El moyanismo puso fin al receso veraniego y definió una agenda orientada a presionar por lugares en las listas del Frente de Todos para las elecciones, por un lado, y a mantener un plan de movilización permanente en apoyo del Gobierno.
Últimas Noticias de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) (Total : 2071 Notas )
La CGT y otras organizaciones sindicales apoyaron el juicio político a la Corte Suprema
Lo hicieron a través de un comunicado en el que acusaron al máximo tribunal de responder “a los intereses de los grupos económicos” y conformar “una fuerza de choque contra la democracia”
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?
Despidieron a tres supervisores de ASIMRA
Fueron despedidos porque se negaron a firmar el cambio de la rama del sector autopartista a la electrónica, exigido por el CEO del Grupo Mirgor, José Luis Alonso. La determinación se hizo extensiva a los supervisores de ASIMRA, luego de que años atrás, acordaron con los trabajadores de la UOM en otras fábricas del grupo, bajo la misma presión de los despidos.
Sergio Massa busca que los sindicatos firmen aumentos salariales del 30% para el primer semestre
Es parte de la estrategia oficial para acompañar la baja de la inflación. Se prevé una revisión de las paritarias en junio. Los gremios ya planean reclamar un 60% anual. La pelea que viene en medio de la campaña electoral
¿Conflicto en puerta?: La UOM advierte a empresarios pymes sobre el pago del bono
El gremio de los metalúrgicos le contestó a los dueños de pymes del sector que se manifestaron en desacuerdo con el decreto presidencial por un bono de fin de año.
Comercio, bancarios y UPCN, los tres grandes gremios que apuran las primeras reaperturas paritarias
Comercio, bancarios y estatales comienzan a discutir salarios para este nuevo año. Apuntan a recuperar la perdida que tuvieron en los últimos meses debido a la escalada inflacionaria, y poder superar la proyectada.
La UOM descarta que alguna empresa pueda eludirlo y ratifica que es obligatorio el pago del bono de fin de año
Tras las quejas del sector patronal, altas fuentes del gremio metalúrgico le confirmaron a InfoGremiales que «no hay manera de eludir el pago del bono de fin de año que dispuso el Gobierno Nacional».
Pymes metalúrgicas piden al Gobierno que revea el pago del bono de fin de año
Empleadores del sector de combustibles de la zona de Cuyo aseguran que el adicional no tiene razón de ser. El ministerio de Trabajo, si hay reclamos formales de los sindicatos, analizará caso por caso
Las negociones salariales que reabren en enero y marcarán el rumbo de las paritarias 2023
El nuevo año comienza con reaperturas de paritarias y renovadas discusiones sobre pautas salariales, a la espera del número final de inflación anual.
Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva.
¿Era posible un 2022 sin paritarias?
Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.
Focos de conflicto laboral en el epílogo de un diciembre agitado para Kicillof
En Atucha, UOCRA reporta puestos de trabajo en riesgo. En Siat, donde fabrican los tubos del gasoducto NK, siguen los reclamos. Municipales, por bonos.
Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
En medio de un repunte de la actividad tras la pandemia, el Sindicato de Gastronómicos se sumó a las organizaciones que firmaron mejoras por encima del 100%. Los aumentos más altos alcanzados por otros gremios
La UOM logró un 110% de aumento para los siderurgicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezada a nivel nacional por Abel Furlán había anunciado la paralización de las plantas de San Fernando y Villa Constitución de Ternium y Acindar pero tras un acuerdo con el sector empresario, se cancelaron.
Cavalieri adelanta la revisión salarial para cerrar el año con una suba cercana al 100%
El líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) inició conversaciones para concretar una suba del 50 por ciento este año.
Se homologó la paritaria de la UOM: las nuevas escalas salariales
El ministerio de Trabajo validó el acuerdo salarial firmado por el gremio para el sector de la metalmecánica. Siguen las negociaciones en la rama siderúrgica.
Crece el malestar en la UOM por falta de acuerdo en la paritaria de los siderúrgicos
La seccional Villa Constitución paralizó la planta de Acindar y el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. El gremio busca llegar al 110% de aumento. La negociación se reanudará el próximo jueves.
Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas
El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar.
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
Con la presencia de Eduardo Valdés, finalizó el ciclo de charlas de capacitación 2022 de la UOM Vicente López
El diputado nacional participó de la disertación final junto al titular de la seccional metalúrgica, Emiliano Gallo.
La UOM convoca a respaldar a Cristina Kirchner este lunes en el CCK
Impulsado por Alberto Fernández, el Grupo de Puebla se reunirá este lunes en el CCK con la presencia de reconocidos políticos e intelectuales a nivel internacional para denunciar el lawfare contra Cristina Kirchner. La UOM ya convoca a las 16 hs a las puertas del centro cultural para respaldar a la vicepresidenta. Se espera que acompañe todo el espectro de gremios afines. Será una nueva aparición del presidente junto a CFK
Tras el 110% de aumento acordado para la metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria de los siderúrgicos
El nuevo encuentro será el próximo lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en Acindar.
El mundo sindical espera que Alberto anuncie el bono de fin de año para trabajadores formales «en las próximas horas»
(Por Jorge Duarte @ludistas) Así se lo hicieron saber a varios gremios que negocian sus paritarias por estas horas. El anuncio sería en las próximas horas y se trataría de un bono de fin de año, no de un aumento de suma fija como reclamaba el kirchnerismo.
El Gobernador Kicillof inauguró un centro de capacitación de la UOM en Avellaneda
Este Encuentro Metalúrgico Bonaerense contó con la participación del intendente Jorge Ferraresi y el secretario general del gremio, Abel Furlán.
Al filo de un paro, la UOM logró un aumento anual del 110% y pone la vara alta para el resto de las negociaciones del sector industria
El gremio que conduce Abel Furlán resignó apenas un punto de lo que habían como aumento. En cuanto al reclamo de un bono de fin de año, decidieron postergarlo.
La UOM va a una nueva audiencia paritaria para buscar un aumento del 111% y la conducción ya definió un paro en caso de que fracase
La nueva audiencia será este lunes. La UOM llegará con la decisión tomada por los secretarios generales de ir a un paro total en caso de no llegar a un acuerdo. El gremio reclama un aumento que llegue al 111% y un bono de 50 mil pesos.
Con la presencia de Walter Correa, la CGT Regional Morón, Ituzaingó y Hurlingham inauguró nueva sede y consolida su normalización
Son unos 60 gremios los que están enrolados a la Confederación General del Trabajo regional. La inauguración estuvo a cargo de la conducción tripartita de Marcelo Notario (Camioneros), Jorge D’Andrea (ATSA) y Alfonso Martínez (Gastronómicos). También estuvo el secretario adjunto Néstor Federico.
Mientras la UOM espera cerrar el lunes la paritaria, trabajadores de Acindar paralizaron la planta
«No se va a aceptar menos que lo planteado» por el gremio, aseguraron los empleados de la acería. En qué estado se encuentran las negociaciones.
Asoma diciembre y llega el turno de la discusión paritaria de tres pesos pesados: Comercio, Bancarios y Peones Rurales
Son tres actividades que representan casi 2 millones de trabajadores registrados. Comercio, Bancarios y Peones Rurales tienen cláusulas de revisión en diciembre. En todos los casos se espera que haya nuevos porcentajes. También se espera la resolución de la paritaria de la UOM.
Kicillof junto a dirigentes gremiales en el Encuentro Metalúrgico Bonaerense
El Gobernador participó del Encuentro junto a los gremialistas Abel Furlán, Orlando Castellani y el intendente Jorge Ferraresi.
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y crece en el gremio la idea de iniciar un plan de lucha
Los dirigidos por Abel Furlán no cedieron en su reclamo de un aumento anual del 111% y un bono de $50.000. El próximo lunes habrá una nueva audiencia.
Aumento o conflicto: la UOM va al último round paritario antes de lanzar un plan de lucha
El encuentro será este lunes luego de las asambleas de la UOM en los lugares del trabajo. El gremio reclama un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos. Los empresarios se plantaron en el 100%. Último intento de llegar a un acuerdo sin conflicto.
Furlán apuntó a los formadores de precios y le pidió al gobierno que resuelva la «puja distributiva»
El secretario general de la UOM aseguró que sin acciones contra los aumentos de precios no habrá paritaria que pueda recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
Furlán puso en duda la candidatura de Cristina Kirchner y afirmó que la gestión de Alberto Fernández «No estuvo a la altura»
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, resaltó la figura política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero deslizó que su candidatura «no es segura». También reconoció sus desacuerdos con «los gordos» y «los independientes» en la CGT aunque aclaró que es respetuoso. Sobre la actual gestión presidencial, aseguró que «hay cosas que están mal. El Gobierno debe entender que no puede mirar para el costado».
La UOM rechazó nuevamente la propuesta salarial y la negociación pasó a la próxima semana
Tras semanas de negociaciones que fracasan, nuevamente cuarto intermedio para el próximo 28 de este mes.
En una doble jornada decisiva, la UOM apuesta a quedar cerca de cerrar también la paritaria de los siderúrgicos
El encuentro de los dirigentes de la UOM con la cámara siderúrgica será a las 16 horas. Desde el gremio reclaman un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos a pagarse en marzo. Los empresarios ya esbozaron su rechazo. Esperan alguna señal.
Los presidenciables del PRO salen a la caza de aliados en el sindicalismo y apuran sus proyectos laborales
La trama de contactos reservados y la estrategia para captar dirigentes que desarrollan Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Qué propuestas de reforma laboral se preparan y quiénes las elaboran en cada espacio.
La UOM se alista para sumarse esta semana a los gremios que rompieron la barrera del 100% de aumento salarial
El encuentro entre la UOM y las cámaras empresarias será este martes en el Ministerio de Trabajo. En el último encuentro los empresarios ofrecieron 100% y el gremio reclamó 111% más un bono. Hay expectativa por un inminente acuerdo de partes.