Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales.
Mendoza
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
Mendoza: Aprueban fideicomiso del polo logístico Pata Mora para el desarrollo de potasio y petróleo y esperan generar empleo
La provincia de Mendoza avanzó este jueves en la herramienta de financiamiento para el desarrollo del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, al sur de Mendoza, que requerirá una inversión cercana a los U$$ 150 millones y ocupará un predio de 3.500 hectáreas, informaron desde el ministerio de Economía.
Inscripción abierta en la bolsa de trabajo del Sindicato de la Alimentación
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Ricardo Bertero, confirmó que ya está disponible la planilla de inscripción para todas las personas que quieran registrarse.
La Justicia de Mendoza ordenó a ATE que deje cobrar un «aporte solidario» a empleados no afiliados
El gremio estatal no podrá descontar esos aportes hasta que se resuelva una causa iniciada por trabajadores que no pertenecen a la entidad y que rechazan los descuentos compulsivos.
El gobernador de Mendoza busca quitar una tutela sindical por decreto y avanza contra los dirigentes de ATE
El gobernador mendocino Rodolfo Suárez continúa la persecución a los sindicalistas en la provincia. El 16 de diciembre se publicó un decreto que impone que se retire la tutela sindical a Julio Alberto Vergara, quien se encontraba al frente de la seccional Luján de Cuyo y Uspallata.
Ulpiano Suarez participó de la inauguración del Centro de Formación Profesional de UTHGRA
Este nuevo espacio está ubicado en la sede del sindicato y cuenta con aulas y equipamiento de última generación.
UTHGRA: Capacitación para camareras de piso en Mendoza
En la Semana Mundial por condiciones de trabajo dignas para el personal de piso de hotel, la Seccional Mendoza de la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) realizó una capacitación sobre buenas prácticas laborales.
Baradel se metió en el conflicto docente de una provincia que gobierna el radicalismo
El dirigente acompañó el reclamo ante la OIT por los descuentos que hizo el gobierno de Mendoza tras cinco días de paro en agosto.

Más presión sobre los sindicatos que protestan en Mendoza: multaron a tres gremios estatales por cortes de calles y quema de cubiertas
La municipalidad de Mendoza multó a tres organizaciones sindicales por los cortes de tránsito y la contaminación ambiental que produjeron días atrás al realizar quema de cubiertas en la capital en protestas por reclamos salariales.
Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria
Delegados del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza decidieron en un plenario convocar a un paro de 96 horas, cuya realización estará supeditada al resultado de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con las autoridades provinciales.
Comenzó el paro por 72 horas de docentes de Mendoza
Carina Sedano, secretaria general del Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Mendoza señaló que "paramos por nuestra dignidad, paramos porque somos los que defendemos, valoramos y sostenemos la escuela pública”.
Liberaron a Roberto Macho, el titular de ATE Mendoza detenido por protestar
El dirigente sindical fue detenido y trasladado a un penal provincial luego de que el gremio se negara a aceptar un aumento de $8000 por parte del gobierno provincial. Desde el gremio denuncian que se trata de un "apriete".
Detuvieron al dirigente provincial de ATE Mendoza por "entorpecer al transporte público"
Después de un plenario en el que estatales decidieron continuar con las medidas de fuerza, la policía mendocina detuvo a Roberto Macho, Secretario General de ATE, por “entorpecimiento al transporte público” en el marco de las últimas manifestaciones del gremio.
Mapeo de situación de los trabajadores estatales en la provincia de Mendoza
Los trabajadores estatales de la provincia de Mendoza están viviendo horas angustiantes. Con salarios cada vez más escuetos y un Gobierno que no quiere escuchar, ATE se encuentra en su segundo día consecutivo de paro con una manifestación en la Casa de Gobierno exigiendo que den una respuesta satisfactoria a los reclamos.
Estatales de Mendoza denuncian salarios de pobreza y aseguran que los medios provinciales «mantienen un blindaje mediático en complicidad con el Gobierno de Suárez»
Estatales de la provincia de Mendoza informaron que llevan cuatro semanas en conflicto con el Gobierno mendocino encabezado por Rodolfo Suárez y reclaman «un aumento de emergencia que impacte de manera notable en nuestro salario que es uno de los más bajos del país». Desde ATE Mendoza aseguraron que no les permiten ejercer el derecho a asamblea de docentes en las escuelas y que se instigó la realización de listas negras.
El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales
El Ejecutivo provincial mendocino adelantó la convocatoria a la negociación colectiva. Lo hizo en el marco de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación.
Polémica en Mendoza por la prohibición a docentes de hacer asambleas en horas de clases
El gobierno de esa provincia decidió que no podrán realizar actividades sindicales en horas de clases. Rechazo de los gremios del sector.
El SUTE afirma que los educadores de Mendoza son “los peores pagos del país"
Trabajadores de la educación nucleados en SUTE se manifestaron en el nudo vial y presionaron al Gobierno por un incremento salarial.
Tensión entre gremios por la conducción de la CGT mendocina
La CGT local está a punto de elegir a su nueva conducción. Será el secretario general de Camioneros, Ricardo Letar, el nuevo conductor o compartirá ese cargo con Rolando Mario Firmani, secretario general de Atilra. El próximo mes será la normalización. Los Moyano presionan para que sea Letard.
Cuenta regresiva para saber quién es el nuevo titular de la CGT local
La actual conducción tiene el mandato vencido. Suena Luis Márquez, de la UOM, por la reelección y Ricardo Letard de Camioneros como posibles titulares. Casi todas las semanas hay reuniones gremiales y los 80 sindicatos apuestan a una lista de unidad. En los próximos 15 días habrá novedades.
Qué sueldos son mejores y cuáles son los puestos laborales más buscados
Con los últimos aumentos, algunos puestos en servicios e industrias han llamado la atención del público en general, pero, ¿cuánto se paga por las diferentes posiciones y qué demanda hoy el mercado?
Quiénes son los candidatos para dirigir la CGT y por qué la interna salpica al PJ
La actual conducción, como sucede en otras provincias, tiene el mandato vencido. Es posible que el próximo mes haya elecciones. Buscan listas de unidad pero suenan tres candidatos: Márquez (UOM); Firmani (Atilra) y Letard (Camioneros). Cómo afecta al peronismo esta interna de la confederación.
Casi 90 mil trabajadores mendocinos esperan por las paritarias nacionales
Convocados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, 26 gremios comenzaron la rueda de negociación de ajuste salarial. Señalan que el piso debería partir del 52% para equiparar la inflación anual a febrero.
Mendoza: la FTIA realizó una jornada de capacitación para dirigentes y delegados gremiales
En el marco de programa permanente de capacitación para dirigentes y delegados gremiales, la FTIA, junto al STIA Mendoza, realizaron una jornada formación encabezada por el secretario general Héctor Morcillo.
Luis Lucchesi seguirá al frente de la Unión Empleados de Comercio
“Por la pandemia se atrasaron los comicios y se convocó a elecciones generales, como no se presentó otra lista a fines de 2021, se cambiaron algunos miembros de la comisión directiva y sigo al frente de la misma hasta que volvamos a tener elecciones”, comentó a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
SUTE Mendoza se manifestó con una contundente movilización por sus reclamos salariales
El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación de Mendoza (SUTE) se manifestó este lunes con una contundente movilización por sus reclamos salariales, en la jornada de inicio del ciclo lectivo en la provincia y en el marco de la negociación con el gobierno.
Vitivinícolas piden que la negociación paritaria sea en Buenos Aires porque los arreglos efectuados en Mendoza «han sido deplorables»
El Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (SOEVA) encabezado en San Rafael por Miguel Rubio anunció su expectativa por la convocatoria a paritarias. Desde el gremio buscan que sea en los próximos días de febrero y que sea en Buenos Aires en forma virtual. Argumentan que los arreglos alcanzados en Mendoza fueron «deplorables» por la fuerte influencia de la parte empresaria y, además, la federación tiene sede en Buenos Aires.
La reacción de los gremios de Mendoza por el bono a cuenta de paritarias
A fines del año pasado, el Gobierno anunció que extendería para enero del corriente el pago del bono no remunerativo de $54.000 que se abonó en cuotas durante 2021, "a cuenta de las negociaciones paritarias". Por tal motivo, en la liquidación de este mes se incorporará una suma de $7.200 para la mayoría de los agentes de la administración pública provincial.
Dolor por la muerte de Carolina Montivero, dirigente de UTHGRA
Carolina Montivero era secretaria general adjunta del gremio de los hoteleros y gastronómicos de Mendoza.
El ultimátum farmacéutico que pone en jaque a todos los afiliados de OSEP
Desde la Cámara de Farmacias, el Colegio Farmacéutico y Farmasur enviaron una carta documento al presidente de OSEP intimando a pagar al menos cinco quincenas vencidas y anunciando que dejarán de recibir la obra social desde el miércoles 15 de diciembre.