El Delegado en Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el dirigente Edgardo Maier, denunció graves irregularidades laborales en el marco de una serie de inspecciones realizadas en distintas zonas de la provincia, donde detectó que entre el 60% de los trabajadores relevados se encuentra en condiciones de informalidad, principalmente en la producción de nuez pecán y derivados, y también forestal.
Últimas Noticias de Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) (Total : 448 Notas )
Voytenco firmó un importante acuerdo con el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de San Juan
El convenio permitirá avanzar en acciones conjuntas y coordinadas en temas clave para el sector rural de la provincia.
Explotación laboral en capos de Santiago del Estero
Un nuevo caso de trata de personas con fines de explotación laboral fue detectado en las últimas horas en la ciudad de Añatuya, dentro del departamento de General Taboada, en la provincia de Santiago del Estero.
Denuncian al diputado libertario Alfredo Olmedo por tener trabajadores en condiciones “inhumanas”: dormían al lado de letrinas en su finca de La Rioja
El operativo fue realizado por UATRE junto con la Secretaría de Trabajo de La Rioja y RENATRE. Se detectaron graves irregularidades en la finca del dirigente libertario, donde más de 60 trabajadores vivían en condiciones indignas durante la cosecha de aceitunas.
José Voytenco retoma la presidencia del Renatre y asegura: “Debemos incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema”
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años, y eligió nuevamente a José Voytenco como el presidente del Cuerpo Directivo, y por ende de la entidad.
El RENATRE finaliza el 2024 con más de 18.000 beneficiarios de prestaciones por desempleo y un fuerte enfoque en la formalización laboral
Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo primordial en materia prestacional de brindar apoyo a trabajadores rurales desempleados. Además, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y entregó 2.852 prestaciones extraordinarias.
Detectan graves irregularidades laborales en un establecimiento hortícola olivícola de la provincia de La Rioja
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectaron irregularidades laborales durante una fiscalización efectuada en un establecimiento hortícola olivícola en la capital de la provincia de La Rioja.
Detectan graves irregularidades laborales en un establecimiento hortícola de la provincia de Mendoza
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectaron irregularidades laborales durante una fiscalización efectuada en un establecimiento hortícola en la localidad Agrelo, Lujan de Cuyo, provincia de Mendoza.
Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal dos actividades agrarias que se incorporaron al ámbito de aplicación del RENATRE
El RENATRE extendió su ámbito de control a los trabajadores del Cáñamo Industrial y el Cannabis Medicinal, dando un paso importante para regularizar y fortalecer a los trabajadores de ese sector en Argentina. Esto ocurrió tras la publicación de la Resolución N° 273/2023 por parte de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el 16 de noviembre de 2023.
Mendoza: Detectan 120 trabajadores sin registrar en un establecimiento hortícola
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENATRE) encontraron 120 trabajadores sin registrar durante una fiscalización laboral realizada en un establecimiento hortícola de la provincia de Mendoza.
El RENATRE sube a $200.000 las prestaciones por desempleo a partir de diciembre
El RENATRE aumentará a partir del 1° de diciembre las prestaciones por desempleo alcanzando el monto máximo a $200.000 y el monto mínimo a $100.000. El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
El RENATRE capacitó a trabajadores rurales desempleados en Mendoza
El RENATRE organizó una jornada de capacitación en injerto de vid y frutales el pasado 29 de octubre, dirigida a trabajadores rurales de la región que se encuentran cobrando la Prestación por Desempleo. La actividad se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Rama Caída, San Rafael, Mendoza.
Detectan irregularidades laborales en establecimientos agropecuarios de la provincia de Formosa
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectaron irregularidades laborales durante fiscalizaciones efectuadas en siete establecimientos agropecuarios de la provincia de Formosa.
Detectan graves irregularidades laborales en un establecimiento agropecuario de la provincia de Santiago del Estero
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectaron graves irregularidades laborales durante una fiscalización efectuada en un establecimiento agropecuarios de la provincia de Santiago del Estero.
El RENATRE registró 300 trabajadores durante un operativo en la zona tabacalera de Jujuy
Entre el 15 y el 18 de octubre, el RENATRE registró a 290 trabajadores rurales en Monterrico y Perico, principales áreas tabacaleras de Jujuy. Este operativo, coordinado con delegaciones de UATRE y autoridades locales, se llevó a cabo en cuatro sitios estratégicos para facilitar el acceso a dichos trabajadores.
San Juan: El RENATRE y UATRE impulsan prevención de riesgos laborales
La delegación del RENATRE en San Juan participó, junto a la UATRE, en la apertura de la Mesa de Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) de Vitivinícola y Olivícola, organizada por el Ministerio de Gobierno de la provincia. Este encuentro, que se desarrolló en conjunto con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Producción local, tuvo como objetivo promover la seguridad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en el sector agrícola.
La UATRE apoyó el anuncio del RENATRE por el aumento del 9% en las Prestaciones por Desempleo a partir de noviembre
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) apoyó la decisión del Cuerpo Directivo del RENATRE por incrementar las prestaciones por desempleo en un 9%, a partir de noviembre.
Capacitación a trabajadores rurales sobre calibración en pulverizadoras y manejo responsable de envases vacíos de fitosanitarios
El RENATRE organizó una capacitación en el departamento de San Martín, Provincia de San Juan, centrada en la "Calibración de pulverizadoras y recepción de envases fitosanitarios". En la jornada participaron trabajadores rurales y estudiantes, quienes recibieron formación especializada.
Detectan graves condiciones laborales en establecimientos agropecuarios de Cañuelas, provincia de Buenos Aires
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectaron graves condiciones laborales durante fiscalizaciones efectuadas en establecimiento agropecuarios de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires.
El RENATRE y el INTA capacitan sobre “Prácticas seguras para el manejo de pulverizaciones" en Formosa
Se llevó a cabo la capacitación sobre “Prácticas seguras para el manejo de pulverizaciones”, organizada en conjunto por RENATRE, el INTA, Foliar Max, Establecimiento Puerto Las Palmas y la Sociedad Rural Argentina, el pasado 6 de septiembre, en la localidad de Villa Escolar, Provincia de Formosa. La actividad contó con la participación de trabajadores rurales, productores arroceros y contratistas, quienes se mostraron interesados en los temas abordados.
Detectan irregularidades laborales en establecimientos agropecuarios de las provincias de Chaco y La Rioja
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectaron graves irregularidades laborales durante fiscalizaciones efectuadas en establecimientos agropecuarios de las provincias de Chaco y La Rioja.
El RENATRE participó en una jornada de Buenas Prácticas Agrícolas en Río Cuarto
El pasado 12 de septiembre, el RENATRE, a través de su delegación Córdoba Sur, participó en una jornada sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) organizada en el campo experimental Oro Verde, ubicado en la localidad cordobesa de Río Cuarto. La actividad fue impulsada por la Mesa de BPA, un espacio de colaboración que agrupa a más de 30 organismos, instituciones y empresas, donde el organismo es parte activa.
¿Qué pasa con la UATRE y su obra social OSPRERA? La oposición a José Voytenco denuncia corrupción y un vaciamiento, e insiste en pedir una intervención oficial
Son días turbulentos dentro del sindicato de trabajadores rurales UATRE y de su obra social OSPRERA, como cada tanto sucede desde que en 2017 murió el líder que armó ese sindicato, Gerónimo “Momo” Venegas.
El Directorio del RENATRE se reunió con delegados y delegadas de todo el país
El pasado 11 de septiembre el directorio se reunió con sus representantes de las distintas provincias con el objetivo de evaluar los avances en materia de seguridad social rural, analizar las problemáticas que se presentan con respecto a las relaciones laborales rurales y definir estrategias para fortalecer el organismo. El representante de la provincia, también estuvo presente.
Promueven el manejo eficiente de tractores para trabajadores rurales de Río Negro
El RENATRE, junto con el INTA y otras entidades, llevó a cabo una capacitación teórico-práctica destinada a tractoristas rurales en la provincia de Río Negro. Las jornadas, desarrolladas los días 16 y 23 de agosto en General Roca y el 30 de agosto en Cervantes, contaron con la participación de trabajadores del sector agrícola que se formaron en el manejo adecuado y seguro de tractores y maquinaria agrícola.
El RENATRE aumenta las prestaciones por desempleo alcanzando los $177.000 en octubre
El RENATRE continúa fortaleciendo su compromiso con los trabajadores rurales al alcanzar el sexto incremento en las prestaciones por desempleo en lo que va del año, logrando así un monto máximo para el mes de septiembre de $168.500 y para el mes de octubre de $177.000.
El RENATRE y la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos acuerdan acciones conjuntas para beneficiar al sector rural
Se realizó una reunión en la oficina de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos el pasado 19 de agosto, con la participación del delegado del RENATRE de esa provincia, Mariano Rubiolo, el secretario de trabajo provincial, Mariano Camoirano, y el Jefe de Agencia de Concepción del Uruguay, Mario López.
El RENATRE continúa realizando acciones para concientizar sobre la Trata de Personas
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito. El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.
Se realizó una jornada sobre derechos de las infancias en Salta con más de 200 participantes
El pasado 2 de agosto, en la localidad de Cerrillos, Provincia de Salta, se realizó una jornada organizada por RENATRE y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, con el apoyo de la Cámara de Tabaco de Salta y las municipalidades de Cerrillos y La Merced. La capacitación, titulada “El rol de los agentes institucionales en la promoción de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes: Aportes y herramientas para su abordaje”, reunió a 212 participantes.
UATRE y RENATRE coordinarán con el gobierno de Chaco acciones conjuntas para la inspección laboral en la Provincia
Representantes de la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) mantuvieron una reunión con la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, con quien coordinaron acciones de trabajo en el territorio provincial destinadas a contar con mayor acompañamiento durante las inspecciones en las que se controlan las condiciones laborales, salariales y de salubridad en los establecimientos del sector.
El RENATRE capacitó a profesionales de Ciencias Económicas de Misiones sobre registro y seguridad social rural
El RENATRE brindó una capacitación técnica en forma virtual a los profesionales de Ciencias Económicas a través del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Misiones. La capacitación abordó temas destacados para el registro y la seguridad social rural.
Córdoba: Detectan indicios de trata de persona en un establecimiento de producción de cerdos
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectó indicios de trata de persona durante una fiscalización laboral en un establecimiento de producción de cerdos en la zona rural de Tinocco, provincia de Córdoba.
Se detectó empleo rural informal en Río Negro
En una serie de inspecciones a empresas y establecimientos frutícolas de Río Negro, personal de la UATRE y el RENATRE detectaron empleados sin registar.
Catamarca: Detectan trabajadores rurales sin registrar en una finca agropecuaria
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectaron siete trabajadores sin registrar durante inspecciones laborales realizadas en fincas productivas de las provincias de Catamarca y Buenos Aires.
Detectan 20 trabajadores en condiciones de esclavitud laboral en un campo citrícola de Corrientes
Un operativo realizado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destapó una situación de explotación laboral. Junto con la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la policía provincial, se llevó a cabo tras recibir una denuncia anónima a través de la línea telefónica del organismo.
Conocé todos los gremios que acordaron aumento salarial y bonos para junio
Muchos sindicatos de diferentes sectores pautaron incremento en el marco de una nueva escalada inflacionaria. Los detalles.
La prestación por desempleo para los trabajadores rurales se incrementa en un 7,1% y llegará a los 120 mil pesos
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre), informó que se definió un nuevo incremento para los montos de la prestación por desempleo mensual, del 7,1%. El aumento ya rige oficialmente.
El RENATRE participó en una jornada de prevención y erradicación del Trabajo Infantil y protección del Trabajo Adolescente en Misiones
El RENATRE participó el pasado 21 de mayo en una importante jornada dedicada a la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente en Misiones. La jornada, organizada por la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Silvana Giménez, se llevó a cabo en el IMAX y el Parque del Conocimiento, de la capital provincial, y contó con una serie de actividades educativas y de concientización.
Rescatan a ocho trabajadores en condiciones de presunta explotación laboral en un campo olivícola de Catamarca
Un operativo conjunto entre la UATRE, el RENATRE, la AFIP y Gendarmería Nacional, permitió detectar la situación de ocho trabajadores que se encontraban en condiciones de presunta explotación laboral en un campo olivícola del departamento Pomán, en Catamarca.
Finalizó ciclo de capacitaciones sobre Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de yerba mate en Misiones
El RENATRE, en colaboración con el INTA, Centro Regional Misiones, llevó a cabo la segunda y última jornada del ciclo de capacitación sobre "Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de Yerba Mate (MBP)" en la Provincia de Misiones.