Los cuatro sindicatos del sector ferroviario -La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Señaleros y APDFA- sumaron hoy a su paritaria una suba salarial del 10% para enero, 4% para febrero y otro 4% en marzo, con lo que el incremento llegará a 18% en el primer trimestre del año y en abril revisarán la evolución del poder adquisitvo.
Últimas Noticias de Sergio Sasia (Total : 732 Notas )
Rige alerta para el servicio de trenes, que se podría ver afectado por un reclamo sindical
Los gremios La Fraternidad y La Unión Ferroviaria advirtieron posible medidas de fuerza para la próxima semana.
La pelea por la conducción de la CGT marca el año del movimiento obrero
El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
El SEMUN y un saludo de fin de año con la mira puesta en la unidad 2021 y la “nueva conducción de la CGT”
El movimiento sindical SEMUN saludó por fin de año, planificando una agenda que tiene como uno de sus principales hits del 2021, el acto eleccionario de la CGT.
Las 62 Organizaciones Peronistas se reunieron con Víctor Santa María y pidieron la unidad del sindicalismo
Durante el encuentro, los referentes sindicales hicieron un balance del año del movimiento obrero en pandemia y plantaron su unánime reclamo de unidad.
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.
La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse
La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia y las empresas Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (Decahf) y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) firmaron el acuerdo de traspaso definitivo del personal de la primera de esas compañías a la segunda, lo que el sindicalista calificó como «un paso relevante».
El Semun pidió una CGT «fuerte, unida, representativa y federal»
El espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que conduce el dirigente ferroviario Sergio Sasia y que reúne a más de 45 organizaciones gremiales, emitió un comunicado como cierre de año en el que hace un llamado a la unidad del movimiento obrero para aportar al proyecto de país y en línea con los planteos del Presidente de la Nación.
Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos
Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el «Plan de Desarrollo Humano Integral», una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social «tripartito e institucionalizado».
Watson, Meoni y Mussi anunciaron importantes obras viales para Florencio Varela
El intendente -Andrés Watson- junto al Ministro de Transporte de la Nación- Mario Meoni- y su par de Berazategui -Juan José Mussi- firmaron un convenio compromiso para ejecutar un plan integral de obras en la región que incluyó la construcción de dos pasos bajo a nivel más una nueva estación de tren.
La Unión Ferroviaria rubricó el traspaso de los trabajadores de DECAFH a SOFSE
El encuentro fue auspiciado por el secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia en la sede del sindicato y contó con la participación del ministro de Transporte Mario Meoni, del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y del presidente de DECAFH, Damián Contreras. Fue para establecer la metodología de traspaso de los trabajadores hacia SOFSE.
Líderes sindicales se sumaron a la despedida de Maradona en redes sociales
Expresiones mundiales se pronunciaron alrededor de la muerte del astro mundial. Los dirigentes sindicales argentinos no están exentos de la devoción por Diego Armando Maradona, quien pasó a la inmortalidad un 25 de noviembre de 2020.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
El "plan Grabois" para generar 4 millones de empleos hizo lo imposible y mostró una instantánea de unidad cegetista
En medio de las fuertes internas cegetistas, el plan de Desarrollo Humano que impulsa Juan Grabois logró reunir a todos los sectores de la CGT. Estuvieron presentes Gordos, Independientes, Moyanistas y el Semun.
Morón | Cómo es el plan de inversiones ferroviarias que creará casi mil puestos de trabajo
Son obras que se realizarán en las estaciones Morón y Castelar de la Línea Sarmiento y en el tramo Isidro Casanova – Merlo Gómez – Libertad de la Línea Belgrano Sur y que generarán 988 nuevos puestos de trabajo.
El "plan aguantar" de Barrionuevo y la crisis laboral que podría apurar la salida de un barón sindical del conurbano
El gastronómico evitó romper la central obrera y se quedó con la apuesta a un quiebre entre el kirchnerismo y Alberto. En Varela, mientras tanto, el conflicto de Gri Calviño sigue sin resolverse y amenaza con terminar de erosionar lo queda de capital político de "Barba" Gutierrez.
La CGT demandará mesas sectoriales en el Acuerdo Económico y Social
A su vez, la central obrera convocó para la semana próxima a un nuevo encuentro del Consejo Directivo para analizar la problemática respecto de las divisiones en el movimiento obrero.
Una raleada mesa chica de la CGT apostó a la continuidad de Acuña y recurrió a Rucci para retomar la iniciativa
Gordos e Independientes apostaron a la continuidad de la alianza con Barrionuevo en la reunión de Mesa Chica ampliada. Convocaron a una sesión de Consejo Directivo para tratar de atraer a los ausentes y planearon un homenaje a Rucci.
¿Hasta dónde da el grifo del Estado?
Son momentos cruciales para varios gremios del sector de Transporte que tienen pendiente la discusión salarial con el Estado como son los ferroviarios y aeronáuticos; en tanto, otros tienen tramos pendientes. ¿UPCN es la sombra del comunicado de la CATT?
Meoni inauguró la renovada Estación Florida en Vicente López
El Ministro de Transporte sostuvo que “todos los argentinos, vivan donde vivan, merecen tener un destino mejor”
La interna sindical por el 17 de octubre: Alberto Fernández se inclinó por la CGT y obligó a Moyano a organizar su propia demostración de fuerza
La conducción de la central obrera saldrá fortalecida porque el Presidente la eligió como socia para celebrar el Día de la Lealtad; incluso será bautizado como presidente del PJ en la sede de Azopardo 802. El camionero, en cambio, quedó descolocado y promete “reventar el centro” con su caravana de vehículos.
Los gremios salen a mostrar “músculo” este 17 de octubre, con acto virtual y una caravana
La CGT busca darle un marco multitudinario al festejo por los 75 años del nacimiento del peronismo, y prepara una jornada de apoyo al presidente Alberto Fernández. Hubo negociaciones para sumar a todas las expresiones del movimiento obrero, pero al final no hubo unidad. El Frente Sindical mostrará su poder de convocatoria, con una movida en la calle.
Pedirán que el Salario Mínimo se actualice tres veces al año
Las centrales obreras reclaman $45.000 a tono con la canasta básica, pero ante el drástico deterioro aspiran a una recuperación paulatina de su valor. Este miércoles se reúne el Consejo del Salario.
La Union Ferroviaria denunció graves agresiones a trabajadores de la Línea Roca
La Unión Ferroviaria se declaró en “Estado de Alerta y Sesión Permanente” luego de denunciar públicamente graves agresiones a dos trabajadores de una cuadrilla que desempeñaba trabajos en la Estación Gral. Guido de la localidad bonaerense del mismo nombre, a unos 255 km de la Ciudad de Buenos Aires sobre la Ruta Nacional 2.
Tras charlas con la plana mayor cegetista y el respaldo de pesos pesados del gremio, Voytenco confirmó el giro al oficialismo de la UATRE
El flamante titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, fue respaldado por Cecilio Salazar, intendente de San Pedro y hombre fuerte de la organización. Además recibió llamados de la cúpula de la CGT. Confirmó la continuidad del gremio en el Semun y el giro al oficialismo.
Por qué Alberto Fernández se metió en la interna sindical y le regaló a la actual CGT un año más de mandato
El Presidente rompió su neutralidad al elegir a la cúpula cegetista para celebrar el 17 de octubre y extenderle el poder hasta septiembre de 2021. El riesgo de postergar la pelea gremial es que coincida con las elecciones legislativas. La desconfianza hacia Pablo Moyano
Sasia participó de la inauguración de la renovación de la Estación Torcuato – Línea Belgrano Norte
Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, en la jornada de ayer, participó junto a al ministro Mario Meoni,, al presidente de la cámara de diputados Sergio Massa, al presidente de trenes Arg y Malena Galmarini, presidenta de AySA, de la inauguración de la renovación de la Estación Torcuato – Línea Belgrano Norte.
El 17 de octubre “tecno” de la CGT: Alberto Fernández hablará ante un millón de militantes que participarán desde sus celulares
La Confederación General del Trabajo (CGT) quiere reunir entre un millón y dos millones de personas para el acto por el Día de la Lealtad Peronista que realizará el 17 de octubre, pero esta vez no habrá militancia movilizada de a pie o en colectivos, choripán ni bombos: a tono con estos tiempos de pandemia, quienes quieran participar podrán hacerlo desde una aplicación para manifestaciones virtuales, Virtualmov.com, que creada por Javier Grosman, organizador de eventos como los festejos del Bicentenario durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Reforma laboral, teletrabajo y recomposición salarial: qué postura tienen tres sindicalistas claves
Durante el 12° foro de Recursos Humanos organizado por El Cronista, Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Sergio Sasia debatieron sobre la realidad laboral y sindical del país en el medio de la pandemia.