La audiencia de Mediación se centró en el Programa de Propiedad Participada de Aerolíneas Argentinas. La firma insiste en correr a Pablo Biró, el líder de los pilotos, del Directorio. Para el gremio eso no puede ocurrir «mientras no exista una sentencia que anule su designación». De fondo se aproximan más conflictos.
Este lunes se celebró una audiencia de mediación con la presencia de los tres directores de Aerolíneas Argentinas, representantes del Estado: Fabián Lombardo, Omar De Marchi y Lisandro Catalán, el funcionario de Unión por la Patria devenido en libertario.
Durante esta reunión, se solicitó al Programa de Propiedad Participada (PPP) de Aerolíneas Argentinas que nombrara un nuevo director para sustituir a Pablo Biró, quien había sido designado por la asamblea correspondiente.
«Las autoridades de Aerolíneas Argentinas persisten en su persecución hacia nuestro Secretario General, buscando deslegitimar su representación y, de esta forma, evitar que pueda impugnar las acciones y omisiones de la dirección de Aerolíneas Argentinas que hemos denunciado en repetidas ocasiones», explicaron desde APLA, el gremio que nuclea a los Pilotos.
Y agregaron: «Al mismo tiempo, su conducta revela que, mientras no exista una sentencia que anule su designación, Biró sigue siendo el único representante del Programa de Propiedad Participada y no pueden oponerse a su inclusión en el Directorio».
En paralelo, y como anticipó InfoGremiales, los gremios de Aerolíneas Argentinas el jueves de esta semana encararán un encuentro de sus conducciones en el que se espera que se definan acciones sindicales conjuntas.
Según adelantaron fuentes de la actividad el mismo jueves podrían definir una huelga total que empiece a tomar forma en las vísperas de las vacaciones de invierno.
Comentá la nota