Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Escala la guerra por el gremio de los peones rurales: Petroni le bajó el contrató de la ART y lo intimó a desalojar, pero Voytenco dice que va a resistir dentro de las instalaciones de la UATRE

Marcelo Petroni, interventor de la obra social sindical OSPRERA, le avisó al personal mandó que le baja el contrato a la ART sindical. Además mandó una Carta Documento para intimar al desalojo de las oficinas que la conducción de la UATRE ocupa en «comodato». «Es un acto hostil, una provocación directa», respondió el líder sindical, José Voytenco que avisó: «No vamos a abandonar nuestra sede». El Gobierno presentan el tema como un ariete de una denuncia que en tribunales podría llegar hasta al ex Presidente Alberto Fernández.

 

Finalmente el Gobierno cumplió con su amenaza. Es que notificó al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y su comisión directiva de la orden de desalojo de los pisos que albergan hoy a la UATRE en la Ciudad de Buenos Aires, que funciona en la misma sede de Reconquista 630.

Así lo confirmó el propio Voytenco en una notificación interna que le hizo llegar a delegados y secretarios generales y a la que tuvo acceso InfoGremiales, en la que asegura que hay «una pretensión ilegal de desalojar la sede central de la UATRE».

Allí el gremialista, uno de los objetivos preferidos del Gobierno Nacional, explica que la intervención de OSPRERA comunicó una «rescisión» del contrato y que intimó al desalojo. Desde el gremio aseguran que eso no puede realizarse y que se trata de «un acto hostil, de una provocación directa, una amenaza inaceptable a la vida institucional de la UATRE».

Además le confirma al resto de los dirigentes de los peones rurales que se atrincherará en el lugar: «No vamos a abandonar nuestra sede». Y añade: «No cuenten con nuestra pasividad, no cuenten con nuestra resignación, no nos vamos a mover».

La escalada de hostilidades llega luego de que el Ministerio de Salud prorrogara por 180 días la intervención de la poderosa Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera). Está claro que la determinación de Petroni tiene un carácter más político que económico. La convivencia en el edificio no le genera a OSPRERA un gasto significativo, como las decisiones que tomó en el pasado cercano y con las que asegura que ahorró decenas de millones de pesos, pero es un mensaje claro de la fortaleza con la que el Gobierno ordena el avance contra Voytenco en esta nueva fase de intervención. Adicionalmente podría ser un mensaje para el resto del universo sindical.

Lo que sí implica un golpe financiero al sindicalista es la baja del contrato que OSPRERA tenía con la ART Mutual Rural, armado y manejada por el propio gremio. Petroni ya le comunicó por mail a los empleados de la Obra Social que dieron de baja la cobertura y que les informarán la nueva póliza. Según pudo saber InfoGremiales, el interventor argumentó que el precio era más alto que el promedio de mercado para la misma prestación.

Los golpes y los indicios parecen contundentes contra el gremialista. Sólo en el transcurso de algunos días en un programa de TV expusieron a Voytenco en medio de manejos, al menos sospechosos, de recursos; luego la oposición nucleada en el Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU) salió a pedir la renuncia de todo el Consejo Directivo y que se pongan a disposición de la Justicia y ahora aceleran por el desalojo.

La embestida puede ser demasiado potente para resistirla y, de hecho, ya empezaron las versiones de dirigentes que hasta ahora fueron leales que empezaron a mirar con buenos ojos la posibilidad de armar una salida sin el chaqueño que les permita una sobrevida.

Las intenciones del Gobierno son múltiples. La disputa contra el sindicalismo podría se utilizado como un asunto de campaña, pero además el arribo en el sindicato le podría dar, como se la dio a Cambiemos en su momento, un empuje territorial en el armado nacional de la herramienta electoral libertaria. Allí hay varios que entienden el rol estratégico de la UATRE.

La versión que dejó correr el Gobierno, para alimentar los rumores, es que promoverá en las próximas horas una denuncia contra Voytenco que tiene implicancias bastante más arriba. De hecho apuntarán a llegar a Carla Vizzotti y a Alberto Fernández por presuntas irregularidades en la Obra Social con la liquidación de sumas multimillonarias liquidadas a las apuradas.

Comentá la nota