Los supervisores y las supervisoras metalúrgicas, enrolados en ASIMRA, también cerraron un aumento salarial con la cámara empresarial. Será de un 65% de manera fraccionada, más una suma no remunerativa de $ 55350 distribuida en dos cuotas. El incremento que tanto le costó cerrar a la UOM, en este caso se acordó en la mesa de negociación y sin resistencia patronal.
Tierra del Fuego
Supervisores metalúrgicos también acordaron aumento
Congreso Provincial de Delegados del SUTEF
En el marco del 29° aniversario de la creación del SUTEF, y a 9 años de la permanencia histórica de la docencia fueguina en Casa de Gobierno, el gremio docente realizará un Congreso Provincial denominado “Perspectiva política de la región y modelos sindicales”.
Después de los incidentes ASOEM cerró sus puertas hasta nuevo aviso
El lunes pasado, una persona ingresó a la sede de ASOEM generando disturbios. Por los hechos, se radicó una denuncia y las autoridades del sindicato esperan que haya “una resolución judicial” al respecto. Mientras tanto, la conducción resolvió cerrar la sede sindical.
ATE Río Grande y nueva asamblea por la OSEF
La Asociación Trabajadores del Estado, seccional Río Grande informó que, durante la mañana de hoy, llevaron a cabo una asamblea informativa en la sede sindical sita en Pacheco 756. La misma fue destinada a “anunciar los puntos acordados con el gobierno y los legisladores, como avances en el dialogo mancomunado que estamos llevando adelante en la búsqueda profunda de posibles soluciones que den oxígeno a nuestra querida OSEF”, señalaron desde el sindicato estatal.
OSEF: "Estamos intentando que se entienda que esto se debe solucionar de forma urgente", dijo Córdoba
El secretario general de ATE en Ushuaia, Carlos Córdoba, habló con Radio Nacional Ushuaia sobre la manifestación que realizan en la sede de la Obra Social del Estado Fueguino y señaló que "la Presidenta dice que necesita fondos, pero hasta ahora no pasa nada. Nos muestran un proyecto de Ley y nos quieren hacer cargo a los sindicatos. Estamos reclamando para hacerle entender al Ejecutivo que se está equivocando. Necesitamos que se solucionen los problemas de nuestra obra social".
Ushuaia: trabajadores estatales reclaman contra el vaciamiento de la obra social
En el día de hoy y mañana martes 17 de mayo, ATE junto a trabajadores independientes estatales reclaman en las puertas de la obra social OSEF (Obra Social del Estado Fueguino), en defensa de la misma y ante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial de Gustavo Melella.
“Que los Legisladores no dilaten y tomen decisiones”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande se refirió a la asamblea de afiliados que se desarrolló en la mañana del lunes 16 de mayo, donde se informó sobre la situación de la OSEF. “Optamos por seguir con el diálogo, pero necesitamos que se tomen decisiones”, remarcó Felipe Concha.
Solicitaron se impugne el llamado a elecciones en UPCN Tierra del Fuego
La presentación fue realizada por propios integrantes de la actual Comisión Directiva de UPCN seccional Tierra del Fuego, quienes conformaron la Agrupación UPCN Fueguina para participar de los comicios previstos, inicialmente, para el próximo 2 de junio.

La UOM cerraría un 65% de aumento en Tierra del Fuego
Los empresarios realizaron una nueva propuesta y se acerca a lo pretendido por el gremio de Río Grande.
SUTEF solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo
En el marco de la Mesa Paritaria Salarial realizada esta semana entre el SUTEF y el Gobierno de Tierra del Fuego, la entidad sindical solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo; y para el segundo semestre, una propuesta salarial con tramos cortos que incluyan en principio los meses de julio, agosto y septiembre.
La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»
Los trabajadores nucleados en la UOM de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, comenzaron hoy su tercer día de huelga en el marco de un paro por tiempo indeterminado. Es por no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector. Los empresarios habían ofertado mejorar 10 puntos la paritaria que firmó Antonio Caló antes de su derrota. «Vamos a una medida extensa en el tiempo», avisó Oscar Martínez.
Se preparan para medida “extensa en el tiempo”
El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, se refirió al paro por tiempo indeterminado que comenzó ayer. Mencionó que será “un paro activo, que va a generar que en los distintos establecimientos los compañeros y las compañeras se queden en la puerta de las plantas”. Dijo que se trata de “una posición que ha sido tomada por el conjunto de los trabajadores, con la organización que la llevó a debate ya hace unos cuantos días, que fue avalada por el Congreso de Delegados y después apoyada por las asambleas”. Se refirió a la postura que manifestaron los empresarios y adelantó la posibilidad de una medida “extensa en el tiempo”. También advirtió cómo los perjudican los acuerdos a la baja de la seccional Ushuaia.
Comenzó el paro por tiempo indeterminado de la UOM
A las 13 horas del miércoles empezó el paro de la UOM en la ciudad de Río Grande y el mismo será por tiempo indeterminado hasta que se resuelva el tema de las paritarias, ya que la última propuesta de AFARTE fue rechazada por el gremio.
Textiles conmemoraron el Primero de Mayo acompañados por otros sectores
A partir de las 13 horas, en el Gimnasio “El Sabalero” del barrio Aeropuerto; trabajadores y trabajadoras de las empresas textiles y del vestido se dieron cita; para conmemorar el 1 de Mayo y renovar los reclamos por la paridad de condiciones en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Hubo presencia de dirigentes, delegados y afiliados a distintas organizaciones gremiales de otros rubros.
Representantes de OSEF se reunieron con ATE y Legisladores para abordar distintos temas referidos a la obra social
En las instalaciones de ATE Río Grande, el líder del sindicato en la ciudad, Felipe Concha recibió a Leonardo Olgiatti, vicepresidente de OSEF quien se hizo presente junto a los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola con el fin de hablar temas referidos a la obra social.
“Es tan lesivo que sacarle algo bueno es como querer sacarle jugo a una roca”
El secretario de Previsión Social del SOEM, Horacio Gallegos, se refirió al debate que se desarrolla en la Legislatura por la OSEF. Aseguró del proyecto que presentó el Ejecutivo que “por dónde se lo mire es cercenar derechos y poner más plata, no hay una buena para los trabajadores”. Dijo que se expresó el “rechazo unánime de todos los sectores” y estimó que se deberá tomar en cuenta la opinión expresada por los representantes de los trabajadores y las trabajadoras.
Almaceneros reclaman controles para garantizar el acceso a los alimentos
Luis Schreiber, almacenero e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la suba de precios y señaló que aparecen “listas nuevas todos los días”, aseguró que “es difícil trabajar así”. Pidió medidas por parte del Gobierno nacional, mencionando que “gracias a Dios somos un país grande y productor de gas, de petróleo, de carne, de cereales y estamos pagando más caro que todo el mundo, o sea que algo mal hay”.
Los mercantiles llegaron al 54% de aumento
Al 40% de aumento acordado en paritarias en 2021, se sumó un 14% correspondiente a la cláusula gatillo de revisión salarial como consecuencia del nivel inflacionario. Un 4% corresponde a febrero y el 10 restante se abonará con los sueldos del mes de marzo. Asimismo, manifestaron que las nuevas discusiones paritarias comenzarán el próximo mes de abril, adelantando que solicitarán una revisión trimestral correspondiente a la inflación.
Proyecto de ley para aumentar los aportes patronales a la Obra Social OSEF
Gustavo Melella adelantó la presentación de un proyecto de ley para aumentar los aportes patronales y para que, quienes ganen lo mismo o más que el Gobernador realicen un aporte extraordinario. Asimismo, destacó que la iniciativa incluirá que quienes no hayan hecho aportes durante su vida activa, no tendrán los beneficios de la OSEF como pasivos.
El CEC entregará guardapolvos y útiles escolares
El Centro Empleados de comercio (CEC) de Río Grande entregará desde el lunes 21 de febrero, guardapolvos y útiles escolares destinados a los hijos de los afiliados.
La sede de UOCRA se encuentra ocupada por trabajadores
La sede, ubicada en la calle Torelli, intersección Provincia Grande, se encuentra tomada por trabajadores de la construcción que reclaman participar de las elecciones gremiales. Hay fuerte presencia policial por lo cual las calles aledañas se encuentran cerradas al transito vehicular.
El Gobierno de la Provincia y SUTEF retomaron reuniones en el marco de las paritarias
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una reunión junto a miembros del SUTEF, en el marco de las negociaciones paritarias 2022.
AGP asesorará a Tierra del Fuego en la construcción de la Terminal de Catamaranes del muelle de Ushuaia
La Administración General de Puertos, firmó un convenio con la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego para el asesoramiento técnico y revisión de los pliegos técnicos, licitatorios y ejecución de los trabajos concernientes a la Terminal Marítima de Catamaranes del muelle de Ushuaia.
Trabajadores de Digital denunciaron la inexistencia de comunicación con la UOM
Representantes de los trabajadores de las empresas Digital Fueguina y Tecnosur brindaron una conferencia de prensa, leyeron una Carta Abierta, y brindaron detalles de la situación por la que atraviesan ante la falta de producción de las empresas mencionadas.
Trabajadores deberán recurrir a la justicia para cobrar deudas de indemnizaciones
Finalizó la instancia administrativa en la sede de Delegación Río Grande del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, en la que cada una de las partes ratificó lo expresado en cada audiencia, por lo que los trabajadores deberán recurrir a la justicia para cobrar las deudas por las indemnizaciones tras los despidos provocados por la empresa Floor Clean.
“El armado de causas de María Eugenia Vidal tiene ribetes similares al accionar de Rosana Bertone”
Desde el SOEM de Ushuaia trazaron un paralelismo entre la gestión de María Eugenia Vidal en provincia de Buenos aires, y Rosana Bertone en Tierra del Fuego. “Ambas empecinadas en desarmar las organizaciones sindicales de los trabajadores, con el único fin de desarticular a los sectores que se oponen a proyectos entreguistas como fue su gobierno”, resaltó la entidad sindical.
Sin avances en las negociaciones por el personal despedido de empresa de limpieza
No hubo avances en las negociaciones para que los trabajadores despedidos de la empresa Floor Clean de Río Grande puedan cobrar el 100% de las indemnizaciones correspondientes como marca la ley.
No hubo acuerdo en la reunión de partes por los despedidos en empresa de limpieza
Sigue sin definirse la situación de los 19 trabajadores que pertenecían a la empresa Floor Clean de Río Grande. En la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo de provincia, la empresa Mirgor (ex Brightstar) desconoció la responsabilidad solidaria.
“Lo que nos llevó a la victoria fueron los proyectos”
El secretario Gremial electo del SATSAID, Carlos Safont, se refirió a las expectativas que tienen como nueva comisión para el sindicato que representa a las trabajadoras y los trabajadores de la televisión. Aseguró que la tarea que tienen por delante la asumen “con responsabilidad, con alegría y sabiendo que hay más de 250 compañeros que están esperando que nosotros hagamos las cosas bien”.
“A pesar de la pandemia pudimos cerrar bien el año”
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio sede Río Grande, Eusebio Barrios, señaló que a pesar de la pandemia, se pudo cerrar bien el año. “No hemos tenido bajas y, por el contrario, se han incorporado empleados”.