En un acto realizado en el Municipio se concretó la entrega de 40 parcelas.
Últimas Noticias de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) (Total : 2485 Notas )
Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector
Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado.
Furlán denuncia que tras la figura de Milei “gobiernan las corporaciones” y se moviliza con el Frente Multisectorial por la Soberanía
“Es momento de estar identificando con nombre y apellido a quienes están detrás del gobierno de Milei” alentando políticas con “salarios de hambre”.
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales marcharán al Ministerio de Desregulación
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, realizará este miércoles a las 12 una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado en contra de las medidas de flexibilización en el transporte.
Más de 150 sindicatos y organizaciones sociales se unieron para convocar una medida de lucha para el miércoles
Convocados por la CATT y la UOM lanzaron el Frente de Lucha por la Soberanía el Trabajo digno y los Salarios justos, pusieron la mira en Federico Sturzenegger y criticaron solapadamente al triunvirato de la CGT. Marchan al minsiterio de Desregulación.
El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizará el miércoles 25 en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires.
Furlán reforzó el reclamo a la CGT: «¿Qué más tiene que pasar para que nosotros nos pongamos al frente de la situación?»
Tras difundir un comunicado en el que reclamaba a la CGT un plan de lucha, Abel Furlán, titular de la UOM, cuestionó el silencio de la central ante el ajuste económico y reiteró su pedido. Además, denunció la proscripción política de Cristina Kirchner e impulsó una respuesta activa del movimiento obrero.
Estalló la pelea en la CGT: la UOM exige que se debata un plan de lucha contra el ajuste y “la proscripción” de CFK
El metalúrgico Abel Furlán, alineado con el kirchnerismo, hizo un duro planteo contra la cúpula cegetista, que eludió un apoyo al acto por la ex presidenta. Otros gremios se sumarán a esa postura.
A la espera de la decisión de la CGT, la UOM ya convoca a todas sus seccionales de Buenos Aires a marchar con CFK y prepara actos en todo el país
Así se lo confirmaron a InfoGremiales. Todas las seccionales de la provincia de Buenos Aires participarán este miércoles de la movilización que acompañará a CFK a Comodoro Py. En el resto del país cada seccional preparará su propio acto. Este martes la CGT va al PJ para definir la posición en conjunto de Azopardo.
El Gobierno frena la homologación de la paritaria de la UOM y crece la tensión con el sindicalismo industrial
El acuerdo salarial firmado con las cámaras empresarias sigue sin ser homologado por la Secretaría de Trabajo. Desde el gremio advierten que, de persistir la negativa, se reactivarán las medidas de fuerza.
Movilización y respaldo sindical a favor de Cristina Kirchner
La CGT emitió un comunicado solidarizándose con la expresidenta, cuestionaron el rol de los supremos y el modelo de Milei.
"La democracia está en peligro"
La posibilidad de que Cristina Kirchner pueda ser detenida la Corte movilizó al mundo sindical. Se habla de marchas y hasta paros.
Paritaria UOM: aguardan la homologación y advierten que sin luz verde, habrá conflicto
Luego de llegar al acuerdo con las cámaras empresarias, a sola excepción de Camima (pymes), el gremio espera el visto bueno de la secretaría de Trabajo, si no llega activarán el plan de lucha que se votó en abril
La pata libertaria de las pymes metalúrgicas se desmarca del acuerdo paritario con la UOM y advierte sobre la sostenibilidad sus empresas
La cámara CAMIMA que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza rechazó el acuerdo salarial firmado entre la UOM y otras entidades empresariales, y advirtió que los aumentos pactados comprometen la viabilidad del sector en plena recesión.
Paritaria UOM: el gremio avaló el acuerdo y espera respuesta de los empresarios
La conducción que lidera Abel Furlán dio el visto bueno al esquema salarial y ahora son horas decisivas para los empresarios. Si no hay firma, el gremio podría activar su plan de lucha
Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei
Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un «Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos» que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario.
La UOM al filo de un paro nacional de actividades por el salario
La entidad sindical reanudará el plan de acción escalonado que dejó sin efecto por la conciliación obliagotoria. Vence el miércoles y podría haber hasta seis días de huelga.
Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumentos de hasta el 15% en junio
Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
Falleció Ricardo Zárate, histórico dirigente de la UOM Río Grande
Ricardo Zárate, secretario General de la UOM Río Grande durante cuatro mandatos y quien se desempeñó también, en algún momento, como secretario de Trabajo de la provincia, falleció durante la jornada de hoy. Desde el sindicato metalúrgico informaron sobre su deceso.
La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución
La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se resuelve antes, el conflicto ya no tendrá freno.
UOCRA y Alimentación: se tensan dos paritarias importantes por el tope salarial del 1%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez se declaró en estado de alerta y amenazó con protestas, mientras que el gremio encabezado por Rodolfo Daer se movilizará hoy ante la cámara.
Máximo Kirchner encabezó un plenario de las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza en el Centro Cultural Valentín Barros de la UOM
El legislador nacional realizó un análisis de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores durante los últimos diez años y de cómo esa situación se agravó en el presente bajo el gobierno de Javier Milei.
Empresarios insisten con la pauta del 1% mensual y la paritaria de la UOM sigue sin acuerdo
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, llevó a cabo una nueva reunión paritaria junto a las cámaras empresariales que nuclean a los trabajadores de la rama metalmecanica (17), el cual finalizó sin acuerdo a la vista. Por ende, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego dicta conciliación obligatoria: afecta a trabajadores de autopartes
En paralelo, el gobernador Gustavo Melella firmó un acuerdo con las empresas.
Paro general frente a la rebaja de aranceles
Se realizó en Tierra del Fuego un paro general de 24 horas en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos electrónicos importados.
Paro general en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles e impuestos internos a celulares y otros aparatos
La huelga, que tendrá lugar por 24 horas en la provincia que fabrica artículos electrónicos, fue convocada tras el decreto del Gobierno y en medio de advertencias por la pérdida de puestos de trabajo.
La UOM potencia su rechazo a las políticas de Milei desde Tierra del Fuego
Denuncian la “ofensiva contra la industria nacional”. Este miércoles la conducción sindical llega a la provincia fueguina concentrando resistencia y el inicio de un paro donde el gremio asegura “no aceptaremos la conciliación”
Abel Furlán: «Las tensiones en el mundo tienen que ver con quién se queda con el trabajo calificado, los países lo están protegiendo y la Argentina va a contramano»
La decisión de eliminar aranceles a productos electrónicos fue tildada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, como un «atropello a la industria nacional». Además, la comparó con el decreto de Mauricio Macri que habilitó la importación de notebooks en 2017: «Pasaron unos años y en Argentina se siguen comprando las computadoras más caras del mundo», argumentó.
Tierra del Fuego: quién es el jefe sindical que lidera la resistencia frente a la desregulación libertaria
El jefe de la UOM Río Grande se puso al frente de la movilización obrera contra la baja de aranceles a la importación. De mozo a diputado y líder gremial.
Tierra del Fuego: se unen todos los gremios para activar un paro total “en defensa de la industria y el empleo”
Será el miércoles próximo en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos; denuncian que hay miles de puestos de trabajo en riesgo
Fábricas paralizadas y manifestaciones en Tierra del Fuego por el incentivo a la importación de celulares
El Gobierno anunció que reducirá los aranceles a la importación de teléfonos y ello impactará de lleno en la industria promocionada de la provincia. La UOM cumple hoy la tercera jornada de un paro por tiempo indeterminado. Manifestaciones callejeras en rechazo a la decisión oficial.
Furlán advirtió que la eliminación de aranceles amenaza a la industria y la soberanía en Tierra del Fuego: «Todos sabemos no es cualquier lugar»
El titular de la UOM, Abel Furlán, cuestionó la eliminación de aranceles a productos electrónicos por parte del Gobierno y advirtió que la medida pone en riesgo miles de empleos y la soberanía en Tierra del Fuego. “No podemos quedarnos mirando para el costado”, afirmó.
La paritaria del acero, caso de testigo del ajuste, tendrá nueva audiencia entre la UOM y empresarios tras casi diez meses sin acuerdo
Tras casi diez meses sin acuerdo salarial y en medio de acusaciones del gremio al Gobierno de operar a favor de las patronales, la UOM y la Cámara Argentina del Acero se volverán a reunir en audiencia oficial bajo conciliación obligatoria. El encuentro se da en un clima de suspensiones, tensiones gremiales y negociaciones informales con empresas clave del sector siderúrgico.
La UOM y Acindar hacen tambalear el techo a las paritarias: firmaron el primer acuerdo con ajuste por inflación
La filial Villa Constitución de la UOM fijó con la empresa siderúrgica incrementos mensuales en línea con lo que marque el INDEC.
La UOM acata la conciliación obligatoria y levanta el aparo nacional, pero sigue con sus reclamos
La conducción metalúrgica confirmó que no habrá medida de fuerza mañana miércoles, por la decisión de la secretaría de Trabajo de dictar la medida conciliatoria. Pero siguen las señales de alerta sobre el futuro de la actividad en el modelo libertario.
Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución
El acuerdo llegó a horas de que la UOM Villa Constitución comience con un paro por tiempo indeterminado en la planta de Acindar. La empresa le pagará a los operarios un porcentaje equivalente a lo que marcó el IPC 2025. Además se comprometió a empalmar luego con los incrementos para los metalúrgicos. «Cuando el gremio se une y lucha, conquista derecho», celebraron.
La UOM vuelve al plan de lucha el miércoles: paro nacional de 24 horas
Contra las políticas de la gestión libertaria y por su negociación salarial los metalúrgicos tienen otras huelgas programadas
Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución
Así lo definió el gremio luego de las protestas y paros parciales de la semana pasada. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar esperan hasta las 14 horas que la firma responde el reclamo de actualización salarial por el IPC. Hubo contactos informales. En caso de no tener soluciones iniciarán un paro por tiempo indeterminado. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo.
La UOM anunció un paro nacional de 24 horas en el inicio del plan de lucha por mejoras salariales
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que el próximo miércoles 7 de mayo iniciará el primero de seis paros escalonados en plantas siderúrgicas y metalúrgicas, en reclamo de «paritarias libres» y en rechazo a las políticas «anti industriales» del gobierno de Javier Milei.
Reapareció Antonio Caló con un sorpresivo respaldo a la candidatura porteña de Juan Manuel Abal Medina
El líder de la seccional Capital de la UOM, Antonio Caló, reapareció en la vida pública. Expresó un sorpresivo apoyo a Justa, Libre y Soberana, la nómina porteña que lidera Juan Manuel Abal Medina.