ATE y UPCN, los primeros en sentarse a la mesa de debate, anticiparon que la negociación en paritarias será compleja. La reunión se fijó para el 26 de enero.
Entre Ríos
Paritarias: los puntos claves a abordar para los gremios
Transporte: el paro de UTA no impactaría en Entre Ríos
El gremio nacional de transporte anunció una huelga para el 10 de enero. La UTA local aclaró que es un conflicto de Buenos Aires sin correlato en la provincia.
Desde Femer acatarán la disposición judicial
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) mantuvo una reunión “de carácter urgente” este lunes en la que se evalúo la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná que ordenó a los médicos que se abstengan de realizar la medida de fuerza de siete días.
Bordet anunció la entrega de un bono a empleados y jubilados provinciales
El gobernador Gustavo Bordet informó este martes que el gobierno provincial entregará un bono de 5.000 pesos para los empleados activos y de 3.000 pesos para los pasivos, los que se pagarán antes de fin de año.
Ballay comunicó a los gremios estatales el llamado a paritarias para el fin del receso
El ministro de Economía, Hugo Ballay, convocó a paritarias a los gremios estatales para el 26 y 27 de enero.
Trabajadores de Salerno denuncian que la empresa incumple el acuerdo salarial en plena pandemia
Trabajadores de la firma Citrícola Salerno, acompañados por el Secretario General del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo formalizaron una protesta, ante la negativa de la firma, de pagar el bono, el aumento y otros beneficios acordados en paritarias, a los trabajadores.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
ATE se movilizó en reclamo de paritarias
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marchó este miércoles hasta la Secretaría de Trabajo, donde realizó una asamblea y entregó un documento en reclamo de la “urgente convocatoria a paritarias”. En diálogo con APFDigital, el secretario general, Oscar Muntes, cuestionó la negativa del Gobierno provincial a abrir las negociaciones y señaló que va “completamente en contramano” a la posición del Gobierno nacional.
Trabajadores municipales deliberaron en San Salvador
En la ciudad de San Salvador se realizó un plenario de secretarios generales de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en lo que constituyó un encuentro histórico ya que la localidad no recibía un evento de este tipo desde hace más de 30 años.
ATE comienza su plan de lucha con asambleas este miércoles y paro el jueves
Este miércoles en la Secretaría de Cultura, Gardel 42, se realizó una Asamblea en el marco del Estado de Alerta y Asamblea comunicado por ATE.
Docentes de Agmer no concurrirán a realizar actividades que impliquen presencialidad a partir de este miércoles
“Ante la urgencia planteada por las convocatorias que, de manera dispar y con los más variados propósitos realizan las autoridades escolares y Direcciones Departamentales de Escuelas en toda la provincia, y que implican el retorno a la presencialidad, Agmer entiende que es indispensable tomar medidas que tutelen sindicalmente a las y los docentes”, señaló en un comunicado.
Colectivos: "A las 18 resolvemos cómo será el paro", dice UTA
El secretario Gremial de la UTA, Sergio Groh, confirmó que si no se paga antes lo adeudado, se retendrá servicio de colectivos en Paraná. Podría ser inmediato.
Los gremios judicializaron reclamo
Ante la quita de beneficios a docentes y trabajadores de salud mental, el Frente Gremial acudió a la Justicia con un recurso de amparo para que el organismo previsional deje sin efecto la resolución Nº 77.
Sumario contra empleado por usar Tribunales para reclamo celeste
El STJ inició un sumario contra un trabajador judicial jerárquico que habría subido al techo del Palacio de Justicia para flamear una bandera durante la marcha contra la legalización del aborto en la plaza Mansilla.
Perspectiva de género en las políticas sindicales
En el marco de los encuentros organizados por el área joven de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) y del Día Internacional de la eliminación de la violencia de género, se realizó un conversatorio virtual titulado “El gremialismo municipal argentino con perspectiva de género: un espacio de construcción colectiva”.
Entre Ríos: El gobierno provincial decidió eliminar las jubilaciones especiales
Fuerte rechazo por parte del Frente Gremial de Entre Ríos ante la decisión del gobierno de eliminar el régimen especial de jubilaciones para docentes y trabajadores de la salud mental.
AMET constató con escribano que se incumple el protocolo covid en algunas escuelas técnicas
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AMET), Andrés Besel, informó a APFDigital que se concurre con escribano a aquellas instituciones señaladas por los docentes por no cumplir con el protocolo establecido por el Gobierno provincial · “Principalmente se repiten las deficiencias en sanitarios”, apuntó y reclamó que las escuelas “se pongan en condiciones”.
Paraná: El secretario de Economía calificó de “político” el reclamo de los gremios en la paritaria y los desafió a que compitan en elecciones
El secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Eduardo Macri, afirmó en declaraciones a APFDigital que en la discusión paritaria hubo “intereses políticos” de los gremios que cuestionaron el acuerdo a fin de torcer los recursos públicos hacia el interior de la estructura estatal y no en obras y servicios a la comunidad, como definió el Intendente Adán Bahl.
El Frente Sindical Municipal realiza este jueves paro y movilización por la “ruptura” de la paritaria
El Frente Sindical Municipal cuestionó duramente la decisión del Ejecutivo de Paraná de “desarticular” la mesa paritaria citando a cada gremio por separado.
AMET realiza paro presencial y desconexión virtual
Desde este martes y hasta el 12 de noviembre, la Regional XI de la AMET comienza el paro y la desconexión virtual. Reclaman recomposición salarial.
Colectivos: habrá hoy nueva audiencia por una suba salarial para choferes
Vence esta semana la conciliación obligatoria. Empresarios del interior advierten por falta de recursos y riesgo de continuidad del servicio de colectivos.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Transportistas entrerrianos realizan un nuevo reclamo
El punto de encuentro fue la zona del hipódromo de la capital entrerriana, allí transportistas de toda la provincia se concentraron este martes por la mañana para realizar un nuevo reclamo ante la imposibilidad de prestar servicio.
Presencialidad en las escuelas entrerrianas: cómo fue el retorno
Tras 225 días retornaron las clases presenciales a escuelas de la provincia de Entre Ríos, en localidades y departamentos específicos. La postura de los gremios docentes.
Impasse en el conflicto telefónico: Trabajo convocó a gremios y empresas
Luego del paro nacional que los empleados cumplieron el martes, el Ministerio de Trabajo de la Nación citó a reunión a la Mesa de Unidad Sindical (MUS) y a las empresas Telecom, Claro y Telefónica, para este jueves a las 14 · “Por ahora queda suspendida cualquier medida de acción”, informó a APFDigital el secretario general del Sindicato Telefónicos de Entre Ríos (Soeesiter), José María Ortiz.
AMET define la continuidad del plan de lucha por las condiciones sanitarias
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) realizará esta tarde una nueva reunión de delegados para debatir cómo continuar con las medidas de acción a fin de que el Gobierno “garantice y cumpla con las condiciones de higiene, seguridad e infraestructura sanitaria en las escuelas que vuelven a la presencialidad”, se informó a APFDigital. Este miércoles se cumple la última jornada del paro de 72 horas iniciado el lunes.
Sindicatos paran por paritarias
Los trabajadores de ATE, los jerarquizados y Obras Sanitarias concretará el viernes un paro en reclamo a la apertura de la paritaria. Rechazan la suma fija de $3 mil otorgada por el intendente.
Telefónicos de Entre Ríos reclaman recomposición salarial
Según informaron los trabajadores, las empresas Telecom, Claro y Telefónica, llevan cuatro meses de atraso en cuanto a la discusión paritaria, por este motivo se resolvió “no concurrir a los lugares de trabajo” hasta el 3 de noviembre.
Tras cerrar con el macrismo por no poder competir con las importaciones, reabre una fábrica de neumáticos
Imperial Cord reabrió su planta en Gualeguaychú con un evento online y la promesa de 80 fuentes laborales. "Con el gobierno anterior la política era sumamente liberal y eso hizo que las pymes no podamos sobrevivir.", afirmó el dueño de la empresa.
ATE suspendió el paro de Salud y acata la audiencia de conciliación
El secretario general de ATE seccional Uruguay, Adrián González, informó que debido a que la secretaría de Trabajo de la provincia convocó a una audiencia obligatoria para este viernes a las 11 horas se suspendió el paro por 48 horas que se realizaría este jueves y viernes.