La ingeniera Silvia Reneé Gutiérrez es integrante de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y en diálogo con Radio Noticias se refirió a la recolección de residuos electrónicos en toda la provincia.
La ingeniera Silvia Reneé Gutiérrez es integrante de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y en diálogo con Radio Noticias se refirió a la recolección de residuos electrónicos en toda la provincia.
El secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente, Gastón Gutiérrez, mantuvo una reunión con los intendentes Pedro Pesatti y Adrián Casadei de San Antonio Oeste, en procura de incluir a las poblaciones de la Bahía San Antonio, al Centro Ambiental Patagónico GIRSU.
El secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente del municipio viedmense, Gastón Gutiérrez, brindó un panorama sobre el actual acopio de material reciclable destacando que sufrió un importante incremento en los últimos tiempos.
Las afiliadas y los afiliados del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) podrán, desde el lunes, aplicarse la vacuna antigripal de forma libre y gratuita en la red de más de 6.000 farmacias habilitadas en todo el país.
Más de 36 toneladas de vidrio saldrán de la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), de Viedma, con destino a Mendoza, para ser reciclado con destino a la industria del envase.
La ciudad de Viedma puso en marcha la Ordenanza N° 8.690 que crea la Tasa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) destinada exclusivamente a generadores especiales.
Se realizó el primer envío del año 2022 de materiales reciclados. Esta vez fueron papel y aluminio los que se compactaron para ser enviados a una planta de Buenos Aires con el objetivo de reutilizarlos.
Representantes de la nueva comisión directiva de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Viedma se reunieron con referentes de la Asociación Empleados de Comercio (AEC) para unificar criterios de trabajo y marcar agenda.
Una reciente definición de competencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación derivó en un cambio de doctrina del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. Desde el 8 de noviembre, el Poder Judicial rionegrino ya no será competente para intervenir en los amparos de salud que se inicien contra obras sociales y empresas de medicina prepaga nacionales. Esos trámites deberán realizarse en la Justicia Federal.
Se hicieron gestiones con el titular de un campo cercano para tener un espacio de acopio y de ahí llevar la basura al GIRSU.
Se estima que el 50% de los desechos que se generan en los hogares es contenido que puede ser compostado. El compostaje se presenta así como una buena alternativa para la gestión de residuos sólidos urbanos. Qué es y cuáles son los beneficios de hacerlo de manera comunitaria. Experiencias en el marco de la UNRN.
Desde la comisión de fomento de San Javier señalaron que es necesario que la población se apropie del proyecto.
El coordinador del proyecto GIRSU por patagones, ingeniero Guido Bergandi, destacó el traspaso al consorcio que incluye esta localidad junto a Viedma y San Javier de las responsabilidades del sistema, y recordó las figuras del ex intendente José Luis Foulkes y del ex secretario de Obras Públicas de Viedma Mario Castro, ambos fallecidos, en la consolidación del proyecto.
La defensora del Pueblo de Viedma, Nora Cader, solicitó a la gobernadora Arabela Carreras, que se asegure la provisión en tiempo y forma de los medicamentos y tratamientos indicados a los pacientes oncológicos que se atienden en la ciudad a través del sistema público de Salud.
Hay un proyecto que plantea basura cero en la isla y que promueve un acuerdo con el programa GIRSU.
La idea de los organizadores es dar el primer paso hacia un intercambio de pareceres y opiniones respecto a las mejores formas de poner en pie un alicaído peronismo.
En el marco de la semana del reciclaje, el Centro Ambiental Patagonico Girsu brindará un charla virtual sobre la correcta separación de residuos en origen y la importancia del reciclado para la comunidad y el ambiente.
El planteo es realizado por la cooperativa Contranvi, que se dedica al reciclado de diferente elementos.
Se refirió a la actividad que desarrolla el GIRSU y a las tareas conjuntas por la sanidad del río Negro.
El ingeniero y ambientalista autoconvocado Juan Bilos solicitó que las nuevas acciones que emprendió el Estado para recuperar y reutilizar residuos reciclables, sean acompañadas por una masiva campaña de concientización.
Las poblaciones de Viedma, Patagones y San Javier generan 83.333 kilogramos de basura al mes.
Un total de 17.420 kilogramos de material mezclado salieron de la Planta de Reciclado del GIRSU, informaron la Cooperativa de Trabajo para una Nueva Vida (Cotranvi) y la gerencia del Consorcio integrado por Viedma, Patagones y San Javier.
Lo confirmó en FM DE LA COSTA José Paredes, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Viedma. El reconocido dirigente social arribará a la capital rionegrina el próximo martes.
Vecinos de Carmen de Patagones continuaban llevando su basura al predio municipal. Ante esta problemática se decidió colocar un alambrado para impedir el ingreso.
La única solución que aparece a la vista para las pilas en el área de Viedma, es que sean depositados junto con los residuos sólidos urbanos y queden finalmente en el vertedero principal de la ciudad.
El IPROSS participó de la primera reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).
Este mediodía, desde el Centro Ambiental Patagónico GIRSU, partieron más de 20.000 kilos de cartón prensando, en dirección a la localidad de Coronel Suarez, para su posterior tratamiento.
Hicieron entrega de indumentaria a los trabajadores de la cooperativa que presta servicio en el lugar.
La secretaria de Hacienda Municipal Carolina Brecciaroli explicó los alcances del presupuesto municipal en la Comisión de Desarrollo Económico del Concejo Deliberante.
El Municipio trabaja en el armado de nuevos contenedores para colocar en diferentes puntos de la ciudad cabecera de distrito.