La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) llevó adelante en la ciudad de Limassol, Chipre, una reunión del sector marítimo-portuario que contó con la participación de más de 180 representantes sindicales de todo el mundo.
El encuentro estuvo encabezado por Stephen Cotton, Secretario General de la ITF, y reunió a dirigentes de distintos países para debatir los principales desafíos que atraviesa la actividad.
En representación de Argentina participaron dirigentes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) como Raúl Huerta (AAEMM), Secretario Adjunto; Jorge Aruto (Dragado y Balizamiento), Secretario de Internacionales; Braian Brizuela (SUPeH Flota), Secretario de Juventud; y Carlos Esteche (AAEMM), Secretario de Actas y Turismo, junto con Lucas Rosano, integrante de la Comisión Directiva del Sindicato de Conductores Navales (SICONARA).
Durante la reunión abordaron ejes centrales para el futuro del sector, entre ellos el debate sobre las banderas de conveniencia, la transición justa y los programas vinculados a la transición verde, los desafíos de la automatización y digitalización de los puertos, las condiciones de contratación del personal y el impacto de la inteligencia artificial en la actividad. También se analizaron las nuevas disposiciones de la MLC (Convenio sobre el Trabajo Marítimo) y su aplicación en diferentes países.
El encuentro incluyó además paneles específicos dedicados a temáticas transversales como el rol de las mujeres, la participación de la juventud en la actividad, la salud de los trabajadores y la seguridad laboral. Estas instancias permitieron fortalecer la mirada integral de los sindicatos frente a los cambios que se desarrollan en el sector marítimo-portuario a nivel global.
Comentá la nota