Luego de que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunciara el estancamiento de la negociación paritaria para aumentar las remuneraciones a los peones rurales, y acusara a la Mesa de Enlace de “pagar sueldos de miseria”, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se reunió con el titular de ese gremio, José Voytenco, con el objetivo de destrabar el acuerdo. El encuentro se realizó en el predio ferial de Palermo, a horas del inicio de la Exposición Rural.
Ultimas noticias de Bichos de Campo (Total : 33 Noticias )
Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención
El vínculo entre el sindicato de los trabajadores rurales y el Gobierno Nacional atraviesa uno de sus peores momentos. En medio de fuego cruzado y denuncias por desvíos de fondos desde ambos frentes, la puja por el control de la obra social del sector tuvo una estocada determinante, cuando el interventor Marcelo Petroni suspendió el convenio que permitía al gremio tener centros de atención en sus oficinas.
Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados
Siempre parece haber irregularidades en las formas que se manejan en los ámbitos de las industrias lácteas cuando el foco está puesto en los ítems ligados a las acciones gremiales.
¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? Gabriel Katopodis asegura que no, porque cree que “tiene que ser negocio producir y no la timba financiera”
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof, visitó durante este jueves las instalaciones de Expoagro, la megamuestra del sector productivo.
La empresa Lácteos Silvia pasó del anuncio de una gran inversión para producir más a un nuevo acampe intimidante del gremio Atilra
De forma repentina y sin motivo aparente alguno, este miércoles comenzó por segunda vez en cuatro meses un nuevo acampe de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) frente a la planta de Lácteos Silvia ubicada en la localidad bonaerense de San Sebastián.
Atilra paralizó durante 12 horas la planta emblema de Saputo en Rafaela, principal empresa láctea del país
La semana formal comenzó complicada en la planta de Saputo, en plena ciudad de Rafaela. Por el descontento de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a causa del despido justificado de un trabajador, es que durante 12 horas la industria estuvo paralizada por completo, sin siquiera poder descargar materia prima.
José Voytenco retoma la presidencia del Renatre y asegura: “Debemos incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema”
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años, y eligió nuevamente a José Voytenco como el presidente del Cuerpo Directivo, y por ende de la entidad.
¿Otra vez un bloqueo? En la planta de Lácteos Silvia, en Suipacha, “parece que hasta las moscas tienen que ser de Atilra”, se queja la dueña de la empresa frente al hostigamiento gremial
Cuando se pensaba que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) se iba a quedar con el ida y vuelta en la justicia de Lácteos Vidal y la irracionalidad de pretender que se re contraten a ocho trabajadores despedidos, siempre el sindicato ofrece un capítulo triste más en su historia.
Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022
A una semana de haberse presentado el pedido de elevación a juicio contra ocho personas vinculadas al bloqueo de Lácteos Vidal en 2022, en su planta de Moctezuma, se conoció este jueves una sentencia de la Sala IX del Juzgado 69 de la Capital Federal, esta vez en contra de la empresa protagonista de este conflicto con el gremio lechero Atilra.
Primeros escarceos entre Etín Ponce y Heber Ríos: La interna de Atilra muestra un capítulo inicial en General Rodríguez
¿Qué pasa con la UATRE y su obra social OSPRERA? La oposición a José Voytenco denuncia corrupción y un vaciamiento, e insiste en pedir una intervención oficial
Son días turbulentos dentro del sindicato de trabajadores rurales UATRE y de su obra social OSPRERA, como cada tanto sucede desde que en 2017 murió el líder que armó ese sindicato, Gerónimo “Momo” Venegas.
Lácteos Vidal: Imputaron a otros cuatro representantes de Atilra por hechos de violencia
A pocos días de prescribir las denuncias realizadas en torno al bloqueo sufrido por la empresa Lácteos Vidal, donde se dieron situaciones de amenazas y violencia con trabajadores y responsables de la empresa, la Justicia avanzó con la imputación de cuatro personas que representaron en esos hechos a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina.
El gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactivó el “paro nacional” anunciado por Atilra
El gobierno nacional dictó un período de conciliación obligatoria de 15 días para desactivar el paro que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) había anunciado para este viernes 19 de julio.
Luego de un calvario, ahora Atilra afloja y asegura que quiere acordar con SanCor
Han pasado muchos meses desde el inicio del conflicto, son casi ocho desde que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) comenzó el bloqueo de SanCor Cooperativas Unidas Limitada, situación que en todas las plantas se extendió hasta el inicio de este año, pero que puntualmente en la central de Sunchales aún continúa.
UATRE reclamó ante la Comisión de Trabajo Agrario un aumento salarial para los trabajadores rurales y una recomposición por pérdida ante la inflación
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario una actualización en el salario de los trabajadores rurales, puesto que ante la escalada inflacionaria de los últimos meses, el poder adquisitivo de los miembros de la unión, como el de todos los demás sectores, se redujo y quedó por debajo de los aumentos de precios.
Cinco décadas atrás, un grupo de fruticultores del Alto Valle “la vio” y fundó Jugos SA, donde se transforma la fruta sin calidad comercial en productos de alto valor
Allá por 1976, hace casi ya cinco décadas, un grupo de 50 productores y empacadores de peras y manzanas del Alto Valle vio algo que hasta entonces no muchos habían detectado. Grandes cantidades de fruta fresca eran descartadas por año, al no cumplir con los requisitos de calidad que demandaba ese mercado como el calibre, el color, el grado de maduración y otras cuestiones cosméticas como los daños provocados por granizadas. ¿No había acaso forma de transformar eso en productos con valor agregado?
“La industria semillera tiene el 99% del personal blanqueado” afirmó José Voytenco, de UATRE, quien además reconoció que las condiciones laborales mejoraron en los últimos años
La industria semillera es uno de los principales motores empleadores del agro, dado que muchos de los procesos de elaboración tanto a campo como industrial, se realizan a mano, de forma casi artesanal.
UATRE y semilleros acordaron un bono de fin de año de hasta 150 mil pesos para sus trabajadores
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), acordaron el pago de una Asignación Extraordinaria no Remunerativa de $150.000 para los trabajadores del sector semillero en todo el territorio nacional.
Finalmente SanCor cerró su planta de San Guillermo y se tensa el vínculo de los trabajadores con Atilra
A a pocas horas de haberse emitido un nuevo comunicado de SanCor Cooperativas Unidas Limitada expresando la necesidad de retomar la producción, se conoció la noticia más temida que había anticipado la semana anterior Bichos de Campo: Se cierra la planta de San Guillermo, y con esta situación que no está definida si será definitiva, quedan en el camino las fuentes laborales de 26 personas.
A horas de vencer el dudoso fideicomiso, Atilra rechazó una propuesta de pago de SanCor y se estira el conflicto
Durante poco más de una hora y media, este martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación se cumplió la tercera audiencia entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y la representación de SanCor cooperativas Unidas Limitada.
Los productores amenazan dejar de enviar leche a la cooperativa SanCor si continúan los bloqueos de Atilra
En un anodino y demasiado breve comunicado, en comparación con los problemas que enfrenta, los productores de leche que todavía son socios y dueños de la cooperativa SanCor, amenazaron con dejar de enviar leche a las plantas industriales si continúan allí las asambleas y bloqueos que lleva a cabo desde hace dos semanas el sindicato de la industria láctea, Atilra.
Otra semana de bloqueo a SanCor: No hubo arreglo ni conciliación y lo único que parece importarle a Atilra es reflotar el bendito fideicomiso
Este mediodía del lunes se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación una nueva audiencia en el marco del conflicto que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) le plantea a SanCor Cooperativas Unidas Limitada.
Una fábrica y una carpa en Moctezuma: Existen dos posturas sobre Lácteos Vidal pero la misma necesidad de concordia
Moctezuma tiene menos de 400 habitantes. En su ingreso, un monumento al corredor Roberto Moura inicia el camino desde la ruta. Luego una réplica de la Pirámide de Mayo custodia la plaza y en poco más de 20 manzanas es inevitable ver sobresalir la altura de la planta de secado de leche en polvo de Lácteos Vidal.
La UATRE celebra haber conseguido un jornal de 4.100 pesos para los cosecheros de limones
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, celebró un acuerdo con las empresas citrícolas, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96, que establece un incremento del jornal para la nueva cosecha de limón, que se inicia en las próximas semanas.
Uatre consiguió un bono de 32 mil pesos para trabajadores del citrus de Tucumán afectados por la demora en la cosecha
La industria de los cítricos fue una de las que se opuso a otorgar un bono especial para sus trabajadores rurales a fin de año de 26 mil pesos. Ahora deberán pagar uno de 32 mil, dado que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), gestionó una asignación para casi 20 mil trabajadores y trabajadoras de la provincia de Tucumán, que esperan el inicio de la cosecha.
Lácteos Vidal: La fiscalía general bonaerense definió no archivar la causa y se seguirá investigando un caso donde hay amenazas, violencia y usurpación de propiedad privada
Por gestión gremial se había avanzado sobre el archivo del caso por bloqueo, e incluso se determinaba la recontratación de 26 personas que habrían cometido delitos en la localidad de Moctezuma. Ahora el Fiscal General decidió que se siga investigando el caso donde hay amenazas, violencia y usurpación de propiedad privada.
Se acordó una suba del 32% en los salarios de los trabajadores rurales, que será nuevamente revisada en junio
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal permanente que se desempeña en empresas agropecuarias.
Una buena: Se espera una recuperación de la producción y exportación de peras y manzanas en la temporada 2023
La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) publicó recientemente las proyecciones de cosecha de manzana y pera de los países del Hemisferio Sur, incluyendo a la Argentina.
Voytenco de Uatre afirma que si la Mesa de Enlace se niega a convalidar un ajuste salarial “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
El último acuerdo salarial, vigente desde agosto de 2022, establece que los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre) y los representantes empresarios (Mesa de Enlace + CAME) volverían a reunirse en enero de 2023 para “analizar las posibles variaciones económicas que podrían haber afectado a las escalas salariales”. Es decir: el impacto de la aceleración inflacionaria provocada por la emisión monetaria descontrolada realizada por el Estado nacional.
El gremio Atilra muestra los dientes con un paro de 24 horas solo en la cooperativa SanCor
El gremio de la industria lechera, Atilra, lanzó un paro de 24 horas en la cooperativa láctea SanCor para el viernes 14, a la vez que pidió a los trabajadores de esa empresa no escuchar “voces ajenas” al gremio ni dar sustento a “versiones exógenas” sobre el futuro de la empresa.