En la central obrera esperan expectantes el encuentro del partido justicialista del 24 de febrero y la convocatoria a una mesa política del FdT que anunció Alberto Fernández.
Ricardo Pignanelli
Últimas Noticias de Ricardo Pignanelli (Total : 1200 Notas )
Sueldo 14, la conquista que logró sostener SMATA en el macrismo y que es la envidia de Moyano
Se trata de un salario básico adicional para los empleados que se cobra con los sueldos de diciembre. Es una especie de bono de fin de año institucionalizado pero que supera largamente los montos que se manejan en otras actividades.
Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec
El gremio de mecánicos, SMATA, acordó salarios en su tradicional esquema trimestral. Luego del súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas, pactó un 18,3% hasta marzo en referencia con el último trimestre de 2022.
SMATA se desmarca del corset paritario y firma un súper bono de entre 200 y 300 mil pesos por trabajador para compensar «el deterioro de ingresos»
El gremio que representa a los mecánicos, SMATA, acordó un súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas. En la práctica representa un pago de entre 200 y 300 mil pesos de acuerdo a la categoría. Es para cuidar los salarios por el «deterioro» que produjo la inflación y apuntalar la reactivación económica.
Massa presiona sobre gremios y empresarios para cumplir su meta de inflación y mantener viva su ambición electoral
A sus funcionarios les pidió un esfuerzo adicional para el primer trimestre del año para conseguir que los precios queden en un 3% mensual, como prometió; su acuerdo con los gremios y la intensa gestión con los privados de Tombolini
Otro frente de conflicto para Alberto: los gremios, en "llamas" por la reforma laboral que propuso su nuevo asesor
Antonio Aracre asumió hace menos de una semana, pero quedó en el centro de las críticas. "Nunca entró a una empresa", sostuvo Pablo Moyano.
Con presencia del SMATA, Mercedes Benz le anunció a Massa una inversión para construir centro logístico de autopartes en Zárate
La empresa Mercedes Benz Camiones y Buses anunció al ministro de Economía, Sergio Massa, una inversión de US$20 millones en la adquisición de un predio en el partido bonaerense de Zárate, donde construirá un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos. El SMATA acompañó el anuncio.
Sujarchuk y Massa anunciaron que la empresa Mirgor, de Garín, producirá notebooks para todo el país
El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, y el intendente interino Beto Ramil acompañaron al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien en Garín anunció que la empresa Mirgor, la empresa ubicada en esa localidad, producirá notebooks, auriculares y relojes inteligentes. Esta acción generará más de 150 puestos de trabajo.
La condena a Cristina Kirchner divide al movimiento sindical: qué gremios se movilizan a favor de la vicepresidenta
Aunque el movimiento obrero rechazó la condena de la expresidenta, las agrupaciones sindicales difieren en la forma de manifestarse. ¿Quiénes marcharán?
Pignanelli comparó el lawfare con la dictadura: «Se llevaban al de al lado y decían ‘algo habrá hecho’. Después se cruzaron y se llevaron al de enfrente. Van a venir por todos»
Ricardo Pignanelli aseguró que el «SMATA estuvo, está y va a seguir estando al lado» de Cristina y aseguró que el lawfare va a terminar siendo como la dictadura: «Se llevaban al de al lado y decían ‘algo habrá hecho’. Después se cruzaron y se llevaron al de enfrente. Van a venir por todos».
SAFYB entregó los premios al sindicalista y el político del año: quienres fueron los ganadores
El gremio liderado por Marcelo Peretta también distinguió a los farmacéuticos y bioquímicos, al «influencer 2022» y, por primera vez, al periodista más destacado.
Desde la UATRE desmintieron que Voytenco esté prófugo y aseguraron que hay una intencionalidad política de «desestabilizar»
Desde el gremio de peones rurales UATRE desmintieron que José Voytenco se encuentre prófugo y explicaron que hubo un pedido de allanamiento sobre 5 líneas de teléfono, entre las que no se encontraba la del secretario General. Denunciaron un intento de «desestabilizar» el gremio y la utilización política de un hecho delictivo.
Ricardo Pignanelli habló sobre el mecanismo para recuperar ingresos: «Para mí tendría que ser una suma fija porque una golondrina no hace un verano»
El secretario General del gremio de mecánicos SMATA Ricardo Pignanelli apoyó una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, valoró sus dos mandatos pero consideró que aunque «la gente lo pide», debe ser una decisión de ella. También hizo un paneo sobre la situación económica actual y reclamó una suma fija para subir el piso salarial como hiciera Néstor Kirchner en 2003.
Comienza la tercera edición del Congreso Industrial del Consenso Nacional de Producción y Trabajo
Dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios debatirán sobre la agenda productiva y laboral de la Argentina.
Centrales obreras, pymes y políticos se reunirán en el Tercer Congreso Industrial y «pondrán en marcha el diálogo tripartito para el futuro de la producción nacional»
Centrales obreras, sindicatos, pequeñas y medianas empresas, legisladores y funcionarios participarán y debatirán entre el lunes y miércoles próximos en el Tercer Congreso Industrial del Congreso Nacional de la Producción y el Trabajo, confirmó el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci.
El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata
Los espacios conducidos por Pablo Moyano, Ricardo Pignanelli, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y Hugo Godoy ya se reúnen y trabajan para el acto de CFK del 17 de noviembre. Se sumaron a la organización y movilizarán su militancia al Diego Armando Maradona.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
El sindicalismo tendrá su propio Coloquio de IDEA, con debates y búsqueda de consensos con empresarios
Cinco dirigentes de la CGT organizaron una conferencia en Parque Norte en la que habrá distintos paneles con expertos y representantes empresariales para discutir sobre economía, educación, desarrollo y producción
El 17 de Octubre de Máximo Kirchner y Pablo Moyano, con exigencias al Gobierno y críticas a la CGT
El jefe de La Cámpora y el líder camionero tuvieron su acto en Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad peronista. Reunieron a los sectores más kirchneristas del Frente de Todos y del sindicalismo. Reclamaron una suma fija para los trabajadores asalariados, refuerzo para los sectores vulnerables. Cuestionaron a la central obrera, que lanzó un espacio político desde Obras.
El Día de la Lealtad, marcado por el comienzo de la carrera electoral
La central obrera realizará dos actividades: una convocada por Pablo Moyano a Plaza de Mayo y otra por Héctor Daer y Carlos Acuña en el estadio de Obras Sanitarias.
A Kelly Olmos ya le tiraron el camión encima
Los Moyano y La Cámpora le dieron una fría bienvenida a la ministra de Trabajo; le enrostraron su pasado menemista y le exigieron recomponer salarios
Más de 100 organizaciones ratificaron la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad
Más de 100 organizaciones gremiales, sociales, políticas, empresariales y de los derechos humanos ratificaron este jueves la movilización del próximo lunes por el Día de la Lealtad Peronista a la Plaza de Mayo, en respaldo al Gobierno nacional y con fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, bajo el lema "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social".
Gerardo Martínez, en el Coloquio de IDEA: «No queremos ni apostamos a la industria del jucio»
El titular de la UOCRA aseguró que no buscan «nada que enrarezca la relación laboral» y bregó por lograr «un sano vínculo» con los empresarios.
La Plata tendrá también su acto gremial por el Día de la Lealtad Peronista
El escenario elegido por las 62 Organizaciones Peronistas es el estadio Atenas de avenida 13 entre 58 y 59. Más de 30 gremios confirmaron su presencia.
Coloquio de IDEA: los empresarios reclamarán al Gobierno que haya una política de reducción agresiva del gasto público
En el segundo día del evento, los ejecutivos y CEOs de empresas debatirán sobre la inserción de Argentina en el mundo y empleo
Gerardo Martínez y Ricardo Pignanelli, los dirigentes sindicales que expondrán ante el auditorio del Coloquio IDEA
Gerardo Martínez y Ricardo Pignanelli, dos dirigentes sindicales de peso en el esquema industrial del país pero de perfiles casi antagónicos, serán quienes expongan en el auditorio del Coloquio IDEA. Hablarán sobre empleo y tendrán, en el mismo panel, un economista opositor.
La presencia política en el Coloquio de IDEA: gobernadores, sindicalistas y la posible visita de Alberto Fernández
El evento reunirá a empresarios y dirigentes de distintos sectores. El ministro de Economía, Sergio Massa, participará a través de una entrevista grabada. No habrá funcionarios ligados al kirchnerismo
Con un discurso estratégicamente más conciliador, los empresarios se reúnen en el Coloquio IDEA
El evento comienza hoy en Mar del Plata y los ejecutivos prometen no enfocarse en los reclamos, sino en propuestas. Massa enviará un mensaje desde Washington, mientras que el presidente Alberto Fernandez todavía no confirmó su participación.
Alberto Fernández define los nuevos ministros de su Gabinete: quiénes suenan
Se espera que por la tarde el mandatario haga públicos los nombres de los nuevos titulares de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidades. Los posibles reemplazantes.
Moyano y Pignanelli le pedirán a Alberto Fernández que designe a Julián Domínguez como ministro de Trabajo
Tras la renuncia de Claudio Moroni a Ministerio de Trabajo, el Frente Sindical le acercará a Alberto Fernández un nombre para su reemplazo. Se trata de Julián Domínguez, un hombre de fuertes vínculos con el moyanismo y con Ricardo Pignanelli. Se define en las próximas horas.