Ya arrancaron los primeros sondeos de la Asociación Bancaria y del Sindicato de Comercio. Las negociaciones dependerán del nivel de actividad por la pandemia. La influencia de la crisis del empleo. Por qué pueden interferir los comicios legislativos, sindicales y de la CGT
Últimas Noticias de Paritarias de los Metalúrgicos (Total : 32 Notas )
Los gremios que alcanzaron los mejores acuerdos para pelearle a la inflación
Químicos, Empleados de Comercio, Petroleros, Metalúrgicos y Bancarios, entre otros, se ubican entre los puestos más destacados en el porcentajes de paritarias conseguidas.
Emiliano Gallo: "Acordamos una buena paritaria en 2020"
El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Vicente Lopez, Emiliano Gallo, destacó la paritaria firmada por el gremio a nivel nacional.
En un año difícil para los trabajadores, ¿cómo le fue al salario?
La mayoría de los sindicatos cerraron sus paritarias con sumas extras o bonos de fin de año, y en algunos casos, con aumentos salariales por tres meses.
Diciembre caliente sobre el mapa laboral bonaerense
El reclamo salarial abre frentes de tormenta. Planteos de larga data que amagan con agudizarse. Focos de tensión en Loma Negra, Tenaris, Molinos y más.
Rebelión en las bases santafesinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
Caló destacó que en el sector metalúrgico «no hubo despidos y se crearon 7.000 empleos»
El gremialista dijo que «cerramos la paritaria 2020 con un 39,6% de aumento, que es un porcentaje bueno», aunque advirtió que «siempre te corren el arco con los precios».
La UOM cerró una paritaria de casi un 40%
El entendimiento fue firmado por el gremio y las cámaras del sector. La escala salarial que surgirá de ese ajuste regirá hasta el 31 de marzo de 2021.
Caló cerró la paritaria de la UOM: arañó el 40% y empieza a marcar el pulso salarial 2021
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector acordaron anoche un aumento salarial del 39,6%, y un monto fijo de $ 6.000, ya vigente desde agosto.
Varela: Metalúrgicos de Gri Calviño marcharon desde Puente Pueyrredón hasta la Cámara Patronal de Energía Eólica y el Congreso
Este martes 17, desde las 8 de la mañana la Asamblea General de Metalúrgicos de Gri Calviño y Cuerpo de delegados marcharon desde allí hasta la Cámara Patronal de Energía Eólica y luego al Congreso de La Nación. A continuación el comunicado de prensa.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
Idas y vueltas en las Paritarias 2020
La crisis económica acarreada por el avance la pandemia de Coronavirus pisó fuerte en todos los ámbitos, y las mesas de negociación salarial no son la excepción: los aumentos de sueldo atraviesan sus peores números en años, según cifras oficiales.
Siderúrgicos sobrepasaron a Caló y consiguieron 20 mil pesos más en sus paritarias
Los siderúrgicos, Rama 21 de la UOM, recién ayer acordó su paritaria. Sumó 20 mil pesos a los 30 mil que había firmado Antonio Caló para los metalúrgicos.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los trabajadores del rubro aguas y gaseosas. En lo más bajo, los metalúrgicos y petroleros. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado al sueldo o bonos extraordinarios.
Los siderúrgicos se despegan de lo firmado por Caló y piden un bono de 10 mil pesos
A pesar de que Antonio Caló firmó un bono de 6 mil pesos mensuales para los metalúrgicos hace apenas 48 horas, la rama siderúrgica sigue protestando. Relaman un bono de 10 mil pesos mensuales.
¿Quién logró la mayor suba de sueldos?: ranking de incrementos salariales, gremio por gremio
Desde un sindicato que consiguió un 50% de aumento hasta otro que apenas obtuvo una suma fija. Estos son todos los gremios que obtuvieron un incremento.
Metalúrgicos de la UOM cierran paritarias hasta fin de año
El gremio que conduce Antonio Caló firmó una acuerdo salarial con vigencia hasta diciembre 2020. También se prorrogaron suspensiones por Art. 223 Bis de la LCT.
Paritarias. La UOM y las patronales no llegaron a un acuerdo por el bono
El jueves 13 habrá una nueva mediación por paritarias y el 19 podría haber medidas directas en los puestos de trabajo.
La UOM rechazó la propuesta empresarial, que buscó rebajar al 50% las exigencias gremiales
Se realizará el próximo martes una nueva audiencia de conciliación para afrontar el dilema de las diferencias salariales.
La UOM Morón agita las paritarias y pide compensación por los 3 meses vencidos
Las paritarias metalúrgicas cerraron el 2019 en marzo de 2020 y ahora están aún más retrasadas debido al contexto de la pandemia. Por este motivo, desde la regional bonaerense exigen una suma no remunerativa a cuenta de futuros aumentos más un aumento fijo a partir de julio.
Ahora Caló dice que "la cláusula gatillo pasó de moda"
El líder metalúrgico, Antonio Caló, dijo que cuando llegue el momento de negociar paritarias definirán que modalidad usarán pero advirtió que "la cláusula gatillo pasó de moda".
Metalúrgicos buscarán un incremento salarial antes de diciembre
Lo adelantó el líder de la UOM, Antonio Caló, aunque aseguró que la CGT moderará sus aspiraciones teniendo en cuenta el contexto en el que asumirá Alberto Fernández.
La UOM presiona, pero las empresas electrónicas fueguinas ratifican que no habrá aumento salarial hasta 2020
La entidad empresaria que reúne a las fábricas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego al amparo de un régimen de promoción industrial, reafirmó que no otorgará incrementos salariales para sus trabajadores hasta 2020, con lo que desestimó un pedido de apertura de paritarias realizado por el gremio que nuclea a los operarios fabriles.
Las siderúrgicas aceptaron pagar las mismas paritarias que el resto de la actividad y se cerró el conflicto con la UOM
Tras meses de conflicto, las siderúrgicas aceptaron pagar la paritaria firmada por la UOM para el resto de la actividad. El incremento llegará al 36% en cuotas.
Supervisores metalúrgicos pactaron 30% en tres tramos más un bono en minicuotas
Acordaron un 30 por ciento de incremento que se pagará en tres cuotas no acumulativas; la primera del 17 por ciento retroactiva a mayo; otra del 8 por ciento con los salarios de julio y la última, del 5 por ciento, con los salarios de octubre.
Las siderúrgicas se niegan a pagar la paritaria y la UOM podría responder con un paro nacional
Las firmas insisten en no pagar la paritaria del sector y las negociaciones volvieron a frustrarse. Volverán a negociar la semana próxima, pero la UOM ya baraja un paro nacional para hacer sentir el descontento.
Se homologaron los acuerdos salariales de Comercio y la UOM
El gobierno oficializó las paritarias firmadas por Armando Cavalieri y Antonio Caló, dos de los sectores más numerosos del país.
Caló se mete de lleno en el conflicto con las siderúrgicas y encabeza una movilización a la cámara empresaria
Las firmas se niegan a replicar el acuerdo de la UOM con las metalúrgicas. La rama de acero emplea unos 11 empleados y las siderúrugicas quieren abrochar paritarias 10 puntos por debajo de lo rubricado en la actividad.
La UOM hizo piquetes en Córdoba y se calienta la pelea paritaria
El gremio hizo cinco en Córdoba y la seccional confirmó que reclamará un paro nacional el jueves en reclamo de recomposición salarial "justa".
"El gobierno le quiere poner techo a la paritaria y nosotros no lo vamos a aceptar"
Antonio Caló denunció que el Gobierno le quiere poner un techo a las negociaciones salariales y cruzó a quienes pararon el martes: "A la UOM nadie le escribe un libreto".
Los empresarios no se mueven del 8% y se espesan las paritarias de la UOM
Los metalúrgicos reclaman un 20% y volver a sentarse a negociar en junio, con el panorama económico más claro. Los empresarios no se mueven del 8%. El jueves un nuevo round.