Las autoridades del sindicato gastronómico UTHGRA Bariloche expusieron en conferencia de prensa que “los desconcertó” que los empresarios de la FEHGRA propusieran un convenio. Cuando ambas partes habían llegado a un acuerdo, el sector privado decidió retirarse, debido a que se negaron a pagar el plus de productividad, lo cual desde la organización consideran “un derecho adquirido innegociable”.
Río Negro
UTHGRA no negocia el plus de productividad y acusa a los empresarios
Trabajadores de la fruta en Río Negro acordaron aumento global del 40,5 por ciento
El Sindicato de la Fruta de Río Negro acordó una suba salarial del 38%, a lo que hay que agregar un 8% de zona desfavorable que se irá actualizando de manera progresiva.
Nación amenaza con la conciliación si Uatre frena la cosecha de fruta
Hoy se realizó una nueva reunión entre el gremio y CAFI para definir la cuestión salarial en el inicio de la temporada. Desde el sindicato rechazaron la oferta y expresaron que fueron condicionados por el Ministerio de Trabajo para no tomar medidas de fuerza.
El miércoles continuará la paritaria frutícola
Este mediodía los gremios del sector frutícola mantuvieron una nueva reunión paritaria con las cámaras patronales. Sin definición acerca de los salarios, se complica –más- la mesa de negociación por la zona desfavorable.
Continúan trabadas las paritarias para levantar la cosecha de frutas
A partir de las 11:30 se reanudan las conversaciones entre las partes: productores, empresarios trabajadores y el gobierno nacional. Desde el sector privado aseguran que las diferencias no son grandes. Si no hay arreglo podría aplicarse la conciliación obligatoria.
UTHGRA vuelve a protestar este lunes en los accesos a la ciudad
El gremio gastronómico se movilizará desde las 10 de la mañana en la Ruta 40 en los ingresos a la ciudad, a la altura del puente sobre el río Limay y en el acceso al Aeropuerto.
Continúa estancada la paritaria del empaque
Una nueva paritaria; entre el Sindicato de Empacadores de Fruta y la cámara empresaria del sector, sin que se produjeran avances. Volverán a reunirse mediante videoconferencia el próximo miércoles 6 de enero.
Aguiar se reunió con Doñate y destacó la “plena prestación de servicios” durante la pandemia
Aseguró que “se evidencia una recuperación del Estado luego de años de políticas de vaciamiento”.
Municipales de Roca tendrán una suba del 7% para diciembre
Los gremios con representación sindical en la Municipalidad de General Roca acordaron con el Ejecutivo, la suba del 7% en los sueldos básicos para el mes de diciembre.
UTHGRA expresó su preocupación por la finalización de los ATP
Luego que el Gobierno nacional anunciara que tanto los ATP como el IFE terminarán el 31 de diciembre, desde UTHGRA Seccional Bariloche lo consideraron como "una imprudencia por parte del Estado", ya que la región "tiene en el turismo una mono economía".
Los trabajadores de la ex Embotelladora Comahue cobrarán sus indemnizaciones
La Justicia determinó que son 61,1 millones de pesos para los 86 exempleados de la fábrica de gaseosa ubicada en Cipolletti. La AFIP, que había impulsado la quiebra de la firma, no cobró nada de los 150 millolnes de pesos que le adeudaban.
Daer, un aliado inesperado para Carreras en la interna de Río Negro
La gobernadora busca ganar volumen en la interna provincial, donde puja con su antecesor Weretilneck. El jefe cegetista, un respaldo y otro nexo con la Rosada.
Reunión entre el Gobierno provincial y Uatre por los trabajadores migrantes
El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, se reunió hoy con la Gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, y el Secretario de Trabajo provincial, Jorge Stopiello, con el fin de analizar la situación de los trabajadores migrantes que llegan a esa provincia en temporada de cosecha.
Trabajadores de la UOCRA salieron a la ruta de Río Negro para pedir que se reactiven obras de pavimentación
Un grupo de obreros rionegrinos realizó cortes parciales en la ruta 23 durante la jornada de este jueves. Reclaman reacitivación de obras a cargo de la empresa Equimac que están paradas hace un año y medio por un conflicto con Vialidad Nacional.
Empleados públicos esenciales de Río Negro tendrán un "Plus Pandemia" de recomposición salarial
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció la decisión oficial de establecer un plus salarial para trabajadores esenciales y una mejora en los sueldos de los jefes de Servicios de los hospitales de la provincia.
Acuerdo salarial entre CAFI y el Sindicato de la Fruta
Desde julio a noviembre, los trabajadores del empaque cobrarán un aumento del 15.5% que no será remunerativo. En diciembre será de 19%.
Para la gobernadora, el diálogo con los trabajadores de la Salud sigue abierto
Ayer (miércoles 18/11), un grupo de trabajadores de la Salud viajó a la ciudad de Cipolletti, para mantener un encuentro con autoridades provinciales, con el objetivo de solicitar una vez más, una mejora salarial para el sector.
A los huevazos, la UPCN reclamó diálogo al Gobierno provincial
«Hasta que el Gobierno no llame al diálogo seguiremos en la calle». Así, la dirigente Mónica Miranda avisó que el gremio está dispuesto a mantener su plan de lucha en pos de recomponer el salarios de los trabajadores estatales. Fue en un discurso frente a la Casa de Gobierno que volvió a ser blanco de huevazos.
Renunció el director del Hospital de Viedma en el marco del conflicto de Salud con el gobierno provincial
Desde la asamblea de trabajadores aseguran que la remoción fue decidida por la Gobernadora porque José Luis Rovasio, al frente del hospital Zatti, no accedió a sancionar a los jefes de área que presentaron sus renuncias hace 10 días atrás.
Gobernadora de Rio Negro firmó el pase a planta permanente de 701 trabajadores públicos
Esta mañana se reunieron representantes de ATE Rio Negro con la mandataria provincial Arabela Carreras.
Falleció histórico dirigente del hielo
El 15 de noviembre falleció Osvaldo Soliz, histórico dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares; STIHMPRA.
Buteler: "En caso de haber compensación, no habrá discriminación"
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, aseguró al gremio ATE que en caso de existir una compensación salarial a los trabajadores esenciales rionegrinos, "no habrá discriminaciones". Pidió al gremio que deje sin efecto la medida anunciada para este viernes.
En Río Negro, “si hay adicional, será para todos los esenciales”, afirmó Buteler
El gobierno habló -por primera vez- del compromiso de la mandataria con el personal de Salud. Lo planteó como una posibilidad pero, “en caso de existir”, “no habrá discrimnaciones”.
Tras la propuesta del municipio, se tensa el vínculo con los guardavidas que se preparan para ir a la Justicia
Los trabajadores mostraron su descontento con la idea de reducir a la mitad el número de socorristas en las playas. Advirtieron acerca de los riesgos que se corren en los balnearios y anunciaron que iniciarán demandas judiciales. El municipio también habló del costo que implica cada trabajador.
En Bariloche, personal de Salud reclamó a la Provincia que reconozca su trabajo
Médicos y enfermeras y personal de varios servicios se manifestó este mediodía en la calle por una recomposición salarial integral, que contemple las responsabilidades y funciones que desempeña cada trabajador.
UPCN volvió a las calles para reclamar «salarios justos»
La UPCN cumplió un nuevo día de protesta callejera en la capital provincial. La marcha se desdobló: un sector se movilizó en vehículos para protagonizar el clásico «bocinazo» y otro caminó por las principales arterias de la ciudad. Las columnas confluyeron en la Casa de Gobierno. Al finalizar los discursos, hubo huevazos contra la sede gubernamental.
UPCN volvió a las calles para reclamar «salarios justos»
La UPCN cumplió un nuevo día de protesta callejera en la capital provincial. La marcha se desdobló: un sector se movilizó en vehículos para protagonizar el clásico «bocinazo» y otro caminó por las principales arterias de la ciudad. Las columnas confluyeron en la Casa de Gobierno. Al finalizar los discursos, hubo huevazos contra la sede gubernamental.
Renuncian jefes de servicios del hospital Zatti de Viedma
Como señal de repudio a la falta de respuesta ante los planteos de aumentos de sueldos para el sector de Salud, presentaron sus renuncias a sus cargos los jefes de servicios del Hospital Artémides Zatti de Viedma.
CGT apoya la política de tierras del Municipio de Viedma
CGT Zona Atlántica expresó su público acompañamiento a la decisión política del gobierno municipal de dar respuesta al reclamo de la población por acceso a la tierra y vivienda.
Hospitalarios: «no nos sentimos representados por los gremios»
«La gran mayoría de los trabajadores no están sintiéndose representados por los gremios formales y sus decisiones provocan gran descontento general». Así lo expresa un documento que confeccionaron trabajadores de los hospitales públicos rionegrinos, quienes se enrolarán en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).