El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, celebró un acuerdo con las empresas citrícolas, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96, que establece un incremento del jornal para la nueva cosecha de limón, que se inicia en las próximas semanas.
Últimas Noticias de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) (Total : 1048 Notas )
Detectan en Córdoba otros dos campos con trabajadores en situación precaria: ya son cuatro los descubiertos en el último mes
Inspectores de la Uatre advirtieron irregularidades en establecimientos rurales de las localidades de Huinca Renancó y Jovita, en el sur cordobés. También denunciaron ante los medios locales haber sufrido amenazas por parte de una propietaria. Ya son cuatro los descubiertos en el último mes.
La UATRE se reunió con Kicillof y avanzaron en una agenda común
El secretario general de la UATRE, José Voytenco, y la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui se reunieron con el gobernador bonaerense. Plan de viviendas y la creación de la Dirección Provincial de Trabajo Agrario que propone regular el Régimen del Trabajo Rural, los ejes del encuentro.
Asumió el interventor de la obra social de la UATRE y aseguró que volverá a funcionar a pleno
El administrador Néstor Acuña afirmó que «no se cortará ninguna de las prestaciones» y se reactivarán «los servicios que estaban casi sin actividad».
Uatre consiguió un bono de 32 mil pesos para trabajadores del citrus de Tucumán afectados por la demora en la cosecha
La industria de los cítricos fue una de las que se opuso a otorgar un bono especial para sus trabajadores rurales a fin de año de 26 mil pesos. Ahora deberán pagar uno de 32 mil, dado que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), gestionó una asignación para casi 20 mil trabajadores y trabajadoras de la provincia de Tucumán, que esperan el inicio de la cosecha.
El RENATRE realizó una nueva entrega de un vehículo 4×4 para la delegación Neuquén
Acto encabezado por su presidente, José Voytenco
La Justicia Federal nombró un administrador provisorio en la Obra Social de los Peones rurales
La Justicia Federal dispuso el viernes 3 de marzo la normalización de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA); designó un administrador provisorio y ordenó investigar el patrimonio. El presidente de la entidad y Secretario General de la Unión Argentina Trabajadores Ruralesd y Estibadores (UATRE), José Voytenco, pidió que se actúe velozmente y a conciencia.
Fin de la interna gremial en Uatre: la Justicia confirmó a José Voytenco al frente del sindicato
Otorgó la certificación del consejo directivo del gremio que fue electo en el congreso sindical de diciembre pasado.José Voytenco, seguirá al frente de Uatre por un nuevo mandato de 4 años.
Uatre pedirá revisar convenio para trabajadores transitorios
Tras obtener el 32% para los permanentes, solicita tratar el tema a la comisión asesora regional Salta Jujuy Nº 10.
Gremios alineados con Moyano reclaman unidad del peronismo
El cosecretario general de la CGT relanzó una versión de las 62 Organizaciones y mostró respaldo parejo a Cristina y Alberto.
La Justicia nombró un administrador provisorio en la Obra Social de los Peones Rurales y desde el gremio pidieron que sirva «para despejar dudas» y «normalizar»
La Justicia Federal dispuso hoy la normalización de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA). Designó un administrador provisorio y ordenó investigar el patrimonio. Desde el gremio pidieron que se actúe velozmente y a conciencia.
Se acordó una suba del 32% en los salarios de los trabajadores rurales, que será nuevamente revisada en junio
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal permanente que se desempeña en empresas agropecuarias.
Empleados de Comercio: ya rige el aumento para marzo 2023, cómo quedan los sueldos categoría por categoría
El acuerdo firmado por la FAECyS y las cámaras empresarias implica una suba salarial del 22,9% en dos tramos, el primero de los cuales ya se abonó en febrero.
Acuerdo salarial con Semilleros: UATRE obtiene paritaria del 94,8% anual
Es para el personal permanente continuo y discontinuo y temporario que realiza tareas de selección y picoteo en plantas semilleras.
UATRE actuó en defensa de jornaleros que vivían en condiciones "malísimas"
En contacto con Omar Cedrón, secretario Generla de UATRE La Rioja con Radio Independiente, manifestó que ocho trabajadores temporarios de la cosecha de aceituna que se encontraban en el barrio Santa Catalina, "estaban viviendo en malísimas condiciones". UANTRE y la Secretaría de Trabajo inspeccionaron el lugar.
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
El Presidente del RENATRE y la ministra de Trabajo de la Nación inauguraron tres centros CRECER en Catamarca
El presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y Secretario General de la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, junto a la ministra de trabajo de la Nación, Raquel Olmos, inauguraron en Catamarca tres centros de Cuidado y Educación Rural (CRECER) que atienden las necesidades de hijos/as de trabajadores/as rurales del sector olivícola.
Entre 2020 y 2022, unas 3.400 víctimas de redes de trabajo esclavo fueron rescatadas en la Argentina
El director operativo del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, Gustavo Vera, explicó que la mitad de las 3400 víctimas había caído en redes de explotación sexual. La otra, en empleos con horarios excesivos, sin salario mínimo y condiciones de insalubridad, sobre todo en el campo. Valoró el cambio de perfil de la UATRE desde la asunción de Voytenco.
UATRE exigió la revisión de salarios por la escala inflacionaria en el país
UATRE exigió la revisión de salarios por la escala inflacionaria en el país.
Voytenco de Uatre afirma que si la Mesa de Enlace se niega a convalidar un ajuste salarial “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
El último acuerdo salarial, vigente desde agosto de 2022, establece que los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre) y los representantes empresarios (Mesa de Enlace + CAME) volverían a reunirse en enero de 2023 para “analizar las posibles variaciones económicas que podrían haber afectado a las escalas salariales”. Es decir: el impacto de la aceleración inflacionaria provocada por la emisión monetaria descontrolada realizada por el Estado nacional.
La Mesa de Enlace no se sienta a revisar los salarios y la UATRE ya avisa: «Vamos a ir hasta las últimas consecuencias»
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) exigió el «urgente tratamiento» de la cláusula de revisión salarial prevista para enero y pospuesta por los empresarios. «Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias», avisó José Voytenco, su secretario General.
UATRE intervino para dar solución a cosecheros que fueron engañados por contratista
Radio Independiente dialogó con Omar Cedrón de UATRE comentó acerca de la intervención que hizo el gremio con jornaleros oriundos de Jujuy apostados en la terminal de ómnibus, que dijeron "haber sido engañados" por el contratista Roberto Sánchez de la capital riojana.
"Que esta jornada sea el puntapié inicial para construir la UATRE que queremos"
UATRE llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de Delegados del 2023.
Se mantiene el conflicto entre Urgara y una empresa agrícola por encuadramientos
Urgara sostiene que “preocupa” la falta de resolución del conflicto en la empresa DESDELSUR S.A. y apuntan al Ministerio de Trabajo.
Acordaron los precios para la cosecha de aceitunas para este año
El valor del jornal mínimo garantizado es de $5.700 y se realizará una revisión de las remuneraciones mínimas al 1 de agosto del 2023.
UATRE Entre Ríos reclamó el pago del bono de 50 mil pesos para trabajadores rurales
La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que conduce el dirigente Edgardo Maier, expresó su reclamo por el pago del bono de 50 mil pesos para los trabajadores de la actividad.
El control de precios agravó la interna sindical: Camioneros seguirá interviniendo, pero otros gremios se resisten
Los sindicatos que se encolumnan con Pablo Moyano continuarán con los relevamientos, mientras que hay organizaciones que no están interesadas en sumarse a la iniciativa.
El RENATRE designó a Miguel Coliñir como nuevo delegado en Neuquén
Para profundizar el trabajo que se venía realizando en favor de los trabajadores rurales y empleadores
Mejora salarial del 100,5% para trabajadores frutícolas del Alto Valle
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y estibadores (UATRE) acordó con las cámaras del sector frutícola del Alto Valle "un incremento salarial de hasta el 100,5% para los trabajadores rurales, elevando al 10% el adicional por zona desfavorable".
Economía ya monitorea con 15 gremios el cumplimiento de Precios Justos
Sindicatos como Alimentación, Lecheros, Aguas y Uatre intercambian información con Comercio Interior sobre volúmenes de producción y abastecimiento.
El próximo martes normalizarán la conducción de las 62 Organizaciones Justicialistas en Salta
La conducción en Salta actualmente está cargo de Gustavo Soto, secretario general de UPCN, pero su mandato está vencido, por lo que en un acto que se realizará en la sede del PJ, se elegirán nuevas autoridades. Así lo decidió la comisión normalizadora de las 62 Organizaciones a nivel nacional, a cargo del guachipeño José Antonio Ibarra.
UATRE firmó suba salarial del 100% y 10% de zona
El sindicato de los trabajadores rurales; UATRE Río Negro y Neuquén acordó con las cámaras empresarias una suba en los salarios de cosecha del 100.5% y el incremento del 2% en la zona desfavorable.
Los mismos de siempre: Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos
La Mesa de Enlace conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y la CRA, presentó junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo por el bono de $26.000 que el gremio de la Uatre acordó con el Gobierno
Sigue la incertidumbre por el bono a los peones rurales
Las empresas se niegan a pagarlo a pesar de ya estar homologado por el gobierno nacional. La CTA Autónoma exigió el cumplimiento de la resolución de la CNTA.
De la yerba al tabaco: advierten que no podrán pagar un bono de $26.000 a los trabajadores rurales
El Gobierno monitorea el conflicto por el pago del bono de fin de año a los trabajadores rurales
Al pago no remunerativo de 24 mil pesos establecido por decreto del Ejecutivo nacional se le suma un adicional para el sector con lo que en total el plus asciende a los 50 mil pesos. Los dirigentes ruralistas presentaron “un recurso administrativo” ante el ministerio de Trabajo para evitar pagar dicha retribución.
Oficializan bono extraordinario de $ 50.000 para trabajadores rurales
A pedido de la Uatre, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso el pago de un bono extraordinario y de carácter no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Alimentación: Anuncian bono de $40.000 para trabajadores del sector avícola
El bono extraordinario acordado se percibe en tres tramos, en diciembre 2022, en enero y febrero de éste año.
La Nueva Ruralidad Federal resaltó su expansión durante 2022 y anunció nuevo aumento salarial
El gremio de La Nueva Ruralidad Federal (SOEFEACA) resaltó su expansión durante 2022, en el marco de su llegada a distintos puntos del país, y anunció un nuevo aumento salarial para trabajadores de la actividad.