La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, advierte sobre prácticas dilatorias y presiones en empresas como Makro, Vital y Jaguar. También cuestiona la falta de homologación por parte del Gobierno nacional.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) (Total : 829 Notas )
El giro libertario de nuestros dinosaurios sindicales
Gremialistas como Armando Cavalieri reclaman libertad para negociar salarios, pero les niegan a los trabajadores libertad para dejar de ser cautivos de un sindicato y de sus aportes.
Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumentos de hasta el 15% en junio
Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
Walter Correa dictaminó a favor de la paritaria mercantil aunque el panorama ante el incumplimiento de las empresas es incierto
Aunque la Provincia dictaminó a favor del acuerdo, la mayoría de las empresas aún no aplica los aumentos salariales firmados entre Armando Cavalieri y las cámaras del sector.
Comercio se planta y cierra nuevas paritarias por encima del techo que pretende el Gobierno: 5,4% para Turismo y Call Center
FAECYS replicó el aumento del 5,4% en las ramas de Call Center y Turismo. De este modo, la organización sindical que lidera Armando Cavalieri profundiza su postura de no aceptar la intención del Gobierno de limitar las actualizaciones salariales al 1% mensual y, en consecuencia, redobla su desafío frente a la negativa del Ejecutivo a homologar los acuerdos.
UOCRA y Alimentación: se tensan dos paritarias importantes por el tope salarial del 1%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez se declaró en estado de alerta y amenazó con protestas, mientras que el gremio encabezado por Rodolfo Daer se movilizará hoy ante la cámara.
Cuánto cobran los empleados de comercio tras el último acuerdo paritario, según cada categoría
Con la nueva paritaria firmada a fines de abril por el gremio y las cámaras empresariales, se actualizaron los sueldos de más de 1,2 millones de trabajadores. Cuánto cobra cada categoría y qué dice el acuerdo que se cumple pero que aún no está homologado
Paritarias empleados de comercio y escala salarial: cuánto cobran en junio 2025
Los empleados de comercio tendrán un nuevo aumento en los salarios en junio. Cómo queda el básico según las escalas.
Armando Cavalieri: “A Milei se le terminó la luna de miel, estamos ante un gobierno insensible”
El histórico jefe del Sindicato de Comercio cuestiona los métodos del Presidente y traza similitudes con la dictadura militar; dice que no hay libertad para negociar subas salariales
Líder del SECZA rechazó la estrategia salarial del gobierno: “El Estado no puede pisar las paritarias”
En conferencia de prensa, Guillermo Bianchi “repudió enérgicamente” el intento del oficialismo de no homologar el convenio alcanzado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que confirmó que este mes se pagará el incremento.
Cavalieri se pone firme y dice que los empleados de Comercio cobrarán la paritaria acordada
El acuerdo fue cuestionado por el oficialismo debido a que su homologación presenta "dificultades de orden público e interés general” y propuso renegociarlo, pero las cámaras confirmaron que lo pagarán igual. ¿Existe un visto bueno de parte del Gobierno que explique la ratificación anunciada?
Los gremios bonaerenses defenderán su paritaria
Con asambleas y campañas de difusión, los sindicatos bonaerenses defenderán el acuerdo que lleva el salario de 934 mil a poco más de un millón cien mil pesos.
Alerta y asambleas en todo el país por la falta de homologación del acuerdo salarial
El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal declaró hoy el estado de alerta y comenzó a realizar asambleas en los lugares de trabajo tras rechazar lo que consideran una “intromisión del gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres”.
Supermercados dejan en offside al Gobierno y pagarán una suma fija a sus trabajadores
Las principales cadenas reaccionaron a la decisión del Gobierno de no homologar aumentos del 5,4% pactados por el gremio de Comercio con las tres cámaras patronales. La medida afectaba a 120 mil empleados.
Operación "bajar los sueldos" de Comercio
Caputo quiere que las partes vuelvan a reunirse, después de un primer encuentro fallido, para que el aumento paritario del 9,6 por ciento se reduzca. La Cámara de Comercio está en conflicto con mayoristas e hipermercados, que solo pagarán cuando el Gobierno homologue. El gremio mostró el documento rubricado.
Aumento confirmado para empleados de comercio: cuál es el sueldo más alto que cobrarán en mayo
El sindicato ratificó el aumento pactado con las cámaras empresarias, pese a que aún no fue homologado, y difundió las nuevas escalas salariales.
Caputo aprieta el cepo paritario y deja sin aumento salarial a 120 mil trabajadores de cadenas de supermercados
La medida fue promocionada por el Gobierno Nacional. El propio Luis Caputo instó a los supermercadistas a no pagar el incremento salarial firmado con la Federación de Comercio. Dejó a unos 120 mil trabajadores de las cadenas de supermercados sin incremento de haberes después de un mes en el que la inflación marcó 3,7% y la de alimentos 5,9%.
Rebelión: más gremios rechazan el tope salarial y suman tensión con el Gobierno
La reaccion menos esperada llegó de gremios con tradición dialoguista y de acuerdos y salarios históricamente en línea con las necesidades de cada gobierno.
El aumento a Empleados de Comercio, en peligro por una decisión del Gobierno
El usualmente dialoguista Armando Cavalieri estalló porque Caputo no quiere homologar la paritaria de Empleados de Comercio. «La clase media está harta», advirtió.
Aumentos salariales de mayo: quiénes ganan y quiénes pierden en las paritarias
En un contexto económico desafiante, varios gremios lograron acuerdos paritarios significativos que se reflejarán en los sueldos de mayo . Entre los más destacados se encuentran los aceiteros, bancarios y trabajadores de la sanidad.
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está «siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración».
Crecen las demandas gremiales: sindicatos exigen reapertura de paritarias frente a la escalada inflacionaria
La inflación en Argentina, que alcanzó un 3,7% en marzo según el INDEC, ha generado una fuerte presión gremial para reabrir las negociaciones salariales. Los sindicatos, como Camioneros, Comercio y empleados estatales, han expresado su preocupación por el desfasaje entre los acuerdos salariales previamente firmados y el aumento sostenido de los precios.
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo.
Comercio despidió con dolor al Papa Francisco y destacó su compromiso con los trabajadores: “Un referente mundial de humildad”
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con el mundo del trabajo y su firme compromiso con los valores de la justicia social. “Su legado está en quienes luchan por un mundo más justo”, resaltó la entidad que lidera Armando Cavalieri.
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias», planteó.
Comercio acusó a los distribuidores mayoristas de generar inflación y despidos
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios acusó a CADAM de especular, dolarizar precios y privilegiar la rentabilidad.
Salarios: marzo reluce los aumentos que sellaron varios gremios y determina como sigue la discusión paritaria
En un contexto de bolsillos flacos y despidos contantes, los gremios de diversos sectores miden de cerca el impacto de las negociaciones salariales de enero y febrero, donde la pauta del 1% que impulsó el Gobierno nacional resultó determinante, y estudian una corrección en las paritarias de marzo y abril, alineándolas con los precios.
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión.
Nueva escala oficial de sueldos para empleados de comercio: cuánto ganarán cajeros y vendedores
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios actualizó su escala salarial. ¿Qué categoría cobrará el salario más alto en febrero?
Luego de Camioneros y la UOM, Comercio se sumó a los sindicatos que firman aumentos a tono con la pauta salarial del Gobierno
El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó con las cámaras del sector un incremento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en tres cuotas de 1,7%, cifra que, como en otras paritarias, está dentro de los márgenes aceptados por el Ministerio de Economía.
Comercio cierra paritaria con un aumento del 5,1% trimestral para 2 millones de trabajadores
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, cerró las negociaciones paritarias para el primer trimestre de 2025. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 2 millones de trabajadores y refleja el impacto de las restricciones impuestas por el Gobierno nacional en las negociaciones salariales, en un contexto de baja inflación.
En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria
El sector de trabajadores de Comercio percibirá la última cuota del incremento salarial pactado para noviembre-diciembre de 2024. Además, se sumarán pagos por antigüedad y presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se reunirá con las cámaras empresarias para definir nuevos ajustes salariales ante la inflación.
Comercio firma la paritaria para el primer trimestre del año, de cuánto es el aumento y cómo se va a pagar
El sindicato que encabeza Armando Cavalieri avanzó con el nuevo esquema de recomposición salarial para el período enero-marzo 2025. Los detalles y qué pasará con su homologación.
Cuánto gana un empleado de comercio en enero de 2025
En el último acuerdo salarial hubo una suba para el comienzo del año. Con este aumento, los sueldos promedios serán de un millón de pesos.
Paritarias en el primer año de Milei: aumentos insuficientes frente a la inflación
El primer año de gobierno de Javier Milei estuvo marcado por una disminución en la inflación mensual, aunque los acuerdos paritarios reflejaron tensiones entre los sindicatos y las proyecciones oficiales. Si bien algunos gremios lograron incrementos significativos, otros denunciaron la pérdida del poder adquisitivo en un contexto donde la inflación anual superó el 112%, muy por encima de los aumentos otorgados.
La nueva escala salarial de los empleados de comercio tras el último acuerdo
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, dio a conocer la nueva escala salarial con el impacto de la última suba acordada con los representantes empresarios. De este modo, los básicos de cada categoría quedarán en un millón.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Armando Cavalieri: “El país está en modo de ajuste y no sale de ahí"
El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, lamentó que "en la actualidad el país está en modo de ajuste y no sale de ahí", y manifestó su esperanza en que el año próximo "nos encuentre juntos y que la Argentina pueda salir de esta difícil situación".
Empleados de Comercio: la nueva suba que homologaron en paritarias para un sector
Una rama clave de Empleados de Comercio recibe un aumento no remunerativo en los próximos dos meses. Gremio y empresarios retomarán la paritaria en febrero.
Cavalieri cerró el año, destacó la unidad gremial y manifestó su esperanza de que el país salga del «modo de ajuste»
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, despidió el 2024 con un brindis junto a dirigentes, empleados del gremio y de la obra social OSECAC. Durante el encuentro, Cavalieri hizo un balance del año y subrayó la importancia de la unidad entre las filiales para seguir mejorando la calidad de vida de los empleados de comercio.