La Pampa

 

Oferta salarial para la docencia universitaria

Oferta salarial para la docencia universitaria

Se reunió la paritaria salarial y el gobierno nacional realizó una propuesta que no satisface los reclamos de la docencia universitaria y preuniverstiaria. Se realizó, este lunes, la reunión de cierre de la paritaria 2022 y de apertura de la negociación salarial 2023.

Tras el derrumbe de un techo en la Cooperativa Eléctrica de La Pampa, Luz y Fuerza advierte que podría haber nuevos incidentes

Tras el derrumbe de un techo en la Cooperativa Eléctrica de La Pampa, Luz y Fuerza advierte que podría haber nuevos incidentes

Un sector del techo de las oficinas centrales de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa se derrumbó este domingo por la mañana. El sindicato Luz y Fuerza La Pampa le envió una nota al Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad advirtiendo que hay otros sectores con riesgo edilicio.

La nueva delegada del RENATRE en La Pampa participó en una jornada de capacitación sobre explotación laboral

La nueva delegada del RENATRE en La Pampa participó en una jornada de capacitación sobre explotación laboral

La nueva delegada de La Pampa del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Valeria Calderón, participó en una jornada de capacitación sobre explotación laboral, propuesta por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el pasado 13 de diciembre en la ciudad de Santa Rosa.

Crean Mesa Intersindical

"Si el gobierno nacional quiere dar un bono a los trabajadores en general por supuesto que lo vamos a aceptar, pero debe quedar claro que se otorga por fuera de las paritarias de cada sector y que ésta es la única herramienta para defender el poder adquisitivo de los trabajadores", advirtió la flamante Mesa Intersindical de Gremios Privados conformada ayer en nuestra ciudad.

La UTHGRA llevó a cabo una capacitación sobre violencia laboral y por motivos de género

La UTHGRA llevó a cabo una capacitación sobre violencia laboral y por motivos de género

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Seccional La Pampa llevó adelante una capacitación sobre ‘Violencia laboral y violencia por motivos de género”. Este encuentro fue brindado por el equipo de profesionales de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del gobierno de La Pampa, a cargo de la titular del área Liliana Robledo.

Accidentes laborales descendieron un 15% en la provincia

Accidentes laborales descendieron un 15% en la provincia

El Informe Provisorio de Accidentalidad Laboral que realiza la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a través de su Departamento de Estudios Estadísticos, indica que en el año 2021 se notificaron un total de 489.925 casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el país, determinando un descenso de la accidentabilidad laboral del orden del 12,2% respecto del año 2019.

Cámara de Comercio destacó el apoyo e incentivos al sector de parte del Gobierno provincial

Cámara de Comercio destacó el apoyo e incentivos al sector de parte del Gobierno provincial

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrial y Producción de La Pampa (CACIP), Graciela Bejar, analizó la situación del comercio a un año del inicio de su gestión como titular de la institución y aprovechó para remarcar como auspiciosos los anuncios para el sector por parte del gobernador, Sergio Ziliotto, en el acto de apertura del periodo legislativo 2022.

Smata desmintió acuerdo con los ginecólogos y denunció maniobra

Smata desmintió acuerdo con los ginecólogos y denunció maniobra

El gremio de los mecánicos y afines del transporte automotor, Smata, salió ayer a desmentir que la obra social Osmata haya llegado a un acuerdo con las y los profesionales de la ginecología agrupados en Agolp, tal como informó esta última institución el fin de semana. "Al día de la fecha no existe ningún acuerdo firmado", sostuvieron en un parte de prensa.

Pasan a planta 80 trabajadores

El Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmaron un acuerdo que permite "el pase a planta permanente de 80" empleados y empleadas de las áreas de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.