El gremio estatal rechazó acusaciones por supuestas maniobras en su obra social y habló de una campaña de desprestigio.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respondió a recientes acusaciones que cuestionaban el acceso a las prestaciones de la obra social Unión Personal (UP) para trabajadores no afiliados. Desde el gremio negaron "rotundamente cualquier maniobra extorsiva, ilegal o arbitraria vinculada con la obra social" y consideraron que se trata de afirmaciones infundadas con fines meramente oportunistas.
Desde el gremio que lidera Andrés Rodríguez remarcaron que no avalan ni avalarán nunca prácticas que perjudiquen a los trabajadores, y subrayaron que todas sus acciones tienen como objetivo "garantizar la salud y la cobertura de todos los trabajadores, sin distinción, con transparencia y responsabilidad". En esa línea, destacaron la construcción y adquisición de cuatro sanatorios y múltiples centros propios como muestra del compromiso con la atención médica de calidad.
UPCN remarcó que la organización sindical "se sostiene con los aportes voluntarios de miles de compañeros" y no necesita acudir "a métodos de presión, miedo o confusión, como falsamente se pretende instalar".
Además, desde el gremio criticaron que el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, "finge no firmar paritarias", mientras acuerda en organismos como ANSES o ACUMAR los mismos porcentajes que denuncia públicamente. "No aceptamos que se difunda información falsa con el único objetivo de generar zozobra y división", afirmaron, al tiempo que cuestionaron a quienes "declaman consignas lindas pero vacías" sin hacer nada concreto por el bienestar de los trabajadores.
Para UPCN, las declaraciones de Aguiar no solo son infundadas, sino que "responden a una campaña de desprestigio" que busca disimular la "gran baja de afiliados" que estaría atravesando ATE. También recordaron que estos dichos se dan "en momentos en que desde el Gobierno nacional se intenta poner la lupa en las obras sociales", lo que los vuelve "inoportunos y peligrosos".
Desde el gremio ratificaron el derecho de cada trabajador a elegir su afiliación sindical y defendieron el carácter solidario de las obras sociales. "Con la salud de los trabajadores no se juega. Tampoco con la verdad. Con la unidad de los trabajadores, defenderemos cada espacio de representación y cada beneficio conquistado", concluyeron.
Comentá la nota