Revés judicial para el Gobierno: la Justicia frena el desalojo de UATRE de sus sedes sindicales

Revés judicial para el Gobierno: la Justicia frena el desalojo de UATRE de sus sedes sindicales

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó al interventor de OSPRERA y al Poder Ejecutivo abstenerse de avanzar con el desalojo de las oficinas compartidas entre la obra social y el sindicato. Desde la UATRE celebraron el fallo como un triunfo en defensa de la autonomía sindical.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) obtuvo un nuevo respaldo judicial en su disputa contra el Gobierno nacional. La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó un fallo que prohíbe al interventor de la Obra Social OSPRERA y al Poder Ejecutivo avanzar con cualquier medida que implique el desalojo, restricción o impedimento de ingreso a las sedes sindicales compartidas entre ambas instituciones.

La medida cautelar fue dictada el pasado 2 de julio y protege específicamente las sedes de UATRE ubicadas en Reconquista 630 y Tucumán 423, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como cualquier otro local sindical que sea propiedad de OSPRERA en todo el país. La prohibición se mantendrá vigente hasta tanto se dicte una sentencia definitiva en la causa.

En mayo, desde la obra social intervenida por el Gobierno nacional había impulsado el desalojo del gremio de su sede central, en un fuerte avance contra el sindicato.

Desde UATRE destacaron que el fallo "reafirma la histórica vinculación entre UATRE y OSPRERA" y representa "un freno al intento del Gobierno Nacional de vulnerar la libertad y autonomía sindical garantizadas por la Constitución Nacional".

Este nuevo pronunciamiento judicial se suma a otro revés reciente para el Ejecutivo: la misma Cámara ya había desestimado el intento de intervención directa sobre la conducción del gremio. En ese sentido, desde la organización gremial remarcaron que ambos fallos "refuerzan el compromiso de UATRE con la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores rurales".

El sindicato "seguirá luchando por la justicia social y laboral en todo el país, como un gremio democrático y representativo", concluyeron desde la conducción de la UATRE.

Comentá la nota