Así se expresó el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, sobre la situación gremial y las medidas de fuerza que aún se mantienen en los puertos granarios del país. Además, cuestionó a sectores empresarios que “han querido aprovechar de la situación laboral esgrimiendo el tema sanitario”.
Últimas Noticias de Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) (Total : 245 Notas )
Sillazo a empresario portuario en Fempinra: el crudo relato de la denuncia apunta al manejo de los sindicatos
El escandaloso episodio protagonizado por sindicalistas portuarios que agredieron físicamente a empresarios del sector mientras discutían por el pago de jornales en la sede de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (Fempinra) tiene una causa judicial que tramita en la Fiscalía 5 que conduce Marcelo Manso.
Conquista portuaria. Trabajadores de la Terminal 5 mantienen sus fuentes de trabajo
La Fempinra logró que la AGP, APM y TRP incorporen en el sector privado a los trabajadores de la Terminal 5, cuya concesión culmina en mayo de 2021
Gremios portuario-marítimos se reunieron con el ministro Meoni por las “problemáticas del sector”
Las partes analizaron la posibilidad de que “próximamente se dicten dos decretos para abordar las concesiones del puerto metropolitano y la hidrovía Paraná-Paraguay”.
Schmid sostiene su alianza con ATE y las organizaciones sociales y encabeza una marcha por el Día de la Soberanía
Schmid volverá a mostrarse con el colectivo de organizaciones adherentes al "Manifiesto Nacional por la Soberanía el Trabajo y la Producción". Respaldan el tributo a las grandes fortunas y las iniciativas que giran en torno a las tres T: Tierra, Techo y Trabajo.
Puerto de Buenos Aires, Terminal 5: Los sindicatos portuarios de la FeMPINRA lanzan plan de lucha con cese de actividades y movilización
Los sindicatos portuarios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, decidieron este martes un cese de actividades con movilización a la sede de la Administración General de Puertos, a partir de las 10 de la mañana del miércoles 4 de noviembre, en rechazo al “inminente” cierre de la Terminal 5.
La Juventud Sindical de la FeMPINRA en la primera línea de combate contra el hambre y la pandemia
La Juventud Sindical de la federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, intensificó su política de acción solidaria a partir de la diversificación de sus actividades puestas al servicio de dar una mano a quienes más lo necesitan.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
La FeMPINRA reclamó al Ministerio de Transporte y a la AGP una respuesta urgente sobre la situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, pidió al Ministro de Transporte, Mario Meoni y al Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, una respuesta urgente sobre la continuidad operativa de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires, ante el proceso de creciente incertidumbre que circunda a la misma frente al vencimiento de la concesión prevista para el próximo mes de mayo de 2021.
“La Hidrovía preocupa a quienes no son transparentes en el comercio exterior”
El jefe de los operarios de la ruta fluvial defiende el esquema estatal y dispara contra los privados. Cree que la CGT debe volver a un solo secretario general.
Portuarios sellaron acuerdo paritario con aumento del 30% y dos bonos
El incremento abarca no solo a quienes se encuentran nucleados bajo la Federación Marítimo Portuaria (Fempinra), del extriunviro Juan Carlos Schmidt, sino también a los trabajadores del gremio de estibadores SUPA, quienes en los últimos días protagonizaron una verdadera batalla campal durante una huelga.
Acuerdo salarial, bonos, tablas en la pelea gremial y 57 procesados, el saldo de la paritaria portuaria
En actas separadas, el SUPA y la Federación Marítima firmaron ayer el mismo acuerdo paritario para el puerto de Buenos Aires. Aumento del 30% más dos bonos de 20 mil pesos. Corvalán se llevó, además, 6 detenidos y 57 procesados.
Extriunviro de CGT Juan Carlos Schmid y Ayala, de Uatre, positivos de coronavirus
Ambos casos se confirmaron en las últimas horas. El dirigente rural estuvo la semana pasada con el ministro Moroni aunque a distancia prudencial.
Schmid y FSAC reclaman “urgentes medidas que detengan y reparen el daño ambiental”
Los gremios portuarios y el Frente Sindical solicitaron a los diputados nacionales que contemplen en el debate de la Ley de Presupuestos Mínimos sobre Humedales “las diferencias regionales y la relación armónica entre lo laboral y la naturaleza”, y que contemplen a los sindicatos como “sujetos activos”.
El SUPA desató la violencia en el Puerto de Buenos Aires y es repudiado
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que encabeza Juan Corvalán desató esta madrugada una batalla campal en el playón de ingreso a las instalaciones de Terminales Río de la Plata (TRP), en Puerto Nuevo. Hay personas heridas producto del accionar.
La FeMPINRA cerró acuerdo salarial con la CaDeFIP
El acuerdo contempla bono, salario y una reunión en noviembre para revisar la economía del país
Comienza la construcción de una draga en Mar del Plata
Con apoyo financiero del Banco Nación y el Credicoop, una empresa privada del sector naval anunció una inversión de 250 millones. Juan Carlos Schmid remarcó el trabajo argentino y celebró la noticia.
Furia sindical con Transporte por autorizar el arribo de embarcación "pirata" a Rosario que importó Covid-19
Desde el Sindicato de Dragado y Balizamiento señalaron a un funcionario del Ministerio de Transporte, responsable de autorizar a una empresa que no respeta protocolos sanitarios. Ya hay 6 tripulantes internados, cuatro confirmados.
Distintos sectores sociales pidieron por la “renta básica universal asociado al trabajo”
Se organizó el “Conversatorio por la renta universal, el trabajo y la protección social” que organizó la Universidad Nacional de Lanus (UNLA) y la “Mesa de encuentro por el trabajo y la vida digna”.
Schmid: “Llamamos a las autoridades a que actúen evitando una situación de mayor conflicto”
La FeMPINRA manifestó fuerte respaldo de sindicatos a la medida de fuerza del SOMU a raíz de la decisión de las Cámaras de “aumentar los márgenes de ganancia disminuyendo salarios y reduciendo en un 40%.
Crece la guerra por el "oro naranja" y suma nuevos actores a un conflicto con millones de dólares en juego
El gremio de marineros bloquea la descarga de mariscos en Puerto Madryn. Los empresarios niegan rebajas salariales pero pidieron rediscutir el convenio colectivo. Pablo Moyano, la ITF y la Federación Marítima salieron a respaldar al SOMU. Caso testigo para la pospandemia.
Los contagios de Covid-19, otro foco de conflicto en el turbulento Puerto de Buenos Aires
Un nuevo positivo reavivó la interna entre el SUPA y la Federación Marítima. Acusan al líder de los portuarios, Juan Corvalan, de encarar actividades sin respetar el distanciamiento social. Creciente inestabilidad.
Confirmaron un nuevo caso de COVID-19 en el Puerto de Buenos Aires y apuntan al SUPA
En la tarde de hoy se confirmó un nuevo caso de coronavirus en el Puerto de Buenos Aires. En la comunidad portuaria hay malestar con el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Capital Federal y Dock Sud al que acusan como el responsable.
Interna marítima: Corvalán usa la pelea con Schmid para volver a los primeros planos gremiales
Luego de casi haber perdido la personería de su gremio, Juan Corvalán, líder de los portuarios de Buenos Aires, regresó a escena. Acusó a Schmid de promover su caída en desgracia. De fondo, una batalla por el control de una actividad estratégica.
La FeMPINRA cuestionó duramente al SUPA Porteño
Desde la poderosa federación de portuarios, fluviales y marítimos salen en defensa de la unidad y de los puestos de todos los trabajadores del Puerto de Buenos Aires. “Nadie se salva solo” dijo Schmid en un duro documento dirigido a la base.
Más de 100 organizaciones firmaron una solicitada para apoyar el control estatal de Vicentin
Las 107 organizaciones que firmaron el Manifiesto por la Soberanía, el Trabajo y la Producción firmaron una solicitada en la que piden control estatal de Vicentin para "resolver el hambre". El espacio reúne gremios de todas las filiaciones.
Schmid reclamó mejoras en las condiciones de trabajo del dragado estatal
El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, liderado por Juan Carlos Schmid, reclamó a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante una reunión con el titular del área, Leandro Cabrera.
Luego de los incidentes en el puerto de Buenos Aires, Schmid le pidió responsabilidad a Corvalan
Los portuarios que comanda Juan Corvalán habían encarado bloqueos y protestas en el puerto de Buenos Aires. Hubo incidentes y la Federación les pidió "responsabilidad" para encausar la situación. Le facturaron haber salvado el puerto del "negociado" macrista.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Se creó un Frente Político-Sindical con el objeto de crear alternativas para la salida de la crisis
Crearán propuestas para salir de la crisis y será en conjunto con organizaciones sociales y políticas.
Schmid: “Esta decisión que nos coloca en el camino correcto para enarbolar nuestras banderas de justicia social”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) manifestó su apoyo la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la empresa agroexportadora Vicentín.
Gremios y organizaciones sociales consolidan un polo de oposición al pacto CGT-UIA
Se trata del Manifiesto nacional por la soberanía, el trabajo y la producción”, que busca hacer contrapeso a la postura dialoguista de la central obrera. Mediante un documento firmado por más de 100 entidades, quieren “apuntalar” al gobierno para que pueda aprobar medidas como el impuesto a las grandes fortunas.
Martinez Chas se acerca a la intervención del SUPA y hay bronca en el moyanismo
Mientras siguen las asambleas de los estibadores, Eugenio Begue renunció al cargo de interventor a 24 horas de haber sido nombrado. Con el guiño de la Federación Portuaria empezó a sonar Martinez Chas, abogado de confianza de Juan Carlos Schmid y enemigo de Hugo Moyano.
Preocupa detección de casos de coronavirus en el puerto de Buenos Aires
El Sindicato Unidos Portuarios (SUPA), que nuclea a los estibadores, hizo saber de al menos cuatro casos entre sus afiliados, en particular de la terminal 5. Bactssa, a cargo de la administración de la termina 5, emitió un comunicado.
Jóvenes dirigentes sindicales realizarán un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El próximo sábado 23 de mayo a las 17.00 horas se realizará una jornada virtual de debate y reflexión sobre la situación política nacional y el rol de la juventud trabajadora.
Puerto de Buenos Aires: FeMPINRA acordó mantener la carga y los puestos de trabajo
La Administración General de Puertos Sociedad del Estado prorrogó el vencimiento de las concesiones por 2 años.
Prorrogan las concesiones de las terminales de Puerto de Buenos Aires y los trabajadores respiran
Luego de innumerables reuniones coordinadas por el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos, en las que participaron representantes de todos los sectores de la Comunidad Portuaria, se acordó una prorroga en las concesiones de las terminales del único puerto federal del país, garantizando la continuidad de todos los puestos de trabajo.
Schmid llamó a “romper el colonialismo mental” para afrontar la post pandemia
El líder sindical aseguró que la puesta en marcha de la economía requerirá del compromiso de todos los sectores y de una “revisión de todos los supuestos” previos al coronavirus.
Coria reclamó por el pago de sueldos y la aplicación de protocolos de sanidad
El líder del Sindicato de Guincheros rechazó la irregularidad en el pago de salarios para el sector, y pidió a los empresarios poner especial acento en cuidar la salud de los trabajadores portuarios, ya que están expuestos al contagio de COVID-19.
FeMPINRA y Transporte analizaron el futuro del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.