Unión Obrera Metalúrgica (UOM)

Últimas Noticias de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) (Total : 2143 Notas )

Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»

Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»

Es uno de los dirigentes del interior con predicamento federal que integra la conducción de la UOM en la era liderada a nivel nacional por Abel Furlán desde 2022. Lo cual implica diferencias que no oculta con la dinámica de la cúpula anterior al comando de Antonio Caló. Y el cordobés Rubén Urbano mantiene su zoom crítico para el peronismo de su provincia y el Frente de Todos ante los desafíos de un año electoral. Sobre esa mixtura y en la deuda asumida de construir puentes para unir al país Urbano dejó un rescate emotivo a quien considera su mentor: José Manuel de la Sota.

 

En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos

En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos

A la cita asistieron Abel Furlán y Naldo Brunelli por parte de la UOM. Los recibió el titular de la AFIP. Buscaron alternativas para aliviar el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos. El mes que viene vuelven a discutir salarios.

 

Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).

Conciliaron obligatoria por el conflicto en el Grupo Newsan

Conciliaron obligatoria por el conflicto en el Grupo Newsan

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del Grupo  Newsan, donde en la mañana de este lunes 22 de mayo habían enviado más de 200 telegramas de despidos a los empleados. “Esta lucha no es contra el gremio, ya que el gremio es nuestro, de todos los metalúrgicos en su totalidad”, expresaron los trabajadores en un comunicado de prensa.

Abel Furlán afirmó que se debería dar una suma fija no menor a 50 mil pesos «para que los trabajadores puedan respirar un poco mejor»

Abel Furlán afirmó que se debería dar una suma fija no menor a 50 mil pesos «para que los trabajadores puedan respirar un poco mejor»

El secretario general de la UOM Abel Furlán hizo referencia a la carta de la vicepresidenta en la que reiteró sus intenciones de no presentarse como candidata en estas elecciones y aseguró que sigue «con la esperanza». También expresó su fórmula para que el peronismo recupere terreno político: «El peronismo ante tanta injusticia siempre mostró rebeldía, y en esta oportunidad no debe ser la excepción».

Kicillof y Correa encabezaron un plenario obrero: «La provincia de Buenos Aires es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país con más industria y soberanía»

Kicillof y Correa encabezaron un plenario obrero: «La provincia de Buenos Aires es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país con más industria y soberanía»

Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.

Correa apoyó la medida de dar una suma fija: «Las necesidades de los trabajadores y trabajadoras son urgentes porque la mayoría está por debajo de la línea de pobreza»

Correa apoyó la medida de dar una suma fija: «Las necesidades de los trabajadores y trabajadoras son urgentes porque la mayoría está por debajo de la línea de pobreza»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sostuvo hoy que espera una «movilización masiva» del peronismo para el 25 de mayo y remarcó que la elección de este año no es «una más» sino que resulta «bisagra». Y agregó que es necesaria una suma fija, como hizo Néstor Kirchner porque «es muy difícil que los compañeros y compañeras puedan llegar a fin de mes».

 

Axel Kicillof y Walter Correa recibieron a referentes de la Corriente Federal, la CTA, SMATA y la UOM

Axel Kicillof y Walter Correa recibieron a referentes de la Corriente Federal, la CTA, SMATA y la UOM

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron hoy de un encuentro con representantes de 45 gremios y sindicatos nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente Federal de Trabajadores, además de referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Según lo acordado por la UOM, siderúrgicos de Tenaris SIAT cobrarán casi 800 mil pesos de premio tras la finalización de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

Según lo acordado por la UOM, siderúrgicos de Tenaris SIAT cobrarán casi 800 mil pesos de premio tras la finalización de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

Tenaris anunció este jueves que la compañía finalizó la producción y el despacho de los 56.700 tubos con costura destinados a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Los trabajadores recibirán este mes un bono de $770 mil como premio por el final de un duro trabajo con récords de producción gracias a un acuerdo alcanzado por la UOM.

Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»

Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»

El titular de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Adrián Pérez, sostuvo que «hay que llamar a todos los compañeros a una gran unidad» y recordó que «del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos». Además le mandó un mensaje a la gestión: «Nos está faltando peronismo a los propios peronistas».

Furlán reunió al Congreso de la UOM y le dio su respaldo a Kicillof para la reelección en la Provincia de Buenos Aires

Furlán reunió al Congreso de la UOM y le dio su respaldo a Kicillof para la reelección en la Provincia de Buenos Aires

Abel Furlán encabezó el cierre del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y compartió escenario con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Le dio su respaldo para la reelección. «El movimiento obrero es la columna vertebral de la Argentina y el cerebro que indica para donde hay que ir», dijo Kicillof.

La UOM de Río Grande para por 24 horas desde el lunes a la noche

La UOM de Río Grande para por 24 horas desde el lunes a la noche

El Congreso de Delegados de la UOM Seccional Río Grande resolvió un paro activo para el lunes próximo. Es por la falta de respuesta en paritarias a los reclamos de continuidad laboral, condiciones de trabajo y salario. La medida comenzará a las 22:30 del lunes 17 y se extenderá hasta el martes 18 a la misma hora. Habrá presencia en la puerta de todas las plantas, como es tradicional en este tipo de medidas. Delegados y Delegadas también expresaron su acompañamiento a los miembros paritarios del gremio.

La paritaria de la UOM 2023 reflejo de la paradoja salarial

La paritaria de la UOM 2023 reflejo de la paradoja salarial

El empleo muestra una recuperación como también esta actividad industrial pero los salarios retroceden en términos reales y sin freno. La opinión de economistas y expertos en materia laboral remarca el valor referencial de una puja que comprende a cerca de 280.000 trabajadores y trabajadoras