Tras el cierre de varias sucursales de Osprera, ofrecen como alternativa el uso de una aplicación para celulares sin tener en cuenta que la mayoría de los afiliados vive en el campo sin acceso a internet ni a celulares.
En diálogo con La Pirámide, el Secretario General de UATRE Seccional Uruguay, Mario López, informó acerca de la difícil situación que atraviesa el sector tras el cierre de las bocas de expendio de la Obra Social Osprera.
Según informó «rechazamos la decisión tomada por la intervención de OSPRERA, de dar de baja un convenio histórico que existía desde la conducción de Momo Venegas. Este convenio permitía que a través de las bocas de expendio de UATRE, se brindara atención, asesoramiento y acompañamiento directo a los afiliados».
«Hoy en reemplazo de ese servicio, la intervención propone una app para el celular que para utilizarla, hay que tener correo electrónico, validar la identidad, cargar recetas, prácticas médicas y demás trámites… todo muy lindo y moderno pero claramente pensado por gente que no conoce ni vive la realidad de los trabajadores rurales», apuntó López.
Seguidamente agregó «la mayoría de los trabajadores viven en el campo, con poca señal, sin acceso a estas herramientas tecnológicas y sin estar acostumbrados a utilizarlas».
«El cierre de 725 bocas de expendio en todo el país, no afecta a los dirigentes, sino a los trabajadores y sus familias», dijo el sindicalista.
Finalmente se solidariza «con todos los compañeros y compañeras del Departamento Uruguay. Acá vamos a estar, firmes como siempre, dispuestos a brindar asesoramiento y acompañarlos en este momento tan difícil que nos toca atravesar a causa de esta intervención que consideramos perjudicial para nuestra obra social».
Comentá la nota