El trasfondo de la pelea es un acuerdo del Ministerio de Trabajo con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.
El trasfondo de la pelea es un acuerdo del Ministerio de Trabajo con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.
Los gremios se expresaron públicamente en contra del nuevo convenio laboral, que tiene como fin regular la actividad de todos los tripulantes de cabina de pasajeros de Argentina.
La organización criticó la postura de lo que calificó como «sindicatos amarillos» de las empresas aerocomerciales low cost, que salieron a criticar el marco de condiciones laborales convenido con la funcionaria argentina.
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA) con la representación de sus sindicatos adheridos: Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, SEAMARA, AAEMM y Dragado y Balizamiento, participó de la Conferencia Regional de Portuarios de ITF Américas realizada en la sede de la Internacional sita en Cartagena de Indias, Colombia, que contó con la participación del resto de las entidades sindicales afiliadas de América Latina y el Caribe para deliberar respecto a las problemáticas en cada país.
La asociación gremial cordobesa AOITA, inherente al sector Transporte, cerró un acuerdo salarial que se estableció por encima de la media paritaria de estos tiempos.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) cuestionó este martes a la empresa de delivery internacional Rappi por las denuncias llevadas a cabo por la presunta Comisión de Delitos de Lavado de Activos que se presentaron a la justicia argentina.
“La homologación de este Convenio viene a reordenar la actividad pospandemia e impide la precarización y flexibilización de los trabajadores de la industria aeronáutica por parte de aquellas compañías aerocomerciales que quieran establecerse en el país, sin priorizar la seguridad operacional”, aseguró el titular del sindicato.
El gremio de trabajadores del transporte interurbano y urbano de la provincia ratificó la medida de fuerza hasta que se resuelva la recomposición salarial.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), presidida por Stephen Cotton, celebró mediante un comunicado global la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue elegido el pasado domingo 30 de octubre como presidente de Brasil con más de 60 millones de votos en la segunda vuelta.
Durante el Seminario de Coordinación Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Fluvial y Aéreo, Pesca y Puertos de Brasil (Conttmaf), realizado el día 27 de septiembre, el secretario regional de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Edgar Díaz, presentó el panel “El desempeño global de la ITF y los desafíos de los trabajadores en el mundo del transporte”.
Se realizó ayer el “Encuentro de Mujeres Trabajadoras del Transporte, en el salón Felipe Vallese de la sede central de la CGT con el objetivo de debatir y analizar el rol de la mujer y su participación en los distintos modos del transporte y en el sindicalismo, con una mirada local y regional.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) finalizó hoy la segunda y última jornada de la Conferencia Regional de la Sección de Transporte por Carretera, que tuvo como objetivo debatir sobre la recuperación y reactivación de empleos en la industria, y establecer un plan de trabajo para los sindicatos del sector de Transporte por Carretera de América Latina y el Caribe.
El secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el dirigente Edgardo Llano, fue elegido como nuevo presidente a nivel mundial de la Sección de Aviación Civil de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Los empleados y colaboradores de la Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA) y de la Obra Social de la Industria del Automotor de Córdoba (OSITAC), lideradas por Emiliano Gramajo, junto a encargados de los predios sociales, recibieron en el día de ayer una capacitación con certificación oficial en RCP (reanimación cardiopulmonar), uso del DEA (desfibrilador externo automático) y Primeros Auxilios.
El dirigente camionero confirmó la movilización "en defensa de los salarios y los convenios colectivos de trabajo” y contra “los especuladores y evasores”. Este miércoles, dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte serán recibidos por el Papa.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) organizó un encuentro de trabajo mundial en la Academia Pontificia de las Ciencia, en la Ciudad del Vaticano, donde participará mañana una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, y el miércoles tendrán una audiencia pública con el Papa Francisco.
Una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, viajó a Roma, Italia, para participar el martes en un encuentro de trabajo mundial de la Academia Pontificia de las Ciencias y entrevistarse al día siguiente con el Papa Francisco.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte Regional Américas (ITF Américas) realizó el jueves 21 de julio una reunión por el “Seminario de navegación interior de la Hidrovia Paraná – Paraguay”, que contó con la visita de su Secretario General, Edgar Díaz.
El Comité de Coordinación Nacional de ITF Argentina se reunió, en el día de hoy, en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que preside el ferroviario Sergio Sasia, donde analizaron la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del sector del transporte.
Se trata de Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes, quien fue reelecto al frente del Comité de Tripulantes de Cabina de Latinoamérica y el Caribe.
“El tema aeronáutico, por el tipo de actividad realizada, no tiene fronteras. Vamos a trabajar para revertir esta realidad donde se presente”.
El líder del gremio de tripulantes de cabina mantuvo una reunión con el Presidente la línea de bandera. Conversaron sobre la salida de la pandemia y la mirada hacia el mediano y largo plazo de la actividad. Desde el gremio aseguraron que la reunión fue “muy positiva”.
La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), Graciela Aleñá cruzó hoy, fuertemente, al ex ministro de transporte Guillermo Dietrich quien en sus redes sociales hizo una extensa defensa de las licitaciones de Participación Público Privada para rutas y autopistas de nuestro país lanzadas durante el gobierno de Mauricio Macri.
El gremio de Conductores y Motoristas Navales anunció el acuerdo paritario al que calificó como histórico para el sector de Arena y Piedra de Buenos Aires, que durante el verano tuvo que activar medidas de fuerza junto a otros cuatro gremios marítimos por reclamos salariales. Esta vez el entendimiento llegó a un 55% en un solo tramo con «cláusula de imprevisión» en casi de disparada inflacionaria.
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA), liderado por Armando Alessi, junto a gremios afines, firmó el lunes 25 de abril y tras varias semanas de negociaciones, un acuerdo histórico para el sector de buques areneros del Litoral, que implica un aumento del 53% en un solo tramo.
Toda la prensa paraguaya vinculó Pablo Moyano con el duro conflicto que sostienen los camioneros de ese país. Asumen la línea de los grandes multimedios y lo acusan de realizar «aprietes», «piquetes» y de «arruinar la economía» Argentina.
El Comité Regional de América Latina y el Caribe de la entidad internacional del transporte aseguró que el pedido de la oposición «es un intento de amedrentamiento».
El Comité Regional de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), mantuvo un encuentro celebrado en Río de Janeiro, Brasil, los días 12 y 13 de abril.
El sindicato de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey, llevó a cabo, en su sede de Bartolomé Mitre al 1906, el encuentro preparatorio de la segunda cumbre de la Federación Internacional del Transporte y la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano,(...)
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte Regional Américas (ITF Américas) llevó a cabo una reunión para la Argentina de la Sección de Navegación Interior ante la visita de su Secretario General, Edgar Díaz. En la misma, se analizó la situación regional y en particular la de nuestro país.
Lo confirmó el líder del Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad (FLAP), de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). El convenio fue con la Asociación Sindical Unión Informática.
A horas de comenzar formalmente el proceso electoral en el gremio del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales, Pablo Fresco, referente del espacio opositor FLAP, denunció presiones sobre trabajadores que se presentan como candidatos. «Mandan mensajes de ‘no te metas’ o ‘no participés’, están nerviosos».
Lo aseguró el referente del Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad que busca la renovación de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales. Expuso las irregularidades en las elecciones de delegados y las presiones del oficialismo para que no avance una nueva alternativa.
La conducción nacional de la Unión Ferroviaria (UF), encabezada por Sergio Sasia calificó de “no oficial” y “político” la medida de fuerza llevada a cabo ayer en el ferrocarril Sarmiento por “la fracción disidente encabezada por Rubén Sobrero”.
Mariano Moreno, líder de la oposición, ganó ayer los comicios del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo. Desbancó a Julio González Insfran quien conducía la organización desde el 2009.
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SiCoNaRA) insistió sobre el pedido para tener WiFi en los buques como forma de acceder a la telemedicina para embarcados. «Estamos pidiendo que haya un sistema sanitario presente a bordo que va más allá de la pandemia COVID-19 y que pretendemos se extienda a toda la marina mercante», plantearon.
El secretario general del sindicato de maquinistas de trenes obtuvo el 97% de los votos en las seccionales de todos los ferrocarriles.
La secretaria de Igualdad de Oportunidades de la CGT y titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, reclamó el viernes a las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) “la revisión de cargos vacantes y su relación con el cupo femenino* y remarcó que solo el 34 por ciento de los puestos es ocupado por mujeres.
La Secretaria de Igualdad y Oportunidades de la Confederación General del Trabajo (CGT), y también Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, Graciela Aleñá, solicitó ante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la revisión de cargos vacantes en dicha institución con el fin de que se vea cumplido efectivamente el cupo femenino.
En un año muy complejo para el sector aeronáutico, se presentó oficialmente el Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad, que impulsa una renovación dirigencial y también de mayor participación del interior. Además propone un cambio a en las formas de gestionar el sindicato.