La CGT se prepara para renovar autoridades entre octubre y noviembre, pero la disputa ya empezó. La central obrera atraviesa una fragmentación inédita, con bloques históricos quebrados, alianzas en crisis y dirigentes que se mueven según la coyuntura política y económica.
El gobierno de Javier Milei profundizó la grieta entre duros y dialoguistas. Mientras algunos sectores buscan mantener distancia de Cristina Kirchner, otros, como Abel Furlán (UOM), exigen un paro contra “el ajuste de Milei y la proscripción de Cristina”.
EL DILEMA: ¿TRIUNVIRATO O UN SOLO LÍDER?
La otra gran pulseada es de formato: ¿seguir con un triunvirato o pasar a un secretario general único? Desde 2016, el triunvirato mostró fisuras constantes. Dirigentes como Juan Carlos Schmid y Luis Barrionuevo impulsan la idea de un solo jefe para ordenar la CGT y enfrentar con mayor firmeza al Gobierno.
LA DANZA DE NOMBRES
La lista de posibles sucesores se mueve entre nombres conocidos y tapados. Suenan:
- Jorge Sola (Seguro), moderado y vinculado al massismo.
- Cristian Jerónimo (Vidrio), ex aliado de Moyano, hoy más cercano a Gerardo Martínez.
Comentá la nota