Se pagará en tres tramos entre marzo y mayo, según lo pactado entre la FAECYS y CONINAGRO, la Federación de Acopiadores y el Centro de Exportadores de Cereales.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) (Total : 595 Notas )
Organizadas por FAECYS y el SECZA, se realizarán las Olimpiadas de Adultos Mayores de Comercio
Se trata de la segunda edición del evento, y comenzará el próximo martes en Mar del Plata. Habrá deportes, juegos, muestras de tango, folklore y teatro.
Llegan las Olimpiadas Nacionales de Adultos Mayores de Comercio
Mar del Plata será nuevamente sede del encuentro. Se esperan más de 350 jubilados de todo el país.
Cavalieri abrocha suba de 22,9% para la rama de Turismo
La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), encabezada por Armando Cavalieri, firmó un acuerdo con la cámara de empresas de viajes y turismo FAEVYT, para arreglar un aumento de sueldo que se abonará en dos tramos durante los próximos meses.
Empleados de comercio de este sector logran nueva suba de sueldo: ¿de cuánto será?
El sindicato liderado por Cavalieri arregló un incremento en dos tramos para la rama. ¿Cómo lo cobrarán y en cuánto queda el salario básico?
Los acuerdos de los gremios más grandes le ganaron a inflación en 2022
Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
El Sindicato Empleados de Comercio inauguró la quinta farmacia sindical
Se encuentra ubicada en las calles Perú y Coronel Suárez. Participaron del acto de inauguración autoridades nacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio, delegaciones del SEC de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires y el país, de OSECAC (Obra Social de los Empleados de Comercio), cámaras empresariales, instituciones intermedias de la ciudad, fomentistas y vecinos de la comunidad.
Empleados de Comercio: ya rige el aumento para marzo 2023, cómo quedan los sueldos categoría por categoría
El acuerdo firmado por la FAECyS y las cámaras empresarias implica una suba salarial del 22,9% en dos tramos, el primero de los cuales ya se abonó en febrero.
Un recorrido por los gremios que recibirán bono y aumentos de sueldo en marzo
Muchos trabajadores y trabajadoras percibirán un incremento en sus haberes de marzo a raíz de las negociaciones paritarias. Conocé a quiénes abarca y cuánto cobrarán.
Con una inflación que no cede, se reabre la temporada de paritarias
Los gremios de docentes, aceiteros, transporte y comercio ya cerraron sus respectivos acuerdos con las cámaras empresariales.
Paritarias 2023: gremio a gremio, los acuerdos que ya se cerraron y los que se comienzan a negociar
Algunos gremios ya firmaron su incremento salarial del primer tramo, mientras que otros continúan en discusión y en dialogo con el Gobierno nacional.
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
El dramático vacío de poder que inquieta al sindicalismo
La CGT rechaza una candidatura de Alberto Fernández, pero también se resiste a una de Cristina Kirchner; por la inflación, comenzaron a mirar a Massa con desconfianza
Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.
Cavalieri busca que la CGT abandone a Alberto y apoye la candidatura de Schiaretti
El líder del sindicato de Comercio busca que la CGT apoye el esfuerzo de Schiaretti por armar un peronismo de centro. Esperan una definición del santafesino Perotti.
El sector comercio y servicios superó los números de la prepandemia
En cantidad de empleos, la actividad registró un incremento interanual del 4,7% y acumula 18 meses consecutivos de mejora.
Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente
Con una inflación que no logra dar señales rotundas de desaceleración, los gremios muestran las uñas para discutir las subas salariales para este año. Hay seis sindicatos, entre ellos transporte, comercio, docentes o camioneros que reclaman que las negociaciones que se alcancen con los empresarios estén en continua revisión. Es un pedido nuevo que no se registró hasta el momento en el Gobierno de Alberto Fernández y que pone a la defensiva al sector privado.
Trabajadores de call center logran 22,9 por ciento de ajuste en revisión paritaria
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto cerraron una revisión salarial del 22,9%, en dos tramos y remunerativos, para las y los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo de la rama Call Center.
Paritarias: trabajadores de Call Center logran 22,9% de ajuste en revisión paritaria
Las remuneraciones básicas del CCT 781/20 sobre las escalas vigentes del convenio se incrementarán un 22,9 % en dos tramos remunerativos, efectivos en febrero y marzo de este año.
Tras el fallecimiento del secretario General y de su Adjunto, denuncian acefalía en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de Tucumán y piden su intervención
Con una diferencia de apenas 5 meses murieron en 2022 el secretario General y el Adjunto del Sindicato de Comercio tucumano dejando un hueco en la organización: denuncian que asumió de prepo quien era el secretario de Organización. Crisis de sucesión.
Empleados de comercio: cuánto cobrarán en febrero 2023, según cada categoría
El incremento responde a un extra por la revisión del último acuerdo; cuánto cobrará cada trabajador cuando liquiden el sueldo de febrero.
Se homologaron los nuevos aumentos salariales para empleados de comercio
El ministerio de Trabajo ratificó el acuerdo de revisión salarial celebrado entre la FAECyS y las cámaras empresarias de la actividad.
Paritarias: Las nuevas escalas salariales para los empleados de comercio
Se confirmaron los salarios de la actividad para los próximos meses, tras el acuerdo paritario firmado por la FAECYS y las cámaras empresarias.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?
“En marzo hay una nueva revisión", Eusebio Barrios
El Secretario General del CEC de Río Grande se refirió al último acuerdo salarial firmado por la FAECyS y las Cámaras del sector. "En febrero vamos a recibir un 13% y en marzo un 9.9%”, señaló Eusebio Barrios.
Empleados de comercio: cómo quedaron las escalas salariales según la categoría, tras la última revisión
Con el nuevo acuerdo, el piso salarial pasa de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo), lo que representa un aumento anual del 101%.
Comercio cierra paritaria anual con incremento del 101% y un básico de $182.700
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 101%.
Paritarias 2023: sindicato de comercio quiere llevar a $210 mil el ingreso inicial para este año
La federación que lidera Cavalieri busca sumar un 45% al acuerdo ya alcanzado y así cerrar el convenio de la primera mitad del año.
El sector comercio y servicios generó 186.125 empleos en un año y superó los números de la prepandemia
La actividad registró un incremento interanual del 4,7% y acumula 18 meses consecutivos de mejora, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio.
Paritarias del 60% en 2023: el techo que fijó el Gobierno divide a los gremios y un sector le pone condiciones
El Gobierno nacional confirmó que buscan ponerle un techo a las paritarias 2023 luego de un año de inflación cercana a los tres dígitos. No obstante, el mundo gremial se reparte hoy entre quienes se alinean, los que la rechazan y los que guardan prudente silencio y condicionan su firma
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento?
Empleados de Comercio buscan un aumento de 50,5%: cómo queda la escala salarial con el acuerdo que quiere cerrar FAECYS
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) tiene por objetivo cerrar con la revisión paritaria de enero con un incremento de 50,5% sobre el acuerdo hecho en 2022. Cómo quedaría cada sueldo con ese aumento.
Gremios fuertes se preparan para un nuevo round de paritarias con pedidos de tres cifras
Los sindicatos ya anticipan que los reclamos de aumentos para la primera etapa del año no bajarán del 100%. Cavalieri, de Comercio, se reunirá con las cámaras empresarias. Palazzo, elogiado por CFK en 2022 por el aumento para los bancarios, también prepara su embestida. Los estatales, atentos a la discusión.
Jerárquicos de Comercio, en estado de alerta por la avanzada de Día% para poner a los jefes de tienda bajo convenio con el objetivo de limitar sus salarios
Con un motivo ajeno al tema, la empresa citó a trabajadores a la tienda de Vicente López y los obligó a firmar el pase al convenio de la FAECyS. Desde la APPyJC denuncian que con la maniobra no van a ganar más del 10% de salario en comparación con personal que tienen a cargo. Además, todos los nuevos trabajadores que ingresen al puesto tendrá la obra social OSECAC, en lugar de la prepaga OSDE que actualmente poseen los jerárquicos.
Empleados de comercio apoyaron a Lula y al pueblo brasileño
Tras el ataque a las sedes de los 3 poderes del Estado de Brasil, la Federación encabezada por Armando Cavalieri expresó su solidaridad con Lula y el pueblo brasileño.
Sindicatos, en pie de guerra: enero arrancó con paros y se vienen paritarias de Comercio, bancarios y estatales
Peajes y puertos en el interior iniciaron el año con medidas de fuerza tras un cierre de 2022 marcado por los conflictos. Las negociaciones que vienen
Comercio, bancarios y UPCN, los tres grandes gremios que apuran las primeras reaperturas paritarias
Comercio, bancarios y estatales comienzan a discutir salarios para este nuevo año. Apuntan a recuperar la perdida que tuvieron en los últimos meses debido a la escalada inflacionaria, y poder superar la proyectada.