La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores profundiza sus medidas de fuerza en reclamo de un salario digno; con más de 150 seccionales movilizadas, denuncian el accionar “provocador” de las patronales, que se ausentaron de la última reunión paritaria
La UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) mantiene, por tercer día consecutivo, cortes de rutas y manifestaciones en distintos puntos del país para exigir paritarias justas y rechazar “los salarios de hambre” propuestos por el sector empleador. Las medidas abarcan alrededor de 150 seccionales, con focos de protesta activos en Buenos Aires, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, Salta, Jujuy y Bahía Blanca.
En Mar del Plata, los trabajadores se movilizaron en la Ruta 226, mientras que en Azul lo hicieron sobre la Ruta 3. También hubo bloqueos en la Ruta 8 a la altura de Miguel Cané (Pergamino), en el cruce de las rutas 5 y 33 (Trenque Lauquen) y en la Ruta 31 (Reconquista).
El conflicto escaló luego del fracaso en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) del martes 22 de julio. Según denunció el gremio liderado por José Voytenco, las entidades patronales —CRA, CAME, CONINAGRO y FAA— se ausentaron en bloque, mostrando “una postura intransigente” y sin voluntad de reconocer la pérdida de poder adquisitivo del sector.
“Pretenden imponer aumentos irrisorios que no cubren ni la canasta básica alimentaria”, señaló el sindicato en un comunicado. Y fue contundente: “La dignidad de nuestros compañeros no está en negociación”.
Desde la UATRE adelantaron que las protestas continuarán hasta obtener una respuesta concreta que garantice salarios dignos y condiciones laborales justas para los trabajadores rurales.
Comentá la nota