Desde la UOyEP se refirieron a la situación del sector en el marco de la pandemia. Dicen que las fábricas más grandes se encuentran trabajando normalmente, pero las recicladoras tienen algunos inconvenientes por lo que buscan “que todas puedan tener trabajo”. También están controlando el cumplimiento de los protocolos para “que los compañeros estén cuidados”.
Tierra del Fuego
Plásticos buscan sostener el empleo en recicladoras
La OSEF deberá conceder subsidio por cuidadores domiciliarios
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ordenó a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) otorgar un subsidio por cuidadores domiciliarios a una afiliada de edad avanzada. El organismo se había negado a hacerlo argumentando que la mujer “no se encuentra en una situación de vulnerabilidad y cuenta con una red familiar importante”.
ASIMRA respalda el Proyecto de Oncopediatría Dr. Pedro Rocha
La Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA), seccional Patagonia, adhiere y apoya el Proyecto de Oncopediatría “Dr. Pedro Rocha”. La iniciativa, que será analizada en la Comisión de Salud del Parlamento fueguino, busca garantizar un tratamiento adecuado integral al paciente oncopediátrico y facilitar las tareas de cuidado y movilidad a la familia.
Repudian accionar mediático contra gremio municipal y dirigenta sindical
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia (SOEM), repudió publicaciones en medios de prensa que dañan el buen nombre y honor de la Secretaria General de la CGT Regional Ushuaia, Sandra Esperón, y del propio gremio municipal.
Camioneros piden ser incluidos en esquema de vacunación
El secretario General del Sindicato de Camioneros, Pedro Abel Velazquez, mantuvo una reunión vía Zoom con el Consejo Directivo de la Federación de Camioneros junto a todos los secretarios generales del país. También estuvo presente el titular de la Federación, Hugo Antonio Moyano. Preocupa la situación sanitaria que se viene dando en todo el país con la pandemia por Covid 19. Requieren que los trabajadores de algunas ramas específicas del sector sean incluidos en el programa de vacunación.
Quejas del SUTEF contra el Ministerio de Educación
“Negativas de dispensas, e intimación a presentarse a trabajar a docentes convivientes con personas de riesgo, y a docentes que solicitaron la licencia por cuidado de hijos”, son algunos de los reclamos del gremio docente de Tierra del Fuego al Ministerio de Educación de esa provincia.
Campaña para reclamar por la reactivación de Ambassador Fueguina
Frente a la decisión del propietario de la empresa Ambassador Fueguina, de no aceptar ninguna de las propuestas de otros grupos empresarios y no responder a las gestiones del Gobierno de Tierra del Fuego, los trabajadores planifican diversas acciones para lograr la reactivación de la empresa. Entre ellas, un viaje a Buenos Aires y un petitorio a través de change.org Vale recordar que llevan 15 meses sin cobrar sus haberes, vacaciones y aguinaldos, entre otros conceptos que les adeudan.
“Llegamos a un aumento salarial histórico para el sector docente”
Así lo evaluó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, durante la firma del acuerdo salarial con el sector docente de la provincia. El Mandatario valoró que, “es el más importante en los últimos 16 años e impactará directamente en el básico de las y los trabajadores de la Educación”.
Conferencia de prensa en Ushuaia por la situación de la OSEF
Gremios estatales y municipales de la capital de Tierra del Fuego brindaran este lunes 15 de marzo una conferencia de prensa para referirse a la grave situación que atraviesa la Obra Social OSEF. Será en el SUM de SOEM, calle 8 de noviembre N° 284 a las 12 horas.
En Tierra del Fuego hubo mejora en la propuesta salarial para los docentes
A más de un mes de iniciada la mesa paritaria libre con el sector docente, el Gobierno de Tierra del Fuego mejoró la oferta de recomposición salarial, la cual ahora será evaluada en asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Educación. Plantea un incremento final del 55% del Básico del Escalafón Docente.
Cómo es la nueva oferta salarial para los docentes
El sector docente continúa hasta hoy en Estado de Alerta y movilización, en reclamo por condiciones salariales, edilicias, sanitarias y de licencias.
Resaltan la gestión del Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza
El Secretario Gremial Provincial por Tierra del Fuego del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Germán Godoy, agradeció la brillante gestión realizada por Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego. “La gestión de Solorza traerá sin dudas un desahogo económico y financiero en el sector, y beneficiará a los trabajadores de Luz y Fuerza”, sostuvo Godoy.
“Es un avance importantísimo, es lo que veníamos planteando nosotros”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE Río Grande destacó el discurso del Intendente de la ciudad, Marín Pérez, en el marco de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad, donde anunció que el salario mínimo para los trabajadores municipales será de $55.000. “Falta acomodar algunos puntos que hemos planteado”, advirtió el sindicalista.
El Gobernador Melella confirmó que se abrirán nuevamente las paritarias estatales en febrero
El gobernador Gustavo Melella adelantó que en el próximo mes habrá paritarias para discutir el salario de los estatales en el primer semestre de 2021.
"Vamos a seguir trabajando por la recuperación salarial", Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande se refirió a las acciones que desarrollará la entidad sindical en materia de recuperación salarial para los trabajadores municipales y provinciales. El dirigente se refirió también al inicio del ciclo lectivo 2021.
Balance del Ministro de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego
El Ministro de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Marcelo Romero, hizo referencia al trabajo que se ha venido realizando en la cartera a su cargo a lo largo del 2020 y los objetivos establecidos para este nuevo año, como así también fundamentó los alcances del presupuesto aprobado por la Legislatura provincial que incluyen el fortalecimiento de diferentes Programas de Empleo y Formación Laboral.
Denuncian intento patronal para pagar menos salarios
El Centro Empleados de Comercio de Río Grande (CEC) denuncia que varios empleadores del sector limpieza intentan instalar un sindicato que no existe en Tierra del Fuego con el objetivo de pagar menos salarios.
SOIVA concretó la entrega de Bolsas Navideñas
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines seccional Tierra del Fuego (SOIVA) realizó la entrega de las bolsas navideñas a sus afiliados. “Para nuestros afiliados es importante recibir este presente”, indicó Silvia Vidal, titular del gremio textil.
Melella resaltó el diálogo con trabajadores estatales
En el marco del primer aniversario de gestión del Gobernador Gustavo Melella, desde el Gobierno Provincial se destacó la apertura de diálogo con los trabajadores y trabajadoras estatales en paritarias libres, así como el reconocimiento de reclamos históricos de distintos sectores del Estado fueguino.
Bono de $40.000 para docentes de la UNTDF
La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI), asociación de base de CONADU, logró en paritaria particular, un bono de $40.000 para docentes de la UNTDF que dicaron clases en línea durante la pandemia COVID-19 durante el ciclo lectivo 2020.
Movilización de enfermeros y enfermeras en reclamo de mejores salarios
El 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermería Argentina por cuanto en esa fecha, en el año 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería “se viene el día de enfermería y quisimos sumar a la comunidad a que nos acompañe, porque seguimos luchando para ser reconocidos” manifestaba Griselda Mater, enfermera del Hospital Regional de Ushuaia.
ASIMRA construirá un Centro de Capacitación e Inserción Laboral
El Secretario General de la Seccional Patagonia de ASIMRA, Javier Escobar, junto a otros dirigentes del gremio, mantuvieron una reunión con el Intendente de Río Grande, en la que se llevó a cabo la firma de un convenio de cesión de suelo urbano en el que ASIMRA proyecta construir infraestructura para sus afiliados y la comunidad.
Romero: “Apostamos al proceso de reconstrucción y expansión del mercado de trabajo”
Así el Ministro de Trabajo de la Provincia durante la presentación del Presupuesto 2021 en la Legislatura. El funcionario aseguró que “el eje principal es el fortalecimiento de la institucionalidad laboral y del diálogo social, junto al aporte de herramientas laborales.
Continúa el reclamo del SUTEF con caravana de autos
El reclamo que realiza el gremio es por un aumento salarial y entrega de los 155 cargos de auxiliares de año.
Caravana de profesionales de la salud
Agentes de la salud marcharon para rendir tributo a los más de 300 profesionales del área que fallecieron por COVID-19 en todo el país. En una caravana se unieron al tributo nacional y exigieron mejoras en las condiciones laborales.
Córdoba: “No se puede conducir una provincia tan linda con caprichos”
El dirigente de ATE Ushuaia, Carlos Córdoba convocó a los gremios públicos y privados para manifestarse en solidaridad con los trabajadores de Servicios Generales.
Cesión de suelo a Petroleros
El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro con representantes del gremio de los trabajadores del petróleo. Ratificaron un convenio en el que el Municipio cederá un terreno para que el gremio construya un espacio social y deportivo.
Firma de acuerdo salarial entre el CEC y la Cámara de Comercio de Río Grande
El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y la Cámara de Comercio firmaron el acuerdo salarial de similares características al acuerdo rubricado entre FAECyS y las Cámaras nacionales del sector.
ASIMRA realizó donaciones en Río Grande
En el marco de la Multisectorial 21F Río Grande, se llevó a cabo la donación de alcohol y alcohol en gel en Comedores Comunitarios, Centros de Salud, y en el Hospital Regional Río Grande.
“No esperen que cedamos ante las presiones y el terror, porque vamos a dar pelea”
El Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande emitió un documento relacionado con el planteo de supermercado La Anónima, y se diferenció claramente de la posición adoptada por el Centro Empleados de Comercio de Ushuaia (CECU), que aceptó "resignar" la discusión paritaria.