El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), el gremio que lidera Juan Speroni, cumplió este jueves un paro en astilleros y talleres con total acatamiento, en el marco del plan de lucha dispuesto en reclamo de equiparación salarial y unificación de convenios.
Juan Speroni
Últimas Noticias de Juan Speroni (Total : 69 Notas )
La FeMPINRA logró un compromiso para que se aceleren obras de dragado en la red troncal
La Federación portuaria se llevó la promesa de parte de funcionarios nacionales de mejorar las condiciones de las vías navegables.
Obreros navales anuncian un paro por 24 horas por reclamo salarial
El secretariado nacional del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (SAONSINRA) dispuso un cese de actividades por 24 horas, para el jueves 19 de este mes, en los astilleros y talleres navales de los convenios colectivos de trabajo 603/10 (CIN Mar del Plata) y los cct 239 y262 (Cámaras Armadores e Industria Pesquera), ante la falta de un acuerdo salarial en el marco “de la fuerte suba de precios, sobre todo de la canasta básica”, según señalaron. Según voceros gremiales, este sería el inicio del plan de lucha que se iría profundizando en caso de no tener respuestas positivas a las demandas salariales.
Paritaria récord: un importante gremio selló un aumento superior al 85%
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
Comenzó la formación de soldadores para la industria naval de Mar del Plata
La actividad surgió a partir de la articulación del puerto, los trabajadores, empresarios y del sistema educativo de la nación con el fin de formar a jóvenes trabajadores.
Nueva reunión entre gremios marítimos y el Ministerio de Transporte para seguir proyectando el desarrollo de la Marina Mercante
Se sigue trabajando en un paquete de medidas para solucionar la situación actual de fuga de buques y potenciar el crecimiento del sector.
Comienza hoy, el XXXI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
SAONSINRA resaltó que la mano de obra nacional pone en valor la industria naval argentina
El secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), el dirigente Juan Speroni, resaltó que la mano de obra nacional pone en valor la industria naval argentina. Así lo manifestó el referente gremial en el marco de la presentación de la Draga “Gloria P” que se construyó en el Astillero SPI-ALNAVI, en la ciudad bonaerense de Campana.
El SOMU celebró su lugar en el consejo directivo de la CATT y pidió que «la unidad se traslade a la CGT
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos es parte de la nueva conducción de la confederación del transporte a través de su secretario general, Raúl Durdos.
El MASA felicitó al Presidente por cambios en su gabinete
El Movimiento participó del Comité Central Confederal de la CGT que se realizó este miércoles.
Kicillof y Ruiz Malec recibieron a sindicalistas industriales
Se reunieron con representantes gremiales de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) para conversar acerca de la coyuntura política y el futuro de la industria en la provincia de Buenos Aires.
CSIRA: Alimentación se alineó con los sindicatos «productivistas»
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), a través del secretario general Rodolfo Daer, participó junto a los gremios industriales en un encuentro con el ministro Matías Kulfas, dónde reafirmó su postura a favor de las políticas productivistas.
Sectores sindicales se alinean de cara a la renovación de la CGT
Dirigentes de la mesa chica encabezados por el cotitular de Azopardo, Héctor Daer se reunieron con el movimiento creado en 2012, hoy liderado por el ex secretario general de los peones de taxis, que se constituyó en la base de la CGT alineado a la gestión kirchnerista. Coincidieron en avanzar sobre la recuperación del empleo y la producción de cara al proceso de renovación de autoridades cegetistas que debería comenzar en septiembre
Interna de la CGT: reunión con gremios del MASA para plantear la “necesidad de unidad”
La conducción de la central obrera estuvo junto a los integrantes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y analizó el presente del país, y la necesidad de mantener a los gremios juntos.
Navales realizarán un cabildo abierto por la soberanía fluvial y marítima y el canal Magdalena
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), junto a otras entidades, instituciones y organizaciones impulsa un Cabildo Abierto por la Soberanía Fluvial, Marítima y el Canal Magdalena.
Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron.
Hidrovía / Canal de Magdalena: Qué opinan los dirigentes sindicales
A fines de abril, el Gobierno nacional decidió prorrogar por 90 días la concesión del corredor de los ríos Paraná y Paraguay y también, de esta manera, el debate sobre la estatización o no de este recurso estratégico para la economía del país. La posición de los sindicatos involucrados (FEMPINRA, CATT, ATE, SAONSINRA, SUTAP, Patrones de Cabotaje) en boca de sus principales dirigentes: Juan Carlos Schmid, Denis Vilardo, Juan Speroni, Adolfo Barja, Francisco “Pancho” Banegas, Julio González Insfran.
Sindicatos Industriales apoyaron al Gobierno entendiendo la integración regional como eje del desarrollo
La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), respaldó al presidente Alberto Fernández por "su defensa de la integración regional, la industrialización y el empleo como eje del desarrollo productivo".
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
Con estrictos protocolos, la industria naval no detiene su marcha
SPI Astilleros realizó un testeo de anticuerpos a todo su personal y contratistas para cuidar la salud y sostener su actividad productiva.
“Queremos posicionar a la Argentina como líder en la industria naval”
Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de Servicios Portuarios Integrados Astilleros (SPI), al mantener una entrevista con Ser Industria Radio. Con plantas en Mar del Plata, Campana y Caleta Paula, es el establecimiento naval privado más importante del país y en los últimos años ha crecido de manera sostenida.
Viviani no se retira de la rosca y reunió al MASA con Ziliotto
Jubilado del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani no se retira de la rosca política. Ayer reunió al MASA, espacio gremial que condujo en los últimos años a un encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Segunda Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima
Este martes se realizó la "II Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima de la Argentina" donde se abordó, específicamente, el Proyecto para la construcción del Canal Magdalena que permitirá a los buques una salida directa al mar desde los puertos fluviales hacia los de nuestro litoral marítimo y viceversa.
El Sindicato de Obreros Navales participó de una videoconferencia con referentes del sector
El 2020 ha sido elegido como el Año del General Manuel Belgrano. En este marco, sindicatos del sector naval se reunieron para trabajar y abordar las principales problemáticas que atraviesa el sector, haciendo hincapié en los aspectos fundamentales que permitan elaborar un ambicioso plan de construcciones Navales, integrando los Astilleros Estatales con los Astilleros privados, las unidades académicas y las industrias asociadas en favor del desarrollo y la producción nacional para la defensa.
Proponen al Presidente Alberto Fernández impulsar una iniciativa para defender la soberanía fluvial y marítima de la Argentina
La presentación se realizó en una jornada virtual organizada por el Sindicato de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Argentina (SAONSINRA) y el Movimiento Octubres. Durante la misma se anunció la creación del Observatorio “Para la Defensa de nuestra Soberanía Fluvial y Marítima – Cuenca Paraná Paraguay”.
Dirigente de Saonsinra reclama definiciones políticas para desarrollar la Industria Naval Argentina
Tomando la frase del General José de San Martín “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina fijó su posición respecto a la Industria Naval Argentina, Puertos y Marina Mercante, remarcando en tal sentido “Argentina ahora o nunca”.
Reunión del Movimiento Octubres y el SAONSINRA
Se llevó a cabo una reunión entre el Sindicato de Obreros Navales y el Movimiento Octubres, para profundizar la integración entre las organizaciones, con el objetivo de luchar por la recuperación de la soberanía fluvial y marítima de la Nación.
“No avanzar con un acuerdo de libre comercio es defender los intereses de nuestro pueblo”
Juan Speroni, secretario general del SAONSINRA (Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina), que forma parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (M.A.S.A), conducido por Omar Viviani, analiza las decisiones y los proyectos de nuestro país en relación con la industria naval.
"Argentina debe ocupar todo el potencial en sus litorales y fluvial marítimo"
Lo sostuvo Juan Speroni, el titular del Saonsinra, al celebrarse este lunes el día del Obrero Naval Argentino. "Antes de la llegada del Covid 19 la industria naval estaba trabajando a un 30% de su capacidad en el país", agregó.
La industria naval, un sector esencial de la economía de nuestro pais
Comunicado del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON).