El clima en la CGT se caldea. En las últimas semanas, distintas seccionales y organizaciones gremiales de base comenzaron a elevar la voz para exigir la convocatoria urgente al Comité Central Confederal, el máximo órgano de la central obrera, en el marco de un creciente descontento con el rumbo político de la conducción actual.
El pedido no es menor. Representa una crítica directa a la "mesa chica" cegetista, a la que muchos acusan de tomar decisiones inconsultas y cerrar filas sin abrir el debate a las estructuras territoriales. Las regionales que motorizan este reclamo advierten que es momento de democratizar la discusión sobre el rol de la CGT frente al avance del ajuste del gobierno de Javier Milei, y que es urgente definir estrategias con mayor amplitud y representatividad.
En ese contexto, se reactivó el debate sobre una eventual renovación de autoridades. Aunque no hay plazos definidos, comenzó a circular la posibilidad de un adelanto del calendario electoral, con la intención de renovar los liderazgos e intentar unificar posturas frente al avance de las políticas neoliberales que golpean de lleno a los trabajadores.
El trasfondo no es solo político. También hay malestar por la falta de respuestas frente al desguace del Estado, los despidos en el sector público y privado, la licuación de los salarios y la pérdida de poder adquisitivo de los sectores populares. “No podemos mirar para otro lado mientras nos pasan por arriba”, lanzó un dirigente de una regional bonaerense, en diálogo con este medio.
El reclamo por la convocatoria al Comité Confederal se suma a otras iniciativas que buscan revitalizar la vida interna de la CGT. La consigna es clara: frente a un gobierno que avanza a paso firme con medidas de ajuste, se necesita una central obrera con mayor músculo, más democrática y dispuesta a salir a la calle cuando haga falta.
Las próximas semanas serán clave. Todo indica que el pulso de las bases empieza a marcarle el ritmo a una conducción que, cada vez más, se ve interpelada por sus propias filas.
Comentá la nota