El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) a través del Plan de Facilidades de Pagos para el año 2022, bajo la Resolución 758/2022 y sus modificatorias, excluyó a aquellos empleadores que puedan estar comprendidos en algunos indicadores, presunciones y o denuncias sobre explotación, trata de personas y o trabajo infantil, como así también donde se haya detectado trabajo informal en los establecimientos de los mismos, en los últimos dos años.
Últimas Noticias de Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) (Total : 268 Notas )
El RENATRE Misiones realizará un Operativo Móvil de Registración en Oberá
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones, realizará un Operativo Móvil de Registración para trabajadores rurales en la localidad de Oberá, el día 19 de Mayo del 2022, de 7:30 hs. a 15:00 hs. El Móvil de registración estará apostado en el Establecimiento Tealero “CASA FUENTES”, ubicado en Libertad 1085.
El RENATRE aumentó más de un 80% la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) resolvió aumentar el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 38.940 pesos, para las cuotas a cobrar a partir de junio, proporcionando un incremento del 80,28% interanual.
Fijan un aumento del 80% las prestaciones por desempleo para los peones rurales
El Renatre fijó los nuevos montos de prestación por desempleo para los peones rurales. Ahora estarán entre $ 19.470 y $ 38.940. Se trata de aumentos de un 80%.
El RENATRE participó de las Jornadas 2022 de Salud y Seguridad Ocupacional en Córdoba
Los delegados del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Córdoba Sur, Claudia Bruno, y Norte, Carlos Baravalle, participaron de las “Jornadas 2022 de Salud y Seguridad Ocupacional bajo el lema “Una mirada ambiental sostenible”, el pasado 26 de abril, organizadas por el Ministerio de Trabajo de la provincia.
El RENATRE inició un ciclo de capacitaciones para el sector arandanero en Tucumán
Bajo el nombre de “Jornadas de capacitaciones para el sector arandanero 2022”, ayer, en Tucumán, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) inició un ciclo de 17 jornadas de capacitación, entre presenciales y virtuales, destinado a trabajadores y empleadores de ese sector.
UATRE y RENATRE realizarán operativo de registración de trabajadores rurales citrícolas en Jujuy
En Jujuy, se realizará un Operativo Móvil de Registración para trabajadores rurales dedicados a los cítricos, en la localidad de Santa Clara, entre el día 19 y 22 de abril, organizado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Obra Social del Personal Rural y Estibador (OSPRERA).
Más de 1.100 trabajadores alcanzados por el operativo de registración del RENATRE
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó un Operativo Móvil de Registración desde el día 28 de marzo al 1 de abril, alcanzando a un total de más de 1.100 trabajadores rurales en Salta y La Rioja.
El Renatre y la Afip rescataron a 3 trabajadores que dormían en una casilla con filtraciones, sin acceso a agua potable y rodeados de agroquímicos
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llevó a cabo una fiscalización conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde se detectaron indicios de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la cosecha de papa en San Agustín, partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, el pasado viernes 1 de abril.
El RENATRE participó del Primer Encuentro Abierto Regional de la Provincia de Buenos Aires
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Buenos Aires Centro participó del Primer Encuentro Abierto Regional que se llamó “Desafíos en la Construcción de la Nueva Ruralidad” en la Estación Experimental del Ministerio de Desarrollo Agrario en Mercedes, el pasado 30 de marzo.
El RENATRE: Comenzó a pagar las más de 800 prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales afectados por los incendios y la sequía en Corrientes y Misiones
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa que ya se encuentran disponibles las prestaciones extraordinarias para trabajadores y trabajadoras rurales de la Provincia de Corrientes y Misiones que eran beneficiarios de prestaciones por desempleo hasta los meses de enero y febrero
El RENATRE: Organiza capacitaciones para trabajadores rurales y empleadores en Misiones junto a intendentes locales
La Delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones, Wilma Andino, visitó las localidades de Campo Grande, San Ignacio y Concepción de la Sierra, para coordinar junto a los intendentes, la implementación de las próximas capacitaciones teórico-prácticas para trabajadores rurales del sector yerbatero.
El RENATRE acompaña el concurso "Futuros Líderes BPA" organizado por CASAFE
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) acompañará por segundo año consecutivo el concurso organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), "Futuros Líderes BPA", que busca la motivación de la comunidad educativa en su conjunto para implementar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de fitosanitarios.
RENATRE participó de la 91º Exposición Agrícola y de Carnero a Campo en la Provincia de Chubut
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENATRE) en Chubut participó con un espacio institucional en la 91º Exposición Agrícola y de Carnero a Campo, que se realizó desde el 11 al 13 de marzo, donde informó sobre los beneficios que brinda el organismo
UATRE y RENATRE en la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia del Chubut
Las delegaciones de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Chubut, participaron en la creación de la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia que tuvo lugar en el Centro de Información Público de Comodoro Rivadavia este 16 de marzo.
La AFIP realizó operativos contra la explotación laboral y rescató a más de 70 personas
Los procedimientos encabezados por el ente recaudador se llevaron a cabo en tambos de Córdoba y en una metalúrgica de la provincia de Buenos Aires.
El RENATRE abordó con el Director Nacional de Lechería las problemáticas del sector en Córdoba Norte
El Delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Córdoba Norte, Carlos Baravalle, mantuvo una reunión con el Director Nacional de Lechería, dependiente del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Arturo Videla, en las oficinas de la Delegación en Córdoba Capital.
Voytenco coordinó una agenda de trabajo con las delegaciones de Chaco, Corrientes y Formosa
El conductor de UATRE dialogó con los delegados para analizar la actualidad del gremio y la obra Social, los felicitó por la labor realizada en pandemia y coordinó actividades
El RENATRE celebró 20 años al servicio de los trabajadores rurales y empleadores de todo el país
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) celebró ayer los 20 años desde su fundación. Ese mismo día del año 2002, finalmente se cumplió el largo anhelo de todos los trabajadores rurales del país de contar con un sistema de seguridad social acorde a sus necesidades y condiciones particulares.
Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las inspecciones
Los sindicatos de trabajadores rurales (Uatre) y de Camioneros y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas ratificarán mañana el Convenio de Cooperación por el Trabajo Decente y contra el Trabajo Esclavo.
El RENATRE: Se reunió con la Ministra de Trabajo y Empleo de Misiones para impulsar acciones conjuntas
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó un encuentro el pasado 22 de febrero con la Ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, Silvana Giménez, donde abordaron diversos temas de interés del sector rural de local, y las próximas capacitaciones que llevará adelante la Delegación del RENATRE sobre aspectos vinculados a la actividad yerbatera para 300 trabajadores rurales.
El Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación recibió a CAME
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron con el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani, a fin de abordar en forma conjunta la agenda de las producciones regionales.
Nuevos beneficios para el registro laboral de trabajadoras/es rurales temporales en Río Negro
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Desarrollo Social, además de la ANSES difundieron, en operativos territoriales, en la provincia de Río Negro, los nuevos beneficios para el registro de las trabajadoras y trabajadores rurales temporarios y estacionales, establecidos por el Decreto 514/21 y sus normas reglamentarias.
La Rioja: rescatan a más de 40 trabajadores víctimas de explotación laboral
Fue tras la Inspección y allanamiento de en un establecimiento de producción de aceitunas de esa provincia. Detectaron jornadas laborales de más de 12 horas, salarios muy por debajo de la ley, descuentos forzosos, lesiones y condiciones infrahumanas.
Detectan medio centenar de trabajadores en condiciones de esclavitud en Agrominera S.A.: cumplían tareas de 6 a 19 horas por un salario miserable y les descontaban la comida con sobreprecios
Un operativo de fiscalización laboral detectó 47 trabajadores en condiciones de esclavitud en Agrominera S.A., establecimiento de aceitunas ubicado en La Rioja. Comenzaban su labor a las 6 de la mañana hasta las 19 horas. Les pagaban muy por debajo del jornal legal y les descontaban los alimentos que les vendía el encargado a sobreprecios. «Seguiremos denunciando a quienes incumplan las normas laborales y sometan a los trabajadores a la explotación», aseguró José Voytenco, titular de la UATRE.
UATRE continua la lucha contra la trata laboral
Inspección y allanamiento por explotación laboral en La Rioja. “Seguiremos denunciando a quienes incumplan las normas laborales y sometan a los trabajadores a la explotación”.
Detectan explotación laboral de varios trabajadores y niños en una finca tabacalera jujeña
El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas recibió una denuncia donde se manifestaba que en un predio donde se cultiva tabaco ubicado en la ruta 44 del departamento de Monterrico, provincia de Jujuy, trabajarían niños menores de entre 12 y 16 años y varios trabajadores y trabajadoras que serían explotados laboralmente.
El RENATRE otorgó más de 19.000 prestaciones a trabajadores rurales y sus familias
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó el ciclo 2021 habiendo otorgado 19.100 entre Prestaciones por Desempleo ordinarias y Prestaciones extraordinarias, beneficiando a las familias rurales.
El RENATRE y el Ministerio de Trabajo coordinan inspecciones laborales conjuntas
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, inició una etapa de acciones permanentes de control para alcanzar trabajos de calidad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Esta articulación implica un salto de calidad en materia de inspección laboral.
El RENATRE y el Ministerio de Trabajo coordinan inspecciones laborales
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, iniciaron una etapa de acciones permanentes de control para alcanzar trabajos de calidad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Esta articulación implica un salto de calidad en materia de inspección laboral.
Detectaron explotación laboral, trata de personas y brote masivo de Covid-19 en un campo cerca de Mar del Plata
Fue durante un operativo en un frutillar del municipio de General Pueyrredón. Denunciaron que los infectados convivían en habitaciones junto con los no contagiados, extensas jornadas laborales de 12 o más horas y que aquellos que no lo hacían por estar enfermos por Covid-19 no recibían su paga.
Lanzan becas en Universidad Nacional de Rosario para hijos de trabajadores rurales
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), delegación Santa Fe Sur, lanzó la inscripción para las becas universitarias del ciclo lectivo 2022, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), destinado a hijos de trabajadores rurales y empleadores.
El RENATRE: Capacitó a más de 7700 trabajadores rurales, empleadores y productores en 2021
Durante el año 2021 el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) intensificó las capacitaciones virtuales y presenciales, alcanzando un total de 92 capacitaciones con 7768 asistentes entre trabajadores rurales, empleadores, estudiantes de escuelas técnicas y productores.
El Gobierno de La Rioja adhirió al decreto sobre compatibilización de planes sociales y el trabajo rural temporario
El Gobierno de La Rioja junto al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y gremios del sector productivo confirmaron la adhesión al Decreto N° 514 promulgado por el Poder Ejecutivo de la Nación, en una conferencia de prensa brindada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial el pasado viernes 7 de enero.
La Legislatura de Jujuy adhiere al decreto que compatibiliza el trabajo rural registrado con los planes sociales
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) saluda a la Legislatura provincial de Jujuy por tomar la decisión de adherir al Decreto Nacional 514/2021, compatibilizando Planes, Programas Sociales y de Empleo provinciales con el trabajo rural registrado para trabajadores contratados bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo y trabajo de temporada.
Nuevas autoridades del RENATRE para el año 2022
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó al representante de CONINAGRO, Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022.
Se nombraron las nuevas autoridades del RENATRE para el año 2022 y se destacó la gestión del 2021
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó a Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022, siendo el representante de CONINAGRO en el Registro.
Un niño catamarqueño podrá volver a la escuela gracias al concurso de dibujo de FUNDATRE y RENATRE
El Presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), José Voytenco, entregó 30 bicicletas en el Departamento de Santa María, Provincia de Catamarca, correspondientes a los premios de la segunda edición del Concurso Nacional de dibujo “De mi casa a la escuela”, promovido por la Fundación Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (FUNDATRE).
De recorrida por Catamarca, Voytenco potencia su alcance territorial
El líder de la UATRE y el RENATRE entregó bicicletas a chicos de la Escuela provincial rural 357 de Punta de Balasto. "Llegamos donde nadie llega con beneficios para los hijos de los trabajadores rurales", sostuvo. El establecimiento educativo había sido noticia en los medios porque uno de los chicos había dejado sus estudios por no tener cómo transportarse.
De visita en Salta, Voytenco amplió la oferta educativa de UATRE y promovió acciones para la erradicación del trabajo infantil
El titular del gremio de Peones Rurales pasó por la provincia del NOA en una recorrida en la que se amplió la formación para los trabajadores, se promovieron acciones para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la actividad y además se interiorizó en la producción y desarrollo del canabis para uso medicinal.