El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que las paritarias serán con la modalidad del año pasado, con diálogo y propuestas
Santa Fe
Paritarias: la provincia descarta reinstalar la cláusula gatillo
Bloque Nacional: Con una nutrida agenda, el plan federal dio el puntapié inicial en Rosario
En el marco del plan de inclusión federal que el Bloque Nacional de Seguridad Privada se propuso implementar durante el 2023, se han articulado una serie de medidas gremiales y reuniones políticas para integrar todo el interior del país al armado que encabezan Leónidas Requelme y Christian López.
Derivación inesperada del conflicto que paralizó por 50 días el puerto de Rosario: empresas piden no pagar costos extras a exportadores
En una consecuencia inesperada del conflicto de portuarios, las cámaras empresarias y de exportadores de Argentina pidieron al Gobierno nacional que los exima de la carga del pago de costos extras por la paralización de la Terminal Puerto Rosario (TPR) y la vecina Terminal Exolgan por 50 días y que se haga una revisión de las normas, decisiones y políticas que afectan la operatoria portuaria.
El Bloque Nacional desembarca en Rosario para fortalecer la unidad federal
Como lo anticiparon la semana pasada, el Bloque Nacional de Seguridad Privada llegó a Rosario y como corolario tendrá hoy la visita de uno de sus conductores, el moyanista Christian López.
Nuevo ataque a la sede de Empleados de Comercio. Arrojaron una molotov al centro médico
La obra social que tiene la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario de calle Corrientes 436, nuevamente fue blanco este fin de semana por parte de desconocidos que arrojaron una bomba molotov que ingresó dentro de las instalaciones del centro médico.
Ministro santafesino dijo que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad de la empresa»
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad absoluta de la empresa» concesionaria, mientras un grupo de cinco estibadores despedidos mantiene el bloqueo a las terminales con apoyo de partidos políticos de izquierda.
ASOEM Santa Fe resaltó que protagoniza “un momento bisagra en el sindicalismo del Siglo XXI”
La Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe (ASOEM) resaltó que protagoniza “un momento bisagra en el sindicalismo del Siglo XXI”.
A pesar del acuerdo entre el Puerto Rosario y el SUPA, estibadores despedidos mantienen el bloqueo
El Puerto de Rosario continuó este lunes sin actividad a pesar del acuerdo alcanzado entre la concesionaria y el sindicato de estibadores SUPA en el Ministerio de Trabajo. Cinco despedidos realizaron un piquete, junto a organizaciones de izquierda, que impidió el ingreso del personal. César Aybar rechazó la medida y afirmó que los amenazaron: “Son delincuentes”.

Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario tras un mes de conflicto: reincorporación de 20 estibadores, aumento del 90% anual y un pago parcial por los días de huelga
Los estibadores del Puerto de Rosario y la concesionaria de las terminales locales arribaron a un acuerdo durante el fin de semana que permite superar el conflicto que desde hace un mes mantiene paralizada la operatoria, y que según la Unión Industrial Argentina (UIA) inmovilizó la carga de 1.000 contenedores.
Perotti no descarta quitarle el Puerto de Rosario a Ultramar y Vicentín por desinversión y en medio del conflicto gremial
La terminal lleva un mes paralizada por un reclamo del SUPA, el déficit en obras por U$S 500 millones y la falta de controles dejaron al descubierto la precaria situación del puerto rosarino.
Tras mes de protestas en el Puerto de Rosario, la UIA reclama por parálisis en la producción
La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que la tensión entre los trabajadores y las concesionarias provocan un grave impacto en la producción.
Santa Fe destina por primera vez el 30% de las licencias de taxis para mujeres
El concejo Municipal santafesino aprobó la iniciativa para que un 30% de las licencias para taxistas se otorguen en forma directa a las mujeres choferes que se inscribieron como aspirantes y cumplen con los requisitos.
Delegado de UPCN Reconquista dijo que «fue un error administrativo» el desvío de fondos hacia la cuenta de una delegada y que ya se devolvió
Empleados del Hospital Reconquista en Santa Fe detectaron una indebida transferencia de dinero a la cuenta particular de una delegada de UPCN. Desde UPCN Reconquista aseguraron que se trató de un error administrativo y que el dinero ya fue devuelto. Asimismo acusaron a quienes hicieron trascender el hecho de buscar ingresar a una comisión donde se maneja dinero de medicamentos.
La CGT Regional San Lorenzo repudió el asesinato de Gustavo Gutiérrez y exigió el esclarecimiento del crimen
Los gremios que forman parte del confederal se sumaron a la larga lista de entidades que expresaron el rechazo por lo ocurrido y reclamaron que el hecho sea investigado hasta las últimas consecuencias.
Al final, en la provincia hay un solo Sindicato de Camioneros
La federación nacional aceptó la desafiliación de la delegación Santa Fe. Se consolidó así el sindicato que conduce Sergio Aladio.
Conmoción en el sindicalismo de Santa Fe por el fallecimiento de Celeste Lepratti, militante de la CTA Autónoma y hermana de «Pocho», asesinado en 2001
La exconcejala de la ciudad de Rosario Celeste Lepratti, docente, activista popular en la CTA Autónoma, en Derechos Humanos, en feminismo y hermana del militante asesinado en la represión de 2001, Claudio «Pocho» Lepratti, falleció este jueves a causa de una enfermedad a los 45 años.
Desde CRA, rechazan el pago del bono a los trabajadores de UATRE
Una de las entidades que conforma la patronal del campo que negocia las paritarias con el sindicato de trabajadores rurales, se manifestó en contra de la obligación de pagar lo que pide el Gobierno más el refuerzo que ya anunció el gremio y que en total suma 50.000 pesos.
Rosario. Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se abre la instancia de negociación entre el SUPA y la firma TPR
La medida ministerial tiene un lapso de cinco días y desde el SUPA se disponen a negociar los salarios y los días descontados por paro en la empresa TPR
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya. Fueron por infracciones vinculadas a la Ley de Contrato de Trabajo, dictadas oportunamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial encabezado por Juan Manuel Pusineri. En 2020 se produjeron las primeras inspecciones, motivadas por reclamos del sindicato Empleados de Comercio local, por infracciones vinculadas a la ley de contrato de trabajo.
Atilra entrega 30 mil pesos a los empleados de SanCor que se encuentran en situación de jornada libre
El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina comunicó que a partir de este lunes 26 de diciembre...
Estatales de Santa Fe sumarán un aumento del 26% y llegarán al 102%
La Federación anunció el acuerdo con el gobierno tras la negociación paritaria.
Estibadores se declaran en alerta y convocan a un paro nacional en puertos cerealeros
La FEPA lanzará medidas de fuerza en solidaridad con los trabajadores de la Terminal Puerto Rosario. Denuncian una reforma laboral encubierta.
UPCN Santa Fe: Finalizó la entrega de ropa de trabajo 2022
La recibieron 36.547 agentes de todas las dependencias del gobierno de la provincia
Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe señalan que el gremio “paralelo” de Juan Chulich es “una aventura millonaria difícil de sostener”
En el contexto de la pelea de Sergio Aladio con los Moyano en Santa Fe, el gremio santafesino sacó un duro comunicado contra la Federación Nacional camionera.
La FONIVA realizó un taller sobre "Violencia y Acoso Laboral"
La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), organizó en la ciudad santafesina de Rafaela jornadas de capacitación acerca de la detección y prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Sigue el conflicto por despidos de estibadores en Rosario y podría anunciarse medidas de fuerza
El gremio local reactivó plan de lucha y la FEPA advirtió con nacionalizar las medidas.
El RENATRE presentó el trabajo realizado en la Reunión de COPRETI Santa Fe
Acciones para erradicar el trabajo infantil
Luis Blanco: “Pertenecemos a un sindicato que tiene por objetivo ser solidarios con los compañeros”
Delegado de la empresa Liderma, Blanco empezó a interesarse por el gremialismo ante la evidencia de que había cosas que no funcionaban bien y sostiene que lo que hace es con el único fin de que se cumplan los derechos que le corresponden a los trabajadores camioneros.
Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial
Se trata del puerto más importante del país por donde sale la mayor cantidad de grano. El gremio de portuarios había reclamado una revisión salarial y un bono y la empresa respondió con 600 despidos. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y se abre una ventana de negociación.
Atilra organiza el «7* Encuentro Internacional de Derecho Laboral»
Se realizará en Sunchales los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de noviembre, en las instalaciones del Centro Educativo Tecnológico Atilra, se desarrollará el 7° Encuentro Internacional de Derecho Laboral, que organiza anualmente Atilra y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, titulado en esta nueva edición: “Derechos Laborales en Tiempos de Crisis”.