En un acto realizado en el Municipio se concretó la entrega de 40 parcelas.
Durante un acto que se realizó este jueves por la tarde en el Palacio Municipal, fueron suscriptos los boletos de compra-venta por 40 terrenos del Plan Chacabuco para Todos II. Los lotes fueron adquiridos por 20 afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica y otros tantos del Sindicato de Panaderos.
En el inicio de una serie de discursos que hubo antes de las firmas, el intendente Darío Golía agradeció a los concejales de Unión por la Patria y a la edil Claudia Sosa, de La LIbertad Avanza Oficial, que con sus votos permitieron que el Municipio acceda a un crédito del Banco Provincia a través del cual se adquirieron las quintas cuyos terrenos tendrán como destino la construcción de viviendas.
Golía señaló que parte de los lotes surgidos de estas compras se destinarán a integrantes de distintos gremios e instituciones, pero también hay terrenos reservados para vecinos que no tienen trabajo registrado, de los cuales hay 1.250 anotados.
El Intendente también anunció que próximamente se hará el convenio con la Cooperativa Eléctrica para que en los meses venideros lleguen los servicios de energía a las quintas, a lo que se sumará la extensión de la red de agua.
“Estamos en un presente complejo, porque actualmente no hay planes de vivienda”, dijo Golía, aunque igualmente dijo que se realizan gestiones por este tema ante el gobierno provincial. Además, recordó que durante sus primeros mandatos como intendente estuvo el Plan Chacabuco para Todos I, a través del cual se adquirió una decena de quintas de las que surgieron más de 1.400 terrenos.
También habló la directora de Tierras, Romina Barbetta, que además de destacar el trabajo del equipo a su cargo mencionó que se vienen elecciones. Acerca de esto, afirmó que si Unión por la Patria hubiera tenido en esta etapa mayoría en el Concejo Deliberante se podría haber adquirido una media quinta más, lo cual no se pudo concretar por las dilaciones que hubo en el tratamiento del tema.
Otros oradores fueron la secretaria general del Sindicato de Panaderos de Junín, Rosana Farías, y Daniel Silva, de la Unión Obrera Metalúrgica. Este último pidió a los adjudicatarios de los lotes que colaboren pagando las cuotas, lo que permitiría constituir un fondo para la adquisición de más quintas.
Por último, el secretario de Gobierno, Javier Estévez, afirmó que “esto no es magia, sino un trabajo que se planificó”. “El Estado no está regalando los terrenos, sino dándoles la posibilidad de que los puedan pagar”, agregó.
Comentá la nota