Alertado por las plataformas elelctorales, Juan Pablo Brey sigue adelante con su proyecto de instalar el deporte en la agenda social y electoral
Juan Pablo Brey
Últimas Noticias de Juan Pablo Brey (Total : 609 Notas )
Deportes CGT celebró una reunión que ratificó su apoyo a Massa y acordó la elaboración de un documento para políticas deportivas
La Secretaría de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT), liderada por Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Verónica Scarpato, realizó un encuentro con cerca de un centenar de dirigentes de la comunidad deportiva en su sede central, ubicada en Azopardo 802, en el cual se ratificó el apoyo a Sergio Massa, candidato a Presidente por Unión por la Patria.
Massa anunció la suba del piso de Ganancias y contó con el apoyo de la CATT
Los distintos sindicatos que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se movilizaron hoy en la Plaza de Mayo para apoyar el anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, respecto del nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que subirá hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre próximo.
La CATT adhiere a la convocatoria para tratar la derogación del Impuesto a las Ganancias
La poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte ponderó la decisión del ministro de Economía y espera que se pueda “lograr el objetivo de derogar definitivamente” el gravamen que impacta en el salario de una franja de trabajadores.
Luego de la tensión sindical, Aerolíneas Argentinas acordó una suba salarial de más del 105% para sus casi 11 mil empleados y todavía puede sumar un porcentaje mayor
Luego de semanas calientes en materia sindical que hasta impactaron en los vuelos, los gremios aeronáuticos acordaron un aumento salarial de 105,37% anual con la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. La firma emplea a unos 10.800 trabajadores.
La CATT firmó un acuerdo con la JST, ratificó su apoyo a Sergio Massa y participará de la misa de desagravio al Papa Francisco
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Sergio Sasia de Unión Ferroviaria, se reunió hoy para delinear su agenda de los próximos meses. De acuerdo a un documento firmado por Sasia y el Secretario de Prensa Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes, acordaron fecha para su Congreso General Ordinario, firmaron un acuerdo con la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), reafirmaron su apoyo al Padre “Pepe” por los agravios de Javier Milei al Papa Francisco y reiteraron su apoyo a la fórmula presidencial que encabezan Sergio Massa y Agustín Rossi, de Unión por la Patria, para las próximas elecciones nacionales.
Respaldo de la CATT a los curas villeros ante los agravios de Javier Milei hacia el Papa Francisco
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), repudió los “reiterados agravios” del candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, hacia el Papa Francisco y apoyó las declaraciones del Padre José María “Pepe” Di Paola, en defensa del Sumo Pontífice.
La CATT repudió el comunicado de Juntos por el Cambio que rechaza el proyecto de ley para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) manifestó su repudio a un comunicado publicado por la alianza Juntos por el Cambio en el que rechazaron un proyecto de ley de Máximo Kirchner que busca evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas planteando la necesidad de la aprobación de dos terceras partes del Congreso para la venta de sus activos.
Con un nuevo ajuste mensual, Aeronavegantes abrochan un aumento de casi 90 puntos por 10 meses con Aerolíneas Argentinas
Se trató de un nuevo ajuste mensual para seguir la carrera precios y salarios. Los Aeronavegantes consiguieron, hasta el momento, un incremento de haberes del 87,3% en los últimos 10 meses con la aerolíneas de bandera.
Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»
El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo».
Cuáles son los 5 puntos que Sergio Massa acordó en secreto con el sindicalismo y que apuntalarán su candidatura
El postulante presidencial de Unión por la Patria se reunió con casi todos los sectores gremiales y obtuvo su respaldo. Por qué lo puede complicar la familia Moyano. El plan de la CGT para hacer campaña por el ministro de Economía
Larreta y Bullrich avanzan en una idea que resistirá el sindicalismo: la reglamentación del derecho de huelga
Los dos precandidatos presidenciales de JxC proyectan regular las protestas en el transporte y la educación, entre otras actividades, con mantenimiento de servicios mínimos. Qué dicen los expertos de cada sector. Diferencias entre los gremialistas
La CATT respaldó la candidatura presidencial de Massa: «Tiene experiencia y capacidad»
La Confederación de gremios del transporte dijo que el actual ministro de Economía «está consustanciado con la realidad del transporte integral».
El peronismo y 72 horas frenéticas
Scioli no baja su candidatura e impugnó el reglamento bonaerense. Los gobernadores presionan por lista única. Massa almorzó con Fernández y Manzur visitó a Cristina Kirchner.
Voytenco en la OIT: "Es significativo visibilizar la situación de los trabajadores rurales al mundo"
El dirigente se reunió con la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y con el Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, entre otros
Dividido y atomizado, el sindicalismo apuesta a varios candidatos para las elecciones y profundiza su crisis interna
Para competir por la Presidencia, los dirigentes gremiales apuestan desunidos por Sergio Massa, “Wado” de Pedro y Daniel Scioli. Por qué se complica el intento de presionar por lugares en las listas y espacios de poder. Quién es quién en la pelea
Deportes CGT. Firma del “nuevo pacto educativo deportivo” que llegará al Vaticano
Brey: “Entendemos al deporte como un ordenador social, y consideramos como una herramienta desarrollo integral del individuo”.
Gramajo: “La modernización de las nuevas tecnologías en el mundo laboral tiene que ser a favor de los trabajadores”
Dirigentes argentinos participan de la 111° Conferencia de la OIT. Gramajo, titular de la AOITA anunció la presentación de un proyecto de libreta digital.
En la OIT, Voytenco dijo que el objetivo de la UATRE es “combatir el trabajo precario, en negro e infantil”
En el marco de su presentación en Suiza, el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores marcó el norte de su gestión al frente de la entidad.
La FeMPINRA y la CATT repudiaron el decreto y las declaraciones de Gerardo Morales
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Sergio Sasia, repudiaron el Decreto N° 8464 emitido por Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy, publicado el pasado 9 de junio y sus recientes declaraciones.
Se definen las alianzas dentro del peronismo: mapa de los apoyos y preferencias sindicales
La dirigencia gremial acelera las negociaciones de cara al cierre de alianzas y listas, y apuesta a la unidad para enfrentar a la oposición. Quién es quién en el rompecabezas de la CGT y el resto de los espacios sindicales.
Mientras Massa y Cristina buscan sus definiciones, se acrecienta la confusión dentro de la CGT
Héctor Daer y Andrés Rodríguez respaldaron al ministro y después se refugiaron en el silencio. Carlos Acuña se alineó con Wado De Pedro y Pablo Moyano apoyó a Daniel Scioli pero luego se desdijo.
Escuchar a todos los candidatos y aportar al programa de gobierno
La fecha límite para la presentación de los frentes electorales es el próximo miércoles. Un plazo que tiene al FdT envuelto en una serie de tires y aflojes donde de a poco comienzan a aparecer los sectores sindicales.
Guiño de un ala del moyanismo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli: «En el peronismo no sobra nadie»
Más de 30 organizaciones sindicales estuvieron presentes en Aeronavegantes para escuchar al precandidato a presidente por el Frente de Todos Daniel Scioli. El anfitrión Juan Pablo Brey le brindó su apoyo decidido, mientras Pablo Moyano dejó las puertas abiertas: «En el peronismo no sobra nadie, desde las organizaciones participamos de todas las reuniones del PJ que va insistir en las PASO, después cada compañero decidirá a quien acompaña, pero es fundamental la participación de los trabajadores».
Aerolíneas Argentinas: la CATT calificó de “anti patrióticas” las declaraciones de Espert contra la aerolínea de bandera
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Sergio Sasia, repudió los dichos “anti-patrióticos” de José Luis Espert, precandidato a Presidente, quien prometió “cerrar Aerolíneas Argentinas” en el marco de su campaña electoral.
La CGT diagrama su estrategia pese al agite en el FdT
Ante la incertidumbre que impera en el oficialismo, la central sindical avanza con discusiones propias y empezó a moverse con la idea de tener espacios en las listas. La mayoría coincide en el respaldo a Sergio Massa en la carrera presidencial, pero como aún no hay confirmación sobre su postulación no cierra puertas. Barrionuevo, en tanto, apuesta por el ministro del Interior, con quien se reunió en la semana. Un ala cercana a la familia Moyano ya estableció contacto con Daniel Scioli, otro de los presidenciales quien por ahora, no tiene intenciones de bajarse aunque no tiene la bendición del espacio.
Wado se lanza y parte del movimiento obrero lo banca, pero el sciolismo resiste
Wado de Pedro se lanzó abiertamente por el Frente de Todos, pero el sciolismo no se rinde y se reúne con el movimiento obrero
ITF. Brey expuso en la audiencia pública “contra los daños ocasionados por pasajeros disruptivos”
El dirigente de Aeronavegantes y miembro de la ITF desarrollo la importancia de las normas para la seguridad de los vuelos.
Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»
Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática «selectiva» sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, «aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo», advierte que el peligro real viene desde la derecha.
Esteban Bullrich, la CGT y Hugo Moyano sellaron un acuerdo anti-grieta: cuáles son las claves
El exlegislador del PRO y los sindicalistas coincidieron en la necesidad de avanzar en puntos de acuerdos con la mirada en la producción. Los detalles