La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
Ricardo Pignanelli
Últimas Noticias de Ricardo Pignanelli (Total : 1355 Notas )
Estalló la pelea en la CGT: la UOM exige que se debata un plan de lucha contra el ajuste y “la proscripción” de CFK
El metalúrgico Abel Furlán, alineado con el kirchnerismo, hizo un duro planteo contra la cúpula cegetista, que eludió un apoyo al acto por la ex presidenta. Otros gremios se sumarán a esa postura.
La CGT descarta un paro por Cristina y ofrece a cambio movilizar
Así lo hizo saber la cúpula de la central obrera ante los reclamos de gremios alineados con el kirchnerismo entre los que se destacan los de los rubros industriales, como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los mecánicos del Smata.
Vialidad: Cristina activa otra reunión, Massa prepara su movida de apoyo y los gremios amenazan con un paro nacional
La expresidenta está con senadores de UP después de encabezar el lunes un acto en Matheu; su entorno valoró la presencia de Kicillof: “Híper importante”
Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumentos de hasta el 15% en junio
Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
La CGT irá a la Justicia para intentar frenar el decreto de Milei que limita el derecho a huelga
La medida generó un fuerte rechazo entre los gremios; calificaron la medida de “inconstitucional”
La CGT irá a la Justicia para intentar frenar el decreto de Milei que limita el derecho a huelga
La medida generó un fuerte rechazo entre los gremios; calificaron la medida de “inconstitucional”
SMATA cierra un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de talleres mecánicos
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que conduce Ricardo Pignanelli, concretó un acuerdo salarial en el marco de la discusión paritaria entablada con los representantes de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA).
Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 8% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno
Lo informó el sindicato de Mecánicos SMATA a los empleados de las terminales automotrices. Se trata de un incremento trimestral de más del 8%. Se desmarca del techo salarial promovido por el Gobierno Nacional. Se basa en el IPC informado por el INDEC.
Panorama sombrío para la industria: preocupación y advertencias de los sindicatos industriales
os gremios industriales se reunieron en SMATA y evaluaron la crítica situación que atraviesan las diferentes actividades, con fuertes caída de empleo y salarios
La CGT, en estado de anarquía: cada sindicato mantiene su juego autónomo y despliega su propia estrategia electoral
La dinámica interna de la central obrera está a tono con la atomización y división del gremialismo actual, donde predominan las estrategias individuales antes que las colectivas. El fenómeno se traslada al plano político, con apuestas disímiles para las elecciones
Con la CGT casi desactivada, los sindicatos del transporte buscarán aliados de peso para darle pelea al gobierno de Milei
Liderados por Juan Carlos Schmid, que este año dejará su cargo, los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) acordaron acelerar las reuniones con sindicatos de la industria y del sector energético. Quién es quién en la entidad
El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero bajo la conducción de la expresidenta. También se dispuso la intervención del partido en Salta y Misiones y la creación de una comisión investigadora del $Libragate.
Cinco sindicalistas asumieron secretarías que estaban vacantes en la conducción del PJ encabezado por CFK
Se trata de Víctor Santamaría, Vanesa Siley, Abel Furlán, Guillermo Moser y Daniel Catalano. Asumieron algunas de las secretarías que se designaron ayer en la flamante conducción del PJ Nacional que encabeza CFK. Además Ricardo Pignanelli es vicepresidente.
La CGT firma su alineamiento con Axel Kicillof para recuperar protagonismo en las listas del PJ
Los pesos pesado de la central obrera pusieron la firma para el lanzamiento del movimiento kicillofista y se suben a la pulseada con CFK por las cadidaturas.
Las elecciones en la CGT y en gremios clave definirán el nuevo mapa sindical de la era Javier Milei
La central obrera irá a las urnas en noviembre, después de las legislativas. Antes, sus pesos pesado deberán revalidar el control sobre sus propios sindicatos.
Cristina Kirchner activa al PJ y, sin PASO a la vista, afina la estrategia electoral
Luego del anuncio de Axel Kicillof sobre el lanzamiento de su corriente interna, Movimiento Derecho al Futuro, la expresidenta pone en marcha la maquinaria del Consejo Nacional del PJ para completar cargos y diseñar la campaña a nivel nacional.
General Motors confirmó más de 300 despidos y retiros en Santa Fe y ya son más de 500 en el último año
Esta medida había sido advertida desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que conduce Ricardo Pignanelli. La intención de la patronal era la de completar tres centenas de cesantías, luego de haber realizado en abril de 2024 unas 200, de las cuales 33 había sido despidos.
Mercedes-Benz vendió su planta de La Matanza
Los trabajadores están preocupados por la retirada de la multinacional alemana porque el nuevo dueño podría elegir la licencia para importar autos de lujo y dejar de producir vehículos en Argentina.
¿A qué juega la CGT?: Tranquilidad, en medio de la crisis
Lejos de la intensidad que tuvo al inicio de la gestión, por ahora, no tiene previstas medidas de fuerza. Las disputas internas ante la conflictividad laboral. Las posturas sobre el armado electoral, CFK, Kicillof y Massa.
SMATA se desayunó con la partida de Nissan y a ATILRA le confirmaron que a SANCOR se le cortó la leche
Más allá de las afirmaciones presidenciales sobre la recuperación industrial y el repunte de la economía, lo cierto es que grandes empresas nacionales y multinacionales confirmaron el fin de sus operaciones en los últimos días, desde la automotriz japonesa Nissan, que abandona el país, hasta la compañía láctea SanCor, que presentó formalmente su pedido de apertura del concurso de acreedores, acumulando una deuda millonaria y con denuncias por “vaciamiento”.
Nissan confirmó que suspende fabricaciones y crece la preocupación en SMATA
La firma japonesa tomó una decisión que impactará en cientos de puestos de trabajo: dejará de fabricar la Nissan Frontier y la Renault Alaskan. Lo que analiza el sindicato.
Toyota sorprende con una escalada de despidos sin causa mientras se posterga la apertura de un nuevo plan de retiros voluntarios
Los despidos comenzaron hace algunos días. No produjeron mayor reacción y a los afectados se les paga una indemnización agravada. En la planta que Toyota tiene Zárate por el momento se posterga un nuevo plan de retiros voluntarios, aunque la caída de la demanda y la automatización de algunas etapas de producción anticipan un nuevo achique.
SMATA cerró aumentos salariales para el trimestre enero-marzo
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), alcanzó acuerdos salariales con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), para el período enero-marzo de 2025.
La crisis opositora. Un peronismo atrapado en el laberinto del pasado
Fue una semana de extrema tensión interna entre el Congreso partidario de Moreno y la asunción de Cristina Kirchner en el PJ; acusaciones, gritos y un debate sobre el rumbo y el sentido de un partido fragmentado; el Pro también exhibió sus internas en un encuentro gélido
La reconversión del sindicalismo: la Mesa Nacional del Transporte desapareció y la CATT sigue expectante ante las protestas
Luego del paro del 30 de octubre, el sector entró en un cono de sombras por el conflicto en Aerolíneas, con diferencias sobre los tiempos para hacer otra huelga y un ataque de Omar Maturano a los aeronáuticos. Quién es quién en este tablero gremial
¿La Jefa de quién? CFK asumió en el PJ con Axel Kicillof y gobernadores como grandes ausentes
El acto reunió a los nuevos consejeros del peronismo. Los mandatarios y la CGT también pegaron el faltazo. ¿Se viene un encuentro? El mensaje de futuro.
Cristina Kirchner: "Hay que trabajar porque merecemos algo mejor"
Durante el acto de asunción, realizado en la UMET, la expresidenta habló de las falacias de Milei como el dólar, inflación, el senador Kueider. La convocatoria al peronismo.
Los dialoguistas de la CGT celebraron la escasa repercusión sindical de la marcha ultraopositora a la Plaza de Mayo
El sector moderado tomó como un triunfo de su postura negociadora la ausencia de dirigentes cegetistas en la calle, como Pablo Moyano y los gremialistas del transporte. El trasfondo de una protesta contra Javier Milei que se fue desactivando con el correr de los días.
SMATA sostiene el esquema de negociaciones cortas y abrocha un incremento salarial de más del 10% para los empleados de concesionarias
El entendimiento abarca al personal de servicios del automotor representados por el SMATA. Tendrán un incremento del 10,52% teniendo en cuenta el pago de sumas no remunerativas. Vuelven a discutir en 2025.