Después de casi tres años de dilaciones, la Confederación General del Trabajo Regional Mendoza definió sus autoridades. La conducirá un binomio integrado por dos secretarios generales: Néstor Márquez (UOM) y Ricardo Letard (Camioneros).
Mendoza
La CGT local se normalizó y un sector apoya a un candidato a gobernador
Empieza a crecer una organización de trabajadores precarizados y ya plantea sus reclamos
Distintos sectores sin representación sindical formaron la Asamblea de Trabajadores Precarizados en Lucha de Mendoza. Quiénes son.
Mendoza: salarios de miseria, despidos y subsidios a las patronales del vino
Mientras las grandes patronales reciben beneficios los obreros son sometidos a salarios de miseria.
Humo blanco en la CGT: un importante gremio se mete en la conducción
Camioneros compartirá la cúpula junto a la Unión Obrera Metalúrgica. Restan definir el resto de los cargos en la Seccional Mendoza. El 15 habrá acto en el Salón Báltico.
La Juventud Ferroviaria organizó festejos solidarios del Día de las Infancias para cientos de chicos en Mendoza
La rama juvenil de la Unión Ferroviaria, que lidera Luciano Sasia, celebró junto a tres instituciones que apadrina: dos comedores de la localidad de Palmira y un colegio en la ciudad de San Martín.
El poderoso gremio en el que una pareja busca la re-reelección
El próximo 9 de agosto, ATE tendrá elecciones en todo el país. En Mendoza, se presentan dos listas y por una de ellas, el actual secretario general Roberto Macho y su pareja, Adriana Iranzo buscarán su tercer mandato al frente del sindicato. Las disputas con otros gremios por el aporte solidario.
La Corte Suprema de Mendoza designa un cuerpo de peritos médicos local para que intervenga en los juicios por accidentes o enfermedades laborales
Mendoza se ha convertido en la primera provincia en contar con un cuerpo de peritos médicos, convocado por concurso de antecedentes, para que intervengan en juicios por accidentes o enfermedades laborales. Es de acuerdo con un fallo de la Suprema Corte provincial.
La ciudad de Mendoza multó a organizaciones sociales por cortar calles durante una manifestación
Autoridades de la ciudad de Mendoza, gobernada por el radical Ulpiano Suárez, aplicaron multas que podrían ascender a casi 350 mil pesos a organizaciones sociales por cortar calles céntricas. Fue en el marco de la manifestación de ayer para repudiar «el ajuste del FMI y reclamar una solución ante el problema alimentario».

El 51° Congreso Nacional Ordinario de la FTIA aprobó la Memoria y Balance 2022
El 51° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) aprobó la Memoria y Balance 2022 durante sus deliberaciones realizadas en la ciudad de Mendoza, ayer y hoy.
Paritarias: el Gobierno provincial acordó con otros dos gremios estatales
Se trata de personal correspondiente a la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y funcionarios judiciales. Desde el Ejecutivo señalaron que ya son 15 las negociaciones paritarias cerradas con sindicatos del Estado.
Mendoza. Contratistas de viña reclaman que el sindicato llame a asamblea general y plan de lucha por la reapertura de paritarias
Este lunes los Contratistas Autoconvocados concentraron frente al Sindicato Único de Contratistas de Viñas y Frutales, en la ciudad de San Martín, para hacer diversos reclamos a la dirigencia sindical encabezada por Edgardo Lera.
La Juventud Ferroviaria entregó más de 12 toneladas de donaciones en Palmira
Sergio L. Sasia lideró una nueva actividad solidaria de la Juventud Nacional Ferroviaria en Palmira, provincia de Mendoza.
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales.
Mendoza: Aprueban fideicomiso del polo logístico Pata Mora para el desarrollo de potasio y petróleo y esperan generar empleo
La provincia de Mendoza avanzó este jueves en la herramienta de financiamiento para el desarrollo del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, al sur de Mendoza, que requerirá una inversión cercana a los U$$ 150 millones y ocupará un predio de 3.500 hectáreas, informaron desde el ministerio de Economía.
Inscripción abierta en la bolsa de trabajo del Sindicato de la Alimentación
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Ricardo Bertero, confirmó que ya está disponible la planilla de inscripción para todas las personas que quieran registrarse.
La Justicia de Mendoza ordenó a ATE que deje cobrar un «aporte solidario» a empleados no afiliados
El gremio estatal no podrá descontar esos aportes hasta que se resuelva una causa iniciada por trabajadores que no pertenecen a la entidad y que rechazan los descuentos compulsivos.
El gobernador de Mendoza busca quitar una tutela sindical por decreto y avanza contra los dirigentes de ATE
El gobernador mendocino Rodolfo Suárez continúa la persecución a los sindicalistas en la provincia. El 16 de diciembre se publicó un decreto que impone que se retire la tutela sindical a Julio Alberto Vergara, quien se encontraba al frente de la seccional Luján de Cuyo y Uspallata.
Ulpiano Suarez participó de la inauguración del Centro de Formación Profesional de UTHGRA
Este nuevo espacio está ubicado en la sede del sindicato y cuenta con aulas y equipamiento de última generación.
UTHGRA: Capacitación para camareras de piso en Mendoza
En la Semana Mundial por condiciones de trabajo dignas para el personal de piso de hotel, la Seccional Mendoza de la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) realizó una capacitación sobre buenas prácticas laborales.
Baradel se metió en el conflicto docente de una provincia que gobierna el radicalismo
El dirigente acompañó el reclamo ante la OIT por los descuentos que hizo el gobierno de Mendoza tras cinco días de paro en agosto.
Más presión sobre los sindicatos que protestan en Mendoza: multaron a tres gremios estatales por cortes de calles y quema de cubiertas
La municipalidad de Mendoza multó a tres organizaciones sindicales por los cortes de tránsito y la contaminación ambiental que produjeron días atrás al realizar quema de cubiertas en la capital en protestas por reclamos salariales.
Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria
Delegados del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza decidieron en un plenario convocar a un paro de 96 horas, cuya realización estará supeditada al resultado de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con las autoridades provinciales.
Comenzó el paro por 72 horas de docentes de Mendoza
Carina Sedano, secretaria general del Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Mendoza señaló que "paramos por nuestra dignidad, paramos porque somos los que defendemos, valoramos y sostenemos la escuela pública”.
Liberaron a Roberto Macho, el titular de ATE Mendoza detenido por protestar
El dirigente sindical fue detenido y trasladado a un penal provincial luego de que el gremio se negara a aceptar un aumento de $8000 por parte del gobierno provincial. Desde el gremio denuncian que se trata de un "apriete".
Detuvieron al dirigente provincial de ATE Mendoza por "entorpecer al transporte público"
Después de un plenario en el que estatales decidieron continuar con las medidas de fuerza, la policía mendocina detuvo a Roberto Macho, Secretario General de ATE, por “entorpecimiento al transporte público” en el marco de las últimas manifestaciones del gremio.
Mapeo de situación de los trabajadores estatales en la provincia de Mendoza
Los trabajadores estatales de la provincia de Mendoza están viviendo horas angustiantes. Con salarios cada vez más escuetos y un Gobierno que no quiere escuchar, ATE se encuentra en su segundo día consecutivo de paro con una manifestación en la Casa de Gobierno exigiendo que den una respuesta satisfactoria a los reclamos.
Estatales de Mendoza denuncian salarios de pobreza y aseguran que los medios provinciales «mantienen un blindaje mediático en complicidad con el Gobierno de Suárez»
Estatales de la provincia de Mendoza informaron que llevan cuatro semanas en conflicto con el Gobierno mendocino encabezado por Rodolfo Suárez y reclaman «un aumento de emergencia que impacte de manera notable en nuestro salario que es uno de los más bajos del país». Desde ATE Mendoza aseguraron que no les permiten ejercer el derecho a asamblea de docentes en las escuelas y que se instigó la realización de listas negras.
El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales
El Ejecutivo provincial mendocino adelantó la convocatoria a la negociación colectiva. Lo hizo en el marco de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación.
Polémica en Mendoza por la prohibición a docentes de hacer asambleas en horas de clases
El gobierno de esa provincia decidió que no podrán realizar actividades sindicales en horas de clases. Rechazo de los gremios del sector.
El SUTE afirma que los educadores de Mendoza son “los peores pagos del país"
Trabajadores de la educación nucleados en SUTE se manifestaron en el nudo vial y presionaron al Gobierno por un incremento salarial.