Cerámica Cortines comenzó un proceso de despidos masivos en su planta por importante caída en la ventas

Cerámica Cortines comenzó un proceso de despidos masivos en su planta por importante caída en la ventas

 La crisis que atraviesa Cerámica Cortines, una de las empresas líderes en el sector, se agudizó este lunes con la llegada de numerosos telegramas de despido a los domicilios de sus trabajadores. Tras meses de suspensiones y con la planta prácticamente paralizada desde principios de año, la compañía ha comenzado a achicar su personal, confirmando los temores de los trabajadores de la planta ante la drástica caída en las ventas.

Si bien la cifra exacta de desvinculaciones aún no ha sido confirmada oficialmente por la empresa, un delegado de la planta señaló que “están llegando algunos telegramas” y que en las próximas horas se conocerá la magnitud real de la medida. No obstante, un trabajador afectado ya adelantó que se trataría de al menos 65 despidos, generando gran inquietud entre los operarios.

Ante esta situación, los trabajadores de Cerámica Cortines tienen previsto convocarse este martes al mediodía en la Delegación local del Ministerio de Trabajo. Se espera que en este encuentro se busquen soluciones urgentes y se analicen los pasos a seguir para defender los puestos de trabajo.

La firma, ubicada en la localidad de Cortines, con casi 50 años de trayectoria y reconocida por la calidad de sus cerámicos esmaltados, arrastra una profunda crisis que se ha intensificado en los últimos meses. Semanas atrás, representantes de los trabajadores ya habían expuesto la angustiante situación en el Concejo Deliberante de Luján, alertando sobre la recesión económica y la caída abrupta de la demanda que afecta directamente a la producción.

Esta merma en las ventas no es reciente; ha sido progresiva desde 2021. Las cifras son elocuentes: de comercializar 11.175.000 metros en 2021, la cifra cayó a 9.100.000 en 2022 y a 7.100.000 en 2023. En 2024, las ventas apenas alcanzaron los 4.840.000 metros, lo que representa una baja de casi el 57% en los últimos tres años.

La preocupación se acrecienta porque las proyecciones para el año en curso no son más alentadoras. En los primeros meses de este año, la salida de cerámicos del depósito apenas fue de 850.000 metros, lo que marca una caída aún mayor si la tendencia no se revierte.

Desde la empresa ya habían advertido de un proceso de reestructuración que incluía un plan de retiros voluntarios, pago de indemnizaciones en cuotas y una significativa reducción del 40% de la planta de empleados. Los despidos que se concretan ahora serían parte de este plan, pero los empleados se niegan a aceptar las condiciones y buscarán una salida que contemple la preservación de los puestos de trabajo.

Comentá la nota