Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA)

Últimas Noticias de Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) (Total : 396 Notas )

Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores

Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores

La Federación Maritima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, en el día de hoy denunció que “personas que se identificarían con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), que no cuentan con representatividad en los convenios colectivos del sector, se encuentran desarrollando amenazas y actitudes temerarias contra los trabajadores”, así lo aseguraron a través de las redes sociales. También, manifestaron que continuarán en “Estado de Alerta” y que tomarán todas las medidas pertinentes.

Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»

Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»

La Unión Recibidores de Granos y Afines (URGARA) lanzó en las empresas de acopios de todo el país el Estado de Alerta y Movilización, ante la intransigencia empresarial  de la Federación de Acopiadores y de CONIAGRO para cerrar la paritaria sectorial. El gremio acusa a las empresas empleadoras de especular financieramente con los salarios mientras no les dan un aumento acorde a la inflación a los trabajadores del sector. Cuentan con el apoyo de la FeMPINRA y de la CATT.

La FeMPINRA se declaró en “estado de alerta” por paritarias

La FeMPINRA se declaró en “estado de alerta” por paritarias

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) difundió un comunicado en el que anuncian que se encuentran en “estado de alerta” tras varios intentos infructuosos de llegar a un acuerdo paritario con la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).

Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”

Schmid ratificó que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos o con cualquier bandera de otro país”

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), ratificó el pasado martes 8 de agosto que “Argentina debe cobrar peaje a los buques paraguayos”, en el marco de la Conferencia Regional de América Latina organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Cancún, México. 

Schmid expresó su preocupación por armada paraguaya que atenta contra soberanía argentina

Schmid expresó su preocupación por armada paraguaya que atenta contra soberanía argentina

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), expresó su preocupación por amedrentamiento de la armada paraguaya a las embarcaciones argentinas en la provincia de Corrientes y pidió que Cancillería Argentina garantice el cumplimiento de normas internacionales para la navegabilidad del Río Paraná.

Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870

Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870

Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, participaron esta tarde en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que había sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires.

La FeMPINRA y la CATT repudiaron el decreto y las declaraciones de Gerardo Morales

La FeMPINRA y la CATT repudiaron el decreto y las declaraciones de Gerardo Morales

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Sergio Sasia, repudiaron el Decreto N° 8464 emitido por Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy, publicado el pasado 9 de junio y sus recientes declaraciones.

Tras cinco años de lucha, la FeMPINRA logró la derogación del Decreto 870 de Macri que apuntaba a desmantelar el puerto metropolitano

Tras cinco años de lucha, la FeMPINRA logró la derogación del Decreto 870 de Macri que apuntaba a desmantelar el puerto metropolitano

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El titular de la FeMPINRA, Juan Carlos Schmid, celebró la noticia y recordó que “desde un principio, esta Federación se mantuvo intransigente con estas políticas porque ponía en riesgo las fuentes de trabajo y alentaba el desguace definitivo del puerto metropolitano”.

Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”

Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió a través de un comunicado medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. “Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior”, destacó.

FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de “una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento”.

Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA

Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA

La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.

La FeMPINRA realiza desde el lunes medidas de fuerza escalonadas en la Hidrovía, puertos y astilleros

La FeMPINRA realiza desde el lunes medidas de fuerza escalonadas en la Hidrovía, puertos y astilleros

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, decidió hoy en un encuentro masivo con los sindicatos del sector anunciar un plan de lucha, que se desarrollará semana a semana. De esta manera, comunicaron las medidas que comenzarán el lunes próximo y luego seguirán estableciendo un cronograma de acciones escalonadas semanales.

La FeMPINRA ratificó su reclamo a las autoridades nacionales: “Los acuerdos se cumplen”

La FeMPINRA ratificó su reclamo a las autoridades nacionales: “Los acuerdos se cumplen”

El Consejo Directivo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que lidera Juan Carlos Schmid, ratificó su reclamo a las autoridades nacionales ante el estado de situación que atraviesa el sector. Así lo manifestó en el marco de la reunión que se desarrolló el último lunes en la sede sindical emplazada en el barrio porteño de Congreso.

FEMPINRA solicitó su ingreso a la Internacional del Transporte

FEMPINRA solicitó su ingreso a la Internacional del Transporte

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA) con la representación de sus sindicatos adheridos: Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, SEAMARA, AAEMM y Dragado y Balizamiento, participó de la Conferencia Regional de Portuarios de ITF Américas realizada en la sede de la Internacional sita en Cartagena de Indias, Colombia, que contó con la participación del resto de las entidades sindicales afiliadas de América Latina y el Caribe para deliberar respecto a las problemáticas en cada país.

La Asamblea del gremio de serenos de buques para elegir la Junta Electoral terminó en un escándalo con, amenazas, golpes y aprietes

La Asamblea del gremio de serenos de buques para elegir la Junta Electoral terminó en un escándalo con, amenazas, golpes y aprietes

Una asamblea convocada por el Sindicato Único de Serenos de Buques para elegir la juntar electoral terminó en un escándalo. La oposición denunció amenazas, golpes y aprietes por parte del oficialismo y se retiró. Acusan a Antonio Ivaldi y a su hija de amañar el proceso electoral. Hoy habrá otro escenario de conflicto porque Ivaldi aspira a desafiliar la organización de la Federación Marítima y Portuaria.

La FeMPINRA se reunió con Kelly Olmos y avanzaron sobre las necesidades del sector de la Marina Mercante

La FeMPINRA se reunió con Kelly Olmos y avanzaron sobre las necesidades del sector de la Marina Mercante

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, para conformar una agenda de trabajo en común transversal a las necesidades de la Marina Mercante, según informaron a través de un comunicado oficial.

La FeMPINRA desmintió versiones de paros y acciones gremiales en las guarderías náuticas

La FeMPINRA desmintió versiones de paros y acciones gremiales en las guarderías náuticas

El secretario adjunto nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Raúl Huerta, desmintió hoy de forma categórica las versiones que confirmaron medidas de fuerza para este fin de semana en el sector de Guarderías Náuticas y aseguró que la entidad continúa las negociaciones salariales y es respetuosa de la paz social.

Entre Ríos: La FEMPINRA acordó aumento del 27% hasta noviembre

Entre Ríos: La FEMPINRA acordó aumento del 27% hasta noviembre

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y el grupo empresario que opera los puertos entrerrianos convinieron hoy un aumento salarial del 27% retroactivo a septiembre último sobre los salarios vigentes en agosto y hasta el 30 de este mes, lo que incluyó cláusula de revisión en noviembre.