Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburiferos (SUPEH)

Últimas Noticias de Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburiferos (SUPEH) (Total : 148 Notas )

La FeMPINRA ratificó su reclamo a las autoridades nacionales: “Los acuerdos se cumplen”

La FeMPINRA ratificó su reclamo a las autoridades nacionales: “Los acuerdos se cumplen”

El Consejo Directivo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que lidera Juan Carlos Schmid, ratificó su reclamo a las autoridades nacionales ante el estado de situación que atraviesa el sector. Así lo manifestó en el marco de la reunión que se desarrolló el último lunes en la sede sindical emplazada en el barrio porteño de Congreso.

Moyano, las 62 Organizaciones y los gremios de Energía vacían el armado de los gordos y se unen para articular estrategias pensando en las elecciones y en la defensa del modelo sindical

Moyano, las 62 Organizaciones y los gremios de Energía vacían el armado de los gordos y se unen para articular estrategias pensando en las elecciones y en la defensa del modelo sindical

La cumbre reunió a la poderosa Confederación de Gremios de la Energía, a las 62 Organizaciones Peronistas y al moyanismo, con el propio Hugo Moyano a la cabeza. Se habló de la defensa del modelo sindical y de los derechos de los trabajadores. También del armado electoral y del histórico reclamo del 33% de los lugares en las listas para el movimiento obrero.

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».

Las 62 Organizaciones mostraron preocupación por la economía y pidieron una reunión con Alberto: «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis»

Las 62 Organizaciones mostraron preocupación por la economía y pidieron una reunión con Alberto: «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis»

En un Plenario con tinte nacional, las 62 Organizaciones Peronistas expusieron su preocupación por la situación económica de la Argentina. Facultaron a su conducción para encarar reuniones con los ministerios y le pidieron una reunión a Alberto Fernández, como cabeza del PJ Nacional, para que escuche al movimiento obrero. «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis», señaló José Ibarra.

Dirigentes de la Energía se reunieron con Martín Guzmán y le escaparon a la polémica: «Hay una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo»

Dirigentes de la Energía se reunieron con Martín Guzmán y le escaparon a la polémica: «Hay una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo»

Dirigentes gremiales del sector energético de la CGT se reunieron ayer con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Hablaron sobre la posibilidad de aumentar la escala de las inversiones y de promover más empleo. «Hay una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo», aseguró el ministro.

Las 62 Organizaciones aseguraron que el acuerdo con el FMI era «lo menos malo» y planificaron más normalizaciones de regionales

Las 62 Organizaciones aseguraron que el acuerdo con el FMI era «lo menos malo» y planificaron más normalizaciones de regionales

Las 62 Organizaciones realizaron un plenario para analizar lo informado por el Gobierno respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y calificaron al camino elegido como «lo menos malo». Además planificaron un plan de trabajo para normalizar más regionales y respaldaron al Presidente Alberto Fernández.

Chancel espera dar el golpe y cortar con una hegemonía de 25 años de Garaza en el gremio de Petroleros de Ensenada

Chancel espera dar el golpe y cortar con una hegemonía de 25 años de Garaza en el gremio de Petroleros de Ensenada

Nahuel Chancel encabeza la opositora Lista Verde que este jueves buscará cortar una hegemonía de 25 años de Ramón Garaza al frente del SUPeH Ensenada. «Los compañeros nos piden la recuperación de los derechos perdidos y recomposición salarial, y la participación en las decisiones en la organización sindical y la presencia en los puestos de trabajo», sostuvo Chancel.

Empresas de hidrocarburos aportarán una contribución especial a gremios petroleros

Empresas de hidrocarburos aportarán una contribución especial a gremios petroleros

El acuerdo salarial que cerraron los gremios petroleros de todo el país con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) dejó en paralelo otra acta firmada a través de la cual las petroleras se comprometieron a realizar millonarios aportes a las entidades sindicales. En el caso de región, la suma entre los dos sindicatos alcanza los 650 millones de pesos.

Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22

Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22

Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) agrupados en el Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial final del 42,3 por ciento, lo que clausuró la negociación 2020-21 y logró compensar el proceso inflacionario, según confirmó esta tarde el titular del gremio, Antonio Cassia.

Petroleros sellaron paritaria 2021 dentro de la pauta del 35%

Petroleros sellaron paritaria 2021 dentro de la pauta del 35%

Los sindicatos del sector de combustibles y las cámaras empresarias CEPH y Ceope lograron cerrar además su paritaria 2020 con un aumento del 30%. Dicha mejora se abonará en sumas no remunerativas. Para el pacto de este año habrá cláusula de revisión.