Once minutos de Luis Barrionuevo. Punzante, directo, y con el animal político y sindical en pleno vigor. Las declaraciones sobre Cristina, Macri, y qué consejo le daría a Kicillof sobre su relación con La Cámpora. ¿La CGT? “Yo quiero que me conduzca uno, no quiero hablar con tres cabezas”
“Llego el momento que Cristina deje en paz al peronismo”. Concluyente y certero, Barrionuevo se refirió al futuro del peronismo, a la desaparición política de Mauricio Macri y el PRO y también se refirió a la conducción de la CGT. ¿Qué piensa sobre la relación de La Cámpora con Kicillof? “O conduce él, o no conduce”, sentenció.
En estado puro, sin dejar de lado al animal político que lleva en el ADN pero, si bien admitió que ya se “corrió a un lado”, la construcción de estructuras, la organización de cuadros y la comunión de espacios dentro del peronismo, se vio reflejado en el lanzamiento del Partido TrabajAR, un espacio que amalgamó junto a más de 40 gremios confederados de la CGT y un grupo de economistas encabezados por Martín Redrado.
El dirigente gastronómico trazó un duro diagnóstico sobre el presente del peronismo, cuestionó a Cristina Kirchner, apuntó contra La Cámpora, reclamó liderazgo en la provincia de Buenos Aires y planteó una reforma en la conducción sindical.
Califico al peronismo como “autodestructivo” y en ese contexto, cargó directamente contra la ex presidenta: “Cristina… yo creo que llegó el momento y la hora de que deje en paz el peronismo, y que el peronismo pueda elegir lo poco que le queda”. También fue tajante con el ex mandatario Mauricio Macri: “Macri, que ya está liquidado, hizo desaparecer Cambiemos, el PRO, la Alianza, quemó todo. Está desaparecido, punto”.
Respecto a la interna bonaerense y la inmediata elección que se avecina en septiembre y octubre, Barrionuevo fue claro: “O conduce Kicillof o no conduce. No hay término medio. Él es el gobernador, él tiene que conducir, él tiene que elegir la cabeza, los nuevos valores, en cada una de las secciones electorales”, afirmó sobre el candidato que debe aparecer en la boleta en lugar de CFK. Y advirtió sobre el peso electoral de la provincia: “No debemos perder semejante bastión, el 40% del electorado. ¿Sabés cuántas provincias significa un triunfo del peronismo en la provincia? Son millones de votos”.
Defendió la construcción del espacio político sindical. “Nosotros creamos un partido, que es el TrabajAR, que lo hicimos a mano. Con esta herramienta vamos a ir”, dijo. Y sobre el perfil del futuro candidato, fue claro: “Todavía tengo que ver a aquel que tenga uñas para guitarrear… que realmente me pueda convencer. Tenemos que buscar que el candidato nuestro convenza y enamore”.
Elecciones en la CGT
También dejó definiciones sobre el movimiento obrero y la situación actual de la CGT. “Necesitamos elegir nuevos valores, y creo que esto tiene que surgir de la nueva generación del sindicalismo”, afirmó. Y reclamó una conducción unificada: “Debe haber un solo secretario general. Yo quiero que me conduzca uno, no quiero hablar con tres cabezas”.
Comentá la nota