Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el «Plan de Desarrollo Humano Integral», una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social «tripartito e institucionalizado».
Ricardo Pignanelli
Últimas Noticias de Ricardo Pignanelli (Total : 1030 Notas )
Ford anunció inversiones por USD580 millones en Argentina
La empresa automotriz destinará esos fondos a la fabricación en el país del nuevo modelo de una pick up, según anticipó en una reunión con Alberto Fernández
La carrera por la CGT
Las elecciones para elegir al próximo Secretario General de la central obrera se realizarán a principios del año que viene y la interna no para de crecer: quienes están en carrera parecen más preocupados por tomar la conducción que por ejercer su rol genuino en defensa del movimiento obrero.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
Para Pignanelli, si se logran consensos se puede pasar "en 2 ó 3 años de 650 mil a 1,3 millón de trabajadores"
En el marco de un encuentro virtual organizado por la IAE Business School, confluyeron en mesa sectorial vigente el presidente de la Toyota Argentina, Daniel Herrero, y el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli. Resaltaron la búsqueda de consensos para un crecimiento sustentable de la industria automotriz.
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
Pablo Moyano calentó la previa del “caravanazo” con duras críticas a la CGT
El líder sindical apuntó contra la conducción cegetista y ratificó la movilización de mañana por el Día del Militante.
Tras la carta de Cristina Kirchner, en el Gobierno dicen que no habrá cambios de gabinete pero admiten que faltan “ajustes de gestión”
El Presidente cree que no es momento de hacer un recambio de ministros a pesar de la que vicepresidenta habló de “funcionarios y funcionarias que no funcionan”
La UOM y SMATA remarcaron la necesidad de potenciar el empleo y la producción
En un comunicado conjunto las entidades valoraron la conformación de la primera mesa sectorial del acuerdo económico y social.
Alberto Fernández se recuesta en el PJ y sella el frente político
El Presidente asumirá la titularidad del partido y será el único orador de un acto que espera juntar virtualmente a millones de argentinos. Una muestra de fuerza para avanzar con la agenda propia.
El PJ decidió ofrecerle la presidencia a Alberto Fernández
El Consejo Nacional del Partido Justicialista decidió ofrecerle al mandatario Alberto Fernández la presidencia de la fuerza para las elecciones partidarias del 20 de diciembre.
Con un segundo importante encuentro virtual, el Frente Sindical acelera de cara a la pospandemia y a la elección de la CGT en 2021
Potente evento con 60 gremios para presentar el “Plan de Desarrollo Humano Integral”, impulsado por el dirigente social Juan Grabois. Horas más tarde, el líder del espacio, Pablo Moyano, se reunió con Sergio Palazzo. Acciones que muestran el vigor de un espacio que jugará muy fuerte el año que viene.
Pensando en la CGT 2021, Pablo Moyano y Sergio Palazzo reviven el Frente Sindical
Luego del primer acercamiento por videollamada que tuvieron con el plenario de agosto, Moyano y Palazzo se vieron las caras con la cabeza en la formación del Consejo Económico y Social que se viene, en los desafíos sindicales de la pospandemia y en la elección de la CGT.
La alianza de sindicatos y movimientos sociales criticará la demora oficial en terminar 25.000 viviendas sociales
Preparan un documento con cuestionamientos a la ministra Bielsa. La construcción es uno de los ejes del Plan de Desarrollo Humano Integral, que contempla crear 4 millones de empleos. Se sumaron al proyecto dos gremios más, las federaciones del Gas y de Obras Sanitarias
Alberto Fernández le concedió al Sindicato de Camioneros algo más que una foto en Olivos para que Pablo Moyano sueñe con liderar la CGT
Gracias a esa imagen, el hijo de Hugo Moyano ya junta votos para conducir la central obrera desde 2021. Esa variante le garantizaría al Presidente que se sume la CTA de Yasky a la estructura cegetista. El doble riesgo de otorgarle privilegios exclusivos al moyanismo
Con mandato vencido, la CGT buscará integrar a todos con una conducción colegiada para 2021
Por la pandemia, la renovación se postergará al menos hasta marzo del año que viene. El liderazgo de Héctor Daer parece inamovible, aunque para el gobierno resultan clave la unidad y el alineamiento de todos los sectores.
Hoy hubiera habido una nueva CGT, pero solo hay fotoroscas
Este 22 de agosto hubieran vencido los mandatos de la actual conducción; algo que la pandemia postergó. No obstante, el ajedrez sindical se empezó a mover.
Sindicatos y organizaciones presentaron a Massa el proyecto de ley del Plan de Desarrollo Humano Integral
La interesante propuesta para la pospandemia, inspirada en la consigna de Tierra, Techo y Trabajo que impulsa el Papa Francisco, tiene como ejes centrales la promoción del trabajo como ordenador social y el repoblamiento del territorio nacional.
Frente Sindical. La vuelta de la CTA a la CGT ya es de las primeras propuestas de campaña
Pablo Moyano, Ricardo Pignaneli y Cia. le insisten a la CGT la incorporación de la CTA y ya se subraya de las primeras propuestas de campaña del Frente Sindical.
Sindicatos y movimientos sociales buscan consenso para su plan de reactivación: hoy se reunirán con Massa y quieren ver a Alberto Fernández
Grabois, Pablo Moyano y Gerardo Martínez, entre otros, hablarán esta tarde con el titular de Diputados sobre la propuesta para crear 4 millones de puestos de trabajo y "repoblar la Argentina". La ronda de contactos incluirá a políticos y empresarios antes de presentársela al Presidente
Juan Grabois: "Hay una oleada de toma de tierras y se va a profundizar"
El dirigente social del Frente de Todos le propuso a Alberto Fernández un "mini Plan Quinquenal" para generar puestos de trabajo y soluciones habitacionales tras la crisis de la pandemia.
Los economistas advierten sobre la viabilidad del plan para financiar 4 millones de empleos con impuestos
Sindicatos y organizaciones sociales quieren que el Gobierno impulse un programa de empleo social con fondos del Tesoro y aportes voluntarios deducidos de Ganancias que se puedan transformar en ahorro para la inversión
Los distanciamientos que marcan el camino del sindicalismo hacia la nueva normalidad
La pelea de Maxímo K y Héctor Daer puso el foco en la brecha entre los tiempos del sindicalismo y la política. Señales de un kirchnerismo subrepresentado. Adicionalmente la línea de Francisco reverdece y la Juventud sindical presiona para pasar a una agenda a la ofensiva.
"Creo que Máximo con su mención a la cantidad de trabajadores que había en 2003 y 2015 no ofendió a nadie"
El líder de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, llamó a ""desdramatizar la controversia generada" en la CGT y Máximo Kirchner y aseguró: "Creo que Máximo con su mención a la cantidad de trabajadores que había en 2003 y 2015 no ofendió a nadie".
Los mecánicos calificaron de "pandemia de 4 años" al macrismo
El gremio de mecánicos celebró el acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con los acreedores externos y aprovechó para disparar contra el macrismo al que calificó de "pandemia representada por cuatro años devastadores".
Tras una ola de cierres, gobierno, gremios y empresas acordaron buscan recuperar 15 mil empleos en el sector
El reciente cierre de tres fábricas autopartistas empujó el acuerdo entre Gobierno, empresas y gremios. Buscan recuperar los 15 mil empleos que se perdieron en los últimos años.
Los millones de Messi y la musa de Galperin: de la crisis láctea a "enamorarse" de Guzmán
Guzmán hablará sobre la deuda, las posibilidades de cerrar un acuerdo con un porcentaje alto de los tenedores de bonos, responderá preguntas y conversará con Jason Marczak, director del Adrienne Arsht America Center.
Los zigzagueos del pacto social: Alberto Fernández diseñó una foto acuerdista, pero se desdibujó con el teletrabajo y los bloqueos de Moyano
Mientras el 9 de julio se construyó una postal sobre la concertación, los senadores oficialistas se resistían a escuchar a los empleadores y Camioneros hostigó a la empresa más valiosa del país. La CGT, que el martes se reunirá con AEA, escenifica a la espera de medidas concretas
Se posterga hasta el año que viene la elección en la CGT: el difícil camino hacia la unidad
Con la pandemia se extendieron los mandatos sindicales hasta septiembre de este año, pero la conducción cegetista decidió que la renovación de autoridades recién se dará a partir de febrero del 2021. La actual conducción consolida su liderazgo, y buscará mantener el poder. El Frente Sindical pierde adhesiones, pero no descarta competir en el futuro congresal. La unidad con la CTA de los trabajadores, congelada.
Pignanelli dice que la industria automotriz trabaja al 40% y que "las ventas están despertando"
El titular del Sindicato de Mecánicos, Ricardo Pignanelli, aseguró que esa actividad comenzó a trabajar al 40% de su capacidad en plena pandemia de coronavirus, cuando en "los últimos cuatro años lo hizo al 50/55%", y afirmó que "se mueve mucho más el mercado interno que el externo".