Los sindicatos de trabajadores portuarios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) concordaron este miércoles una mejora salarial del 60% en tres cuotas.
Últimas Noticias de Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) (Total : 54 Notas )
Con más del 97 % de los votos, Raúl Huerta fue ratificado en la conducción de la Asociación Argentinas de Empleados de la Marina Mercante
Tras la finalización del proceso electoral, Raúl Huerta fue ratificado al frente de la conducción de la Asociación Argentinas de Empleados de la Marina Mercante por un período de cuatro años, al imponerse en las elecciones que se desarrollaron este miércoles en la organización sindical que integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina.
Gremios porturarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT para analizar los pasos a seguir por el tema salarial
La reunión se llevó a cabo luego de la reunión con las Terminales de Puertos de Buenos Aires en el Ministerio de Trabajo, donde la postura de la Federación “es cerrar el tramo vencido y que los salarios de los trabajadores no pierdan contra la inflación, mientras que las empresas se oponen por el momento a este punto”, expresaron desde la organización.
Gremios portuarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT
Los gremios portuarios que integran la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) realizaron el día de hoy un plenario en la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), cuya sede se encuentra en la Av. Jujuy al 1074, y acordaron un cuarto intermedio para el 8 de junio para resolver las paritarias que ya vencieron.
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante reafirmó su compromiso e integración con la Agrupación Movimiento de Empleados Marítimos
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, que lidera Raúl Huerta, ratificó este último jueves su compromiso e integración de la agrupación Movimiento de Empleados Marítimos de la República Argentina, con el objetivo de buscar permanentemente metas concretas para las y los trabajadores del sector.
Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo
Mientras los dirigentes tironean y se evitan, las mujeres empezaron a tejer redes en un espacio que no es unívoco y que apenas las acaba de dejar pasar. El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.
Bono de fin año: esto cobrarán los gremios que ya acordaron, ¿qué sectores todavía negocian?
Cada vez más sindicatos impulsan el reclamo de compensaciones extraordinarias en diciembre o enero, debido a la alta inflación de 2021.
Ruiz Malec visitó San Pedro con eje en la formación laboral
Encabezó el encuentro de la mesa de la Copret y visitó dos centros de formación laboral.
Vigiladores y Custodios: los trabajadores de seguridad se auto convocan para decirle NO a la violencia
Luego de los hechos que fueron noticia en todos los medios nacionales, un grupo de trabajadores de seguridad privada decidió convocarse en la puerta de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) para repudiar los hechos violentos del pasado martes dónde una patota sindical comandada por el ex secretario general Ángel García intentó tomar por la fuerza la sede del gremio.
La UOM Vicente Lopez organizó una jornada de debate político-sindical
Junto a referentes sindicales de la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Vicente López propició una jornada de debate e intercambio de ideas en el que también participó el senador provincial bonaerense Luis Vivona.
Huerta destacó la unidad del movimiento obrero y se pronunció por una marina mercante nacional
El secretario General de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM), el dirigente Raúl Huerta, destacó la unidad del movimiento obrero y se pronunció por la nacionalización de la actividad.
El SOMU celebró su lugar en el consejo directivo de la CATT y pidió que «la unidad se traslade a la CGT
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos es parte de la nueva conducción de la confederación del transporte a través de su secretario general, Raúl Durdos.
Entre unidades y oposiciones, aun no se define la emblemática elección de la CATT
La FeMPINRA alineó a sus marines y lideró una reunión con Juan Carlos Schmid a la cabeza en la que quedó definida su postura de cara a las elecciones tanto de la CATT como de la CGT
Mes de la niñez en AAEMM
En Puerto Base dialogamos con el Secretario de Prensa de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, Carlos Esteche, quien se refirió a las actividades que se desarrollaron durante el mes para beneficio de las hijas e hijos de los afiliados.
AAEMM logró la reincorporación de la trabajadora despedida por la empresa DEFISA
Tras movilizar y reclamar por los derechos de la trabajadora finalmente llegó la negociación y la reincorporación de la misma.
Pablo Moyano juntó a sindicatos del transporte que lo apoyan, de cara a las elecciones de la CGT y la CATT
El dirigente camionero mostró músculo dentro del sector del transporte, en un mensaje a sus rivales dentro de la central obrera.
Marina Mercante advirtió que puede interrumpirse el amarre y desmarre de buques en Rosario y la zona
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) advirtió que puede interrumpirse el amarre y desmarre de buques en el cordón portuario de San Lorenzo, Rosario y San Martín, ante posibles medidas de fuerza gremiales.
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Gremios Portuarios acataron la Conciliación Obligatoria y marcharon a Olivos a entregar un petitorio por la terminal 5
El petitorio señala la necesidad de “un nuevo pliego de licitación que contemple la productividad y el empleo del Puerto de Buenos Aires”.
Sigue la incertidumbre por la continuidad de los empleos y los gremios paralizan el puerto de Buenos Aires
Las organizaciones sindicales paralizan hoy el Puerto de Buenos Aires y su par de Dock Sud por 24 horas. Es ante la posibilidad de que se pierdan la totalidad de los empleos de la Terminal 5. Trabajo dictó conciliación obligatoria.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Marina Mercante se declaró en estado de alerta y movilización ante la intransigencia de los empresarios de arena y piedra
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante se declaró, este lunes 27 de enero, en estado de alerta y movilización ante la negativa de la Cámara de Arena, Piedra, Navegación Fluvial del Litoral, de actualizar la pauta salarial del período que abarca el desde abril del 2019 a marzo del 2020.
El SEMUN manifestó su apoyo a Alberto Fernández y la Unidad Nacional
Con buena presencia de gremios de transporte, los Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN), con Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como referente, manifestaron hoy su apoyo al Gobierno en el marco de una convocatoria que reunió una cuarentena de sindicatos y federaciones.
Se lanzó el Frente Sindical Unidad Ciudadana de Florencio Varela con la participación de más de 25 gremios
Con la participación de más de 25 organizaciones sindicales se conformó la Mesa Sindical Unidad Ciudadana de Florencio Varela con el objetivo de sumar unidad sindical y política para trabajar en un territorio golpeado por la crisis inducida desde el 2015 por la coalición Cambiemos. El viernes 31 del corriente, a las 18.30 horas, se hará la presentación oficial del frente sindical en la Universidad Jauretche de dicha localidad.
La CATT recibió a Sergio Massa
En el marco de una serie de encuentros que viene desarrollando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) con los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre, hoy los dirigentes del transporte recibieron la visita del principal candidato del Frente Renovador Sergio Massa en la sede de la Federación ubicada en Jujuy al 1000.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
La ITF culminó con éxito su encuentro de jóvenes trabajadores del transporte
Luego de tres jornadas de debate, la juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) culminó hoy su encuentro denominado “Movimiento Sindical de la Juventud ITF”.
“Esta política económica está pegando muy fuerte a todos los sectores”
El Secretario de Prensa de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, Carlos Aníbal Esteche, aseguró que “esta política económica está pegando muy fuerte a todos los sectores así que de parte de AAEMM tenemos una variedad de actividades”.
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Luego de más de 40 días de acampa de los portuarios, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis y se comprometió a preservar las 160 fuentes de trabajo en riesgo.
El Transporte y el MASA definen el futuro de la CGT; Moyano fue invitado pero no hubo buenas señales
Los gremios nucleados en la CATT y los que formaron estructura en el MASA, se reúnen para organizar el futuro de la CGT. Schmid no va por compromisos personales pero envía a un representante y Pablo Moyano fue invitado pero no confirmó asistencia, aunque no hay buenas señales de su participación.
Dirigentes internacionales de gremios del transporte debatieron en la CATT
Con la presencia de Antonio Fritz y Stephen Cotton, Secretarios Generales de ITF Américas e ITF Global Union, respectivamente, importantes dirigentes sindicales del transporte se dieron cita hoy en la sede de la CATT para debatir el presente y los desafíos futuros del sector
Mujeres Marítimas buscan impulsar la reactivación del sector
En el marco de la reunión las Mujeres de la Industria Naval y la Marina Mercante señalaron “el valor que tiene para nosotras, estar unidas y activas en la proposición constante de ideas y proyectos, es enorme”.
Puerto de Buenos Aires: Se acordaron “mesas de trabajo” por fuentes laborales
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid se reunió esta mañana en el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTEySS) con las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP) y el director de Relaciones Laborales del Ministerio de Transporte, Lucas Aparicio para continuar con las tratativas por el futuro del Puerto de Buenos Aires.
Un paro de ocho gremios mantiene totalmente parado el puerto de Rosario por tiempo indeterminado
Allí se embarcan el 80% de las exportaciones argentinas. La protesta fue lanzada por una de las facciones de la CGT San Lorenzo en reclamo de una actualización del convenio que rige los sueldos del sector.
FeMPINRA participa en Conferencia de Cabotaje y Conferencias de las Secciones Portuaria y de Mar
Los eventos son organizados por ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) en Ciudad del Cabo , África. Reunen a los referentes sindicales del sector portuario del mundo .
Destacan labor de APDFA en acuerdo por empleo en el Puerto de Buenos Aires
La seccional Capital Puerto formó parte de la negociación con la AGP y el ministerio de Transporte para garantizar continuidad laboral de los trabajadores del puerto.
La CATT almuerza hoy con Triaca
Los gremios del transporte reciben hoy en la sede de La Fraternidad al ministro de Trabajo Jorge Triaca. Hablarán de paritarias, y reactivar la discusión sobre el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores transportistas.
Guarderías náuticas: gremios portuarios iniciaron operativos en conjunto de fiscalización de trabajo en negro
El Sindicato Portuarios Zona Norte, conducido por Juan Carlos Ibalo, en conjunto con la Asociación Argentina de Empleados de Marina Mercante (AAEMM), iniciaron operativos de fiscalización en las guarderías náuticas del país para regularizar la situación de los trabajadores que se encuentren en negro o encuadrados en otra actividad.