Con el sector de las petroleras acordaron un 38,83%. Al 17,57% que se pagó de abril a octubre de 2020, se sumará otro 17% a pagar hasta marzo. En relación al sector de remolcadores, se sumará otro 21% al 23,23% ya otorgado.
Últimas Noticias de Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara) (Total : 47 Notas )
Respaldo de Estibadores al paro de gremios marítimos y Aceiteros por mejoras en salarios
La FEPA apoyó el reclamo del SOMU, Centro de Patrones, Maquinistas y Conductores Navales en el sector de remolque portuario. También acompañan la medida que los trabajadores aceiteros vienen realizando.
Gremios marítimos de paro en el sector de remolque portuario por reclamos salariales
SOMU, Centro de Patrones, Maquinitas y Conductores Navales llevan adelante un cese total de actividades ante el fracaso de la negociación salarial.
Constructoras advierten sobre parálisis en las grandes obras
Empresarios del NEA manifestaron "la gravedad por la que atraviesa el sector" ante el desabastecimiento de insumos para emprendimientos públicos y privados.
Siconara, Simape y el Centro de Patrones no se sumarán al paro anunciado por el Somu
Luego de conocerse la decisión del Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU) de llevar a cabo un “cese de actividades” a nivel nacional, en el marco de un aumento de casos de covid-19 entre los trabajadores del sector, desde el SICONARA, el SIMAPE y el Centro de Patrones adelantaron que no se sumarían a al reclamo.
Mujeres marítimas trabajan en iniciativas parlamentarias para el sector
Junto a la senadora nacional Nancy González, debatieron temas como la necesidad de trabajar por la visibilidad de las mujeres marítimas y los obstáculos y discriminación que sufren en razón de su género y la necesidad de avanzar en las iniciativas presentadas.
Coronavirus: gremios y cámaras empresarias acordaron reforzar protocolos sanitarios en la pesca
Se consensuaron medidas que permitirán mejorar condiciones de higiene y seguridad para los trabajadores de la industria, tanto embarcados como en tierra.
Dirigentes gremiales decidieron que los buques no zarpen desde el puerto local
Ante la pandemia del coronavirus y luego de la emergencia sanitaria dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación, diferentes entidades sindicales del puerto de Mar del Plata decidieron posponer las zarpadas de los buques como medida precautoria para salvaguardar la integridad física de los tripulantes y su grupo familiar.
Gremios de la pesca en estado de alerta
Los gremios Supa, Saon, Simape, Somu, Patrones de Pesca, Siconara y Supara, nucleados en la CGT Regional Mar del Plata, se declararon en estado de alerta por la situación que se presenta en relación a la pesca y la caída de la actividad, tanto de los buques fresqueros de altura como buques de banquina amarilla o costera.
La Juventud de ITF apoyó la lucha de gremios portuarios, delivery y aeronáuticos
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), desarrolló en Argentina su Seminario Nacional de la Juventud ITF el pasado 9, 10 y 11 de octubre, que tiene como presidente de la Juventud regional para latinoamérica y el Caribe al aeronavegante Horacio Calculli y que se desarrolló en la Sede Escuela del Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU).
Con un acuerdo cerrado, el SiCoNaRA paró la flota amarilla
Tras largas negociaciones, la Flota Amarilla de Chubut y el Sindicato de Conductores Navales habían arribado a puntos de entendimiento. El acuerdo estaba redactado, pero una demora en la audiencia hizo dar un ‘portazo’ al gremio.
SiCoNaRA evalúa medidas de fuerza por la reforma del REFOCAPEMM
El gremio de conductores navales definirá en asamblea general medidas de acción directa. Aseguran que la reforma del Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante limita la actividad.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
SiCoNaRA reabrió su delegación en Puerto Deseado
El viernes quedó inaugurado el local con presencia del Secretario Gremial de la comisión directiva nacional. Marcelo Godoy será el representante de los conductores navales en el puerto santacruceño.
Puerto: destacan un “compromiso” de Nación tras la reunión con Macri
Los gremios que participaron en la reunión le presentaron al Presidente sus principales reclamos. Avanza un nuevo convenio de trabajo y la quita de los servicios de pesca a barcos que se encuentran parados, algo que desde Mar del Plata ven “con buenos ojos”.
Alessi fue ratificado en las urnas al frente del SiCoNaRA
La Lista Blanca logró imponerse por casi doscientos votos a nivel nacional. Dijo que lleva 30 años en el sindicato por “voluntad de los afiliados”. Anticipó que continuarán con las capacitaciones para los trabajadores y ratificó que los jubilados mantendrán su obra social.
El SiCoNaRA aceptó un incremento del 45 por ciento
En la noche del viernes se suscribió el acuerdo entre la Flota Amarilla de Chubut con el sindicato de conductores navales. Lo suscripto representa un aumento salarial del 45 por ciento, uno de los más elevados en cualquier sector económico y productivo del país.
Se enrarece el clima electoral en el Siconara
En dos seccionales aparecieron en los padrones afiliados a otros gremios, más de treinta muertos en “condiciones de sufragar” y números de documentos que pertenecen a otras personas. Piden que actúe la Junta Electoral, pero el proceso podría terminar judicializado.
Gremios portuarios piden reapertura de negociación salarial
Fue expresada a la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP) mediante un escrito. El pedido lleva la firma del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), junto al Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el sindicato de Obreros Unidos Marítimos (S.O.M.U) y Capitanes y Baqueanos Fluviales .
El Siconara paraliza la flota amarilla de Chubut
Venció la vigencia del acuerdo salarial anterior y al no avanzar la negociación con las empresas anunciaron la medida de fuerza. La Secretaría de Trabajo de Chubut dictaría una conciliación obligatoria. El paro se da a pocas semanas del comienzo de la temporada.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Luego de 16 años, habrá lista opositora en el gremio de conductores navales
En medio de un proceso electoral más que particular, el Sindicato de Conductores Navales (Siconara) tendrá una lista opositora luego de 16 años. Se trata de la Lista Verde y Blanca que desafiará la conducción de Armando Alessi.
Denuncian irregularidades y proscripción en los comicios del sindicato de conductores navales
Las elecciones del Sindicato de Conductores Navales (Siconara) tomaron temperatura. La opositora Lista Verde y Blanca denunció que fue proscripta por el oficialismo, en lo que considera un proceso electoral cargado de irregularidades.
Gremios portuarios vs trabajadores de Inidep: respaldan la vuelta del polémico Georgiadis
Los máximos referentes del Simape, Patrones de Cabotaje, Siconara, Soip y Supa respaldaron la vuelta al Inidep de quien en 2001 fuera declarada persona "no grata" por el Concejo Deliberante. El subsecretario de Pesca, Juan Bosch, confirmó a los trabajadores que habrá despidos en el instituto pesquero.
Hay conciliación obligatoria en el conflicto con la flota fresquera
Lo resolvió en las últimas horas el Ministerio de Trabajo, ante el paro que mantenía en la actividad desde el viernes el Siconara. El período se extenderá por el término de 15 días, según se dictaminó.
Días cruciales para la medida de fuerza del SICONARA
El gremio tardó en firmar el paro y muchos barcos salieron a pescar. En Mar del Plata retuvieron a merluceros y hubo tensión en el muelle. El SOMU se declara en libertad de acción aunque ya cerró la paritaria 2018. Qué ocurrirá cuando la flota intente volver a salir a langostino.
Decretan paro nacional de la flota fresquera
Se trata de una medida que lleva adelante el Sindicato de Conductores y Mecánicos Navales de la República Argentina, a raíz del fracaso en las discusiones con las cámaras armadoras de la ciudad con relación al valor de la producción del langostino.
Los maquinistas pasan a un cuarto intermedio y puede decretarse un paro total
Desde el SICONARA confirmaron que de no llegarse a un acuerdo el 19 de julio cuando vence la conciliación obligatoria podría producirse el ceseactividades. Reclaman el pago en blanco del sueldo y afirman que la mayor resistencia la encuentran en los empresarios de la Cámara de Armadores, José Ramaci y Juan Taranto, que habrían ordenado la vuelta al puerto de Mar del Plata de sus barcos.
En plena crisis del sector pesquero, Macri se reúne en Mar del Plata con empresarios y gremios
Se reunirá en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, en lo que será el cuarto encuentro de la "Mesa de la Pesca". Además de los empresarios, por primera vez estarán presentes los representantes de los gremios portuarios.
La Federación portuaria declaró el estado de alerta ante el inminente despido de 200 trabajadores en el Puerto de Buenos Aires
Los portuarios y marítimos de la Federación que lidera el también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, se declararon en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, ante la posibilidad de efectivizarse 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires.
Siconara y Capitanes llaman al paro con un temporal como aliado
Ambos gremios declararon un cese de actividades por tiempo indeterminado en la flota fresquera que captura langostino desde las 20 del sábado. Capitanes pide el 27% y mejorar el valor de producción y los maquinistas que se establezca un precio de referencia de langostino en el salario. Vientos de 70 kilómetros mantuvieron a los barcos amarrados.
El SOMU reclaman mayor seguridad en los buques que se dedican a la actividad pesquera
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, calificó de “positivo” la creación de un Foro Federal para exigir mayores condiciones de seguridad en los buques que se dedican a la actividad pesquera. Del foro participarán representantes de los gremios, del sector empresario y del Estado.
Piden al gobierno que obligue a las empresas pesqueras a dotar de “trajes Anti Exposición”
Gremios pesqueros estuvieron en el ministerio de Trabajo en Capital. Elevaron una nota al ministro Triaca para que sea obligatorio el uso de estos trajes. Permiten sobrevivir hasta dos días dentro del mar.
Acuerdo salarial para Capitanes del fresco
El acuerdo que alcanzaron ayer la Cámara de Armadores y CaIPA con la Asociación Argentina de Capitanes en la Delegación del Ministerio de Trabajo contempla un 15% remunerativo y 90 centavos de dólar el kilo de langostino.
Sectores de la pesca piden la intervención de la gobernadora Vidal
Aseguran que la industria pesquera de Mar del Plata se verá seriamente perjudicada si avanza el plan de manejo de langostinos que impulsa el gobierno nacional.
Gremios se manifestaron en contra de la quita de exenciones a las sedes sindicales
Organizaciones gremiales presentaron una nota en el municipio en la que expresan su desacuerdo y describen los perjuicios que les ocasionará.
Gremios marítimos piden la intervención del Inidep y realizan nuevas denuncias en la Justicia
Cuestionan la política de manejo de las embarcaciones del organismo. Denuncian el abandono de sus tres buques históricos y la imposibilidad de que la tripulación del instituto navegue a bordo del Angelescu.
Empresas y gremios marítimos piden consolidar el Mercosur
Los representantes de las empresas y los gremios del sector de transporte marítimo expresaron hoy la necesidad de consolidar primero la integración a nivel Mercosur, antes de avanzar hacia el cierre de un acuerdo de asociación con libre comercio con la Unión Europea.
Conductores navales negaron ir hacia una reducción de salarios en el sector
Los Conductores Navales aclararon que ellos no avalaron la rebaja salarial ofertada por el Centro de Capitanes de Ultramar y que sólo se comprometieron a reducir francos en nuevos puestos de trabajo.
Marítimos presentarán cautelar por el conflicto con el buque Angelescu
Así lo adelantaron desde el Sindicato Conductores Navales. El gremio repudió las declaraciones que brindó en los estudios de Mitre Mar del Plata el director del INIDEP, Otto Wöhler, quien aseguró que con la tripulación de Prefectura se redujo un 40% el costo diario de embarcación. "Denunciamos la continuidad del objetivo de no dar previsibilidad laboral", afirmaron.