Ante la posibilidad que la Justicia rechace el esquema de tarifas que dispuso el Gobierno, las organizaciones aseguran que eso puede perjudicar a Aerolíneas Argentinas.
Últimas Noticias de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) (Total : 340 Notas )
Luego de una elección de 10 días y frente a una oposición competitiva, Biró refrendó su liderazgo al frente del ahora unificado gremio de pilotos
Los comicios cerraron ayer luego de 10 días de votación. Hubo un importante nivel de participación. El oficialismo de Pablo Biró le sacó 377 votos de diferencia a la oposición comandada por Diego Perez Bariggi y tendrá un nuevo mandato frente al, ahora unificado, gremio de pilotos.
La CATT aprobó el borrador del proyecto de Ley Federal de Transporte que presentará al Congreso
La organización que nuclea a gremios del transporte terminó el documento “que seguirá siendo enriquecido, fortalecido y fundamentado con el aporte de diversos Ministerios afines al transporte, sectores empresarios y académicos, entre otros, la Fundación Austral”, indicó su líder, Sergio Sasia.
Mauricio Macri, recargado: insistió con la privatización de Aerolíneas, la reforma laboral y las elecciones
El expresidente apuntó contra el líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas: “Nos cuesta más caro que la reina de Inglaterra”
Sismo en el mundo Aeronáutico: Biró presentó una lista distinta a la que fue avalada por los afiliados y la oposición pidió que lo bajen de la carrera por el control del gremio de Pilotos
La Lista Azul, que comanda Pablo Biró, juntó 400 avales de afiliados que respaldaron su postulación para competir. Sin embargo, ante la Junta Electoral del gremio de Pilotos, APLA, presentó otra. La oposición, referenciada en Diego Pérez Bariggi, lo acusó de «falsificación de documento privado» y pidió que la impugnen. Además advirtieron que el tema puede llegar a la Justicia.
Sorpresa en el gremio de pilotos: Diego Pérez Bariggi competirá con Pablo Biró por el control de APLA
La asamblea del gremio de pilotos eligió la Junta Electoral y confirmó que habrá dos listas que competirán por el control del gremio. Pablo Biró se enfrentará a Diego Pérez Bariggi, hijo del ex secretario General Jorge Pérez Tamayo. Los comicios serán del 25 de abril al 6 de mayo.
APLA presentó la Impugnación judicial al Dec. 877/21 (Modificatorio del Dec. 671/94) por falta de fundamentación suficiente
El decreto publicado no toma en cuenta que cualquier alteración de los tiempos de servicio y de vuelo debe tener sumamente presente su posible impacto en la fatiga de las tripulaciones y la seguridad operacional”
Provincia y los estatales se vieron las caras por primera vez en 2022
La Provincia se reunió con los gremios enmarcados en la ley 10.430. “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo”, reclamaron desde ATE. “Seguiremos jerarquizando el empleo público provincial”, afirmaron desde la gestión bonaerense. Las partes quedaron en volver a reunirse.
Tras la decisión de los Ministerios de Defensa y de Turismo de asistir a Flybondi, a través de Líneas Aéreas del Estado, gremios aeronáuticos exigieron a Taina y Lammens que “se abstengan de avanzar con el convenio”
La decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Jorge Taiana, de responder el requerimiento del Ministerio de Turismo y Deporte, para “socorrer” a la empresa low cost, Flybondi, afectada por el incremento de contagios de COVID-19 entre su personal, con la prestación para la operativa del Boing 737-700 de la Fuerza Aérea, a través de Líneas Aéreas del Estado, produjo malestar en los gremios aeronáuticos y en los Combatientes de Malvinas
Gremio aeronáutico afirma que «habrá más cancelaciones» de vuelos por contagios y aislamientos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alertó sobre la gran cantidad de trabajadores afectados, lo que hace pensar que se deberán suspender vuelos, como ya hizo este lunes Aerolíneas Argentinas.
Pablo Biró advirtió que «las cancelaciones de vuelos serán masivas porque todos los días hay casos de Covid»
Pablo Biró, titular del gremio de pilotos APLA, habló del brote de contagios y explicó como afectarán a la actividad: «Las cancelaciones de vuelos serán masivas porque todos los días hay casos de Covid». «Con el plan Previaje estábamos muy embalados en salir adelante y este aumento de casos es una muy mala noticia. La pandemia nos pegó a todos», lamentó.
Pablo Biró: “Es importante que se sepa que Mauricio Macri es un pavote”
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, le contestó al ex presidente, luego de que este último lo acusara de robar millones en Aerolíneas.
Como Caló y Santa María, Lingeri también firma con Aerolíneas Argentinas un acuerdo de beneficios para sus afiliados
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, firmaron un acuerdo para que los afiliados del SGBATOS obtengan un descuento especial para los vuelos nacionales utilizando la línea aérea estatal.
Asumió la nueva conducción de la CGT y llamó a volver al trabajo como ordenador social argentino
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por "la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social" de la vida nacional y en contra del "neoliberalismo".
Referentes de la CATT se reunieron con Juan Manzur y Máximo Kirchner
El secretario general de la CATT, Sergio Sasia, junto a miembros del Consejo Directivo, mantuvieron una extensa reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el Presidente del Bloque de Diputados, Máximo Kirchner.
Aeronavegantes fue el anfitrión para recibir al Secretario Adjunto Regional de ITF Emiliano Addis
En el marco de la visita del Secretario Adjunto Regional de ITF Emiliano Addisi, en el día de hoy realizamos un almuerzo en la Sede Central de Aeronavegantes, donde debatieron las problemáticas que afrontamos post pandemia, las y los trabajadores del transporte a nivel nacional y regional.
Sasia asumió en la CATT y comienza una nueva era en el sindicalismo del transporte
El líder de la Unión Ferroviaria quedó al frente de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. Será secundado por el secretario general saliente Juan Carlos Schmid. El moyanismo cumplió un papel trascendental en la conformación de la nueva conducción.
Schmid, Sasia y Biró en la carrera por conducir la CATT, que entra en zona de definiciones
La elección en la CATT será el jueves. Hasta el momento no hubo avances para conformar una lista de unidad lo que implicaría saldar la disputa voto a voto. Sasia es empujado por el moyanismo. Schmid es el candidato del binomio Maturano Fernández y Biró aparece apalancado por el frente aeronáutico. El martes habrá una cumbre decisiva.
Aeronáuticos se declararon en estado de alerta y fustigaron al Gobierno por falta de respuestas
En un documento conjunto apuntaron la falta de diálogo que “contrasta con el inicio de la gestión” del Presidente Alberto Fernández. Y puntualizaron sus críticas al ministro de Transporte Alexis Guerrera por cuestiones que abarcan tratados bilaterales, seguridad para los servicios aéreos y la reincorporación de trabajadores y trabajadoras cesanteados durante la gestión Cambiemos
«Los aeronáuticos nos sentimos defraudados»
El secretario General de APLA Pablo Biró cuestionó al ministerio de Transporte Alexis Guerra y al Gobierno en general respecto a la situación del sector aeronáutico en cuanto a la recuperación de empleo. Recordó la gravísima «corrosión» del sector como producto de la gestión Cambiemos y señaló que esto «no ameritó reacción alguna de la Casa Rosada».
Gremios aeronáuticos se declaran en alerta y anticipan medidas de fuerza
Es ante la falta de respuesta del gobierno nacional a los reclamos efectuados por ‘políticas claras que reviertan la crisis de la industria aerocomercial en nuestro país’.
El Frente Aeronáutico advirtió sobre paros y afectaciones de servicio ante la falta de regulación en políticas aerocomerciales con Chile
Desde el Frente Aeronáutico advirtieron que podría afectarse el servicio ante la negativa del Estado de escuchar los reclamos.
La CGT se reúne este miércoles para analizar la derrota en las PASO
Además del severo traspié en las urnas hay otros temas en la agenda de la central obrera. Varios de ellos vinculados a su proceso electoral para la renovación de autoridades, que determinará la sucesión de la dupla Héctor Daer-Carlos Acuña. La movilización del 18 de octubre junto a movimientos sociales y cuestiones de conflicto entre sindicatos completan los tópicos que debatirá la "mesa chica ampliada" de la UOCRA
Buscan darle continuidad de Schmid al frente de la estratégica CATT
La elección de autoridades en la confederación de Transportistas es la "semifinal" a la disputa por la conducción de la CGT. Schmid, ex triunviro de Azopardo, ya manifestó que es partidario de la renovación dirigencial. No obstante, desde la misma CATT el titular de La Fraternidad, Omar Maturano dijo que "su organización y la UTA respaldan un nuevo mandato del compañero Juan Schmid". Todo gira en torno a la disputa por el comando con Camioneros quienes robustecen su acercamiento al jefe de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y marcaron distancias con la renuncia de Facundo Moyano en Diputados Desde los aeronáuticos mientras tanto quieren terciar en la puja con Pablo Biró (APLA) como referente del sector en ambas confederaciones.
Aeronáuticos se reunieron con Guerrera por convenios y empleo para el sector
Fue tras un encuentro con el ministro de Transporte Alexis Guerrera luego de los cuestionamientos por falta de respuestas a los pedidos de audiencia. El pedido fue firmado conjuntamente por los aeronáuticos de APA, APLA, APTA, ATEPSA Y UPSA.
Gremios aeronáuticos cuestionan al ministro de Transporte y advierten con conflictos
APTA, APA, UPSA, APLA y ATEPSA apuntaron con el ministro Alexis Guerrera por no atender los reclamos de los trabajadores aeronáuticos.
Los gremios reparten fichas entre los armadores del FdT para posicionarse en las listas
Fuentes sindicales lo señalaron al tiempo de admitir que las expectativas de participación se renuevan en cada puja electoral, dentro de un escenario que no pocas veces dejó algunos disgustos históricos entre sindicalistas y sus entornos más ligados al trajín diario. La división entre peronistas "clásicos" y kirchneristas también se aprecia sobre el escenario.
El Frente Aeronáutico reactiva agenda y busca posicionamiento sindical
Buscan conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; y con ese horizonte también pelear por cargos en la CGT.
El Sindicato Químico participó del homenaje a Juan Domingo Perón en Escobar
El Sindicato Químico de San Pedro participó este jueves del acto en homenaje a Juan Domingo Perón realizado en la localidad de Escobar, al cumplirse 47 años del fallecimiento del líder del Movimiento Nacional Justicialista.
Aerolíneas Argentinas dará un 36,5% de aumento a sus trabajadores hasta octubre
Se trata de un aumento que otorgará la línea de bandera por nueve meses, de enero a septiembre. Este incremento para los trabajadores se incorpora al 25% alcanzado en enero. Ahora se deberá negociar el último trimestre del año.
“Resulta inaceptable que pretendan seguir desconociendo el atraso salarial que tienen los trabajadores aeronáuticos”
El último miércoles los Sindicatos Aeronáuticos: APA, APLA, APTA y UPSA volvieron a rechazar por insuficiente la propuesta salarial hecha por las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Voceros sindicales indicaron que la oferta realizada por el sector empresarial se encuentra “alejada de la realidad”. La negociación comienza a tensarse frente a la postura intransigente de las compañías, sin embargo, los gremios del sector apuestan a una solución racional promovida por el diálogo.
Gremios aeronáuticos rechazaron la oferta salarial por insuficiente
Los aeronáuticos exigen a Aerolíneas Argentinas e Intercargo que no dilaten más la negociación. “deben honrar el compromiso oficial de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Respaldo sindical al mensaje de Fernández ante el Congreso
Voces del movimiento obrero que realzaron los anuncios en cuanto a la deuda con el FMI tomada en la era Cambiemos, el Consejo Económico y Social, los operativos de vacunación contra el Covid y hasta inversiones en transporte ferroviario. No faltaron remarques a la actitud de la oposición antes, durante y después de la Asamblea Legislativa
Sindicatos aeronáuticos acordaron mejora del 23% en Aerolíneas
El convenio implica que entre marzo y mayo el incremento salarial llegará al 25% para los 12.000 trabajadores de la empresa estatal
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo.
Cierre del Palomar: Gremio de pilotos asegura que era “peligroso” operar en el aeropuerto
El líder de APLA, Pablo Biró, sostuvo que era imposible operar desde el aeropuerto porque “no había infraestructura.”
El sindicalista Pablo Biró sobre el cierre del aeropuerto de El Palomar: «era un peligro en sí mismo»
"Fue un negociado para los amigos de (el expresidente Mauricio) Macri", expresó el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Asimismo, apuntó contra la llamada revolución de los aviones.
Sindicatos y empresarios impulsan una nueva ley de «Compre Argentino»
La iniciativa es llevada a cabo por la CGT, la CTA, IPA y la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Alberto Fernández se topa de nuevo con el sindicalista "duro" que ya lo desafió en plena campaña
El dirigente volverá este miércoles a las calles por despidos masivos y paritarias. El último bastión poderoso que resiste la pauta salarial de Guzmán
¿Hasta dónde da el grifo del Estado?
Son momentos cruciales para varios gremios del sector de Transporte que tienen pendiente la discusión salarial con el Estado como son los ferroviarios y aeronáuticos; en tanto, otros tienen tramos pendientes. ¿UPCN es la sombra del comunicado de la CATT?