Unos 600 trabajadores del SUPEH Ensenada movilizaron para rechazar la política salarial de la gestión de Ramón Garaza en el sindicato.
Últimas Noticias de Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburiferos (SUPEH) (Total : 108 Notas )
Garaza reafirmó palabras de Kicillof: “Queremos convertir a Buenos Aires en petrolera”
En referencia a las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien hizo hincapié en convertir a Buenos Aires en una provincia petrolera, el secretario general del SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, brindó su opinión al respecto dejando en claro su adhesión a esta postura "porque acá llega todo el producto, donde lo refinamos, producimos y vendemos".
Los petroleros no sacan los pies del plato y Cassia ya salió a expresar su «apoyo y confianza» al nuevo presidente de YPF
El secretario de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Antonio Cassia, manifestó su «apoyo y confianza» personal y del gremio «para la gestión que acaba de iniciar al frente de nuestra querida empresa YPF S.A. Pablo González».
Cassia, un aliado de Menem en la privatización de YPF, expresó su pesar por la muerte de Menem
El secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Antonio Cassia, manifestó su «sentido pésame» a la familia del fallecido expresidente Carlos Menem y deseó que «descanse en paz».
Ramón Garaza: “No sé la dirección que quiere mantener la empresa YPF hacia la refinería de La Plata”
El secretario General de SUPeH Ensenada y presidente del Partido Justicialista de Berisso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación actual de la Refinería de YPF. “No estamos dispuestos a ser cómplices en ese ‘atarlo con un alambre’”, sostuvo.
Alerta en el Polo Petroquímico: “Falta de inversión, retiros encubiertos y desprecio por el recurso humano idóneo”
En diálogo con Cadena Radial NOVA, el secretario general del SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, se refirió a la actualidad del Polo Petroquímico, al trabajo en el marco de los procesos electorales y como presidente del PJ de Berisso también hizo alusión a la situación política de este 2021.
Amenazaron al concejal Alejandro Paulenko
El concejal del PJ- Frente de Todos de Berisso, a la vez secretario de Prensa del SUPeH, Alejandro Paulenko, fue blanco de amenazas de muerte en la ciudad de Ensenada por un empleado de una cervecería local, propiedad de integrantes de la agrupación opositora al gremio petrolero.
Garaza: “Estamos repuntando y de acuerdo a la mirada del Gobierno vamos a ir creciendo”
En diálogo con BerissoCiudad en Radio, el secretario general de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, se refirió a distintos temas de actualidad: la fuente laboral, las obras en el mega camping de la familia petrolera, las elecciones gremiales y la situación política, entre otras cuestiones.
Cassia desbocado: tildó de montoneros a los kirchneristas y dijo que Pablo Moyano "no está a la altura" de la CGT
Antonio Cassia, el titular de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) cuestionó el acto del 17 de octubre en Azopardo, tildó de montoneros a los kirchneristas y cuestionó a Pablo Moyano: "No está a la altura, representa a un sector".
Gremio firmó acuerdo para preservar el empleo en YPF
La petrolera estatal, los proveedores de servicios y el gremio, optaron por “unirse” y analizar todas las posibilidades para ajustar los costos y que no afecte a los trabajadores y recursos humanos.
A días del 17 de octubre, la Policía reprime a trabajadores en la cuna del peronismo
Petroleros fueron dispersados a balazos de goma por las fuerzas policiales mientras se manifestaban en la sede del SUPEH en el límite de Berisso y Ensenada.
Tensión en el SUPeH Ensenada por agrupación opositora que protestará en rechazo al cierre paritario
El sindicato con filial en la localidad bonaerense de Ensenada espera una jornada tensa con la visita de opositores que anunciaron la presentación de un petitorio en rechazo al acuerdo paritario, que consideran insuficiente. Desde la conducción del gremio, a su vez, convocan a trabajadores que quieran ir a bancar "ante posibles manifestaciones de algunos inadaptados que buscan romper la paz social".
YPF: La Federación de Petroleros SUPeH cerró bonos de 10 a 30 mil pesos
Luego de lograr el acuerdo paritario en 16,2%, las y los trabajadores petroleros recibirán dos bonos fijos pagaderos en noviembre y febrero de 2021, con montos que van de 10 mil a 30 mil pesos.
Garaza de cara al 17 de octubre: “El peronismo siempre estuvo en la calle y buscamos la forma”
En diálogo con Cadena Radial NOVA, el presidente del Partido Justicialista de Berisso, Ramón Garaza, se refirió entre otras cosas a los preparativos para el ya cercano Día de la Lealtad en la cuna del peronismo.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Petroleros piden a YPF que, antes de ajustar, le cobre al Estado lo que le debe desde la gestión macrista
El sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) reclama a la empresa que antes de lanzar un plan de retiros voluntarios cobre las deudas que el Estado Nacional acumula con la petrolera. La mitad de la deuda se generó en 2017.
Centenar de trabajadores de la destilería YPF se concentraron en repudio a los descuentos salariales
Trabajadores petroleros organizados en la Agrupación Sindical 11 de Agosto, se concentraron en la puerta 1 de acceso de la destilería YPF, en repudio al recorte salarial del 40%, aguinaldo y horas extras.
Gremios advierten que YPF mandó a bajar 30% las contrataciones y pone en riesgo la continuidad de las firmas
La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos advierte que la orden de reducir las compras pone "en riesgo la salud financiera de las empresas contratistas" y si estas empresas no se advienen a recortar costos entonces les avisaron que "se rescindirá el contrato y se buscará otra empresa".
YPF desmintió la suspensión masiva de sus trabajadores
La compañía salió al cruce de versiones periodísticas y aseguró que "no existe ninguna iniciativa en ese sentido".
Petroleros le advierten a YPF que "sabrán defender contundentemente sus fuentes de trabajo"
La Federación de Sindicatos Unidos de Petróleo e Hidrocarburíferos se pronunció en contra de una eventual reducción de personal en YPF y afirmó que la petrolera es "un vector de crecimiento imprescindible para el futuro del país, dado que su principal capital es su gente".
Gremialista cuestionó a Nielsen por hablar de ajuste en YPF
Se trata de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Unidos de Petróleo e Hidrocarburíferos, cuyo titular es Antonio Cassia. La misiva, titulada "Pecado imperdonable de imprudencia", también apunta contra el sindicalista Guillermo Pereyra.
Sindicato armó una empresa, no pagó los sueldos y se autoimpuso un recorte salarial
Se trata del SUPeH, el sindicato de los petroleros de YPF. Es propietaria de la firma HASA, prestadora de servicios en la que la propio YPF terceriza. En los sueldos de abril impuso fuertes recortes salariales.
Garaza advierte a opositores si van al paro: “Firmás tu sentencia de muerte”
El titular del SUPEH Ensenada generó una nueva polémica y enojo entre los petroleros de la región por un fuerte discurso durante un programa radial.
Sindicalista derrapó y dijo que sus afiliados se quieren “quedar a boludear” en sus casas
Ramón Garaza, secretario general del Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos, en el marco de la crisis de emergencia sanitaria, apuntó directamente hacia sus afiliados “recomendandoles” que vayan a trabajar y dejen de “boludear” en sus casas.
La Federación SUPeH destacó la labor de los petroleros de YPF en la cuarentena
La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos resaltó la labor de YPF en el marco de la cuarentena que se lleva a cabo debido a la pandemia del coronavirus que azota al país como al mundo entero.
SUPeH se prepara para las elecciones de agosto: “Iremos con un relato a partir de la verdad”, dijo Garaza
El secretario General de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el plenario del Movimiento Celeste de SUPeH Ensenada que tuvo lugar la semana pasada.
Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF
El secretario general de la Federación de trabajadores petroleros SUPeH, Antonio Cassia, anunció que se destrabó el conflicto sindical con los trabajadores tercerizados. Pasarán a tener importantes mejoras de sus condiciones laborales y salariales. Con este arreglo "también estamos defendiendo la soberanía hidrocarburífera", afirmó el petrolero.
Los gremios de la energía se reunieron con Moroni y ratificaron su respaldo a Alberto Fernández
La Confederación de Trabajadores de la Energía, con varios ex macristas, tuvo su mano a mano con el titular de la cartera laboral, pidió la conformación de mesas de trabajo y ratificó su apoyó a la gestión de Alberto Fernández.
Garaza encabezó los festejos del 75º aniversario de la filial SUPeH Ensenada
El camping de UPCN sirvió de escenario para la fiesta por el 75º aniversario de la filial Ensenda de SUPeH. El encuentro contó con la participación de 2 mil trabajadores del rubro petrolero y fue encabezado por el secretario General del gremio, Ramón Garaza. También se sumaron a la celebración referentes políticos y gremiales de la región.
El SEMUN manifestó su apoyo a Alberto Fernández y la Unidad Nacional
Con buena presencia de gremios de transporte, los Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN), con Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como referente, manifestaron hoy su apoyo al Gobierno en el marco de una convocatoria que reunió una cuarentena de sindicatos y federaciones.
“La creación de este Convenio fue una tarea difícil porque todas las compañías debían sentirse identificadas”
Este acuerdo, resultado de tres años de negociaciones entre YPF, la Federación SUPeH y la Cámara Empresarial Petro-energética de la República Argentina (CEPERA), agrupa a más de 10.000 trabajadores e integra más de 90 empresas del rubro petrolero. Además, reemplaza más de 90 convenios individuales y posee 320 funciones y 16 categorías.
Gremios de la energía le llevarán a Alberto un plan estratégico para el sector
La CATEDHA elaboraron “el plan estratégico energético nacional” para presentar ante el presidente electo Alberto Fernández.
El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT
El espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia reunió ayer más de 30 sindicatos y formalizó la incorporación de organizaciones que militaban en las 62 Organizaciones y en la Confederación de Energía. Se posiciona como alternativa dialoguista y le abre, con reparos, las puertas de la CGT a los gremios de la CTA de los Trabajadores.
La Juventud de ITF apoyó la lucha de gremios portuarios, delivery y aeronáuticos
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), desarrolló en Argentina su Seminario Nacional de la Juventud ITF el pasado 9, 10 y 11 de octubre, que tiene como presidente de la Juventud regional para latinoamérica y el Caribe al aeronavegante Horacio Calculli y que se desarrolló en la Sede Escuela del Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU).
Pereyra cosechó el apoyo de los gremios de la energía en busca de revitalizar su candidatura
El petrolero que ahora apuesta a promover el corte con la boleta de los Fernández, cosechó el respaldo de la Confederación de Gremios de la Energía. Es el último intento por revitalizar una candidatura que está al límite.
En modo campaña, Vidal visitó los gremios de energía
Luego de pedirle disculpas a los maestros, la Gobernadora visitó los gremios de energía y recibió sus demandas. El petrolero Pereyra y Moyano pegaron el faltazo.
Unos 30 sindicatos se reunieron en La Plata para respaldar la fórmula Alberto-Cristina
Nucleados en el Frente Gremial, se posicionan dentro de la CGT como el espacio sindical más cercano a la candidatura de Alberto.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
Rechazan los datos sobre caída en las ventas de combustibles a causa de la Tasa Vial
A principios de esta semana, el Sindicato de Petroleros denunció que bajaron las ventas en las expendedoras de la localidad de Berisso como consecuencia de la polémica aplicación de un impuesto extra al precio final de surtidor. Desde Cambiemos, le quitaron crédito a dicha medición