Los gremios industriales agrupados en Csira (confederación de sindicatos de la actividad manufacturera) presentarán este martes un documento reflejando "la mirada de los trabajadores" sobre la crisis industrial y las consecuencias de las políticas del gobierno para el sector.
Lo harán justamente en la fecha de conmemoración del Día de la Industria, anticipando de algún modo la confrontación de miradas con el pronunciamiento que pueda surgir de la Unión Industrial Argentina y de otras organizaciones patronales que se pronuncien al respecto.
En un encuentro convocado en la sede central del Sindicato Metalúrgico (Smata), se escucharán cuatro informes sectoriales de los principales dirigentes de las ramas de la minería, el calzado, la alimentación y de la industria naval. Los discursos de los dirigentes de cada uno de estos gremios sintetizará la posición de los trabajadores frente a las políticas del gobierno hacia las actividades extractivas, de la indumentaria, de la industria manufacturera y de la logística, a la que cada uno de ellos representa.
El cierre del acto estará a cargo de los máximos dirigentes de la UOM y Smata, Abel Furlán y Ricardo Pignanelli. De la palabra de ambos, se espera una caracterización política del momento actual desde la perspectiva de los trabajadores, lo cual indudablemente será leído como un contramensaje a las propuestas patronales de cámaras y asociaciones que han operado tradicionalmente como acompañantes de procesos de reducción del valor real de los salarios y de destrucción del aparato productivo y del mercado interno.
Comentá la nota