Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Roberto Coria
Últimas Noticias de Roberto Coria (Total : 273 Notas )
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
“Negrito por fuera y blanquito por dentro”: el síndrome Oreo, la sugerente calificación de Grabois sobre un Moyano
El dirigente social destacó la figura Pablo Moyano, referente del gremio de Camioneros y uno de los impulsores del paro de hoy, pero reconoció que un integrante de esa familia le cae “particularmente muy mal”. “Es asquerosamente aspiracional”, sostuvo
El Gobierno se enfrentará este miércoles a un virtual paro general, mientras continúa el conflicto con las universidades
Si bien al comienzo la medida de fuerza involucraba solamente al sector del transporte, a la protesta se fueron sumando diferentes sindicatos y movimientos sociales. En el medio, el presidente Javier Milei redobló las críticas hacia las autoridades de las casas de estudio
Guincheros suman su apoyo a los gremios aeronáuticos en conflicto con las autoridades libertarias de Aerolíneas Argentinas
El secretario general del SGyMGMRA, Roberto Coria, señaló: “El gobierno está violentando el derecho a huelga garantizado por la Constitución”. Mañana habrá asambleas.
La FeMPINRA inauguró una nueva seccional en Mar del Plata y volvió a repudiar al gobierno de Milei
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, sumó una nueva seccional en la ciudad de Mar del Plata con fuertes críticas al gobierno libertario de Milei.
Más gremios se suman a la batalla legal contra el Impuesto a las Ganancias
Este viernes, el sindicato de guincheros y conductores navales presentaron sendos amparos contra la reinstalación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Pablo Moyano se encamina hacia la reeleción al frente de la vicepresidencia de la ITF
La reunión que se llevó adelante en la CATT definió la plataforma que le daría continuidad a la gestión de Pablo Moyano al frente de la Vicepresidencia Primera.
Fuerte presencia de la UOCRA de Tobar en homenajes a Evita por los 72 años de su paso a la inmortalidad
Presenciaron la obra “Evita: la más amada, la más odiada”, protagonizada por la reconocida actriz Esther Goris, en un evento organizado por la conducción nacional de las 62 Organizaciones Peronistas y que contó con la presencia del exdiputado Facundo Moyano. También formaron parte del acto que llevó adelante el PJ de La Plata en la Plaza Moreno de la capital provincial.
Gremios portuarios preparan la judicialización por Ganancias
Coria, integrante del Consejo Directivo de la CATT, avisó que los gremios portuarios van a presentar medidas judiciales y cautelares.
En la CGT se preparan para el debate sobre el plan de lucha, pero evalúan extender la tregua con el Gobierno
Este jueves habrá una reunión clave del Consejo Directivo cegetista, en donde los duros aceptarían postergar otra medida de fuerza y avalar la propuesta de los dialoguistas de negociar con el secretario de Trabajo y los empresarios. El reclamo por Ganancias.
Arranca la primera ola de amparos contra la cuarta categoría: cuál es el único sindicato exceptuado y por qué
Con la reglamentación del nuevo impuesto con el decreto 652/2024, el Gobierno gatilló los planteos judiciales que se desdoblarán en acciones colectivas e individuales. Quiénes encabezan la movida y bajo qué fundamentos
Estalló la pelea en el sindicalismo del transporte: pese al anuncio del titular de la CATT, 10 gremios dijeron que pararán el lunes
Dirigentes de Camioneros, Aeronavegantes, metrodelegados y organizaciones marítimas desautorizaron a Sergio Sasia y confirmaron que las asambleas previstas interrumpirán los servicios. El jefe de la CATT explicó por qué no habrá huelga ferroviaria.
La CATT le exigió al Gobierno respetar las paritarias libres y ratificó el Estado de Alerta
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, exigió hoy al Gobierno Nacional respetar las paritarias libres y también decidió acompañar la agenda de la CGT en defensa de los intereses de los trabajadores, ratificando el Estado de Alerta dispuesto en 2022. Todo esto, entre otros puntos, se resumió en un documento en el marco del Plenario Nacional Ampliado que se realizó en el predio de la Federación de Peones de Taxis (FEPETAX), ubicado en Quintino Bocayuva 1274 (CABA), y que contó con la participación de más de 500 representantes de 43 gremios confederados.
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley «Bases» impulsados por el Gobierno de Javier Milei.
Barrionuevo se suma al paro de CGT: "Milei erró el rumbo; si viene por nosotros, nos vamos a defender"
El líder gastronómico reunió a más de 200 dirigentes de distintos sectores y apoyo el paro de CGT. "No venía por los gremios sino por la casta", recodó
Barrionuevo contra Milei: convocó a los espacios de CGT para limar diferencias y dar señales de unidad al Gobierno
El Mar del Plata, el gastronómico recibirá a los dirigentes cegetistas para analizar la situación del país y ampliar la unidad gremial de cara al paro.
Luego de las cautelares, la CGT refuerza el paro y la marcha del 24 al Congreso
Para la central sindical, la resolución de la Justicia que dejó sin efecto la reforma laboral por decreto no desactiva la medida. Apuntan a que el Congreso rechace la ley ómnibus y el DNU.
Roberto Coria: “Los portuarios del mundo debemos estar preparados para los desafíos actuales”
Se realizó en la ciudad de Santiago de Chile la segunda jornada y clausura de las Conferencia de Portuarios y de “Gente de Mar” de la Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que reunió a más de 300 representantes de todo el mundo. En este marco, los portuarios abordaron distintas problemáticas del sector y se promovieron iniciativas para mejorar las condiciones de los trabajadores del área.
Cumbre de las 62 Organizaciones con un pedido de reunión y una advertencia a Milei: «No daremos un paso atrás con los derechos adquiridos para todo el movimiento obrero»
Las 62 Organizaciones Peronistas realizaron su primer plenario tras el balotaje. Analizaron el resultado de los comicios y se mostraron abiertos al diálogo. Pedirán una cita con el nuevo Presidente. Sin embargo le enviaron un mensaje a Javier Milei: «No daremos un paso atrás con los derechos adquiridos para todo el movimiento obrero».
Exolgan S.A: gremios portuarios de la FeMPINRA acordaron nueva paritaria y bono de fin de año
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, informó a través de sus redes sociales que sus gremios portuarios integrantes cerraron un nuevo acuerdo paritario del 24% para noviembre con la empresa Exolgan S.A, luego de varias horas de reunión en el Ministerio de Trabajo.
La FeMPINRA realizará este viernes su Plenario Nacional Ampliado en la Isla Demarchi
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, convocó a un Plenario Nacional Ampliado para este viernes 6 de octubre a partir de las 9.30hs en la calle Benjamin Lavaisse 1600, en la Isla Demarchi, para dar su apoyo a Sergio Massa de cara a las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre. Así, los distintos gremios integrantes de la Federación se sumaron a la convocatoria con diferentes flyers en sus redes sociales.
Massa anunció la suba del piso de Ganancias y contó con el apoyo de la CATT
Los distintos sindicatos que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se movilizaron hoy en la Plaza de Mayo para apoyar el anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, respecto del nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que subirá hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre próximo.
Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), ratificó el pasado martes 8 de agosto que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos”, en el marco de la Conferencia Regional de América Latina organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Cancún, México.
Facundo Moyano y Roberto Coria se metieron de lleno en la campaña de Lanús y apoyaron al candidato de Massa, Nicolás Russo
Facundo Moyano y Roberto Coria se metieron de lleno en la campaña en favor de Unión por la Patria en Lanús y optaron por brindarle apoyo al precandidato a intendente Nicolás Russo.
Guincheros destacaron presencia de mujeres que operan grúas y máquinas portuarias
El secretario general del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles (Sgymgm), Roberto Coria, destacó "la creciente presencia de mujeres que operan esa maquinaria" en la actividad y ratificó su compromiso con "la igualdad de género".
Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870
Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, participaron esta tarde en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que había sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires.
La AGP avanza con la profesionalización de los gremios portuarios y capacitará a los guincheros
Se dictarán cursos teóricos y prácticos. Hace solo tres meses comenzó la formación para los trabajadores de dragado y balizamiento.
¿Wado de Pedro, Massa o Scioli?: a quién eligen como candidato presidencial los sindicalistas
Wado suma respaldos que van desde espacios afines al kirchnerismo hasta el barrionuevismo. Massa tiene el apoyo de una parte de la CGT. Qué pasa con Scioli
Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente
El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».