La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
Por
Mariano Martín
La CGT quedó conforme con el módico resultado propio que consiguió en el armado de las listas de Fuerza Patria y lo consideró una validación para el recambio de autoridades que llevará a cabo el 5 de noviembre en un Congreso en el predio de Parque Norte. La celebración tuvo tanto que ver con la inclusión en un puesto garantizado del abogado laboralista Hugo Antonio Moyano, hijo del líder camionero del mismo nombre, como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, como por su implicancia: la vuelta de la central obrera, vía el padrinazgo de Axel Kicillof, a la mesa de decisiones electorales del peronismo.
La nominación de Moyano Junior (noveno lugar), asesor de Camioneros y de la CGT desde hace años, fue la única reivindicada como propia por la central obrera por encima de las de la judicial Vanesa Siley (cuarta), Sergio Palazzo (quinto) y Hugo Yasky (trece), los otros referentes de extracción sindical con chances de ser electos diputados por los próximos cuatro años. Es que las restantes postulaciones corresponden a dirigentes que en la actualidad ocupan bancas pero por su alineamiento automático con Cristina Fernández.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
SUSCRIBITE A EL DESTAPE
La salvedad para la central mayoritaria es Palazzo, por quien Héctor Daer y Andrés Rodríguez, secretarios general y adjunto, respectivamente, pidieron particularmente a Kicillof en una reunión que mantuvieron en La Plata hace un mes. Al bancario la cúpula de la CGT le reconoce una acción decisiva para abortar todos los intentos del diputado radical Martín Tetaz por impulsar una reforma sindical orientada a debilitar el poder financiero y de negociación de las organizaciones obreras.
En tanto que con Moyano la central logró asegurarse un diputado nacional propio desde que el propio Daer ocupó una banca por el Frente Renovador entre 2013 y 2017. Los casi asegurados cuatro escaños sindicales para octubre se sumarán a un número reducido de dirigentes que van por la mitad de su mandato como Mario “Paco” Manrique (mecánicos del Smata, PJ), el petrolero Jorge “Loma” Avila (Chubut), el bancario Carlos Cisneros (Tucumán), José Gómez (Luz y Fuerza, Santiago del Estero) y el libertario, experonista y exmacrista Pablo Ansaloni (rurales de Uatre, provincia de Buenos Aires).
El ascenso del abogado de Camioneros representa no sólo un fortalecimiento de la CGT en la interna del peronismo sino el fruto de una tregua interna tras años de enfrentamientos. Se trata de la disputa que sostuvieron Hugo Moyano y los “gordos” de los grandes sindicatos de servicios con Carlos West Ocampo, Héctor Daer (ambos de Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio) a la cabeza. El fin de ese conflicto coincidió con la llegada al poder de Javier Milei y su embate contra las obras sociales sindicales, entre ellas la de Moyano, gerenciada por la esposa del dirigente, Liliana Zulet.
Hugo Antonio Junior, sin embargo, tenía ganado un lugar en la mesa de los abogados de la CGT desde el gobierno de Mauricio Macri, cuando se encargó de tensionar contra esa gestión y exponer una postura de mayor dureza frente a los proyectos de reforma laboral que finalmente quedaron truncos. Su actual nominación tiene, de hecho, a la nueva reforma impulsada por Milei en la mira. El abogado fue uno de los revisores de cada iniciativa laboral legislativa o por decreto junto a un equipo de letrados que integran Federico West Ocampo (Sanidad), Marta Pujadas (construcción, Uocra) y el académico Pablo Topet.
MÁS INFO
Elecciones 2025Unidad y economía: los ejes de la campaña de Fuerza Patria para octubrePor Fernando Cibeira
Resuelta la gestión por las candidaturas la CGT dio por iniciado el trayecto hacia la renovación de autoridades. El 5 de noviembre se llevará a cabo el Congreso de Parque Norte donde se elegirá una nueva conducción en reemplazo del triunvirato que integran Daer, Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (Camioneros). Entre la elección nacional del 26 de octubre y el Congreso sindical, la CGT hará un plenario nacional de secretarios generales y un Consejo Directivo con vistas a sondear un acuerdo para la nueva jefatura.
Hasta ahora, tal como adelantó El Destape tras el anuncio de Daer de no ser reelecto, las candidaturas más firmes para otro eventual triunvirato pasan por Jorge Sola, del sindicato del Seguro y apadrinado por los “gordos”, y Cristian Jerónimo, del gremio del personal del Vidrio y respaldado por Gerardo Martínez (Uocra). El tercer lugar debería definirse entre un postulante del gastronómico Luis Barrionuevo, que para reemplazar a Carlos Acuña evalúa ubicar a Daniel Vila (Carga y Descarga) y una mujer, con la judicial Maia Volcovinsky (UEJN) como principal candidata.
Moyano, en tanto, tras haber ubicado a uno de sus hijos en la lista de Fuerza Patria, tiene en planes desistir de su espacio en un nuevo triunvirato para darle ingreso a otro de sus hijos, Jerónimo, como secretario de Juventud en el Consejo Directivo. Se trata de la familia por lejos más prolífica en cargos sindicales de relieve nacional con dos secretarios generales de la CGT (Hugo Senior y Pablo), un líder del gremio de los peajes (Sutpa), Facundo, y Karina, secretaria de la Mujer en la Federación de Camioneros y representante de Mujeres Trabajadoras del Transporte de la organización internacional ITF.
Comentá la nota