UTHGRA Concordia: Roh y Schönborn hablan del conflicto que divide al gremio

UTHGRA Concordia: Roh y Schönborn hablan del conflicto que divide al gremio

Una interna sindical estalló en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), luego de una polémica asamblea donde fue expulsado Alan Schönborn, ex secretario de Organización. Desde el sector disidente denuncian una maniobra para proscribir una lista opositora, mientras que la conducción actual, encabezada por Julio Roh, sostiene que se trató de una sanción legítima por faltas graves.

La disputa dejó al descubierto tensiones profundas dentro del gremio. Schönborn, junto a otros tres integrantes de la comisión directiva, asegura haber sido apartado de manera arbitraria por querer competir en las elecciones. Roh, por su parte, asegura que no hay persecución política, sino hechos “de extrema gravedad” que justificaron la expulsión. Despertar Entrerriano dialogó con ambos referentes para reconstruir las dos versiones de un conflicto que ya llegó a la justicia y amenaza con fracturar la representación de los trabajadores del sector.

 

Alan Schönborn

Denuncia pública de Schönborn

La disputa tomó notoriedad luego de que Alan Schönborn, ex secretario de Organización, fuera separado del sindicato junto a otros tres compañeros. Según denunció públicamente el propio Schönborn, la conducción actual habría armado una asamblea “para echarlos sin dejarles defenderse” informaron en su momento a nuestro medio Despertar Entrerriano en un comunicado firmado, buscando impedir que compitan en las próximas elecciones sindicales.

“No es un tema de listas. Lo que pasó es muy grave” Julio Roh

Pero para Roh, la situación es muy diferente: “Este compañero estuvo 12 años en la comisión directiva y fue sancionado primero con una suspensión. Luego tomó por la fuerza la sede de Federación durante 38 horas, hasta que tuvo que intervenir la fiscal. No es un tema de listas. Lo que pasó es muy grave”, detalló.

Además, aseguró que la asamblea del 12 de mayo fue legítima y transparente: “Participaron trabajadores identificados con DNI y carnet sindical, con abogados y escribanos presentes. No entró nadie que no tuviera derecho. Se escucharon todas las voces y fue la asamblea quien votó la expulsión”.

Uno de los puntos más sensibles del conflicto es la acusación de proscripción. Schönborn afirmó que se buscó silenciar su intento de competir electoralmente. Sin embargo, Roh lo desmiente de manera tajante:

“Hoy no hay proceso electoral abierto. Cuando lo haya, cualquiera que cumpla con los requisitos podrá presentar su lista. No hay persecución. Lo que no vamos a permitir son hechos graves como los que ya descubrimos y que están camino a la justicia penal”.

Y agregó: “En 12 años de gestión nunca tuvimos una denuncia por corrupción ni mal manejo. A este compañero lo traje yo, era mi amigo, pero no se puede permitir lo que hizo. No nos pone contentos expulsarlo, pero fue lo correcto”.

Julio Roh

Crisis del sector y elecciones en el horizonte

Mientras se resuelve el frente judicial, Roh reconoce que el gremio enfrenta otros desafíos: “La hotelería y la gastronomía están entrando en crisis. Ya hay despidos, suspensiones y retiros voluntarios. Nosotros seguimos trabajando. Lo de la asamblea para nosotros fue una página pasada”.

Las elecciones en UTHGRA Concordia se prevén para fines de septiembre, y desde la conducción actual confirmaron su intención de continuar: “Vamos a plebiscitar la gestión. Tenemos el respaldo de los trabajadores y no le cerramos la puerta a nadie que quiera sumarse con vocación de servicio”.

Comentá la nota