Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA)
Últimas Noticias de Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) (Total : 431 Notas )
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Los gremios navales ratificaron en Diputados su defensa a las escuelas de formación, la soberanía argentina en los mares y la navegación interior
En el Día de la Marina Mercante Argentina, el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal); el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante organizaron junto a la Diputada Sabrina Selva, Secretaria de la Comisión de Intereses Marítimos de la Honorable Cámara de Diputados, la charla “Marina Mercante y Soberanía Nacional” en el Anexo C del recinto. Entre otros temas, ratificaron su defensa a la Escuela Nacional Fluvial, la Escuela Nacional de Pesca y la Escuela Nacional de Náutica, a la soberanía argentina en los mares y la navegación interior.
La FeMPINRA ratificó la adhesión al paro dispuesto por la Mesa Nacional del Transporte para el día 30 y paran desde las 00:00hs del miércoles
La medida de fuerza afectará todas las actividades Maritimas-Portuarias y comenzará a las 00: 00hs del miercoles.
Juan Carlos Schmid le respondió a Miguel Pichetto por sus críticas al Papa Francisco
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), cruzó al Diputado Miguel Pichetto en sus redes sociales debido a sus críticas al Papa Francisco por sus opiniones sobre la política argentina. “¿Desde dónde habla el Diputado?”, indicó.
Sindicatos lanzaron hoy la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno
Distintos gremios del transporte multimodal del país , y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad.
La FeMPINRA inauguró una nueva seccional en Mar del Plata y volvió a repudiar al gobierno de Milei
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, sumó una nueva seccional en la ciudad de Mar del Plata con fuertes críticas al gobierno libertario de Milei.
Ley Bases: Dirigentes gremiales de medios públicos, del Frente Sindical y de la Fempinra convocan a la defensa de la soberanía nacional y rechazan la restitución del Impuesto a las Ganancias
El día anterior al tratamiento de la Ley Bases en su vuelta a Diputados, trabajadores de empresas públicas y dirigentes del Frente Sindical convocaron a una conferencia de prensa esta tarde en la que expresarán su defensa de la soberanía nacional y en rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
Schmid furioso contra la Ley Bases: “No metan las manos en los bolsillos de los trabajadores”
El líder de la FeMPINRA cargó contra la sanción de la norma, que trae una reforma laboral que es rechazada por los gremios. Otros sectores se mostraron contra la ley y la represión.
Ley de Bases. Schmid: “No metan la mano en nuestros bolsillos”
“Alertamos que de prosperar el impuesto a las Ganancias se agravarán los conflictos en toda el área”.
Entre señales de una incipiente tregua, la pelea Gobierno-CGT se mudará a la conferencia de la OIT en Ginebra
Mientras analiza si acepta sumarse al Consejo de Mayo, un jefe cegetista prepara una presentación contra Javier Milei ante el organismo internacional. La carta dialoguista que jugará el secretario de Trabajo. La dura posición libertaria ante el paro docente.
La FeMPINRA anunció que se movilizará al Congreso Nacional si incluye el Pacto Fiscal que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) resolvió en su reunión de Consejo Directivo que se movilizará al Congreso de la Nación si el “proyecto de Pacto Fiscal” termina “agrediendo el salario” de portuarios, marítimos, recibidores de granos y navales, para que nuevamente vuelvan a tributar Ganancias.
Schmid confirmó que no habrá transporte en la mañana del 6 de mayo en categórico rechazo al retorno del impuesto a las ganancias
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, que nuclea a la mayoría de los sindicatos del área portuario-marítima realizará el próximo 6 de mayo una serie de asambleas en todos los lugares de trabajo. La medida afectará el embarque de granos, el movimiento de containers, los astilleros navales, las tares de dragado y balizamiento, la pesca, como así también a los buques-tanque.
SICONARA inaugurará este viernes la nueva seccional Rawson
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de la nueva seccional Rawson este viernes 26 de abril a las 13hs, en la calle “Los álamos” 319, Playa Unión, Rawson, provincia de Chubut. “Es todo un orgullo para nosotros porque se vuelve a abrir una seccional en un año donde el SICONARA cumple 65 años”, sostuvo Vilar.
El nuevo mapa sindical que se rediseñó contra el gobierno de Milei: quién es quién y por qué habrá más divisiones
El escenario del gremialismo muestra hoy una mayor atomización y radicalización de sus dirigentes y pondrá a prueba la estrategia del Presidente. El mes de abril será clave para la pelea entre ambos sectores. La CGT, en el medio de las presiones internas.
Quienes son los sindicalistas que llevan más de una década al frente de sus gremios
El presidente Javier Milei adelantó en la Asamblea Legislativa que promoverá una norma que limite la duración de los mandatos sindicales a dos períodos de 4 años cada uno. Infobae relevó el tiempo que llevan los líderes gremiales como secretarios generales de manera ininterrumpida
Más despidos. “Tengo órdenes de achicar la planta de personal”, fue la respuesta del interventor Benvenuto de la Administración General de Puertos.
APDFA denuncia nuevos despidos y ya suman 160 familias si ingresos.
La UOCRA de Martínez, de aquellas reuniones con Milei a declararse en alerta y hablar de un paro
El gremio que conduce Gerardo Martínez consideró insostenible la situación actual de la construccion. A sus reclamos, la UOCRA agrega que en el Gobierno «no hay interlocutores».
Schmid se suma a la lista de los que quieren pasar a la "acción directa" contra el ajuste de Milei
La FeMPINRA que lidera Juan Carlos Schmid se declaró en “estado de alerta”. Y anticipó que van a proponer medidas de fuerza ante la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
La FeMPINRA se declaró en “Estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se declaró en “estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”.
Schmid rechazó y calificó de “desidia” la aprobación en la CARP de profundizar el acceso al puerto de Montevideo
Días atrás el gobierno nacional aceptó este pedido de Uruguay
Schmid rechazó y calificó de “desidia” la aprobación de profundizar el acceso al puerto de Montevideo
El titular de la FeMPINRA y dirigente del sindicato de Dragado y Balizamiento criticó la decisión de la comitiva Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP). También historizó un conflicto donde ningún gobierno avanzó en políticas concretas de crecimiento.
Schmid: “Las multas por las movilizaciones en las calles son un mamarracho. Patricia Bullrich insiste con una política de criminalización de la protesta social”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, volvió a rechazar que las organizaciones sindicales y sociales que se manifestaron el 27 de diciembre pasado afronten el pago de cualquier monto por los operativos de seguridad que haya armado el gobierno.
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley «Bases» impulsados por el Gobierno de Javier Milei.
Gremios portuarios denunciaron que multas impuestas por Bullrich “se encargan de criminalizar la protesta social”
Desde la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) respondieron con una carta documento las sanciones económicas que intenta imponer la ministra de Seguridad, y adelantaron que no las pagarán.
La FeMPINRA repudia medida del Gobierno Nacional que carga de costos al sindicalismo por la marcha del 27 de diciembre
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, apuntó contra el gobierno de Javier Milei, tras la intimidación al sindicalismo a pagar los costos operativos de la jornada del 27 de diciembre de 2023.
Schmid advirtió que si el movimiento obrero no reacciona ahora «no va a quedar nada» y planteó: «Quieren que se eliminen los sindicatos para poder hacer lo que se les canta las pelotas a las patronales»
Juan Carlos Schmid, el titular de la Federación Marítimo Portuaria, convocó a la movilización de la CGT frente a Tribunales y advirtió que se enfrenta una situación límite: «Si esto avanza y se consolida y no reaccionamos rápidamente, los trabajadores nos vamos a quedar sin nada». Además apuntó al objetivo del DNU: «Quieren que se eliminen los sindicatos para poder hacer lo que se les canta las pelotas a las patronales».
La federación portuaria resaltó que respalda “plenamente” la postura de la CGT ante las medidas económicas
La conducción de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) dijo que seguirá “atentamente las directivas que emanen” de la central obrera.
Exolgan S.A: gremios portuarios de la FeMPINRA acordaron nueva paritaria y bono de fin de año
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, informó a través de sus redes sociales que sus gremios portuarios integrantes cerraron un nuevo acuerdo paritario del 24% para noviembre con la empresa Exolgan S.A, luego de varias horas de reunión en el Ministerio de Trabajo.
La Plata: se presentará la serie sobre Juan Carlos Schmid “Bitácoras” y contará con la participación de Kicillof
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Portuaria Marítima y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), presentará su destacada serie audiovisual “Bitácoras”, que relata su vida y trayectoria en el marco de los 40 años de democracia. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 18 horas, en el Teatro Metro ubicado en Calle 4 N° 978, La Plata, y contará con la participación del gobernador Axel Kicillof, quien realizará la apertura del encuentro.
Marina Mercante destacó el acuerdo salarial que beneficia a trabajadores del Puerto de Buenos Aires
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) destacó el acuerdo salarial alcanzado por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) que beneficia a trabajadores del Puerto de Buenos Aires.
Juan Carlos Schmid se reunió con Cancillería por el conflicto de la Hidrovía
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), mantuvo un encuentro el día de hoy en Cancillería para debatir sobre la Hidrovía y acercar las visiones de los trabajadores del sector respecto de esta problemática, “aportando elementos que contribuyan al debate estratégico, la defensa de los intereses nacionales y a potenciar la generación de trabajo argentino que impulse el desarrollo regional”, informaron oficialmente a través de la web de Cancillería.
Schmid, sobre las propuestas de Milei: “Nos prometen que el rebaño va a estar bien cuidado por el lobo”
El dirigente del gremio del transporte marítimo, Juan Carlos Schmid, recordó el camino que transitó junto a la fórmula presidencial de Unión por la Patria Massa-Rossi, que involucró un acto masivo en la Federación Marítima Portuaria y de la República Argentina (FeMPINRA), una serie llamada “Bitácoras” para conmemorar los 40 años de democracia, pero también para debatir sobre el proyecto político electoral y un plenario de la CATT en la Isla Demarchi.
Schmid llamó a que los trabajadores «no duden» en apoyar la fórmula Massa – Rossi: «Está en juego el futuro de generaciones»
A días de los comicios, Juan Carlos Schmid convocó a los trabajadores a votar a Segio Massa. «Estamos recorriendo la base para que los trabajadores comprendan que está en juego el futuro de generaciones», aseguró
La FeMPINRA realizará este viernes su Plenario Nacional Ampliado en la Isla Demarchi
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, convocó a un Plenario Nacional Ampliado para este viernes 6 de octubre a partir de las 9.30hs en la calle Benjamin Lavaisse 1600, en la Isla Demarchi, para dar su apoyo a Sergio Massa de cara a las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre. Así, los distintos gremios integrantes de la Federación se sumaron a la convocatoria con diferentes flyers en sus redes sociales.
Vía Navegable Troncal: gremios de la FeMPINRA respaldan el cobro del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia
Representantes sindicales de la FeMPINRA se reunieron con el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) para reafirmar el respaldo al cobro del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia establecido por el gobierno nacional.
Puerto Concepción del Uruguay: la FeMPINRA, en Estado de Alerta, denuncia amenazas contra los trabajadores
La Federación Maritima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, en el día de hoy denunció que “personas que se identificarían con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), que no cuentan con representatividad en los convenios colectivos del sector, se encuentran desarrollando amenazas y actitudes temerarias contra los trabajadores”, así lo aseguraron a través de las redes sociales. También, manifestaron que continuarán en “Estado de Alerta” y que tomarán todas las medidas pertinentes.
Massa anunció la suba del piso de Ganancias y contó con el apoyo de la CATT
Los distintos sindicatos que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se movilizaron hoy en la Plaza de Mayo para apoyar el anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, respecto del nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que subirá hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre próximo.
Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»
La Unión Recibidores de Granos y Afines (URGARA) lanzó en las empresas de acopios de todo el país el Estado de Alerta y Movilización, ante la intransigencia empresarial de la Federación de Acopiadores y de CONIAGRO para cerrar la paritaria sectorial. El gremio acusa a las empresas empleadoras de especular financieramente con los salarios mientras no les dan un aumento acorde a la inflación a los trabajadores del sector. Cuentan con el apoyo de la FeMPINRA y de la CATT.
Schmid, contundente: los buques paraguayos deben pagar peaje porque Paraguay nunca invirtió en la hidrovía
El titular de la FeMPINRA avaló la decisión del Gobierno nacional y dijo que «la posición de Paraguay es grosera y falsa», ya que «nunca invirtió» en la zona.