El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Hughes. En el marco de los operativos de control realizados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) encontraron a 19 personas que desfloraban maíz con contrataciones irregulares y viviendo de forma hacinada en casillas sin ventilación. Los empleados, que provenían de Santiago del Estero, podrían iniciar una demanda por acoso laboral.
Últimas Noticias de Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) (Total : 172 Notas )
Cooperación conjunta de la UATRE y la provincia de Santiago del Estero en favor de los trabajadores rurales
La Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE), Carolina Llanos se reunió con el vicegobernador de la provincia de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y acordaron trabajar en conjunto en favor de las y los trabajadores rurales de la Provincia.
UATRE contra el flagelo del trabajo en negro y la precariedad laboral
Se detectaron trabajadores en condiciones de vivienda muy precarias, sin ropa de trabajo adecuada y sin los elementos de seguridad e higiene esenciales para prevenir el Covid-19 y realizar la actividad de desflore de maíz.
UATRE y RENATRE entregaron material de prevención contra la COVID 19 a trabajadores rurales migrantes en Río Negro
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Delegación Río negro del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) entregaron alcohol en gel y barbijos trabajadores rurales migrantes para proteger, acompañar y brindarles seguridad ante la pandemia de COVID 19.
El RENATRE coordina la aplicación del proyecto PASAR con el Gobierno de La Rioja
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en La Rioja inició con el gobierno provincial la coordinación del proyecto del Pase Sanitario Rural (PASAR) cuyo fin es regular y controlar de manera conjunta la llegada de los trabajadores rurales migrantes, con las medidas de seguridad apropiadas en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Detuvieron a un empleador rural por presunta trata laboral en Santiago del Estero
Una fiscalización conjunta de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en la localidad de El Saladillo, Santiago del Estero, detectó 35 trabajadores con indicios de explotación laboral, quienes realizaban tareas de desmonte en el campo.
José Voytenco: “Trabajamos para que todas las instituciones den soluciones a la familia rural”
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) desarrolló hoy el 58º Consejo Asesor Central de manera virtual cumpliendo con el normal funcionamiento de la organización sindical.
Denuncian maniobra fraudulenta del RENATRE para registrar trabajadores rurales en negro
La polémica se generó tras la flamante resolución 360/2020, publicada en el Boletín Oficial, que establece la implementación del plan de Regularización Registral Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores. Un síndico del RENATRE asegura que la normativa es para otorgarles beneficios a los patrones denunciados por corrupción.
RENATRE detectó 35 trabajadores rurales con indicios de explotación laboral en Santiago del Estero
Trabajadores rurales en Santiago del Estero, trabajando en condiciones extremas.
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.
Salud y seguridad social en la zona tabacalera
Ministerio de Trabajo y Renatre garantizarán para trabajadores y empleadores
UATRE: Voytenco mantuvo una reunión clave con Capitanich
El encuentro entre los dirigentes tuvo como objetivo desarrollar acuerdos estratégicos para la provincia y los trabajadores rurales.
El Renatre tiene nuevo delegado en Jujuy
El Directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) designó al Ingeniero Agrónomo y productor agropecuario Jorge Rois como nuevo delegado provincial del organismo para continuar trabajando y desarrollando en nuestra provincia acciones concretas en favor de los trabajadores rurales y empleadores.
Se inicia un ciclo de capacitaciones para trabajadores yerbateros en Corrientes
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron un ciclo de capacitación presencial para el sector yerbatero teórica y práctica que se extenderá del 19 al 26 de noviembre.
Explotación laboral en un establecimiento forestal en Misiones
El RENATRE y el Ministerio de Trabajo de la Nación fiscalizaron un establecimiento de explotación forestal. La delegación encontró con indicios de explotación laboral. Los trabajadores vivían en casillas sin agua potable, energía eléctrica ni instalaciones sanitarias. Percibían remuneraciones por debajo de lo establecido, les debían una quincena y les retenían $5.000 si la plantación no prosperaba, detallaron desde el RENATRE.
El RENATRE abre la inscripción de becas universitarias para hijos de trabajadores rurales en Santa Fe
Para continuar generando beneficios al sector rural, la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en Santa Fe Sur acerca por segundo año consecutivo la oferta de becas universitarias del ciclo lectivo 2021 en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para hijos de trabajadores rurales y pequeños productores.
El RENATRE avanza en un padrón de mano de obra local para las cosechas intensivas en Catamarca
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto al Gobierno de Catamarca y la Asociación Olivícola Catamarqueña (ASOLCAT) están avanzando en la búsqueda de los 4.000 cosecheros que se necesitan para la próxima cosecha del olivo que comienza en los próximos meses.
Ciclo de Capacitaciones a Tareferos de la Yerba Mate en Misiones
La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó el “Ciclo de capacitaciones a Trabajadores Rurales de la cosecha de yerba mate”.
Tras el reconocimiento de Trabajo, Daer le abrió las puertas de la CGT a Voytenco
Luego de que Trabajo lo reconociera formalmente como titular de la UATRE, José Voytenco fue recibido por el secretario General de la CGT, Héctor Daer. Primer paso para la reincorporación del gremio a la central.
UATRE. Tras la muerte de Ayala, José Voytenco asumió como secretario general
Ramón Ayala falleció el 6 de octubre tras no lograr vencer al Covid-19. Luego de un plenario virtual, asumieron las nuevas autoridades en orden a lo establecido por el estatuto de la UATRE.
Voytenco asumió al frente de la UATRE y lideró una reunión de conducción del gremio
El dirigente chaqueño fue designado por el Secretariado Nacional como Presidente de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) y Delegado al Directorio del RENATRE.
Reunión de la UATRE y el RENATRE con funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Provincia en Catamarca
El Delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE ) en Catamarca, Enrique Cowes y Ramón Ferreyra, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se reunieron con la jefa de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Elizabeth Fontao y el secretario de Trabajo de la Provincia, Humberto Marino Medina.
Trabajo infantil: descubren a niños cosechando cebollas en condiciones inhumanas en Santiago del Estero
Los hacían trabajar de durante nueve horas casi todos los días, sin agua ni baños. "Es una clara violación a los DDHH", afirmaron desde el RENATRE.
Misiones: Violento desalojo a mujeres de nuevo sindicato rural que luchan contra el trabajo infantil
El Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) sufrió la usurpación de un espacio de cuidado organizado por trabajadores/as rurales de la localidad yerbatera de Andresito, Misiones. Ana Cubilla de Nuevo Sindicalismo Rural apuntó contra la UATRE, RENATRE y OSPRERA: "no solo no defienden los derechos de las y los trabajadores rurales, sino que son cómplices de estas patronales", aseguró.
Detectan trabajo infantil prohibido en un establecimiento hortícola de Santiago del Estero
Una fiscalización conjunta de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectó trabajo infantil prohibido en un establecimiento hortícola, ubicado en la localidad de Fernández, provincia de Santiago del Estero.
Planifican fiscalizaciones laborales en Chaco
Los delegados en Chaco de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Mario Zalazar y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Ricardo Geijo, participaron de una reunión con el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Daniel Martínez, donde planificaron acciones conjuntas de fiscalización considerando las condiciones sanitarias necesarias.
UATRE: “Se está tratando con el gobierno el aumento salarial para todas las actividades rurales”
De manera virtual la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) desarrolló el 57º Consejo Asesor Central donde se trataron los temas primordiales de la organización.
El RENATRE otorgará prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales víctimas de presunta trata de personas
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) otorgará una Prestación Extraordinaria a trabajadores rurales que, en el marco de una fiscalización realizada por el organismo, sean detectados como víctimas de la presunta comisión del delito de Trata de Personas, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, bajo la Resolución 100/2020.
El RENATRE participó de la primera reunión anual de la COPRETI
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el pasado viernes 12, la Delegación de Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de la primera reunión del año de la Comisión Provincial para la Erradicación de Trabajo Infantil (COPRETI) en la Provincia de Misiones.
Detectan 34 trabajadores no registrados en una finca de Salta
Treinta y cuatro de los 49 trabajadores de una finca rural ubicada en la localidad de Embarcación, Provincia de Salta estaban sin registrar laboralmente según pudo constatar un trabajo articulado entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y distintas áreas gubernamentales, durante un allanamiento judicial al predio donde, previamente, se les había negado el ingreso a los inspectores.
La Pampa: Capacitación a distancia para trabajadores rurales
Una nueva Capacitación a Distancia para el sector Rural (CAD Rural) se realizará en el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) el próximo 12 de junio, organizada por la Delegación de La Pampa junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El RENATRE participó de una reunión sobre riesgos del trabajo
La Delegación Chaco del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de la reunión sobre los Programas Nacionales por Rama de Actividades (PRONAPRE), para avanzar en el cuidado y la prevención de los riesgos del trabajo, realizada en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA ) en la localidad provincial de Saénz Peña.
Escándalo por hechos de corrupción y abuso salpican al RENATRE y OSPRERA
El fallecimiento de Gerónimo “Momo” Venegas dejó expuesta una red de complicidades y una estructura de recaudación paralela que compromete tanto a los propios directivos de la UATRE como a las patronales agropecuarias y a la obra social del personal rural OSPRERA.
Para romper con la hegemonía de UATRE, nace un nuevo gremio nacional de trabajadores rurales
La Federación Argentina de Trabajadores Agrarios (FATA) se presentará formalmente esta semana en el Ministerio de Trabajo, primer paso para comenzar su proyección nacional. Buscarán sumar organizaciones provinciales, y disputar lugares en los distintos espacios que hoy ocupa el gremio de Ramón Ayala. Desde la flamante entidad criticaron el paro lanzado esta semana por los sojeros y prometieron estar “siempre del lado de los pequeños productores”.
El RENATRE analizó diversos temas con la Dirección de Trabajo de la Provincia de Corrientes
La delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Corrientes, Mónica Arnaiz, junto a la Subgerente de Fiscalización, la Lic. Sol Henchoz, el Lic. Pablo Tetti y José Luis Britos, se reunieron con el director de Trabajo de la Provincia, Octavio Panozzo, en el cierre de una intensa jornada de trabajo en la provincia de Corrientes.
La Delegación del RENATRE en Entre Ríos participó de la Fiesta Provincial del Caballo
La Delegación Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), coordinada por su delegado, Beltrán Benedit, participó de la 29ª Fiesta Provincial del Caballo, en la localidad de Urdinarrain con un espacio institucional por el que pasaron una gran cantidad de personas, entre ellos, el intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez.
Más de 250 hijos de trabajadores rurales asisten a los Centros CRECER del RENATRE en Salta
En el marco de los convenios firmados entre el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), la Fundación Vamos a Andar, la Cámara del Tabaco de Salta y la tabacalera Alliance One Tobacco Argentina, 257 niños y adolescentes de entre 0 y 15 años reciben contención, educación y alimentación en los centros CRECER mientras sus padres trabajan en el campo, en la provincia de Salta durante la campaña tabacalera 2020.
Trabajo esclavo: advierten que en campos de Mendoza esconden peones con tranqueras cerradas o los hacen trabajar de noche, para esquivar controles del Estado
El delegado local del gremio UATRE, en el marco de recorridas de fiscalización para detectar trabajo no registrado, denunció que productores esconden a peones o los hacen trabajar de noche hasta las 8 de la mañana para burlar los controles.
El RENATRE fiscalizó la registración de 74 trabajadores
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) fiscalizó las condiciones de registración en establecimientos rurales dedicados al cultivo de frutos secos y vid, cosecha de tomate, avícola y semilla de cebollas, ubicados en las localidades de San Carlos, Pocito, Campo de Batalla, Sarmiento, 25 de Mayo, Ullum, Rivadavia y Rawson, Provincia de San Juan.
Realizarán capacitaciones a encargados de las BER en Corrientes
La Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), realizará una jornada de capacitación provincial a encargados de Bocas de Entrega y Recepción.