Guillermo Pereyra

Biografía:

Ex Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa desde 1984 hasta 2021.

Durante su gestión se organizaron las estructuras sindicales, se aumentaron la cantidad de afiliados y se fortaleció el sindicato.

En sus más de 25 años de gestión al frente ha logrado innumerables beneficios para los afiliados, que al día de hoy suman más de 18.000 familias petroleras.

#Frases

Últimas Noticias de Guillermo Pereyra (Total : 2286 Notas )

Neuquén: el juego de las colectoras

Neuquén: el juego de las colectoras

De cara a las elecciones provinciales, los candidatos a gobernador e intendentes apuestan al apoyo de partidos políticos. Quiénes juegan con este sistema y qué grado de incidencia tendrá en las definiciones

Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina

Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina

En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.

Los abusos sexuales en los «ritos de iniciación» de Tenaris dejaron al líder petrolero Marcelo Rucci en el ojo de la tormenta y hacen peligrar su futuro político en Neuquén

Los abusos sexuales en los «ritos de iniciación» de Tenaris dejaron al líder petrolero Marcelo Rucci en el ojo de la tormenta y hacen peligrar su futuro político en Neuquén

Tras la denuncia por reiterados por abusos sexuales en la planta de Tenaris que tiene el grupo Techint en la localidad de Senillosa, el gremialista petrolero Marcelo Rucci, del oficialismo, quedó en el centro del a polémica por no empatizar con los denunciantes de los denominados «ritos de iniciación» que ya están bajo la lupa de la Justicia.

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».

Milla se anota una victoria judicial contra Rucci pero sufre el avance del bloque de sindicatos petroleros patagónicos que lanzan un Frente Gremial y le quitan protagonismo

Milla se anota una victoria judicial contra Rucci pero sufre el avance del bloque de sindicatos petroleros patagónicos que lanzan un Frente Gremial y le quitan protagonismo

Pedro Milla se anotó una victoria judicial con el rechazo de la ampliación de la personería de sindicato de petroleros que lidera Marcelo Rucci en La Pampa. Sin embargo, los gremios patagónicos volvieron a cerrar filas, lanzaron la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), y le quitan protagonismo y peso específico en el sector.

Los gremios petroleros patagónicos cierran filas, endurecen su perfil y puentean a la Federación: «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos»

Los gremios petroleros patagónicos cierran filas, endurecen su perfil y puentean a la Federación: «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos»

Los gremios petroleros de la Patagonia, principal núcleo productor del país, se muestran cada vez más unidos y predispuestos al conflicto, prescindiendo de la Federación. «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos», avisaron ayer en la reasunción de Claudio Vidal al frente del sindicato santacruceño.

Los gremios petroleros patagónicos cierran filas, endurecen su perfil y puentean a la Federación: «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos»

Los gremios petroleros patagónicos cierran filas, endurecen su perfil y puentean a la Federación: «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos»

Los gremios petroleros de la Patagonia, principal núcleo productor del país, se muestran cada vez más unidos y predispuestos al conflicto, prescindiendo de la Federación. «Si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos», avisaron ayer en la reasunción de Claudio Vidal al frente del sindicato santacruceño.