La regional de la provincia mediterránea se lanzó en la sede de la AOITA y destacó el rol de los gremios en el sector. La actividad contó con la presencia de representantes de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Sergio Sasia
Últimas Noticias de Sergio Sasia (Total : 1051 Notas )
Sasia logró un incremento en las paritarias 2022 y abrochó un bono especial
La Unión Ferroviaria (UF) acordó un incremento del 5% en todos los conceptos del sueldo bruto respecto a las paritarias de 2022 y un bono de 46.754 pesos que se cobrará con los haberes de marzo por el Día de los Trabajadores Ferroviarios, informó el sindicato.
La CATT avanzó en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo
La Comisión Directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunió ayer con sus equipos técnicos para trabajar en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo. El encuentro se produjo en la sede de la Unión Ferroviaria.
La Unión Ferroviaria analizó con especialistas la situación social de la Argentina y sus grandes desafíos
En un encuentro encabezado por Sergio Sasia, titular del gremio, se expusieron detalles de un trabajo que recopila datos de diversas cuestiones vinculadas con el trabajo y la pobreza en el país.
Luciano Sasia: “La juventud tiene que pensar en el futuro y ser parte de la discusión del presente”
Luciano “el chino” Sasia es el Secretario General de la Juventud a nivel nacional de la Unión Ferroviaria. Con él pudimos dialogar sobre la coyuntura política, el rol de la juventud y el reciente viaje solidario del Sindicato a Mendoza.
Wado de Pedro se reunió con Sergio Sasia para impulsar la "recuperación de los ferrocarriles
"El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, remarcó la relevancia del Proyecto de Reparación Histórica de los Ferrocarriles a través de "políticas de Estado concretas a no menos de 10 años" y llamó a todo el arco político a valorar "la importancia que tiene el ferrocarril".
Nuevas autoridades en la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía
Guillermo Pereyra asumió el liderazgo de la Confederación de Trabajadores de la Energía, una estructura de las más poderosas del movimiento obrero. Reunió a Moyano, Lingeri, Mangone y Sasia, entre otros. Se trazó una agenda sectorial y se fijó un Congreso en Vaca Muerta.
La Juventud Ferroviaria entregó más de 12 toneladas de donaciones en Palmira
Sergio L. Sasia lideró una nueva actividad solidaria de la Juventud Nacional Ferroviaria en Palmira, provincia de Mendoza.
Ferroviarios cerraron su paritaria en más del 100% y obtuvieron un bono de casi $50.000
Los gremios ferroviarios acordaron con el Ministerio de Transporte de la Nación la paritaria salarial que abarca de abril 2022 a marzo de este año. Superaron el índice inflacionario.
Ferroviarios y una reunión clave en la que van a asegurarse superar la inflación 2022
Los gremios ferroviarios se sentarán desde las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo a cerrar las paritarias del 2022, la cual tenía un vencimiento del plazo para el 31 de enero.
¿A qué está jugando cada uno?
Arrancó el año electoral y los diferentes sectores del sindicalismo están pidiendo pista, cada uno por su cuenta, en todos los armados políticos.
Sergio Sasia: “Si el país necesita producción, desarrollo y empleo tenemos que optimizar la logística del transporte”
El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, puntualizó en una entrevista en Radio Del Plata sobre el proyecto de una Ley Federal de Transporte. “Con el Ministerio de Transporte hemos avanzado en distintos lineamientos que conduzcan a tener una letra borrador de proyecto”, afirmó.
La CATT cruzó a Macri por sus declaraciones antisindicales y revalorizó el rol de Aerolíneas Argentinas
Los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazaron y repudiaron las falaces declaraciones del ex Presidente Mauricio Macri, quien calificó a las organizaciones sindicales del sector aerocomercial de “extorsionadores y patoteros”.
Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina
En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.
La CGT y la mayoría del gremialismo se unificaron para criticar a Kicillof por su pelea con Facundo Moyano y el Sindicato de Peajes
Hubo múltiples expresiones gremiales en contra de la decisión de AUBASA, que pertenece al Estado bonaerense, de pedir la cancelación de la personería del gremio por no haber acatado la conciliación obligatoria
AOITA brinda con 120 de paritaria y abrió la cuenta del 2023
La asociación gremial cordobesa AOITA, inherente al sector Transporte, cerró un acuerdo salarial que se estableció por encima de la media paritaria de estos tiempos.
Hoy parte hacia Santa Fe la 45° edición del Tres Solidario
La 45° edición del Tren Solidario partirá hoy hacia la ciudad santafesina de San Cristóbal, continuando una cruzada solidaria iniciada en 2001 y respaldada por empresas y sindicatos ferroviarios, informó ayer el vocero de esa iniciativa, Sergio Rojas.
Roberto Fernández se juega la reelección ante un opositor moyanista en las elecciones de la UTA
Unos 80.000 afiliados podrán votar este jueves y viernes entre el líder del sindicato y su único rival, Miguel Bustinduy. En los comicios del 21 de diciembre en UATRE competirán su titular, José Voytenco, y Pablo Ansaloni
Maturano robustece su armado y suma al Frente Gremial de Transporte a la UGATT
La negociación la encaró Alejandro Poli. El Frente Gremial de Transporte, dirigentes del sector público, se suman a la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt). Un paso adelante de Omar Maturano en su competencia por representar al sector.
Brey suma críticas: “No se entiende cómo la política no toma con seriedad el debate sobre el transporte”
El titular de Aeronavegantes mantiene las críticas sobre el Gobierno y el Ministerio de Transporte en cuanto al desarrollo del sector.
Sasia expuso en el Congreso Industrial y reclamó políticas de Estado para los ferrocarriles
El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, destacó «la importancia de sostener una política de Estado» al exponer sobre «Ferrocarriles y Desarrollo Industrial» en el Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
La CATT realizó su Congreso anual donde exigió políticas integrales para el sector del Transporte y ratificó el Estado de Alerta
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, llevó a cabo hoy el Congreso General Ordinario junto a 90 congresales de las más de 30 organizaciones sindicales integrantes de la Confederación, en las instalaciones del polideportivo del Sindicato de Peones de Taxi, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, CABA.
Centrales obreras, pymes y políticos se reunirán en el Tercer Congreso Industrial y «pondrán en marcha el diálogo tripartito para el futuro de la producción nacional»
Centrales obreras, sindicatos, pequeñas y medianas empresas, legisladores y funcionarios participarán y debatirán entre el lunes y miércoles próximos en el Tercer Congreso Industrial del Congreso Nacional de la Producción y el Trabajo, confirmó el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci.
Trabajadores ferroviarios acordaron aumento de casi 40% y suma fija no remunerativa
El pago de una suma fija no remunerativa y por única vez equivalente al 15% del salario bruto total vigente en septiembre.
Omar Maturano: perfil e historia del hombre detrás del paro de trenes
Quién es el sindicalista que decidió no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno y efectuar un paro de transporte que afecta a miles de usuarios.
Kelly Olmos recibió a la CATT para analizar el impacto de Ganancias en el sector
La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, analizó con la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, una variada agenda de temas relacionados con la actividad y con el Impuesto a las Ganancias, según informó el sindicalista, también titular de la Unión Ferroviaria (UF), al término del encuentro.
Maturano normalizó la regional Tucumán de la UGATT y ratificó el paro nacional de transporte del próximo martes
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el dirigente ferroviario Omar Maturano, normalizó en un plenario la Regional Tucumán de la organización sindical. Además confirmó que el martes próximo realizará un paro en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos a los jubilados y pensionados y la eliminación de Ganancias.
Gremios nucleados en UGATT paran el martes contra Ganancias y por Bono a jubilados
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el ferroviario Omar Maturano, ratificó el paro nacional de 24 horas del martes próximo en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos en diciembre a los jubilados y pensionados y en rechazo de la aplicación del Impuesto a las Ganancias.
Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de «paritaria permanente» ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja?
Ferroviarios acordaron nueva paritaria y ya acumulan 98% en 10 meses
Los gremios ferroviarios acordaron una nueva paritaria salarial parcial por 4 meses, -del 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023- con lo que alcanzaron una mejora del 98% en todos los conceptos referidos a los haberes.