Estuvo junto a Perón en las horas posteriores al asesinato de Rucci. En entrevista con Infobae, en 2019, negó que el General hubiera ordenado una represión luego de ese atentado de Montoneros contra uno de sus más estrechos colaboradores
Ultimas noticias de Perfil Industrial (Total : 123 Noticias )
CCTM: Veladero y ASIJEMIN acuerdan aplicación del Art. 30 e Incorporación del Concepto Antigüedad del 1%
Representada por Vanina Anabel Grizzuti, en su carácter de apoderada de Minera Andina del Sol S.R.L. (Veladero) y por Marcelo Mena Muñoz, Secretario General y Esteban Luna, Director Regional Centro (ASIJEMIN) celebran en conjunto poner en vigencia lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Marco 789/21 referido al mantenimiento de la pirámide salarial (art. 30) y pago del concepto antigüedad del 1% para todos las trabajadoras y trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos que desarrollan funciones en el yacimiento minero desde 1 enero del año 2018.
¿Qué pasará con el bono de fin de año?: el Gobierno no sabe cómo implementarlo y la CGT juega su interna
Se acerca diciembre y el Gobierno acelera los tiempos de una ayuda a la clase trabajadora que se hace imperioso por los efectos inflacionarios. La implementación (qué duda cabe) está en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, quien enfrenta más problemas que el plomero del Titanic.
Paro general en Mina Gualcamayo: Altísima adhesión de las y los trabajadores jerárquicos mineros
A primera hora del día de ayer ASIJEMIN inició en el yacimiento minero Gualcamayo la suspensión total de actividades en el marco de reclamos laborales y salariales tras fracasar la Conciliación Obligatoria otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación ante la falta de acuerdo entre nuestro sindicato, La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico (ASIJEMIN) y la Cámara de Argentina de Empresas Mineras (CAEM).
Pablo Moyano reclamó bono para salarios por debajo de la canasta básica
Pablo Moyano, referente de la CGT, reclamó un bono para el sector más afectado por la economía. Además, pidió que se universalice el pago de las asignaciones familiares.
AOMA celebró su día dejando en claro que su labor en la actividad minera «contribuye a sostener el país»
Día del Trabajador y Trabajadora Minera Argentina: Contundente mensaje de AOMA
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan y ASIJEMIN firman convenio marco de cooperación y colaboración
En este sentido, ambas instituciones se comprometen a establecer canales de comunicación, colaboración y trabajo en conjunto con el objetivo de crear herramientas de fomento de competitividad a través de la promoción e innovación tecnológica en el marco de futuros proyectos y programas que contribuyan al progreso económico y social de la provincia y el país.
El frente sindical La CGT estuvo afuera de los cambios en el Gobierno y llamó a una reunión de urgencia
lLa mesa chica de la central se junta este lunes en UPCN. Los gobernadores se juntan en Formosa.
Canadá: ASIJEMIN destacó la labor del trabajador minero y resaltó la oportunidad de empleo que genera la industria en Argentina
El secretario general del sindicato jerárquico minero, Marcelo Mena Muñoz estuvo en la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), que se realizó en la ciudad de Toronto, y que es la feria más importante sobre minerales y minería que contó con una agenda de conferencias de nivel internacional.
ASIJEMIN apuesta a la tecnología para llegar a todos los afiliados y ofrecer más beneficios
En el marco de un nuevo aniversario del sindicato ASIJEMIN, desde Perfil industrial dialogamos con Fabián Gascó, Secretario de Acción Social y Turismo del gremio, quién explicó que se avanza en más beneficios para los afiliados.
Gremios portuarios acordaron mejora salarial del 60% en tres cuotas
Los sindicatos de trabajadores portuarios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) concordaron este miércoles una mejora salarial del 60% en tres cuotas.
ASIJEMIN: Reunión de trabajo con las y los compañeros mineros de Minera Triton
Desde ASIJEMIN se siguen manteniendo encuentros muy positivos con trabajadoras y trabajadores en los distintos yacimientos mineros informando los avances de la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 789/21 y la importancia de hacer uso de convenio para que más compañeros se sumen a nuestra organización sindical.
AOMA: Héctor Laplace e Iván Malla delinearon los puntos de su nueva gestión
La semana pasada en la sede de AOMA se realizó una conferencia de prensa donde se presentó la nueva Comisión Directiva Nacional, en la que Héctor Laplace sigue al frente del sindicato y el actual secretario general de AOMA San Juan, Iván Malla, lo acompañará como secretario adjunto.
Héctor Laplace reasume la gestión al frente de AOMA Nacional
La Agrupación de Trabajadores Mineros “17 de Octubre” asumió la conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), tras resultar ganadora por el 97,3% de los votos emitidos durante los días 10, 11 y 12 de mayo próximo pasado.
Laplace reelecto Secretario General de AOMA hasta el año 2026
Concluido el proceso electoral que se ha desarrollado los días 10 – 11 y 12 de mayo, la Junta Electoral Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina informó que “realizado el escrutinio provisorio de las elecciones generales estamos en condiciones de adelantarles que han sufragado más del 75 % de las compañeras y compañeros trabajadores habilitados”. De esta manera la “Lista Blanca” perteneciente a la “Agrupación 17 de Octubre de Trabajadores Mineros” obtuvo más del 97 % de adhesión del total de votos emitidos.
AOMA exige al sector «asociarse con la sociedad» y volver a una «política de Estado»
Mediante un preciso y detallado documento, la «Agrupación 17 de Octubre» efectuó un análisis de la realidad de la industria. El lineamiento interno que conduce las acciones de política gremial de la Asociación Obrera Minera Argentina, sesionó el miércoles 20 de abril en la ciudad de Salta.
Once gremios ya cerraron paritarias
El Ministerio de Trabajo informó que 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado ya alcanzaron acuerdos paritarios en la cartera laboral, y detalló que son las de panaderos, estaciones de servicio, gráficos, madera, jaboneros, papel cartón, mosaístas, actores, remises, plásticos y ceramistas.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
AOMA acordó con la Rama Extractiva aumento salarial por semestre marzo-agosto
El mismo será aplicado durante el semestre comprendido entre los meses de marzo y agosto del año 2022.
Para Piumato, en la CGT no hay posibilidad de ninguna fractura
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no esquiva los temas que forman parte del debate en el sindicalismo: la interna de la CGT, la necesidad de establecer consensos con empresarios en pos de “un proyecto de país” y qué sucede con el Poder Judicial.
Minera Don Nicolás implementará el Convenio Colectivo de Trabajo de ASIJEMIN
Tras una positiva reunión de trabajo con los representantes de la entidad corporativa, se acordó que las y los trabajadores mineros del yacimiento minero, tanto planta permanente como contratistas, accederán al primer Convenio Colectivo de Trabajo de ASIJEMIN.
Gremios y empresarios pelean por un bono para privados y estatales
Ayer por la tarde-noche, casi de apuro-, el Gobierno reunió a sindicalistas y empresarios con un objetivo claro. Quiere alinear expectativas de inflación y salarios, de modo de evitar una estampida de precios. Si bien todos los participantes destacaron «el entendimiento» que hay en ese sentido y la importancia de que se haya conformado una mesa de discusión, apareció un foco de conflicto que no es menor.
Laplace participó del lanzamiento de la «Diplomatura para sindicalistas» que organiza la Universidad de Gral. Sarmiento
Ante la presencia del Secretario Académico de la UNGS, Mgs. Jorge Camblong, del decano del Instituto de Industria, Ingeniero Néstor Braigot, docentes, alumnos y representantes de otros gremios, el Secretario General de AOMA Héctor Laplace destacó “la iniciativa de la Casa de Altos Estudios para acercar conocimiento académico a los dirigentes sindicales” que participarán de este proyecto.
Gerardo Martínez avisó que buscará acordar paritarias trimestrales para la UOCRA
Gerardo Martínez, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), avisó que se sumará a los sindicalistas que este año buscarán paritarias cortas para seguir de cerca el avance de la inflación de la Argentina.
Lista única en AOMA para renovar autoridades nacionales en el mes de mayo
La Junta Electoral Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina, que sesiona desde el pasado mes de febrero en la sede central, dio por concluido el tiempo de la presentación de candidatos para las distintas seccionales del país y de la conducción nacional de esta entidad sindical.
Los gremios ferroviarios cerraron paritaria y totalizaron mejora anual del 52%
Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas del sector clausuraron finalmente la revisión de la paritaria del período comprendido entre el 1° de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 con otro 4% de aumento sobre todos los conceptos de la grilla salarial y un bono por el Día del Ferroviario de 22.650 pesos.
La CGT ante la normalización de sus regionales
Entre las metas que se fijó la CGT en el congreso donde asumió su nueva conducción una de las prioridades en noviembre de 2021 en Parque Norte se cifró sobre la activa e institucional participación de sus delegaciones regionales.
AOMA en el Día de la Mujer: «El mejor homenaje es generar espacios de participación e inclusión dentro de la industria»
Se destacó que aquel sacrificio de las “129 mujeres que murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo, marcó al mundo”. Hecho que no ha sido en vano dado “que cambio el mundo laboral” y que es valorado “si somos capaces de sostener la lucha y la extensa lista de reivindicaciones pendientes para la mujer dentro de nuestra comunidad”, se sostuvo desde AOMA.
Edad jubilatoria: la CGT avala extender la vida laboral a voluntad de los trabajadores
Desde el núcleo de la CGT más afín al presidente Alberto Fernández consideraron viable que se aplique la suba de la edad jubilatoria en caso de que la misma sea a voluntad de trabajadores y trabajadoras.
Quedó constituida la Junta Electoral de AOMA para los próximos comicios
Quedó conformada la Junta Electoral Nacional da Asociación Obrera Minera Argentina la que fuera definida en el Congreso Extraordinario que se realizó en Buenos Aires el pasado mes de noviembre, con miras a las elecciones que la entidad gremial definió para el mes de mayo del corriente año.