Frutos logró cerrar una etapa de divisiones con la oposición, la cual accedió a levantar las demandas judiciales para sumarse al oficialismo.
El camino de Panaderos hasta esta instancia fue empantanado. Las intervenciones de agentes por fuera de la organización gremial, en connivencia con actores de adentro de la competencia electoral fue casi inauditas.
Aun en este panorama que alteró la paz institucional en FAUPPA desde el 2020, cuando falleciera el histórico dirigente Abel Frutos, el objetivo fue remover a la Justicia y mediar con las herramientas que la Ley de Asociaciones Sindicales y el modelo sindical argentino brindan para esta clase de procesos.
FAUPPA se prepara para su Congreso Electoral en la provincia de San Juan, entre el 26 y 28 de mayo, donde se consolidará una nueva conducción con respaldo total hacia la figura del actual titular. El proceso, que se da tras cuatro años de gestión de Gastón Frutos, se encamina a realizarse con lista única como reflejo de un minucioso acuerdo político e institucional.
Uno de los puntos clave en esta construcción de unidad fue el entendimiento alcanzado con la seccional Capital Federal, la cual hoy está a cargo de José Luis Sánchez, y quien hasta hace poco mantenía un encono y una disputa legal con la conducción nacional.
El acuerdo incluyó el levantamiento de todas las acciones judiciales iniciadas contra la Federación, las cuales más allá de carecer de potencialidad, le implantaban una mancha a la casa gremial, así como la reintegración plena de esa seccional al esquema de conducción y al staff de filiales aliadas.
La medida fue aprobada por el consejo directivo y, de esta manera, Frutos y el plantel panadero se llevó los tres puntos de local. Así, la institución de la calle Boedo vuelve a lograr, tal cual lo hiciera en 1999, sellar una etapa de fracturas internas y avanzar hacia una nueva temporada con la participación de todos los gremios del país.
Comentá la nota