El funcionario defendió el proyecto de modificación de la ley pesquera chubutense y sostuvo que tiene “el consenso necesario”. Dijo que no se exigirá cantidad de trabajadores por metros cúbicos de bodega porque fue declarado inconstitucional y recomendó a los sindicatos que se oponen “adaptarse a la realidad de la actividad”.
Ultimas noticias de Revista Puerto (Total : 201 Noticias )
El STIA amenaza con un paro total si se aprueba la nueva Ley de Pesca
El gremio de la Alimentación de Chubut notificó al gobernador Arcioni, a los diputados y empresas que de aprobarse la nueva norma paralizarán por completo la actividad. Se declararon en alerta y movilización. Rechazan aumento de permisos y blanqueo de irregulares.
“Anchoas Patagónicas” invirtió 4 millones de dólares en Chubut
La planta pesquera radicada en Trelew inició formalmente sus actividades con más de 50 empleados trabajando. Anunciaron que la inversión supera los 4 millones de dólares. Maderna pidió seguir apoyando las inversiones que “generen valor agregado y aprovechar al máximo las ventajas comparativas que ofrece la ciudad.
Conflicto de interpretación entre Red Chamber y el STIA
La Secretaría de Trabajo dictó una resolución en torno al dilatado conflicto por liquidaciones salariales a “descabezadores” de langostino. El Sindicato asegura que la autoridad laboral le dio la razón y RCA sostiene que lo intiman a aplicar lo que ya estaba aplicando. Resolverá una instancia superior.
Descabezadores de langostino paralizan planta de Red Chamber
Un grupo de 25 trabajadores que realizan la tarea de descabezado de langostino bloquea el ingreso a Red Chamber. Aducen que les liquidan mal las quincenas. La empresa acusó al STIA de hacerle perder 11 mil cajones de langostino que no pudieron ser procesados al impedirse el ingreso al resto del personal.
Descabezadores de langostino paralizan planta de Red Chamber
Un grupo de 25 trabajadores que realizan la tarea de descabezado de langostino bloquea el ingreso a Red Chamber. Aducen que les liquidan mal las quincenas. La empresa acusó al STIA de hacerle perder 11 mil cajones de langostino que no pudieron ser procesados al impedirse el ingreso al resto del personal.
Investigan efluentes pesqueros en red cloacal de Rawson
Buscan el origen del vertido de líquidos de la industria pesquera a la red sanitaria de la capital provincial. La denuncia la formuló la Cooperativa de Servicios Públicos ante la cartera de Ambiente tras los numerosos reclamos de vecinos.
Agredieron al Secretario General del SUPA en Mar del Plata
Carlos Mezzamico fue atacado por un grupo de estibadores eventuales en la propia sede sindical mientras se realizaba una reunión informativa por la actualización de la paritaria.
Exploración de hidrocarburos: Crean un grupo de trabajo entre Pesca y Energía
Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Pesca y la de Hidrocarburos y Combustibles con el objetivo de velar para que sus respectivas políticas en la plataforma continental se desarrollen con armonía y de manera sustentable.
SiCoNaRA evalúa medidas de fuerza por la reforma del REFOCAPEMM
El gremio de conductores navales definirá en asamblea general medidas de acción directa. Aseguran que la reforma del Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante limita la actividad.
"Todos los problemas del puerto son políticos"
Carlos Mezzamico, secretario General del SUPA, analiza la coyuntura en el puerto marplatense con mayores descargas pero de la mano de la flota congeladora. Y se adentra en revelar responsables.
La caída de ventas en los combustibles se extiende a otros países de la región
Al igual que en la Argentina, Paraguay registró una baja en el volumen de expendio de naftas interanual que sorprendió a los actores del sector expendedor a pesar de que el precio del litro descendió, contrariamente a lo que sucede a nivel nacional.
Preocupa a pesqueras la reducción de potencia energética
La ciudad de Rawson fue la primera en verse afectada en la baja de tensión por una deuda con la mayorista del mercado eléctrico. En idéntica situación se encuentran Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, donde hay plantas procesadoras.
Se extiende la conciliación obligatoria para el SOMU ante la falta de acuerdo
Mientras el SIMAPE cerró paritarias con CEPA en un 35% sobre el básico, el Sindicato de los Obreros Marítimos Unidos pide un 10% hasta el 31 de marzo y el 35% desde esa base, replicándolo también en el adicional de bodega. Al no llegarse a un acuerdo con CAPECA, CAPIP y CAIPA, Trabajo extendió la conciliación por 10 días.
SAON cerró paritaria con la cámara marplatense
Los obreros navales bajo el Convenio 603 acordaron con la patronal una actualización salarial del 35% en dos cuotas y cláusula de revisión en noviembre. ABIN ya había cerrado el 30% en tres cuotas para el Convenio 696.
El Consejo Federal Pesquero le otorgó al Grupo Solimeno un permiso irregular
En el Acta 19 se trató la reformulación del buque Rasmus Effersoe de 44,6 metros de eslora y 2.215 HP, características que lo dejan fuera de la pesquería de langostino. Sin embargo los consejeros no repararon en las características y le aprobaron una autorización de captura de 1.775 toneladas. Volumen que surge de las capturas de pelágicas de otro barco irregular.
Cena solidaria en beneficio del complejo recreativo del SOIP
Promovida por la Fundación PUPI que apadrina el exfutbolista Javier Zanetti busca recaudar fondos. La obra de construcción del complejo Deportivo, Social y Cultural en Mar del Plata viene con algunas demoras.
Denuncian discriminación en seccional Madryn del SOMU
Afirman que no hay transparencia en la bolsa de trabajo y no les permiten embarcar a quienes acompañaron la otra lista. Aseguran que en la seccional tienen asesores de 100 mil pesos y que a marineros de Corrientes no les dan “ni un plato de comida” en Madryn.
Conciliación obligatoria al SOMU y declaraciones ofensivas del Vicepresidente de CAPECA
Se está en medio de negociaciones paritarias. El gremio decretó un paro por falta de acuerdo y el mismo día Secretaría de Trabajo suspendió la medida por cinco días. En medio de ese clima, Claudio Guida trató de semianalfabetos a los marineros y fue repudiado por el SOMU, organizaciones sociales y los propios marineros.
El SOMU decreta un paro por tiempo indeterminado para los congeladores
Tras no lograr acuerdo con CAPECA sobre el porcentaje de aumento para el sueldo básico, el sindicato decidió interponer la medida de fuerza desde hoy. Tendrá impacto moderado porque los barcos están en zona de pesca. Se espera que Trabajo dicte conciliación obligatoria.
Franco fue reelecto hasta 2023 en el SUPA Chubut
Resultó nuevamente elegido al frente del sindicato que nuclea a los estibadores chubutenses. Desde 2011 ejerce la conducción de la entidad. La Lista Roja se impuso en Puerto Madryn, Rawson, Camarones y Comodoro Rivadavia.
Prisión domiciliaria para Omar Suárez
El exsecretario general del SOMU está encarcelado con prisión preventiva desde septiembre de 2016. Se lo juzga por presunta asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión, sin condena. El juez que entiende en la causa es Rodolfo Canicoba Corral y se había negado a otorgarle el beneficio pero ahora la Sala I de Cámara Federal lo autorizó.
Energía reconoció el manejo irresponsable y se comprometió a revertirlo
Desde la Secretaría de Energía admitieron no estar trabajando bajo los parámetros de sustentabilidad que requiere la actividad y no haber tenido en cuenta el impacto sobre el sector pesquero. Se comprometieron a exigir a las petroleras a partir de ahora informes de impacto ambiental correctamente elaborados que serán incorporados a nuevas normativas.
El caso Pan American Energy, un mal ejemplo de exploración offshore que se repite
La experiencia en el Golfo San Jorge es un pésimo antecedente para el sector pesquero. Luego de las prospecciones durante 16 meses no hubo capturas y los armadores siguen en litigio con la empresa. El permiso a la petrolera se otorgó sin informe de impacto ambiental legítimo y la misma metodología se sigue aplicando hoy.
Brasil habilitó la importación de langostino de Argentina
Se trata de un fallo judicial de primera instancia que suspende la cautelar que desde 2013 prohibía el ingreso de Pleoticus muelleri. Los criadores de vannamei de Brasil promovieron la acción para evitar la competencia. Ecuador también había logrado una sentencia favorable.
El SOMU denunció falta de controles ante la AGN
El sindicato de marineros pidió a Oscar Lamberto que intervenga ante lo que consideran la irregular reformulación de permisos de pesca. Advierten que la sobreexplotación de los recursos provocará severas consecuencias sociales y económicas. También plantearon la necesidad de renovación de flota para evitar nuevos siniestros.
Nuevo Director Provincial de Puertos
En Buenos Aires designaron a Marcelo Gentili como autoridad portuaria bonaerense. El cargo estaba vacante desde la renuncia de Marcelo Lobbosco. Es abogado y viene de la Sindicatura General de la Nación.
Desde el SOMU rechazan los dos proyectos de renovación de flota y piden ser tenidos en cuenta
El secretario Raúl Durdos envió un documento a los senadores Fernando Solanas y Alfredo Luenzo y al Consejo Federal Pesquero aclarando que no apoyan el proyecto de los senadores por no haber sido convocados a las reuniones, ni el Decreto porque consideran no tiene en cuenta la seguridad de los tripulantes ni la sustentabilidad del recurso.
Falta de espacio operativo en Mar del Plata genera riesgos de perder trabajo y suma costos
Los muelles de la terminal local están atiborrados de poteros inactivos y cuesta encontrar lugar para que descarguen la flota operativa y los nuevos barcos que llegan del sur. Preocupación de la estiba y de armadores locales.
El SOMU apoya el retraso de inicio de la temporada de langostino
Emitió un duro comunicado en el que pide se respete las recomendaciones de los biólogos del INIDEP y exhorta a las autoridades a cumplir su rol haciendo respetar la Ley de Pesca. Advierte además sobre las consecuencias negativas que tendrá el crecimiento sostenido de la flota sobre el recurso y el trabajo a futuro.