El número dos de SMATA, Mario «Paco» Manrique destacó el «sentido de pertenencia» que el pueblo tiene con Cristina y pidió que el movimiento obrero haga un análisis para «recuperar identidad» para «volver a ser protagonistas» de la Argentina.
Últimas Noticias de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) (Total : 908 Notas )
Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo
La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).
El guiño de la CGT a Larreta volvió a tensar relaciones con el moyanismo y la Corriente Federal
El núcleo dominante y dialoguista de Azopardo considera que el jefe de Gobierno Porteño no contempla una reforma laboral como programa de gestión. Los otros bloques cegetistas afirman que Larreta constituye "la misma línea programática" de Bullrich, Milei y Espert.
"Paco" Manrique lloró por la decisión de Cristina: "Qué querés que te diga"
El Adjunto del sindicato de mecánicos SMATA, Mario Manrique, cuestionó a la dirigencia peronista porque si la exmandataria "sufrió lo que sufrió es por la falta de rebeldía de nuestra dirigencia". Además, alertó sobre las PASO: ahora tendrán que "ser sabios y prudentes".
Sindicatos abordaron con el Gobierno la incorporación de Inteligencia Artificial en el trabajo
La reunión se llevó a cabo en Casa Rosada. Se buscará garantizar los derechos laborales.
«Tano» Catalano no se baja del operativo clamor: «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B»
El titular de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, habló luego de la reunión que definió el acto del 25 de Mayo en el que Cristina será la principal oradora. «Los que ayer estábamos en SMATA seguimos pensando que no hay plan B», aseguró.
Los gremios cercanos al kirchnerismo llaman a movilizar el 25 de mayo para blindar la "conducción estratégica" de Cristina
Con la candidatura descartada por la propia Vicepresidenta, dirigentes que se reunieron este miércoles despliegan una estrategia para que al menos ejerza el rol de “conductora” en el armado electoral del Frente de Todos.
El peronismo define si habrá PASO o candidato de unidad: los nombres que toman fuerza para encabezar la boleta
Los gobernadores, la CGT y los movimientos sociales dividen sus posturas sobre la estrategia electoral, pero cada sector se inclina por un postulante. La influencia de Cristina Kirchner y la posibilidad de que se repita la estrategia del 2019
«Paco» Manrique manifestó su «gran tristeza y mucha bronca» por la decisión de Cristina de no ser candidata: «Creo que, más allá de las condiciones judiciales, no se sintió respaldada»
Mario «Paco» Manrique, el secretario Gremial de la CGT, manifestó su «gran tristeza y mucha bronca» al conocer la decisión de Cristina de no ser candidata en los próximos comicios. Además aseguró que «más allá de las condiciones judiciales, Cristina no se sintió respaldada» por la inacción de los dirigentes en los últimos años.
El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»
La denominada «Mesa de Ensenada» tenía pactada una reunión para este miércoles con el objetivo de organizar el acto del 25 de mayo por los 20 años del kirchnerismo. A pesar del desconcierto inicial al conocerse la decisión de Cristina de no ser candidata, resolvieron mantener la convocatoria. «Sigue en pie más que nunca».
El acto del 25 con Cristina divide la CGT y mete ruido en el moyanismo
Con la ausencia de los “gordos” confirmada de antemano, un plenario en Smata terminará de vislumbrar mañana qué dispositivo de gremios retiene la vice.
Correa apoyó la medida de dar una suma fija: «Las necesidades de los trabajadores y trabajadoras son urgentes porque la mayoría está por debajo de la línea de pobreza»
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sostuvo hoy que espera una «movilización masiva» del peronismo para el 25 de mayo y remarcó que la elección de este año no es «una más» sino que resulta «bisagra». Y agregó que es necesaria una suma fija, como hizo Néstor Kirchner porque «es muy difícil que los compañeros y compañeras puedan llegar a fin de mes».
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Axel Kicillof y Walter Correa recibieron a referentes de la Corriente Federal, la CTA, SMATA y la UOM
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron hoy de un encuentro con representantes de 45 gremios y sindicatos nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente Federal de Trabajadores, además de referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
Bombazo de «Paco» Manrique: reveló un acuerdo entre Andrés Rodríguez y Larreta para vender el histórico edificio de la CGT
El adjunto del Smata y secretario Gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, se bajó del acto de la central obrera y dijo no estar de acuerdo con leer documentos «que después no se llevan adelante». Además planteó que hay un acuerdo entre Andrés Rodríguez y Horacio Rodríguez Larreta para vender el edificio de Azopardo: «No podemos vender la historia del movimiento obrero».
Para Manrique, la corrida de ayer no es un problema económico, sino político: «Hay que exponer los nombres de quiénes generan esto porque no tiene compasión con el pueblo argentino»
El Secretario Gremial de la CGT, Mario Manrique, se refirió a situación del dólar e indicó que “no es un problema económico. Es un problema político” e instó al Gobierno a “empezar a contrarrestar” porque “la situación está en el límite y se puede volver más compleja”.
Nuevo acuerdo salarial del SMATA y sumará un 21.85% al segundo trimestre
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), conducido por Ricardo Pignanelli, acordó nuevos incrementos salariales para los trabajadores del sector, luego de que ultimaran las negociaciones con los representantes empresarios de cara al segundo trimestre del presente año.
Un moyanista, contra los empresarios reunidos en el Llao-Llao «Hay que prenderles fuego»
Lo dijo el referente del Smata «Paco» Manrique, quien acusó al Foro reunido en Bariloche de buscar desestabilizar al Gobierno.
Pignanelli mantiene el esquema de paritarias trimestrales y adiciona un 21,85% a los salarios de los mecánicos de las terminales automotrices
El incremento corresponde al primer trimestre del año. Los mecánicos de las terminales automotrices tendrán un aumento del 21,85% en sus haberes en sintonía con la inflación marcada por el IPC. Ricardo Pignanelli sostiene su tradicional esquema de paritarias trimestrales.
El operativo "Cristina Presidenta" profundiza las diferencias en distintos sindicatos
Algunos sindicalistas confirmaron que participarán de la movilización a Tribunales para apoyar a la vicepresidenta. Las diferentes posturas.
Ajuste y reforma laboral: el sindicalismo se prepara para una larga resistencia
La CGT rechaza convalidar la pauta salarial que impone Massa y la candidatura del ministro genera desconfianza; preparan un duro documento por la crisis económica contra el Gobierno y la oposición.
Otra buena para el SMATA: Scania invertirá US$ 27 millones en su planta de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones
La automotriz Scania Argentina implementará este año un plan de inversiones por US$ 27 millones en la planta que posee en la provincia de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones, informaron las autoridades de la firma al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
En la previa a la discusión electoral vuelven a aflorar las diferencias en la conducción de la CGT
Las diferencias por el salario mínimo dejaron en evidencia que la distancia entre Pablo Moyano y Héctor Daer es cada vez mayor.
Guiño de Massa: SMATA logró que no se paguen Ganancias por las horas extras
El gremio negoció con el Ministerio de Economía para que no tribute lo trabajado los fines de semana y los feriados, y llegaron a un acuerdo que beneficia a los trabajadores del sindicato de mecánicos.
«Paco» Manrique confirmó que «lo sacaron» del Consejo del Salario y apuntó contra los Gordos: «Creen en los acuerdos de cúpula, anuncian cosas por Twitter y no le ven la cara a un puto laburante»
El secretario Gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, confirmó que no lo dejaron participar de la reunión del Consejo del Salario y apuntó contra los Gordos por aprobar el nuevo haber mínimo: «Algunos creen en los acuerdos de cúpula, anuncian cosas por Twitter y no le ven la cara a un puto laburante».
“El municipio crece con un proyecto que contiene a todos los sectores”, aseguró Sujarchuk
Así lo expresó el intendente de Escobar tras recibir el respaldo de todos los gremios radicados en el municipio para continuar al frente de la gestión municipal.
La mesa gremial de Escobar respaldó la candidatura a intendente de Ariel Sujarchuk
El actual secretario de Economía del Conocimiento y jefe comunal en uso de licencia se reunió con los gremios radicados en el distrito para evaluar iniciativas a nivel local.
A horas de la cita del Consejo del Salario gremios van por acuerdos trimestrales
La UOM ya le reclamó a los empresarios un 20% por tres meses. La inflación de enero, febrero y la percepción sobre el número de marzo, preocupan a los sindicalistas. Smata ya negocia desde hace años por 90 días y bajo el incremento sostenido de precios, como también la ineficacia de las medidas del Gobierno, el plazo corto "es perder por menos".
Reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿a cuánto se irá el sueldo básico?
Los 69.500 pesos de marzo terminan siendo escasos a pesar de los porcentajes que muestra el Ejecutivo, mientras ya se habla de un acuerdo por seis meses
Mario «Paco» Manrique: «Acá pasamos de una grieta política a una lucha de clases. Los grandes poderes no quieren una reforma laboral para invertir, lo que quieren es ver es a los laburantes arrodillados»
Imposible resumir en pocas líneas todo el contexto de una extensa y exclusiva charla con Mario «Paco» Manrique, el secretario Adjunto del Smata, referente del Fresimona y secretario Gremial de la CGT.
SMATA publicó un nuevo informe sobre el valor de la Canasta Básica
A través del Centro de Investigaciones Socio Económicas de SMATA Mar del Plata brindaron datos específicos relacionados a los parámetros de medición de la indigencia y la pobreza en el Partido de General Pueyrredon.
Mario «Paco» Manrique afirmó que «el salario mínimo tiene que estar en 170 o 180 mil pesos» porque si no «estamos discutiendo plan social»
Mario «Paco» Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), se refirió a la próxima reunión del Consejo del Salario y afirmó que «el salario mínimo tiene que estar en 170 o 180 mil pesos» y que «uno no puede tener un salario mínimo debajo de la línea de la pobreza». También criticó la falta de «diálogo franco, autocrítico» dentro de la CGT y afirmó que la falta de unidad de concepción no les permitió ser protagonistas. «Antes se hacían asamblea, ahora se comunican por Twitter», disparó.
El acuerdo entre SMATA, Gobierno y empresarios dio frutos durante el primer bimestre del año
Massa había logrado acordar con Ricardo Pignanelli y empresarios aumentar la productividad y el empleo. Los frutos se lograron durante el primer bimestre.
Los gremios repudiaron los argumentos de la sentencia a CFK y convocan al plenario “Luche y Vuelve”
Luego de la difusión de la sentencia, sectores cercanos a la vicepresidenta volvieron a repudiar la condena, y hablaron de “proscripción”. Difundieron video para el acto del sábado en Avellaneda.
Con Furlan, Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical
El llamado Plenario de la Militancia que se realizará en Avellaneda el próximo sábado 11 recolecta videos de apoyo de distintos dirigentes contra la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. Allí, Furlan, Manrique y Baradel describen su candidatura como «la única oportunidad para cambiar el futuro», la única posibilidad «de derrotar nuevamente al neoliberalismo»
Acompañado del SMATA, Ford anunció una inversión de 80 millones de dólares en la planta de Pacheco y la generación de más empleos en la industria automotriz
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que la empresa Ford Argentina realizará una inversión de 80 millones de dólares en la planta que posee en la localidad bonaerense de Pacheco, para el desarrollo de una nueva generación de motores para la pick up Ranger.
Gremios alineados con Moyano reclaman unidad del peronismo
El cosecretario general de la CGT relanzó una versión de las 62 Organizaciones y mostró respaldo parejo a Cristina y Alberto.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
La fabricación de automotriz de febrero aumentó 23% y las exportaciones casi un 20%
De esta manera lo informó el último sondeo realizado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Duro mensaje de la Mesa Nacional Sindical Peronista al Frente de Todos: “No advertimos un proyecto serio”
Gremios de la CGT regional de Lomas de Zamora nucleados al Movimiento Nacional Sindical Peronista realizaron un multitudinario plenario en la sede del PJ de Lomas de Zamora y lanzaron un contundente comunicado contra ciertos sectores del Frente de Todos y exigieron que el peronismo tenga un lugar preponderante en la discusión de cara a las próximas elecciones.