El gobernador de la provincia le envió un mensaje a los chubutenses en la previa del cierre del año y destacó lo hecho hasta ahora por su gestión. El mandatario, además, afirmó que "todo lo logrado lo hicimos juntos, dejando atrás épocas de desidia y corrupción”.
Ultimas noticias de ADN Sur (Total : 131 Noticias )
La CAME le envió una carta de agradecimiento al gobernador de Chubut por la adhesión a la Ley de ART
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se dirigieron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para agradecerle, y reconocer a la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut, "por haber aprobado la adhesión a la Ley Nacional N.° 27.348, complementaria de la Ley Nacional N.° 24.557, sobre Riesgos del Trabajo".
"Vamos a replicar un modelo de alivio fiscal y simplificación tributaria", señaló Ignacio Torres
Así lo reveló el gobernador de Chubut, tras su encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Palacios Peña. El mandatario provincial valoró el esquema de administración del país vecino.
La enmienda constitucional que Chubut votará en 2025: Torres impulsa la eliminación de fueros a políticos y sindicalistas
El gobernador anunciará el envío del proyecto a la Cámara de Diputados para ser tratado en sesión extraordinaria. Si obtiene mayoría especial, se modificarán dos artículos de la Constitución y luego se hará un referéndum en las elecciones legislativas de octubre. El tema ya estaba en la agenda de campaña y ahora también forma parte de la convocatoria que hará Javier Milei al Congreso.
"Nacho" Torres es el tercer gobernador mejor valorado en el ranking de diciembre de 2024
El mandatario provincial obtuvo un 61,1% de imagen positiva. Además, Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, se posicionó en el segundo lugar como uno de los intendentes mejor valorados del mes de diciembre de 2024, con un 57,3%.
Torres: "Ya estamos en condiciones de llamar a licitación para la doble trocha"
Así lo expresó el gobernador en el acto de aniversario de Trelew, respecto a la ruta 3 hacia Puerto Madryn. También mostró expectativas sobre la subzona franca.
Torres sobre el traslado de la Capital Federal a la Patagonia: "Presentamos un proyecto para mudarla a un distrito de Viedma y Carmen de Patagones”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue uno de los invitados la noche del sábado en el programa de Mirtha Legrand. Allí, también habló del veto a la ley de financiamiento universitario.
Torres pidió la intervención de Cooperativa Eléctrica de Trelew: "Es una oportunidad para hacer las cosas bien"
El gobernador de la Provincia del Chubut manifestó que "vivimos en una de las provincias más ricas de la Argentina, y durante muchísimos años, por desidia, corrupción y desmanejos de los recursos públicos".
Lanzan un programa de asistencia financiera para la gestión de residuos sólidos urbanos de Chubut
La iniciativa busca erradicar los basurales a cielo abierto existentes y hacer más eficiente el tratamiento de efluentes cloacales en todo Chubut.
Urbana inició con su plan de arbolado en el Parque Ambiental
En el marco del inicio de la primavera, Urbana Higiene Ambiental comenzó en el mes de septiembre el proyecto de arbolado en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de Comodoro Rivadavia. El objetivo es plantar un árbol por cada recorrido que hagan los alumnos al Parque Ambiental.
Del guanaco al agua mineral de manantial, la apuesta de una firma local por la Patagonia
Durante cuatro generaciones, la familia Mazquiarán desarrolló actividades rurales en el sur de nuestro país, siempre con una clave común: valorar lo que nos da la naturaleza. Eso es lo que, en el corazón de la Estancia Don José, anuda a Orizon con el guanaco que caracteriza su logo.
Crisis en el sector hotelero-gastronómico: "Si la gente no tiene plata es muy difícil que la actividad repunte"
Así lo dijo el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en Comodoro Rivadavia, quien además dio a conocer cómo es la situación laboral de los empleados en la región.
PAE entregó una estación de reciclado para una ciudad cordillerana de Chubut
La unidad permitirá la disposición de residuos inorgánicos de manera diferenciada y optimizará el sistema de recolección en el centro de la ciudad. Esta estación, es la primera de una serie que se entregarán en distintas localidades de la provincia a lo largo del año.
Ávila destacó la figura de Guillermo Pereyra: “Fue el impulsor del bloque patagónico”
El diputado nacional lamentó el fallecimiento del ex secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. "Logró después hacer que todos los sindicatos dejáramos la federación y formáramos nuestros gremios por afuera de ella", destacó.
Torres junto a Kicillof: "Tenemos que levantar la cabeza para salir de la grieta tuitera y dar respuesta a la gente"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en Chubut, y rubricó en la capital un convenio con el mandatario Ignacio Torres, para la compra de 15 ambulancias 0 kilómetro. Fue declarado "huésped de honor".
Tres hermanos de Comodoro lanzaron un “agua premium” y ganaron un premio por su calidad en Bélgica
Rodrigo, Matías y Miguel Fuentes son de Comodoro y en marzo junto a Ariana, la cuñada de dos de ellos, lanzaron al mercado Piren Co Patagonia, un agua mineral natural extraída de pozo artesiano en Río Pico. Recientemente el producto participó del concurso “Internacional Taste Superior” en Bruselas y obtuvo tres estrellas, la mayor puntuación otorgada por "sabor superior”. “Es un orgullo muy grande”, aseguró Rodrigo
Cómo separar los residuos en casa y qué es un compostaje
Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura
ADASD
ADSAD
Gestión de residuos en Comodoro: presentan el Proyecto Transmedia Universitario "Reciclate"
Esta iniciativa que será presentada el martes en el CIP se enmarca en un proyecto de extensión universitaria, cuyo objetivo es visibilizar la problemática ambiental de la gestión de residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad.
De residuos de bosques a producir energía: cómo es el proyecto que presentó Chubut para reducir el uso de gasoil y ahorrar 3 millones de dólares anuales
Días atrás en la Cumbre Federal de Bioeconomía, el Gobierno de Chubut presentó un proyecto para convertir la biomasa forestal en energía, y así reducir el uso de otros combustibles y disminuir el gasto que genera la alimentación de usinas para abastecer de electricidad a Gualjaina, Paso de Indios y parte de Corcovado y Los Altares.
Inspectores de Nación recorrieron las playas afectadas por residuos pesqueros en Península Valdés
Personal de la Brigada de Control Ambiental de la cartera nacional recorrió las costas de Península Valdés junto al ministerio de Ambiente de provincia, donde constataron los residuos provenientes de la pesca.
La CGT renueva autoridades este viernes y se cuestiona la conducción de Fita en Comodoro
La asamblea se concretará en medio de fuertes cuestionamientos de un sector sindical hacia la conducción de Gustavo Fita, a quien Jorge Taboada acusó de pretender conducir a la central obrera como una forma de sostener su proyecto personal para la intendencia de Comodoro Rivadavia.
Arcioni firmó convenios con el Sindicato de Empleados de Comercio por más de 14 millones de pesos
Es un acuerdo para la construcción de tribunas en el Centro Deportivo de Trelew y un playón en el Parque Rawson. Se trata de dos espacios de esparcimiento importantes para los vecinos de ambas ciudades. Son obras que además aseguran que generarán puestos de trabajo.
La CGT del Valle le pedirá a Puratich que regularice las guardias pediátricas en Trelew
Los gremios advierten que los vecinos no consiguen médicos de guardia en las clínicas a la tarde. Afirman que el Hospital está "saturado" debido a la sobredemanda. El problema atraviesa a todas las obras sociales. Pedirán al Ministerio que interceda urgente.
Salud: las prepagas perdieron más de 320 mil socios durante la pandemia
La situación económica general llevó a que muchas familias argentinas decidan suspender las obras sociales prepagas por verse imposibilitados de pagar sus cuotas
Del producto al envasado final: la historia de la Crush, la pionera fábrica de gaseosas que tuvo Comodoro
En Comodoro Rivadavia alguna vez se elaboró una importante marca de gaseosa internacional. El proceso era completo, desde la elaboración del producto, sorteando los vaivenes del agua y el azúcar, hasta el embotellado y distribución en Chubut y Santa Cruz. "Compañía del Sur" sin duda marcó una época: con grandes espectáculos, innovadoras campañas de marketing y una planta modelo. Sin embargo en la década del 90 todo terminó y la fábrica fue reconvertida a depósito. Esta es su historia.
Preocupación en Comodoro por la gran cantidad de empleados de comercio aislados
Guillermo Ceriani, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que "el mayor problema son los contactos estrechos".
Chubut: volcó un camión que transportaba gaseosa y el chofer se salvó de milagro
En total llevaba un cargamento de “24 mil kilos” de gaseosas. El conductor se llevó por delante una rotonda y volcó, quedando el camión tumbado de su lado.
Las obras sociales y prepagas cubrirán el 100% de la interrupción del embarazo en Chubut
La cobertura de la obra social de los empleados públicos provinciales (Seros), las obras sociales privadas y prepagas cubrirán, tras la firma de este acuerdo, la práctica ginecológica y la psicológica.
¿Qué escenario electoral se avizora en Chubut? Tres fuerzas se encaminan nuevamente a una ajustada pelea por 5 bancas en juego
En números redondos, el repaso de las últimas tres elecciones muestra que unos 270 mil chubutenses, el 90 % de los que van a votar, elige una de tres opciones: la del justicialismo, la de UCR-PRO, o la del frente provincial del Chusoto. En esta nota, el panorama de cada uno de estos sectores: nombres, armados y estrategias para la disputa legislativa que se avecina.