Con Luis Tomas, sobre la situación en Frito Lay. Frito Lay (PepsiCo) inició un proceso de automatización que se traduciría en una reducción de la plantilla laboral de una unidad de producción en la que trabajan esencialmente mujeres. La Rel conversó al respecto con Luis Tomas, dirigente de Sitrafritolay.
Ultimas noticias de Rel UITA - Uruguay (Total : 426 Noticias )
Más despidos en Fyffes
El reciente despido de dos directivos de la subseccional del STAS en Melon Export SA (Melexsa), subsidiaria de Fyffes en Honduras, es solamente el último de una serie de ataques de la transnacional frutera contra los trabajadores organizados.
Honduras: ¡Convenio ya en Pepsi Honduras!
La lucha continúa y más sindicalistas se suman a la Campaña en toda la región. Las fotografías se tomaron en 2022, ahora son seis los años que la transnacional se niega a negociar un nuevo convenio.
Francia movilizada contra reforma de pensiones
Huelgas y gigantescas movilizaciones en todo el país.
La hipocresía de Chiquita
En las fincas bananeras de Sarapiquí, Chiquita Brands Costa Rica estaría empleando artimañas para aparentar una disminución de los accidentes laborales y así aumentar los reembolsos que recibe del Instituto Nacional de Seguros.
HORVAL West-Vlaanderen se solidariza con la lucha del Stibys
La Federación de la Alimentación, Agricultura y Afines de Bélgica HORVAL West-Vlaanderen solidariza con la lucha del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Afines (Stibys) que lleva ya seis años sin lograr la firma de un nuevo convenio colectivo con la transnacional refresquera.
Al margen
Reunidos en asamblea con los trabajadores de la unidad DPA (Nestlé/Fonterra) en Araras-SP, las organizaciones sindicales discutieron la falta de transparencia en el proceso de compra de esa unidad.
“En la unión reside la fuerza que nos llevará al triunfo”
Los congresales ratificaron por un nuevo mandato (2023-2027) a su conductor nacional José Alberto Fantini “Beto”. El Congreso se realizó los días 15 y 16 de diciembre en Villa Carlos Paz, Córdoba y contó con una amplia participación de delegados nacionales.
Colombia: El SICO adhiere a la campaña ¡Convenio ya en Pepsi Honduras!
La seccional Carepa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas (SICO) se sumó a la campaña.
Colombia: Sintrainagro promoviendo el Convenio 190
El pasado 3 de diciembre, en Apartadó, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) realizó la presentación oficial de la campaña de los 16 días de activismo año III, a un grupo aproximado de 80 mujeres trabajadoras bananeras y de diversos sectores de la región.
Honduras: Crisis infinita en Cervecería Hondureña
Luego de tres días de fuertes protestas en las principales plantas de Cervecería Hondureña SA, propiedad de AB InBev, trabajadores, empresa y autoridades del trabajo conforman ahora una mesa tripartita para intentar avanzar en la solución de los graves problemas que afectan a los trabajadores.
Zona de faena
Minerva Foods va por la adquisición de su cuarto frigorífico en el país. De concretarse la compra, la firma brasileña pasaría a controlar más del 26 por ciento de las ventas de carne bovina hacia el exterior. Si se suman las cuatro plantas que se encuentran en manos de su coterránea, Marfrig Group, ambos grupos concentrarían el 56 por ciento de las exportaciones de carne bovina y más de la mitad de la faena anual nacional.
Uruguay: Minerva viene por más
A finales de noviembre se supo que están muy avanzadas las negociaciones entre la brasileña Minerva Foods y la japonesa NH Foods para la adquisición del frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU), ubicado en el departamento de Durazno. La operación preocupa a los sindicatos del sector aglutinados en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA).
Bolivia: Compás de espera en el conflicto en Embol
Los sindicatos de Embotelladoras Bolivianas Unidas SA (Embol), empresa productora y comercializadora de productos de Coca Cola, podrían intensificar sus protestas a partir del próximo miércoles si la patronal sigue sin querer avanzar en la negociación del pliego. Intersindical declara “no grato” al gerente nacional de operaciones de Embol SA.
Guatemala: Stecsa realiza volanteada en la fábrica de Coca Cola
El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA -Coca Cola (STECSA) realizó una jornada de entrega de volantes informativos sobre la campaña regional 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
El derecho laboral en tiempos de crisis
Del 23 al 25 de noviembre nuestra organización afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) organizó la séptima edición del Encuentro Internacional de Derecho Laboral en Sunchales provincia de Santa Fe. Artur Bueno Junior, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (CNTA), participó como expositor.
SINPROLAC, un sindicato que se resiste a morir
Este 2022 fue particularmente duro para el sindicato de la empresa Nestlé en Nicaragua y sus trabajadores. Al comienzo del año tenía más de 140 afiliados. Lo está cerrando con 102, debido en gran parte a la persecución sindical y a los despidos, que mantienen en zozobra al personal y dificultan la agremiación.
Honduras: La solidaridad llega desde Bélgica
Trabajadores y trabajadoras de la fábrica Tropicana de PepsiCo en Zeebrugge, afiliados de la Federación de la Alimentación, Agricultura y Afines de Bélgica HORVAL West-Vlaanderen se solidarizaron con la lucha del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Afines (Stibys).
“Las mujeres bananeras tienen que empoderarse”
Es abogada, vive desde siempre en el municipio de Apartadó, en Urabá, y hoy se desempeña como directora territorial de la Oficina Especial de Urabá del Ministerio de Trabajo y acompaña los procesos del sindicato Sintrainagro.
Sitraina, importantes avances
A inicios de septiembre, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina) se movilizó frente a Casa Presidencial para que se acelerara la resolución de múltiples problemas que afectan a trabajadores y trabajadoras de dicha institución. Tres meses después, los avances son evidentes.
SITRAINA y la campaña 16 días de Activismo
El pasado 24 de noviembre, la junta directiva central del SITRAINA dio inicio a campaña de los 16 días de Activismo 2022 promovida por el Clamu y Rel UITA.
Irlanda: El cortoplacismo financiero y sus repercusiones en la población trabajadora
Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre sesionó en Dublín, Irlanda, la Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA. Héctor Morcillo, secretario general de la FTIA de Argentina, participó representando a América Latina.
FTIA presente en la Conferencia de la División de Procesamiento de Alimentos de la UITA
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina participó de la Conferencia de Procesamiento de Alimentos de la UITA realizada en Dublín, Irlanda este 29 de noviembre.
La campaña de activismo de Rel UITA trae importante denuncia desde Brasil
El Comité Latinoamericano de Mujeres de UITA (Clamu) lanzó oficialmente la Campaña 16 Días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos
El Sifridur lucha y resiste
Llegamos al departamento de Durazno, a unos 200 kilómetros de la capital Montevideo, para conocer un poco más de cerca la realidad de los trabajadores y las trabajadoras de la empresa Frigocerro, que desde que volvieron a sindicalizarse, a principios de 2022, han sido perseguidos y hostigados por el dueño del frigorífico, Diego Ortiz.
Colombia: Sintrainagro en reunión con el viceministro de Trabajo
Ante la escalada de problemas laborales en la región bananera de Urabá, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria se reunió en Bogotá con Edwin Palma, viceministro de Trabajo.
“La intransigencia patronal es total”
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados realiza medidas de fuerza por falta de resultados en las paritarias sectoriales.
Nuevos desafíos y nuevas rutas para el sindicalismo
El pasado lunes 21 sesionó el primer taller de capacitación junto al Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador.
Destaca la participación de la FTTRA
El Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras del Tabaco se reunió los días 9 y 10 de noviembre, en Ginebra, Suiza. Por la mañana de la primera jornada sesionó la Reunión de Mujeres del Sector y luego la Conferencia del Grupo Profesional.
AB Inbev promueve reestructura que amenaza puestos de trabajo
El presidente del Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (SOEN), AB-InBev, Jorge Bermúdez, analiza en entrevista con La Rel el anuncio por la empresa de una futura reestructura que busca introducir nueva tecnología y que representará al menos la pérdida de seis puestos de trabajo.