La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está «siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración».
Armando Cavalieri
Últimas Noticias de Armando Cavalieri (Total : 2351 Notas )
Crecen las demandas gremiales: sindicatos exigen reapertura de paritarias frente a la escalada inflacionaria
La inflación en Argentina, que alcanzó un 3,7% en marzo según el INDEC, ha generado una fuerte presión gremial para reabrir las negociaciones salariales. Los sindicatos, como Camioneros, Comercio y empleados estatales, han expresado su preocupación por el desfasaje entre los acuerdos salariales previamente firmados y el aumento sostenido de los precios.
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo.
Comercio despidió con dolor al Papa Francisco y destacó su compromiso con los trabajadores: “Un referente mundial de humildad”
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con el mundo del trabajo y su firme compromiso con los valores de la justicia social. “Su legado está en quienes luchan por un mundo más justo”, resaltó la entidad que lidera Armando Cavalieri.
El consumo masivo baja del primero al segundo subsuelo por una inflación dura de domar
Las ventas de supermercados y autoservicios cayeron 5% en marzo respecto del mismo mes de 2024, cuando ya se registraba una baja de 7% en relación a un año atrás. El 80% de las paritarias se cierran por debajo de un IPC en ascenso. Sólo cuatro de cada diez argentinos percibe una mejoría económica.
La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias», planteó.
“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT se prepara para embestir contra Milei con más paros
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo, una propuesta del líder de la CATT, Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de mayo. Los dialoguistas, en minoría.
Tercer paro general a Milei: la CGT reaparece y desafía al Gobierno en su momento más frágil
El paro general de este jueves llega con una central obrera dividida, un oficialismo encerrado y un sistema político sin rumbo claro. La medida no define el conflicto, pero lo encarna. Y revela hasta dónde puede tensarse la gobernabilidad.
Muchos gremios y pocos dirigentes, la postal que dejó la CGT en la marcha de los jubilados ante el Congreso
Un puñado de líderes cegetistas encabezó la columna de la central obrera, con la ausencia de los sindicalistas que se oponen al paro general. Aun así, todos los gremios se preocuparon por mostrar a sus manifestantes en la calle.
Inesperado gesto de renovación sindical: Héctor Daer anticipó que no irá por una reelección al frente de la CGT
Se lo anunció este martes a sus colegas en una reunión y así se abre una etapa de recambio en la máxima conducción de la central obrera cuando se haga su congreso en noviembre próximo. Qué nombres suenan para reemplazarlo y cómo se reacomoda la dirigencia.
El tercer paro de la CGT causa divisiones en el sindicalismo y abre una dura interna para armar la nueva central obrera
La resistencia de la UTA a sumarse al paro general y las críticas a Héctor Daer son dos de los elementos que suman tensión a la estrategia sindical. Por qué la huelga de este jueves está afectando más al gremialismo que al Gobierno. Quién es quién en la pelea
La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades
La postura de los colectiveros de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei
La UTA no adherirá al paro de la CGT, pero el resto de los gremios del transporte ratificó su participación
En el sindicato de los colectiveros confirmaron a Infobae que acatarán la conciliación obligatoria que los obliga a no parar. La CATT, que agrupa al resto de las organizaciones del transporte, insistió en su decisión de protestar
Comercio acusó a los distribuidores mayoristas de generar inflación y despidos
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios acusó a CADAM de especular, dolarizar precios y privilegiar la rentabilidad.
Tercer paro contra Javier Milei: la CGT suma la adhesión de más de 40 gremios
Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
El “lado B” del paro de la CGT: los aportes sindicales de los no afiliados
La medida de fuerza adoptada desafió al Gobierno, que pretende introducir cambios en materia laboral y observa la caja sindical; en muchos casos, se nutren de fondos que salen de los salarios de trabajadores que no adhirieron a ningún gremio.
Luis Barrionuevo trabaja para desactivar el paro de la CGT contra Milei
El jefe gastronómico, que ayudó a La Libertad Avanza en las elecciones, se opone a la huelga que llamó la central obrera para los primeros días de abril; intenta sumar a los colectiveros de la UTA y a los ferroviarios.
La CGT avanza hacia su tercer paro general sin su ala dialoguista, pero teme duras represalias del Gobierno
Mientras los más moderados se convirtieron en duros, los dirigentes cegetistas intuyen que la reacción oficial podría incluir el impulso a leyes que apuntan contra el poder sindical y la luz verde para auditar obras sociales con números en rojo, como la de Camioneros
La eliminación de los aportes obligatorios a las cámaras desata una interna patronal y genera alerta en los sindicatos
La medida afecta fondos millonarios que administran las cámaras empresarias. El DNU 70/23 contiene un artículo de similar alcance para los sindicatos que está suspendido por la justicia laboral.
El sindicalismo teme que el Gobierno se meta con los descuentos compulsivos en los convenios colectivos que financian su “caja”
El estado de alerta se disparó por el flamante decreto que elimina la obligación de las empresas a realizar aportes económicos obligatorios a las cámaras patronales a través de los convenios. Por qué es un tema tan sensible para la dirigencia gremial.
Las elecciones en la CGT y en gremios clave definirán el nuevo mapa sindical de la era Javier Milei
La central obrera irá a las urnas en noviembre, después de las legislativas. Antes, sus pesos pesado deberán revalidar el control sobre sus propios sindicatos.
Los dos factores de peso que influirán en la nueva CGT que se elegirá dentro de 9 meses
El congreso cegetista renovará sus autoridades en noviembre próximo y comienza a haber algunas pistas sobre su esquema de conducción y algunos posibles líderes. Por qué los desafíos electorales condicionarán el diseño de la próxima central obrera.
Nueva escala oficial de sueldos para empleados de comercio: cuánto ganarán cajeros y vendedores
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios actualizó su escala salarial. ¿Qué categoría cobrará el salario más alto en febrero?
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT
Luego de Camioneros y la UOM, Comercio se sumó a los sindicatos que firman aumentos a tono con la pauta salarial del Gobierno
El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó con las cámaras del sector un incremento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en tres cuotas de 1,7%, cifra que, como en otras paritarias, está dentro de los márgenes aceptados por el Ministerio de Economía.
Comercio cierra paritaria con un aumento del 5,1% trimestral para 2 millones de trabajadores
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, cerró las negociaciones paritarias para el primer trimestre de 2025. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 2 millones de trabajadores y refleja el impacto de las restricciones impuestas por el Gobierno nacional en las negociaciones salariales, en un contexto de baja inflación.
En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria
El sector de trabajadores de Comercio percibirá la última cuota del incremento salarial pactado para noviembre-diciembre de 2024. Además, se sumarán pagos por antigüedad y presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se reunirá con las cámaras empresarias para definir nuevos ajustes salariales ante la inflación.