Últimas Noticias de Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) (Total : 366 Notas )

Programa de Becas destinadas a hijos de trabajadores rurales de Corrientes y Chaco

Programa de Becas destinadas a hijos de trabajadores rurales de Corrientes y Chaco

En el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se formalizó el pasado 25 de septiembre el convenio marco y un convenio específico entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la mencionada casa de altos estudios, para la implementación del Programa de Becas Universitarias para hijos e hijas de trabajadores y productores rurales de Corrientes y Chaco.

Gobernador Zamora y Renatre firman convenio para mejorar condiciones laborales en el campo

Gobernador Zamora y Renatre firman convenio para mejorar condiciones laborales en el campo

En un acto trascendental que busca cambiar el panorama laboral en el sector rural argentino, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), José Voytenco, se reunieron en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno para rubricar un convenio que fortalecerá los controles, fiscalización e inspección en busca de mejorar las condiciones laborales de los peones rurales y erradicar el trabajo infantil, la explotación y el trabajo adolescente desprotegido.

El RENATRE capacitó a jóvenes sobre alambrado rural en la Provincia de La Pampa

El RENATRE capacitó a jóvenes sobre alambrado rural en la Provincia de La Pampa

En el marco de las capacitaciones que realiza el RENATRE, la Delegación La Pampa llevó a cabo un curso intensivo de alambrado rural el pasado 11 de agosto. Esta iniciativa, en colaboración con el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Trabajo, la Subsecretaría de Juventud y la Municipalidad de Puelches, resultó ser un destacado aporte para la formación de jóvenes en el ámbito rural.

El RENATRE recibió un reconocimiento por su trabajo

El RENATRE recibió un reconocimiento por su trabajo

La delegación RENATRE Buenos Aires Centro participó el 22 y 23 de julio de la 5° edición de la "Fiesta de la Naranja de Ombligo", realizada en la ciudad de San Pedro. El evento, que tuvo lugar frente al municipio, contó con una destacada presencia del organismo quien recibió un reconocimiento a su labor entregado por funcionarios locales durante la ceremonia de clausura.

RENATRE destacó la jornada contra la explotación de personas en Corrientes

RENATRE destacó la jornada contra la explotación de personas en Corrientes

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de la provincia de Corrientes organizó una jornada comunitaria bajo el lema "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás". El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de julio en la Plaza Pedro Ferré, de la localidad San Luis del Palmar, contó con una destacada participación del RENATRE quien brindó difusión sobre el trabajo que realiza contra este flagelo.

Se detectó explotación laboral y falta de registro en establecimientos rurales de Misiones

Se detectó explotación laboral y falta de registro en establecimientos rurales de Misiones

Desde el inicio del año, el RENATRE intensificó sus inspecciones en los establecimientos rurales de la provincia de Misiones. Se realizaron un total de 53 fiscalizaciones donde se relevó relevando la situación de 414 trabajadores, en su mayoría dedicados al cultivo de yerba mate, té y actividades forestales en localidades como General Manuel Belgrano, Puerto Esperanza, Wanda, Campo Viera, San Pedro, Azara, Guaraní y Comandante Andresito.

Detectan explotación laboral, trabajo infantil y adolescente en la cosecha de yerba mate en la provincia de Misiones

Detectan explotación laboral, trabajo infantil y adolescente en la cosecha de yerba mate en la provincia de Misiones

En el primer semestre de 2023, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el RENATRE detectaron 57 trabajadores en condiciones de explotación laboral en 3 establecimientos rurales, más 2 casos de trabajo infantil prohibido y 8 casos de trabajo adolescente no protegido durante operativos de fiscalización conjunta realizados en establecimientos dedicados al cultivo de yerba mate en la provincia de Misiones.

Prevención y erradicación del trabajo infantil: Se conformó la Mesa local de COPRETI en Río Cuarto

Prevención y erradicación del trabajo infantil: Se conformó la Mesa local de COPRETI en Río Cuarto

Con la presencia de representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), se firmó un convenio para la conformación de la mesa local de la Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) en Río Cuarto, provincia de Córdoba para trabajar articuladamente y generar estrategias para combatir esta problemática.

EL RENATRE: Detectó indicios de explotación laboral, trabajo infantil y adolescente no protegido en Misiones

EL RENATRE: Detectó indicios de explotación laboral, trabajo infantil y adolescente no protegido en Misiones

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones realizó durante el mes de Mayo/23 actividades de fiscalizaciones en las localidades de Puerto Esperanza, Comandante Andresito, Oberá, Wanda, El Alcázar y San Pedro, de la provincia. Se realizaron 17 relevamientos y, se relevaron 144 Trabajadores y 16 Empleadores.

El presidente del RENATRE, José Voytenco, entregó 3 vehículos 4×4 para las delegaciones de Catamarca, Córdoba y Santa Cruz

El presidente del RENATRE, José Voytenco, entregó 3 vehículos 4×4 para las delegaciones de Catamarca, Córdoba y Santa Cruz

El RENATRE continúa su compromiso por optimizar sus actividades en todo el territorio, en este contexto entregó tres vehículos 4x4 a las delegaciones Catamarca y Santa Cruz, y a la Agencia de Villa María dentro de lo que comprende la delegación Córdoba Sur. Estas regiones, aunque tienen diversas características, poseen geografías y extensiones que por momentos dificultan las tareas de fiscalización y registro de los trabajadores rurales y empleadores.