Será el viernes en un predio de Esteban Echeverría. Participará la cúpula de la CGT, funcionarios nacionales, gobernadores, intendentes y dirigentes de movimientos sociales. Aclaraban que no era un acto de "Alberto contra Cristina", sino simplemente de respaldo al Presidente. Reclaman el fin de las peleas públicas.
Armando Cavalieri
Últimas Noticias de Armando Cavalieri (Total : 1872 Notas )
El líder de la UOCRA impulsa un acto de respaldo a Alberto Fernández con gobernadores, intendentes y 20.000 trabajadores
Gerardo Martínez lo convocó para este viernes y hablará el Presidente. Se espera que asistan mandatarios provinciales, jefes comunales, funcionarios, dirigentes del PJ y sindicalistas. Sergio Romero, de la CGT, criticó a los gremialistas “con exceso de oficialismo”
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
¿Se divide la CGT?: la interna del Frente de Todos abre una grieta en el mundo gremial
La interna del Gobierno esparce sus esquirlas influyendo y afectando a la política y la economía y también al sindicalismo. Las posturas.
Operativo clamor para que Armando Cavalieri sea candidato en las elecciones de SEC Capital
Un sector del oficialismo de la FAECyS le pidió al histórico dirigente que se presente en las elecciones de este año y destacó la gestión que viene realizando desde hace tres décadas.
Eligen a Daer al frente de la FATSA en un congreso plagado de albertismo
El cotitular de la CGT reemplazará en el cargo a Carlos West Ocampo, que condujo la organización durante casi cuatro décadas. Elogios a Alberto Fernández y Claudio Moroni.
Rodríguez Larreta y la CGT: reuniones privadas y promesas de cara al 2023
El jefe de Gobierno porteño mantiene buen vínculo con los popes sindicales, desde Daer a Moyano. Reuniones privadas y sin foto. Larreta les asegura que descarta reformas profundas, aunque admite que busca “actualizar” leyes laborales.
Qué hay detrás de los fuertes gestos de apoyo del sindicalismo a Alberto Fernández y al ministro Moroni
Desde el viernes pasado se multiplicaron las señales de algunos dirigentes para proteger al Presidente ante la ofensiva de Cristina Kirchner. El temor de los gremialistas. Reuniones para fijar una “tercera posición” en la CGT
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios expresó su apoyo a la gestión de Armando Cavalieri
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), manifestó mediante un comunicado su apoyo a la gestión de Armando Cavalieri al tiempo que enumeró los avances logrados desde su arribo al frente del SEC Capital Federal.
La CGT en pleno salió a cruzar a Cristina y defender a Moroni
Daer, West Ocampo y Lingieri salieron de defensa del ministro de Trabajo en medio de la presión del kirchnerismo para que Alberto lo eche.
Contrapunto entre Larreta y Bullrich en el gran evento del liberalismo argentino, que pareció una convención del PRO
En la cena anual de la Fundación Libertad, el gran ausente fue Javier Milei y los dos rivales internos del PRO demostraron en sus discursos por qué son distintos. Mauricio Macri tuvo intervenciones que fueron leídas en clave electoral
Otro mensaje entrelíneas de Cristina: en la felicitación a La Bancaria, un llamado a endurecer la postura sindical
La vice ve en la negociación bancaria un ejemplo de cómo enfrentar a las empresas en una "puja distributiva". Y ratifica su visión crítica de la economía
Daer amenaza con intervenir la CGT cordobesa que responde a Schiaretti
Envió a uno de sus hombres a normalizar la central sindical cordobesa y puso como plazo fin de mayo para que se elijan nuevas autoridades. En Córdoba, desconfían de la urgencia.
Martín Guzmán, una semana en la cuerda floja
Por Carlos Pagni
La continuidad del ministro enfrenta un test clave en la audiencia pública por el aumento de la tarifa eléctrica del próximo miércoles 11
Enojo en las bases por la paritaria de Cavalieri: "Vamos a cobrar $139.000 recién en febrero"
El acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias, generó el malestar y rechazo de las comisiones internas y delegados, ya que lo calificaron como “una nueva muestra de la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde hace varios años”.
Se firmó la paritaria de Comercio: aumento del 59,5% y salario inicial de $139 mil
La FAECYS acordó nuevos incrementos salariales para los empleados de comercio. Habrá revisiones a lo largo del año paritario.
Once gremios ya cerraron paritarias
El Ministerio de Trabajo informó que 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado ya alcanzaron acuerdos paritarios en la cartera laboral, y detalló que son las de panaderos, estaciones de servicio, gráficos, madera, jaboneros, papel cartón, mosaístas, actores, remises, plásticos y ceramistas.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Las paritarias anticipadas ya están en marcha
El gobierno anticipó la discusión salarial a raíz de la aceleración de precios. Los convenios que ya alcanzaron un acuerdo, pautaron aumentos que van del 45% al 55%.
Con la inflación fuera de control, tres grandes gremios tensan la negociación paritaria
Luego del índice de marzo del 6,7%, Camioneros y Comercio buscan acuerdos hasta junio. Y los Bancarios, lejos del entendimiento, se declararon en «alerta y movilización».
Pelea inflacionaria: Moyano y Cavalieri negocian aumentos hasta junio
Los históricos sindicalistas negocian con las cámaras empresarias en busca de acuerdos cortos para dar batalla a los altos índices de inflación
Reapertura de paritarias: primer acuerdo marca que el nuevo techo está cerca del 60%
En el marco de las nuevas negociaciones acordadas por la CGT y empresarios, se dio el primer acuerdo, para trabajadores de la industria del vestido, que cerró una suba del 53,4%.
Comercio, el gremio más grande del país, pide un incremento salarial del 24% trimestral
La Federación de Empleados de Comercio, el gremio más importante del país por la cantidad de afiliados que representa, reclamó un incremento salarial trimestral del 24%. Busca ser un caso testigo para las negociaciones cortas por la disparada inflacionaria.
Se reabre la temporada de paritarias con reclamos salariales que superan el 60%: qué gremios negocian subas
El ministerio de Trabajo proyecta entre un aumento del 50 al 55%, 10% más que hace tres meses. Los gremios pretenden que la paritaria anual supere el 60%
Comercio: Cobro del aumento adicional del 10% y pedido de actualización trimestral
Los trabajadores englobados en FAECYS cobrarán en abril la liquidación con aumento del 10% correspondiente al mes de marzo. Además, se inició la nueva discusión paritaria con el pedido de un acuerdo que contemple una actualización trimestral
Paritarias 2022: con el mazo dando hasta septiembre
A esta altura del año, las paritarias anuales cerradas se ubican en torno al 45% que fijó el Gobierno. En estos días se están firmando acuerdos cortos de cuatro a seis meses.
Empleados de Comercio cobrarán 10% de suba en abril: a cuánto se va el sueldo básico
La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo
Fernández dio el primer paso para la convocatoria al diálogo social con empresarios y sindicalistas
Por Emiliano Russo
Finalmente, y de forma sorpresiva, el presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios y sindicalistas como primer paso para establecer una nueva mesa de diálogo para intentar aquietar las expectativas inflacionarias de este año que, algunas consultoras, estiman podrían orillar el 60%.
Inflación y energía, los dos ejes de la reunión de Alberto Fernández con la CGT y empresarios
El Presidente se acercó con algunos funcionarios hasta la sede del Sindicato de Sanidad. Fueron tres horas de charla con el foco en los precios, los problemas con la provisión y el precio de la energía y la economía.