El sindicato denuncia que además de no efectivizar el reajuste salarial, las autoridades del INA les adeudan a las y los trabajadores las vacaciones del último trimestre de 2019 y las de 2020.
Ultimas noticias de Rel UITA - Uruguay (Total : 102 Noticias )
El imperio de La Forestal
Presente y pasado se conjugan en esta crónica sobre la lucha de la dignidad contra la explotación basada en la historia del sindicalista Gerónimo “Pitín” Cáceres, trabajador del quebracho que a los 96 años evoca las epopeyas obreras de décadas atrás.
“La Procuraduría de Derechos Humanos nos dio su apoyo”
En nombre de la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) mantuvo una reunión con el procurador de Derechos Humanos de Guatemala Augusto Jordán Rodas. Conversamos con Carlos Luch, secretario general del STECSA, para conocer el propósito y alcances del encuentro.
Nicaragua: Con Daniel Reyes Sánchez: “He aprendido de los trabajadores más humildes”
El actual secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos S. A. pasó 45 años de su vida trabajando en la filial nicaragüense de Coca Cola, hoy propiedad de la mexicana FEMSA. De esa experiencia, de su incorporación a la lucha gremial, de su larga trayectoria como dirigente y de las necesidades actuales del movimiento sindical nicaragüense habla en esta entrevista.
Brasil: Más empoderamiento, más luchas
El 27 de noviembre se realizó una plenaria virtual con participación de un nutrido grupo de mujeres dirigentes y activistas de importantes organizaciones de la alimentación de varios estados brasileros. La actividad contó con dos excelentes contribuciones muy celebradas por las participantes y que se convirtieron en un revulsivo para la construcción de una plataforma de lucha en defensa y la promoción de derechos.
Guatemala: El Clamu G en movimiento
Hoy jueves 3 se está desarrollando en la sede del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) el Taller denominado ‘Concientización y lucha 16 días de Activismo, Derechos, Igualdad Y Respeto’, organizado por el CLAMU G.
Tercer Encuentro Nacional de Mujeres de la Alimentación
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) realizó un nuevo encuentro de mujeres trabajadoras del sector, esta vez en modalidad virtual.
Sitraina se moviliza a nivel nacional
Este 23 de noviembre, las nueve seccionales del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina) se movilizaron para exigir que se haga efectivo el reajuste salarial que se debería haber pagado en enero pasado.
“Hambre de justicia en el sector de la carne”
La secretaria general de la UITA, Sue Longley dijo, durante su intervención en la reunión de EFFAT y la UITA realizada hoy con los sindicatos afiliados al sector cárnico, que la pandemia profundizó aún más las malas condiciones laborales en esa industria. Asimismo, selló el compromiso de nuestra Internacional en trabajar arduamente para mejorar esta realidad. Transcribimos a continuación lo esencial de sus palabras.
“La UITA ha sido siempre un lugar de encuentro para las mujeres”
Campaña Regional 16 días de Activismo. Mensaje de la Dra. Patricia Saenz.
“Backus quiere despedirme”
El pasado 21 de noviembre, Luis Samán Cuenca, secretario general del Sindicato Nacional de Obreros de Backus, recibió una carta de aviso de despido. Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SAA, propiedad de AB InBev, lo acusa de difamación y de haber afectado la imagen de la empresa por haber denunciado graves irregularidades durante la emergencia nacional por Covid-19.
Nicaragua: Asamblea general del SUT INARSA
Cuando la lucha premia y marca el camino
Después de casi dos meses de infructuosas negociaciones y pasada la etapa de conciliación obligatoria, nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y los sindicatos que la integran retomaron su plan de lucha para exigir a la patronal una recomposición salarial acorde a la inflación.
FTIA movilizada y en plan de lucha
Nuestra organización afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) marchó esta mañana hacia la sede de la Cámara empresaria en Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial para todo el sector, declarado esencial durante la pandemia.
El capitalismo salvaje es más letal que el coronavirus
En su intervención ante el Ejecutivo mundial de la UITA, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), habló sobre la situación de la industria láctea en su país en el contexto de la pandemia de Covid-19. Remarcó también que este virus no está siendo más que un nuevo revelador de un sistema ultra destructor que está reventando por todas sus costuras. A continuación, lo esencial de sus palabras.
Continúa conflicto en Unilever Ecuador
Despidos antisindicales, discriminación y atropellos en Unilever que se mantiene intransigente ante la formación de un sindicato en su planta en Guayaquil.
Movilización en defensa del trabajo
Un inminente cierre del Parque de la Costa, pone en riesgo la fuente laboral de 500 familias.
Logros en medio de la pandemia
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa), analizó la situación de su país en el actual contexto de crisis sanitaria, al que se sumó hace unos días la catástrofe natural provocada por Eta. Transcribimos a continuación lo esencial de su intervención en la reunión virtual de la Alianza Mundial de Trabajadores de Coca Cola realizada el miércoles 4 de noviembre.
Brasil: Valorizar a los trabajadores y trabajadoras de la alimentación
La Campaña Nacional de Sindicalización y Valorización de los Trabajadores y Trabajadoras de la Alimentación ya comenzó. La acción fue lanzada el viernes 23 de octubre por las Confederaciones CNTA Afins y Contac-CUT.
“Retomar el diálogo sin bajar las banderas de lucha”
De la reunión del miércoles 4 participaron 87 dirigentes de todo el mundo, con seguridad una de los encuentros más importantes realizado por la Alianza Mundial de Trabajadores de Coca Cola de la UITA. A continuación, transcribimos lo medular de la intervención de Pablo Quiroga, secretario general de la Felatrac.
La Felatrac, un bastión de los trabajadores
El dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación de Nicaragua (Futatscon) y representante de la Rel UITA en el país centroamericano participó de la reunión virtual realizada este miércoles 4.
Apostando al diálogo social
Maikol Hernández Arias, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) de Costa Rica evalúa en el siguiente Podcast la reunión virtual convocada por el viceministro de Trabajo y Seguridad Social, para tratar sobre libertad sindical y despidos discriminatorios en la transnacional DOLE y su subsidiaria finca Muelle.
Hacia un nuevo pacto colectivo
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (STECSA) informó a La Rel sobre el próximo inicio de la negociación colectiva con la subsidiaria de Coca Cola FEMSA en Guatemala.
“Por un trabajo digno y libre de violencia”
El 27 de octubre se llevó a cabo el Congreso Internacional “Mundo del Trabajo Libre de Violencia y Acoso”, organizado por la Red Sindical Ambientes Laborales Libres de Violencia de forma virtual. Laura Díaz, dirigente de nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), participó como expositora. A continuación transcribimos lo principal de su intervención.
Los peligros de una mayor precarización
Patricia Mantovano directora de la división Hoteles de la UTHGRA, participó de la reunión realizada este miércoles 21 con el Grupo HRCT de la UITA. A continuación, lo medular de su exposición.
“No a los salarios de pobreza”
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Alimentación de Argentina (FTIA) explica en este audio el porqué de las medidas de fuerza que comenzaron a tomar los sindicatos del sector.
Campaña salarial de la FTIA
“Finalmente hubo acuerdo para la distribución”
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) advertía en agosto pasado que una reestructura en el sector de la distribución hacía peligrar puestos de trabajo. Luego de varias instancias de negociación entre la Federación de Transportistas de la Bebida (Fetrabe) y el sindicato, se arribó a un acuerdo. Sobre esto conversamos con Javier Martínez, tesorero del STCC.
Sindicalismo en tiempos de pandemia
El aislamiento, sumado al vertiginoso avance de las tecnologías de la información, nos mostró una realidad, que si bien ya estaba al alcance de nuestra mano, fue a partir de marzo de este año, cuando el Covid-19 estalló en América Latina, que tuvimos que profundizar en ella los que ya estábamos algo acostumbrados, y a tener que aprender sobre ella los que no estaban del todo familiarizados.
Honduras: STIBYS movilizado
En agosto, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) denunció el convenio colectivo con Cervecería Hondureña SA (AB InBev). Un mes después hizo entrega del nuevo pliego de peticiones. Sin embargo, las autoridades del trabajo informaron de la imposibilidad de negociar nuevos convenios hasta que el país normalice sus actividades luego de la crisis sanitaria.