El hijo del histórico dirigente camionero habló por primera vez luego de confirmarse su inclusión en la lista del Frente Patria, y marcó que será representante del movimiento obrero.
El abogado laboralista y asesor legal de sindicatos, Hugo Antonio Moyano (hijo), dio sus primeras definiciones como flamante candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y aseguró que la postulación responde a “un compromiso colectivo”. El hijo de Hugo Moyano será uno de los cuatro dirigentes sindicales que representen al movimiento obrero, junto a Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Yasky, que renovarán su banca.
“Las candidaturas no son personales, por eso reafirmo mi compromiso con los trabajadores, las organizaciones sindicales, la Confederación General del Trabajo (CGT), el peronismo, y el Pueblo argentino en su conjunto”, señaló Moyano horas después de confirmarse su inclusión en la nómina de candidatos. El dirigente es además titular del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), la fuerza política fundada por el histórico líder camionero.
Se logró una lista de unidad para enfrentar a un Gobierno que sólo castiga a nuestro pueblo.
Hoy me toca la responsabilidad de asumir una candidatura a Diputado Nacional, para integrar un Congreso donde se producirán discusiones cruciales para los destinos de nuestra Patria. pic.twitter.com/mZbzNXPXgC
— Hugo Antonio Moyano (@hugoamoyano) August 18, 2025
Moyano hijo ocupa el noveno lugar en la lista de Fuerza Patria, uno de los cupos con aval del gobernador Axel Kicillof, y de no mediar sorpresas será nuevo diputado nacional a partir del 10 de diciembre, con un mandato de cuatro años. En un contexto donde subrayó la importancia de una lista de unidad para confrontar a un Gobierno que, según sus palabras, “sólo castiga a nuestro pueblo”, el laboralista enfatizó que buscará integrar “un Congreso donde se debatirán cuestiones cruciales para el futuro del país”, afirmó. Uno de las discusiones fundamentales que deberá debatir será la reforma laboral que impulsará el gobierno de Javier Milei.
Agradecimiento
Además, Moyano expresó su agradecimiento al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su apoyo a los trabajadores organizados y su rol en la consolidación de una alternativa política capaz de enfrentar al actual gobierno. “A través de hechos concretos, Kicillof ha demostrado su compromiso con el movimiento”, destacó.
Con Moyano la central logró asegurarse un diputado nacional propio desde que el propio Héctor Daer ocupó una banca por el Frente Renovador entre 2013 y 2017. Los casi asegurados cuatro escaños sindicales para octubre se sumarán a un número reducido de dirigentes que van por la mitad de su mandato como Mario “Paco” Manrique (mecánicos del SMATA, PJ), el petrolero Jorge “Loma” Avila (Chubut), el bancario Carlos Cisneros (Tucumán), José Gómez (Luz y Fuerza, Santiago del Estero) y el libertario, ex peronista y ex macrista Pablo Ansaloni (UATRE, provincia de Buenos Aires).
Antecedentes
Hugo Moyano (hijo) no es el primer miembro de su familia en buscar un escaño en el Congreso Nacional. Su hermano, Facundo Moyano, fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2021, representando al Frente para la Victoria y luego al Frente Renovador. Durante su década en el Congreso, Facundo se destacó por su defensa de los derechos laborales y su activa participación en debates sobre políticas sindicales y sociales, dejando un precedente para la actual candidatura de Hugo.
Facundo renunció a Diputados hace cuatro años, en agosto de 2021, con fuertes críticas al gobierno de Alberto Fernández y al Frente de Todos. “En casi 10 años como diputado presenté -señaló el legislador- cientos de proyectos para proteger a los trabajadores y garantizar más derechos y también numerosas iniciativas para mejorar la seguridad vial. Proyectos para crecer, que deseo mis compañeros legisladores hagan valer y puedan sacar adelante”.
Comentá la nota