Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Roberto Coria
Últimas Noticias de Roberto Coria (Total : 162 Notas )
Alberto Fernández se topa de nuevo con el sindicalista "duro" que ya lo desafió en plena campaña
El dirigente volverá este miércoles a las calles por despidos masivos y paritarias. El último bastión poderoso que resiste la pauta salarial de Guzmán
Sigue la incertidumbre por la continuidad de los empleos y los gremios paralizan el puerto de Buenos Aires
Las organizaciones sindicales paralizan hoy el Puerto de Buenos Aires y su par de Dock Sud por 24 horas. Es ante la posibilidad de que se pierdan la totalidad de los empleos de la Terminal 5. Trabajo dictó conciliación obligatoria.
La CATT mantuvo un encuentro con Moroni
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, mantuvo una reunión con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, donde plantearon cómo están desarrollando sus tareas los gremios del transporte en la economía nacional.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
El SUPA desató la violencia en el Puerto de Buenos Aires y es repudiado
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que encabeza Juan Corvalán desató esta madrugada una batalla campal en el playón de ingreso a las instalaciones de Terminales Río de la Plata (TRP), en Puerto Nuevo. Hay personas heridas producto del accionar.
La FeMPINRA cuestionó duramente al SUPA Porteño
Desde la poderosa federación de portuarios, fluviales y marítimos salen en defensa de la unidad y de los puestos de todos los trabajadores del Puerto de Buenos Aires. “Nadie se salva solo” dijo Schmid en un duro documento dirigido a la base.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Martinez Chas se acerca a la intervención del SUPA y hay bronca en el moyanismo
Mientras siguen las asambleas de los estibadores, Eugenio Begue renunció al cargo de interventor a 24 horas de haber sido nombrado. Con el guiño de la Federación Portuaria empezó a sonar Martinez Chas, abogado de confianza de Juan Carlos Schmid y enemigo de Hugo Moyano.
Mario Meoni validó la prórroga de las concesiones de Puerto Buenos Aires
Con la prórroga, los trabajadores tienen la tranquilidad de mantener sus puestos de trabajo.
Prorrogan las concesiones de las terminales de Puerto de Buenos Aires y los trabajadores respiran
Luego de innumerables reuniones coordinadas por el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos, en las que participaron representantes de todos los sectores de la Comunidad Portuaria, se acordó una prorroga en las concesiones de las terminales del único puerto federal del país, garantizando la continuidad de todos los puestos de trabajo.
Edgar Díaz: “Los sindicatos de ITF luchamos día a día por la seguridad de los trabajadores”
Edgar Díaz, secretario regional en funciones de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), explicó el difícil momento que viven los trabajadores del transporte, especialmente en el sector marítimo-portuario y aerocomercial de la región.
Coria reclamó por el pago de sueldos y la aplicación de protocolos de sanidad
El líder del Sindicato de Guincheros rechazó la irregularidad en el pago de salarios para el sector, y pidió a los empresarios poner especial acento en cuidar la salud de los trabajadores portuarios, ya que están expuestos al contagio de COVID-19.
FeMPINRA y Transporte analizaron el futuro del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.
Roberto Coria: “Todos debemos hacer un esfuerzo en este momento tan complicado”
El secretario general del Sindicato de Guincheros se refirió a la situación del ámbito portuario en el marco de la cuarentena preventiva del COVID-19 (coronavirus), e hizo especial mención del panorama que se viene en el Puerto de Buenos Aires .
Coronavirus: una interpretación normativa puede paralizar el comercio exterior argentino
Los prácticos se niegan a brindar servicios a los buques que vienen de Brasil o Chile aun cuando se cumplen los protocolos de seguridad en los tiempos que indica el gobierno.
Coronavirus: Los sindicatos piden sostener el empleo e implementan medidas solidarias
Los gremios del transporte y la Seguridad social trabajan activamente en la prevención.
Buques sustentables para la nueva Marina Mercante
El pasado viernes 6 de marzo, en la sede del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Julio González Insfran, se presentó el proyecto “buques sustentables para la nueva Marina Mercante Nacional”, en el mismo se plasmó la construcción de un remolcador de empuje que funcione a base a GNL.
Portuarios se manifestaron en defensa de los puestos laborales
Los gremios que integran la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, protestaron este mediodía de forma pacífica frente al Ministerio de Desarrollo Productivo donde funciona la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Allí hicieron entrega de un petitorio en el que denuncian una “actitud monopólica” de la multinacional Maersk que pone en riesgo a 800 fuentes laborales.
El líder de Luz y Fuerza de la Patagonia participó de un encuentro político y gremial en Buenos Aires
Héctor González fue parte de una reunión en el Sindicato del Calzado junto a otros referentes gremiales, que recibieron al diputado nacional Eduardo Valdés, cercano al presidente Alberto Fernández. Se habló de fortalecer la unidad del peronismo para sostener al Gobierno nacional.
Los gremios le reclamaron a Meoni y a Moroni la protección del empleo en el Puerto de Buenos Aires
La conducción nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) reclamó a los ministros de Transporte y Trabajo, Mario Meoni y Claudio Moroni, la inmediata adopción de "medidas concretas de protección para preservar de forma eficaz las fuentes laborales del personal del Puerto de Buenos Aires", confirmó Juan Carlos Schmid.
Coria reclamó por un nuevo pliego para licitación del Puerto de Buenos Aires
El Secretario General del Sindicato de Guincheros se refirió al futuro del Puerto de Buenos Aires y señaló que que se tiene que “armar un nuevo pliego de licitación”, enfatizando en que “tiene que haber un proyecto a 15 años, y que se sienten lo que están decididos a invertir”.
Multitudinaria convocatoria de los gremios de la CGT y las CTA para darle la bienvenida a Alberto
PreviousNextLa totalidad de las organizaciones sindicales nucleadas en la CGT, en las CTA y en otros espacios se movilizaron de forma masiva hacia el Congreso y la Plaza de Mayo para asistir al acto de asunción del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso y a la posterior jura del gabinete.
Presentan proyecto de ley para declarar de interés federal al Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, participó hoy de la presentación del proyecto de declaración de interés federal del Puerto de Buenos Aires en el Congreso de la Nación Argentina, en una iniciativa compartida con la diputada Fernanda Vallejos del Frente de Todos. La propuesta pretende rebatir los intentos de avanzada de traspaso del Puerto a la jurisdicción del Gobierno de la Ciudad.
La FeMPINRA marcha contra la licitación del Puerto de Buenos Aires
Realizarán asamblea pública este miercoles desde las 10 hs. en la puerta de la Administración General de Puertos, Av. Ing Huergo 431. Además, hoy martes desde 16.30 hs. se llevará a cabo la presentación del proyecto de declaración de interés federal del Puerto de Buenos Aires en el Congreso de la Nación
FeMPINRA: Se viene una nueva movilización contra la apertura de los pliegos de licitación en el Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, anunció la realización de una asamblea general en las puertas de la Administración General de Puertos, contra la apertura de los pliegos de licitación del Puerto de Buenos Aires, el próximo miércoles 27 de noviembre.
El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un "negocio inmobiliario"
En un festival de nombramientos en la Administración General de Puertos (AGP), el Gobierno pasó a planta permanente casi 20 gerentes y subgerentes con sueldos que superan los 120 mil pesos. El Sindicato de Guincheros denuncia que se trata de una maniobra para garantizar un "negocio inmobiliario" detrás del traspaso del Puerto de Buenos Aires.
Sindicato de Guincheros denunció “negocio inmobiliario” en el Puerto de Buenos Aires
Las maniobras en AGP y documentos trascendidos despiertan sospechas en los gremios portuarios
Coria analizó el presente del Puerto de Buenos Aires
El sindicalista se pronunció en favor de una modernización, remarcando que “todo funcionamiento tiene que ser con los trabajadores adentro”. También cuestionó el escenario monopólico que plantea el proyecto impulsado por la actual administración.