Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución

Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución

Así lo definió el gremio luego de las protestas y paros parciales de la semana pasada. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar esperan hasta las 14 horas que la firma responde el reclamo de actualización salarial por el IPC. Hubo contactos informales. En caso de no tener soluciones iniciarán un paro por tiempo indeterminado. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo.

Por Jorge Duarte.

Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Luego de una semana en la que los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) iniciaron un plan de lucha en Acindar, la situación podría escalar hasta un paro por tiempo indeterminado en la planta. Se trata de una determinación de alto impacto en uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran influencia en toda la economía de la región, la.

Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la Comisión Interna le dará hasta las 14 horas de este lunes a la empresa para que responda su pedido de recomposición salarial de acuerdo a lo que marca el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Básicamente es no perder la carrera entre los precios y los salarios.

El paro por tiempo indeterminado es parte de un plan de lucha «por la dilación aplicación de paritarias y en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional».

El hostilidades comenzaron el pasado lunes. Desde las 11 horas, y por los días siguientes, los trabajadores colocaron una carpa en la rotonda del ingreso de Acindar. Además el miércoles le sumaron un paro a partir de las 12 horas y hasta las 15 horas con una asamblea general en portería.

Según confirmaron a InfoGremiales, hubo contactos informales con el grupo ArcelorMittal, dueño de Acindar, aunque no hay indicios de que la empresa esté cerca de dar una respuesta favorable. Es más, muy posiblemente haya una reunión entre las partes en la mañana para tratar de zanjar diferencias.

Los trabajadores, mientras tanto, apelan al respaldo de la comunidad local. «Vamos a hacer extensiva la invitación a las sociedad toda, organizaciones y a otros gremios amigos en defensa de la industria nacional. Este problema no solo afecta a los metalúrgicos sino a todo el pueblo villense y a los alrededores», habían señalado la semana previa.

Desde la asunción de Javier Milei Acindar atraviesa una sostenida política de ajuste que ya recortó cientos de empleos y que llevó a un fuerte deterioro salarial de sus operarios.

Comentá la nota