El secretario general del Sindicato Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Frutihortícolas Particulares (STIHMPRA), nos recibe mate en mano en una fría mañana en Buenos Aires. Simpático, sencillo, reflexivo, responde las preguntas desde una perspectiva marcada por la sensibilidad que genera el día a día con la gente y la sabiduría del camino recorrido.
Ultimas noticias de Rel UITA - Uruguay (Total : 322 Noticias )
La importancia de la capacitación
Entre los días 10 y 12 de mayo se realizó el 39 Congreso General Ordinario del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF). En esa ocasión La Rel conversó con su secretario general Guillermo Cisterna.
Atilra manifiesta su apoyo a trabajadores y trabajadoras de Lactalis do Brasil
“La relación entre la transnacional Lactalis con Atilra, organización sindical que representa a los trabajadores y las trabajadoras del sector en Argentina, es decididamente mala y tiende a empeorar”, dice en este podcast Héctor Ponce, secretario general del gremio y presidente de la División Mundial de Lácteos de la UITA.
Ante un nuevo aniversario de la Felatrac
El pasado 7 de mayo se cumplieron 14 años de la creación de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac).
COCA COLA: Historias de solidaridad
El STCC busca reunir su historia en un libro y sus dirigentes viajan a Buenos Aires.
“Todo puede cambiar si unimos bien a las bases”
Silvina Scacheri, delegada de Arcor Bagley Salto, secretaria de la Mujer del STIA de la provincia de Buenos Aires, conversó con La Rel en el marco del 50 Congreso de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la pujante realidad de su sindicato.
“No les vamos a dar el gusto que nos dividan”
En el marco del 50 Congreso Nacional de la FTIA, el secretario gremial del sindicato de la Alimentación de Villa Nueva, Córdoba, conversó con La Rel acerca de la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras de Nestlé y la política antisindical que la transnacional viene ejecutando contra nuestra afiliada.
Guatemala: 1 de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores
STECSA reivindicó la memoria de los luchadores sociales caídos.
Actuar para construir una cultura de prevención
UTHGRA desarrolla desde muchos años en sus hoteles un programa de buenas prácticas laborales con el objetivo de reducir enfermedades profesionales y accidentes laborales.
Stibys movilizado contra la tercerización en Cervecería Hondureña
El miércoles 27 de abril, todas las seccionales del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) se sumaron a la protesta contra las políticas tercerizadoras y las violaciones sistemáticas del contrato colectivo por parte de Cervecería Hondureña SA, propiedad de AB InBev.
Al STIBYS se le está agotando la paciencia
Las plantas en San Pedro Sula y Tegucigalpa de Cervecería Hondureña, propiedad del coloso cervecero AB InBev y detentora de la franquicia para producir y comercializar productos de Coca Cola, fueron escenario este martes de fuertes y masivas protestas de nuestra organización afiliada, el Stibys.
Un sindicato maduro y fuerte
Tras una dura negociación el Sindicato* que representa a trabajadores y trabajadoras de Coca Cola-FEMSA llegó a un acuerdo con la filial de la transnacional en Panamá. La Rel conversó al respecto con Alejandro John, secretario general de nuestra afiliada.
La Rel UITA y su respaldo a Sintrainagro
Durante su visita a Colombia en febrero de este año, el secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias recordó la historia compartida y el respaldo de la Regional a la labor del Sindicato Nacional de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro).
Sindicato y empresa alcanzan acuerdo positivo en el contexto nacional
Recientemente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de los Alimentos y Bebidas de Colombia (SICO), Seccional Carepa, que representa a trabajadores y trabajadoras de Coca Cola en Urabá, firmó un positivo acuerdo con la compañía, dijo a La Rel Gildardo Durango Ramos, presidente de la subdirectiva de SICO.
El sindicalismo latinoamericano ante el nuevo orden mundial
El asesor de la Rel UITA, querido amigo y compañero y especialista en capacitación laboral dio una charla durante el curso de organizado por el CLAMU: ¿Cómo entender el Convenio 190? Reproducimos a continuación sus pasajes centrales.
Fesitrae exige respeto de la ley
Nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores de Ecuador (Fesitrae) y los tres sindicatos de Unilever Andina Ecuador, todos afiliados a dicha organización, dirigieron una carta a representantes de la transnacional en el país, urgiéndoles el respeto de la Ley 180 (Ley de Financiamiento Centrales Sindicales).
La unidad sindical es imprescindible
Sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la transnacional decidieron juntar capacidades y estrategias para hacer valer sus derechos.
“Las compañeras, una vez que empiezan, no paran”
El pasado jueves 7, en el marco de las movilizaciones de los sindicatos de la alimentación de Rio Grande do Sul para dar a conocer la creciente precarización salarial promovida por la transnacional francesa Lactalis, hicimos un paréntesis y conversamos con integrantes de la dirección del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Tapejara, en torno a las expectativas de desarrollar un trabajo conjunto para la inclusión de la perspectiva de género y diversidad sexual.
Lactalis, un mal ejemplo para toda la industria
Trabajador de Italac una de las principales compañías lácteas de Brasil con más de 20 mil puntos de venta y la marca del sector más comprada en el país, Josimar además es presidente del Sindicato de la Alimentación de Tapejara.
Sindicato conquista acuerdo salarial en Nestlé
Luego de 14 sesiones de negociación salarial en Nestlé, ayer se logró firmar un acuerdo de incremento de 5,5 por ciento y bono de cierre equivalente a 156 dólares, lo cual suma un 8 por ciento de salario para 2022 retroactivo a enero.
“Lactalis es el peor grupo empresarial de Brasil”
Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Santa Rosa, Rafael de Oliveira coordinó los actos en las plantas de Lactalis en Tres de Mayo y Santa Rosa, donde participaron sindicatos de todo el Estado de Rio Grande do Sul.
La Federación Gremial del Personal de la Carne firmó acuerdo
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, firmó esta mañana el acuerdo paritario para la rama de carne roja que comprende un 55 por ciento de recomposición salarial por el período de 10 meses, desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.
El chantaje de Lactalis
La empresa mantiene su propuesta de condicionar la firma del acuerdo colectivo a la firma del pago en los lucros y resultados (PLR), dice en entrevista con La Rel José Afranes de Carvalho, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Minas Gerais (FTIA-MG), que representa a parte de los trabajadores y trabajadoras de Lactalis en ese estado.
Apuntando a los responsables
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) elaboró un documento de fuerte tono crítico contra los sectores económicos que privilegian sus ganancias por sobre las necesidades del conjunto de la sociedad.
Carnes Procesadas (Bremen) y sus despidos ilegales
El año pasado, la empresa Carnes Procesadas SA (Bremen) ejecutó una ola de despidos que las y los trabajadores afiliados al Sitrabremen calificaron de ilegales e injustificados. Entre octubre de 2021 y enero de este año, los tribunales ordenaron su reinstalación inmediata y el pago de salarios caídos.
“Desde hace más de 20 años venimos impulsando las temáticas de género en el ámbito del trabajo”
En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba organizó un encuentro de reflexión al que asistieron más de 350 trabajadoras, dirigentes y delegadas. Su secretario general, Héctor Morcillo, contó a La Rel cómo viene impulsando el gremio el empoderamiento de la mujer trabajadora.
Lactalis do Brasil y su falta de ética
Wagner do Nascimento, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Carambeí en Paraná (SINTAC), que representa a trabajadores y trabajadoras de la transnacional francesa en esa región, realizó una puesta a punto de la situación en Lactalis, una empresa, que según dijo, carece por completo de ética.
Sindicato conquista incremento salarial
El pasado lunes 21 dio inicio la negociación salarial entre el Sindicato Único de Trabajadores de Coca Cola (SUT-INARSA) y la embotelladora Femsa.
En defensa de la producción azucarera nacional
Organizaciones sindicales que representan a trabajadores y trabajadoras de la caña de azúcar, entre ellas nuestra afiliada SINTRAINAGRO, hacen un llamado a los candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de Colombia a defender el sector azucarero nacional.
Con Lactalis la lucha es desigual
Artur Bueno de Camargo, presidente de la CNTA, actualiza en esta entrevista el estado del conflicto entre las organizaciones sindicales que representan a trabajadores y trabajadoras de Lactalis de Brasil y la transnacional.