La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) advirtió que puede interrumpirse el amarre y desmarre de buques en el cordón portuario de San Lorenzo, Rosario y San Martín, ante posibles medidas de fuerza gremiales.
Últimas Noticias de Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) (Total : 38 Notas )
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Gremios Portuarios acataron la Conciliación Obligatoria y marcharon a Olivos a entregar un petitorio por la terminal 5
El petitorio señala la necesidad de “un nuevo pliego de licitación que contemple la productividad y el empleo del Puerto de Buenos Aires”.
Sigue la incertidumbre por la continuidad de los empleos y los gremios paralizan el puerto de Buenos Aires
Las organizaciones sindicales paralizan hoy el Puerto de Buenos Aires y su par de Dock Sud por 24 horas. Es ante la posibilidad de que se pierdan la totalidad de los empleos de la Terminal 5. Trabajo dictó conciliación obligatoria.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Marina Mercante se declaró en estado de alerta y movilización ante la intransigencia de los empresarios de arena y piedra
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante se declaró, este lunes 27 de enero, en estado de alerta y movilización ante la negativa de la Cámara de Arena, Piedra, Navegación Fluvial del Litoral, de actualizar la pauta salarial del período que abarca el desde abril del 2019 a marzo del 2020.
El SEMUN manifestó su apoyo a Alberto Fernández y la Unidad Nacional
Con buena presencia de gremios de transporte, los Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN), con Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como referente, manifestaron hoy su apoyo al Gobierno en el marco de una convocatoria que reunió una cuarentena de sindicatos y federaciones.
Se lanzó el Frente Sindical Unidad Ciudadana de Florencio Varela con la participación de más de 25 gremios
Con la participación de más de 25 organizaciones sindicales se conformó la Mesa Sindical Unidad Ciudadana de Florencio Varela con el objetivo de sumar unidad sindical y política para trabajar en un territorio golpeado por la crisis inducida desde el 2015 por la coalición Cambiemos. El viernes 31 del corriente, a las 18.30 horas, se hará la presentación oficial del frente sindical en la Universidad Jauretche de dicha localidad.
La CATT recibió a Sergio Massa
En el marco de una serie de encuentros que viene desarrollando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) con los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre, hoy los dirigentes del transporte recibieron la visita del principal candidato del Frente Renovador Sergio Massa en la sede de la Federación ubicada en Jujuy al 1000.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
La ITF culminó con éxito su encuentro de jóvenes trabajadores del transporte
Luego de tres jornadas de debate, la juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) culminó hoy su encuentro denominado “Movimiento Sindical de la Juventud ITF”.
“Esta política económica está pegando muy fuerte a todos los sectores”
El Secretario de Prensa de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, Carlos Aníbal Esteche, aseguró que “esta política económica está pegando muy fuerte a todos los sectores así que de parte de AAEMM tenemos una variedad de actividades”.
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Luego de más de 40 días de acampa de los portuarios, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis y se comprometió a preservar las 160 fuentes de trabajo en riesgo.
El Transporte y el MASA definen el futuro de la CGT; Moyano fue invitado pero no hubo buenas señales
Los gremios nucleados en la CATT y los que formaron estructura en el MASA, se reúnen para organizar el futuro de la CGT. Schmid no va por compromisos personales pero envía a un representante y Pablo Moyano fue invitado pero no confirmó asistencia, aunque no hay buenas señales de su participación.
Dirigentes internacionales de gremios del transporte debatieron en la CATT
Con la presencia de Antonio Fritz y Stephen Cotton, Secretarios Generales de ITF Américas e ITF Global Union, respectivamente, importantes dirigentes sindicales del transporte se dieron cita hoy en la sede de la CATT para debatir el presente y los desafíos futuros del sector
Mujeres Marítimas buscan impulsar la reactivación del sector
En el marco de la reunión las Mujeres de la Industria Naval y la Marina Mercante señalaron “el valor que tiene para nosotras, estar unidas y activas en la proposición constante de ideas y proyectos, es enorme”.
Puerto de Buenos Aires: Se acordaron “mesas de trabajo” por fuentes laborales
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid se reunió esta mañana en el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTEySS) con las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP) y el director de Relaciones Laborales del Ministerio de Transporte, Lucas Aparicio para continuar con las tratativas por el futuro del Puerto de Buenos Aires.
Un paro de ocho gremios mantiene totalmente parado el puerto de Rosario por tiempo indeterminado
Allí se embarcan el 80% de las exportaciones argentinas. La protesta fue lanzada por una de las facciones de la CGT San Lorenzo en reclamo de una actualización del convenio que rige los sueldos del sector.
FeMPINRA participa en Conferencia de Cabotaje y Conferencias de las Secciones Portuaria y de Mar
Los eventos son organizados por ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) en Ciudad del Cabo , África. Reunen a los referentes sindicales del sector portuario del mundo .
Destacan labor de APDFA en acuerdo por empleo en el Puerto de Buenos Aires
La seccional Capital Puerto formó parte de la negociación con la AGP y el ministerio de Transporte para garantizar continuidad laboral de los trabajadores del puerto.
La CATT almuerza hoy con Triaca
Los gremios del transporte reciben hoy en la sede de La Fraternidad al ministro de Trabajo Jorge Triaca. Hablarán de paritarias, y reactivar la discusión sobre el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores transportistas.
Guarderías náuticas: gremios portuarios iniciaron operativos en conjunto de fiscalización de trabajo en negro
El Sindicato Portuarios Zona Norte, conducido por Juan Carlos Ibalo, en conjunto con la Asociación Argentina de Empleados de Marina Mercante (AAEMM), iniciaron operativos de fiscalización en las guarderías náuticas del país para regularizar la situación de los trabajadores que se encuentren en negro o encuadrados en otra actividad.
Julio González Insfrán: “no vamos a aceptar paritarias con techo”
El dirigente del gremio de la marina mercante habló de la reunión de la semana pasada de la CATT con el ministro Dietrich, y de su intención de negociar salarios libremente. Destacó el plan de inversión anunciado para el sector y avaló las políticas del gobierno: “hay muchas cosas positivas”.
Se terminó el paro de transporte: ya funcionan los colectivos, los subtes, los trenes y los aviones
La mayoría de los gremios celebra asambleas por las modificaciones en Impuesto a las Ganancias
Por un paro, no funcionan los transportes públicos
Una gran mayoría de los gremios lleva adelante asambleas desde las primeras horas de la mañana. Son para debatir la afectación del Impuesto a las Ganancias al sector
Schmid: “Desde la CATT no descartamos una protesta por Ganancias”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, realizó esta mañana los Congresos Generales Ordinario y Extraordinario, en los que se debatió el cuadro de situación de la actividad.
La CATT, en estado de alerta por los dos proyectos sobre Ganancias en el Congreso
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazó las iniciativas presentadas para modificar el impuesto a las ganancias que serán tratadas en el Congreso Nacional.
Se realizó el primer encuentro de mujeres sindicalistas
Participaron más de 400 dirigentes de todo el país. “Hoy plantamos una semilla que va a cambiar la historia gloriosa del movimiento obrero en Argentina", destacó Siley, una de las oradoras.
CGT Zona Norte anunció que renueva autoridades
Julio Gutiérrez, secretario general de la central obrera en la Zona Norte de Santa Cruz, dijo que “no hay que normalizar nada” y lanzó que la CGT “está más unida que nunca”. Así, dio a conocer que el dos de diciembre próximo realizará un plenario entre los gremios que integran ese espacio para elegir las nuevas autoridades.
El Consejo Directivo de FeMPINRA analizó la realidad de la actividad portuaria
Encabezados por Schmid, los dirigentes plantearon la necesidad de una "verdadera" política portuaria. Preocupación de APDFA por disposición que afecta la operatoria del Puerto Buenos Aires.
Trabajadores despedidos de Buquebus fueron reincorporados
Luego de la reunión, los trabajadores fueron informados del acuerdo por sus delegados.
Ola de despidos en Buquebus: amenazan con un "paro total" si no reincorporan
El gremio que nuclea a trabajadores de la Marina Mercante tildó en diálogo con Radio 10 de "apriete" la medida en la empresa y se declaró en estado de "alerta y movilización". Amenazan con parar.
Gremios del transporte se posicionaron en la nueva conducción de la CGT
Además de Juan Carlos Schmid, otros ocho dirigentes de la CATT forman parte del consejo directivo de la central obrera unificada.
ITF participó el primer encuentro de Juventudes Internacionales
Representantes de Juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), junto a otras organizaciones sindicales internacionales, realizaron hoy el 1er Encuentro de Juventudes Internacionales en la sede de Federación Argentina Unión Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA), ubicada en Av. Boedo 168 (CABA).
Marina Mercante lanzó un paro de actividades
El gremio había adelantado este posible conflicto por diferencias para acreditar en los haberes de sus afiliados el proporcional acordado en el COPA 2016. Con esta medida, se paralizan las terminales fluviales de la región
Schmid criticó la Alianza del Pacifico al “introducir la precarización que reina en el Sudeste asiático”
Fue durante un encuentro convocado por la Juventud Sindical de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).