Rescatan a ocho trabajadores en condiciones de presunta explotación laboral en un campo olivícola de Catamarca

Rescatan a ocho trabajadores en condiciones de presunta explotación laboral en un campo olivícola de Catamarca

Un operativo conjunto entre la UATRE, el RENATRE, la AFIP y Gendarmería Nacional, permitió detectar la situación de ocho trabajadores que se encontraban en condiciones de presunta explotación laboral en un campo olivícola del departamento Pomán, en Catamarca.

El operativo se llevó a cabo el pasado 7 de mayo por orden del Juzgado Federal N° 1 de San Fernando del Valle de Catamarca. Al llegar al establecimiento, las autoridades constataron la falta de aislamiento térmico, instalaciones eléctricas precarias, estufas y cocinas a leña sin ventilación adecuada, baños precarios sin agua caliente y espacio insuficiente para la cantidad de trabajadores que se alojaban en el lugar.

"Es lamentable que una empresa con más de 20 años de experiencia en la cosecha de olivo tenga a sus trabajadores en estas condiciones paupérrimas", expresó el delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes.

Los trabajadores, provenientes de Catamarca, Tucumán y Jujuy, no habían recibido el pago de la última quincena trabajada. Tras el rescate, se les brindó asistencia y se gestionó el pago de las bandejas de aceituna que habían cosechado.

Este caso pone en evidencia la necesidad de intensificar los controles en el sector rural para garantizar el cumplimiento de las normas laborales y evitar la explotación de trabajadores. Las autoridades reiteraron su compromiso para combatir este tipo de prácticas y proteger los derechos de los trabajadores rurales.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores y los empleadores estén debidamente inscriptos en el organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Comentá la nota